Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Al final me tienen que poner hasta el faro nuevo. Según el taller oficial Toyota. Solo el faro ya cuesta 1200€![]()
Encima después del pastizal que voy soltar. Dicen que no tienen coche de sustitución disponibles .![]()
A eso le sumas defensa, grapas, parrilla, aleta, llanta ... y todo lo que por debajo habrá y no se ve.Al final me tienen que poner hasta el faro nuevo. Según el taller oficial Toyota. Solo el faro ya cuesta 1200€![]()
Extacto, si te roban el coche, si no se puede reparar porque queda hecho un acordeón, etc. Mientras que el coche lo valga, seguro todo riesgo.No viene a nada este comentario que voy a hacer, pero joder, por estas cosas es por lo que siempre cojo seguro TR
Pienso igual,aunque depende de las circunstancias de cada uno.Yo ya conté que lo tengo a terceros por un caso que me paso y ya conté en su momento.El TR es prácticamente imprescindible los 2 primeros años, donde casi cualquier seguro te valora el coche en su 100% en caso de robo o siniestro total. A partir de ahí cada uno valora si le merece la pena o no. La verdad es mala suerte![]()
Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.Pienso igual,aunque depende de las circunstancias de cada uno.Yo ya conté que lo tengo a terceros por un caso que me paso y ya conté en su momento.
Pero entiendo que con el precio de las reparaciones actuales la gente opte por el TR.
Mi caso personal es diferente,vivo en un pueblo,guardo el coche en garage tanto en casa como en el trabajo y tengo muchas horas de vuelo.
Con este panorama,si me dan un golpe la aseguradora contraria me lo paga,y si lo doy yo pues me jodo y lo arreglo,por torpe...
Al final reparar y pintar un parachoques te pueden cobrar 180euros bastante menos de lo que te piden por una franquicia.
Yo no creo en el "un coche se saltó el stop me dió" conducir bien es vigilar lo que hacen los otros,no "como tiene un stop ya se parará"entonces viene cuando no se para.
No voy de listo,pero puestos a mal pensar tambien te puede caer una mazeta de un quinto piso...
Exacto, yo pago 430 euros sin franquicia, que me tengo que ahorrar para que merezca la pena??Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.
Siento lo de tu hermano,un putadon estoy deacuerdo pero es un caso de mala suerte,que puede pasar,como te puede pasar que pagues un pastón por un todo riesgo y la lava de un volcán te destroze el coche.En este caso te quedas sin coche y sin la pasta del todo riesgo...Hola, opinión muy respetable la tuya pero de verdad que los primeros años en que el coche tiene su valor de compra total o todavía alto, yo me inclino por un TR con franquicia. Mi hermano es un caso similar a ti: muchos años conduciendo, prudente, garaje y por carreteras con poco riesgo. Un día en al autovía con bastante tráfico a 90 k/h el primer coche del grupo se despisto y freno en seco para no colisionar con los que estaban parados. Este no colisionó, pero los ocho coches de detrás colisionaron uno detrás del otro. Ningún herido, ni siquiera lleve (todos sancionados menos quien provocó el accidente por no haber mirado hacia adelante y haber frenado más suavemente, pero ya sabemos q paga quién da por detrás). Unos coches mejor parados que otros pero nada muy grave, pero el de mi hermano tuvo la mala suerte de ir tras un todo terreno: el morro del coche de mi hermano que se agachó al frenar, el TT que se levantó de detrás al frenar, y el león ST de mi hermano enclaustrado debajo del otro y morro y zona de arriba del motor rasurada y destrozada, junto a airbags que hay que cambiar todo el salpicadero, conclusión: pérdida total de un coche con menos de un año. Todo en un segundo, sin tener sensación de peligro, sin sufrir siquiera un esguince cervical... Como era siniestro total ni le cobraron la franquicia, es más, creo que le pagaron más de lo que le costaba uno igual nuevo, aunque se compró otro modelo. Todos conocemos casos así. Lo primero y absoluto la salud, pero perder muchos miles de euros en un segundo tampoco es plato de buen gusto.
Te has leido bien la letra pequeña?La compañía es de primera línea?Exacto, yo pago 430 euros sin franquicia, que me tengo que ahorrar para que merezca la pena??
Pues es una gran aseguradora.Buen precio entonces...La compañía es Mapfre, y con Mutua Madrileña también he tenido precios similares, se pinta entero y te pegan el subidon al año siguiente, si no das parte alguno te lo mantienen.
Hasta ahora en los coches que he tenido no nuevos, si me han dado un golpe siempre he cobrado el valor de la peritación para reparar sin iva. No es la letra pequeña es lo que dice la ley de seguros, primero indemnizar y si no reparar.