reparar chapa y pintura

No viene a nada este comentario que voy a hacer, pero joder, por estas cosas es por lo que siempre cojo seguro TR
 
Al final me tienen que poner hasta el faro nuevo. Según el taller oficial Toyota. Solo el faro ya cuesta 1200€😭😭😭


Buffff, lamentablemente es así, los faros Led matriciales son MUY caros, ya se hablan en foros y demás que cualquier melonada (fallo en una placa Led por ejemplo) en estos faros hay que cambiarlos enteros ....
El precio de este faro es casi igual el de uno de Lexus.
 
Encima después del pastizal que voy soltar. Dicen que no tienen coche de sustitución disponibles . 😠😠

Llama a Toyota España, explica el caso y pide coche de sustitución, a ver si hay suerte. A mí me ponían uno en 24h cuando en el servicio oficial no tenían ninguno, aunque era un caso distinto (sustituir una pieza defectuosa, responsabilidad de Toyota). Probablemente te digan que no va con ellos, que es un accidente tuyo, pero por probar no pierdes nada.

Ánimos y suerte!
 
Primero: un TR con franquicia en cuanto solventes esto. La diferencia es menos de lo que parece. Segundo: tiene pinta de que te van a cambiar la pieza más que repararla. Ver a un taller pla/pin y pide presupuesto. Un amigo arreglo en Toyota un golpe como el tuyo en un un Auris aunque detrás y el solo cambio del parachoques de plástico, sin sensores ni nada, fue una pasta. Ese presupuesto merece una segunda opinión. Un buen profesional especializado en c/p mucho mejor, pero en tu caso que va a ser cambiar piezas elige el más barato. Suerte.
 
Esa pieza es PC o PA o derivado, no es chapa. Son reparables hasta cierto punto bajo personal y maquinaria cualificada, un chapistwro solo te va a quitar los arañazos con fibra de vidrio y a correr. Pero esa pieza está totalmente deformada y rajada, no es reparable, y si la reparan no va a quedar bien, va a quedar muy mal, se va a notar la grieta y el arrugue....

Es un putadon, sobretodo si te vas a comer tu todo el moco de la reparación.
 
Al final me tienen que poner hasta el faro nuevo. Según el taller oficial Toyota. Solo el faro ya cuesta 1200€😭😭😭
A eso le sumas defensa, grapas, parrilla, aleta, llanta ... y todo lo que por debajo habrá y no se ve.
Hay veces que un todo riesgo se ve caro hasta el momento que hace falta que se bajan todos los santos del cielo. Ánimo y nada mas puedas, mira seguros.
 
No viene a nada este comentario que voy a hacer, pero joder, por estas cosas es por lo que siempre cojo seguro TR
Extacto, si te roban el coche, si no se puede reparar porque queda hecho un acordeón, etc. Mientras que el coche lo valga, seguro todo riesgo.
 
El TR es prácticamente imprescindible los 2 primeros años, donde casi cualquier seguro te valora el coche en su 100% en caso de robo o siniestro total. A partir de ahí cada uno valora si le merece la pena o no. La verdad es mala suerte:(
 
Muchas veces, el taller de chapa y pintura que encontramos en el concesionario, no es parte de el, sino una empresa distinta, que les hace esos trabajos.... lo que no quita que tengan más experiencia en la marca que les ampara., usen solo piezas oficiales y demás, pero lo importante es que sean buenos profesionales, no porque en la factura ponga Toyota, el acabado va a ser el mejor.
 
El TR es prácticamente imprescindible los 2 primeros años, donde casi cualquier seguro te valora el coche en su 100% en caso de robo o siniestro total. A partir de ahí cada uno valora si le merece la pena o no. La verdad es mala suerte:(
Pienso igual,aunque depende de las circunstancias de cada uno.Yo ya conté que lo tengo a terceros por un caso que me paso y ya conté en su momento.
Pero entiendo que con el precio de las reparaciones actuales la gente opte por el TR.
Mi caso personal es diferente,vivo en un pueblo,guardo el coche en garage tanto en casa como en el trabajo y tengo muchas horas de vuelo.
Con este panorama,si me dan un golpe la aseguradora contraria me lo paga,y si lo doy yo pues me jodo y lo arreglo,por torpe...
Al final reparar y pintar un parachoques te pueden cobrar 180euros bastante menos de lo que te piden por una franquicia.
Yo no creo en el "un coche se saltó el stop me dió" conducir bien es vigilar lo que hacen los otros,no "como tiene un stop ya se parará"entonces viene cuando no se para.
No voy de listo,pero puestos a mal pensar tambien te puede caer una mazeta de un quinto piso...
 
Que no te engañe nadie dentro ni fuera del foro. Si quieres que realmente quede bien, buscate un chapista de confianza ya sea de amigos o conocidos, o lo mejor en tu zona, pero olvidade del concesionario. Allí puede tocarte un buen chapista o un novato, solo porque sea la casa no es para nada sinonimo que te va a quedar bien. Eso depende de tí, íntegramente.
Sé de lo que hablo, y si no me crees te lo demuestro si quieres. Mañana si puedo te subo unas fotos de cómo quedó mi sedán de jodido despues de un percance en autovia, y como ha quedado absolutamente impecable sin un apice, rasguño, tarae tal como si acabase de salir del concesionario tras pasar por mi chapista de confianza, pagado por el seguro a rodo riesgo de mi compañía.
Y sí, el de confianza siempre será más barato que el concesionario, y wso que te ahorras o de manera directa o a través de subida menor en la póliza.
 
Pienso igual,aunque depende de las circunstancias de cada uno.Yo ya conté que lo tengo a terceros por un caso que me paso y ya conté en su momento.
Pero entiendo que con el precio de las reparaciones actuales la gente opte por el TR.
Mi caso personal es diferente,vivo en un pueblo,guardo el coche en garage tanto en casa como en el trabajo y tengo muchas horas de vuelo.
Con este panorama,si me dan un golpe la aseguradora contraria me lo paga,y si lo doy yo pues me jodo y lo arreglo,por torpe...
Al final reparar y pintar un parachoques te pueden cobrar 180euros bastante menos de lo que te piden por una franquicia.
Yo no creo en el "un coche se saltó el stop me dió" conducir bien es vigilar lo que hacen los otros,no "como tiene un stop ya se parará"entonces viene cuando no se para.
No voy de listo,pero puestos a mal pensar tambien te puede caer una mazeta de un quinto piso...
Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.
 
Última edición:
Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.
Exacto, yo pago 430 euros sin franquicia, que me tengo que ahorrar para que merezca la pena??
 
Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.
Siento lo de tu hermano,un putadon estoy deacuerdo pero es un caso de mala suerte,que puede pasar,como te puede pasar que pagues un pastón por un todo riesgo y la lava de un volcán te destroze el coche.En este caso te quedas sin coche y sin la pasta del todo riesgo...
El principio es si doy pago y si me dan me pagan y bajo esa regla me baso.
No estoy para nada en contra de los TR,yo mismo te digo por ejemplo que si lo aparcara en la calle,por ejemplo,ya lo contrataría.Yo reconozco que cuando voy a una gran ciudad como Barcelona,lo aparco en parking aunque tenga que pagar un pastón antes que tenerlo en la calle,a lo mejor si lo tuviera a TR no me importaria...
Vivo en una zona donde las riadas se llevaban coches continuamente y estoy harto de oir historias de autenticos dramas de gente que tenia su coche asegurado a todo riesgo.
Durante los 4 primeros años TR si,depende de tus circunstancias.
Te lo voy a plantear de otra manera...
Porque la gente asegura el coche durante 4 años a todo riesgo y luego lo disfruta 6 o 7 mas a terceros?
No es el mismo putadon,perder un coche bien cuidado y con pocos km con 6 años?Para mi si,y como me paso eso mismo y gracias a tenerlo terceros consegui que me lo repararan pues tengo mi opinion al respecto...
 
Exacto, yo pago 430 euros sin franquicia, que me tengo que ahorrar para que merezca la pena??
Te has leido bien la letra pequeña?La compañía es de primera línea?
Primero prometo y luego te la meto...
Algunos piensan que si sacan el coche del coche conce y lo destrozan a los cinco minutos la compañía de seguros les va a dar un coche nuevo al momento...
Pues no chicos os lo va a reparar,cueste lo que cueste mientras valga menos que uno nuevo.Y ahi esta el truco...
Te lo arreglamos tienes que llevarlo al taller tal,que trabaja con nosotros...Si, ese taller que trabaja con ellos porque trabajan mas barato que nadie,pero no te preocupes son los mejores...
Solo las buenas compañias "puede" que te den un coche nuevo pero estas compañias de precios tan baratos,lo dudo mucho.
Creeme estoy mas seguro yo con mi seguro a terceros con robo y lunas en Catalana que qualquiera que este en TR con seguros "la tortola" que te juro que existía,ahora no se...
No estoy insinuando que tu compañia sea mala a lo mejor es de las buenas,pero leete la letra pequeña,te aseguro que te interesa.
 
430 por TR sin franquicia....

Posiblemente Yo no seré de lls que menos pagan, pero se de antemano que puedo llevarlo al taller que me de la gana, sea o no del seguro.
 
La compañía es Mapfre, y con Mutua Madrileña también he tenido precios similares, se pinta entero y te pegan el subidon al año siguiente, si no das parte alguno te lo mantienen.

Hasta ahora en los coches que he tenido no nuevos, si me han dado un golpe siempre he cobrado el valor de la peritación para reparar sin iva. No es la letra pequeña es lo que dice la ley de seguros, primero indemnizar y si no reparar.
 
No recuerdo bien si era este texto
 

Adjuntos

  • Screenshot_20211028_205457_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_20211028_205457_com.android.chrome.jpg
    76,7 KB · Visitas: 23
La compañía es Mapfre, y con Mutua Madrileña también he tenido precios similares, se pinta entero y te pegan el subidon al año siguiente, si no das parte alguno te lo mantienen.

Hasta ahora en los coches que he tenido no nuevos, si me han dado un golpe siempre he cobrado el valor de la peritación para reparar sin iva. No es la letra pequeña es lo que dice la ley de seguros, primero indemnizar y si no reparar.
Pues es una gran aseguradora.Buen precio entonces...
 
Volver
Arriba