Rodaje del corolla y su consumo

No te columpies mucho con acelerones y frenazos durante un par de miles de km y procura no hacer viajes a velocidad sostenida durante ese tiempo (para que el motor gire a diferentes rpm) y poco más.

Ya no es como hace 30 años, los ajustes son mucho mejores.
La velocidad sostenida no es buena para hacer el rodaje a coches con marchas,pero en un cvt no es importante.Con control de crucero a 120 habrás comprobado de quel rango de revoluciones varía mucho
No te columpies mucho con acelerones y frenazos durante un par de miles de km y procura no hacer viajes a velocidad sostenida durante ese tiempo (para que el motor gire a diferentes rpm) y poco más.

Ya no es como hace 30 años, los ajustes son mucho mejores.
 
Intentar hacerle el rodaje a este Corolla es . . . Imposible? Pues seguro que sí. Sólo tienes que no frenar o acelerar fuerte, por lo demás no te preocupes. Ten en cuenta que tanto si vas a mil o a tres mil revoluciones, el motor se va a parar y arrancar en seco automáticamente cientos de veces en cualquier tipo de viaje que hagas, por lo que para mí es imposible hacerle un rodaje, pero ya sabes, imposible no hay nada, inténtalo y luego nos cuentas . . .
 
La velocidad sostenida no es buena para hacer el rodaje a coches con marchas,pero en un cvt no es importante.Con control de crucero a 120 habrás comprobado de quel rango de revoluciones varía mucho
Asi es...y más con este e-cvt :ROFLMAO:
 
Según el manual esto es lo que hay que hacer 😉

■ Rodaje de su nuevo Toyota
Para aumentar la vida útil del vehículo, es recomendable respetar las siguientes pre- cauciones:
● Durante los primeros 300 km (186 millas): Evite paradas repentinas.
● Durante los primeros 800 km (500 millas): No arrastre un remolque.
● Durante los primeros 1.000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades muy elevadas. • Evite las aceleraciones repentinas.
• No conduzca a una velocidad constante
durante períodos prolongados.
 
La velocidad sostenida no es buena para hacer el rodaje a coches con marchas,pero en un cvt no es importante.Con control de crucero a 120 habrás comprobado de quel rango de revoluciones varía mucho

Estaba hablando de memoria en los km pero lo de la velocidad sostenida lo he leído del propio manual. A mí también me llama la atención pero es lo que dice. A lo mejor es la misma página para todos los modelos (los hay con caja manual) y simplemente es un copypaste, pero ante la duda...
 
Símplemente no lo sometas a sobreesfuerzos, y lo más importante el peso que lleves, no lo sobrecargues hasta que no tenga 2 o 3 mil kilómetros. Como todos los coches.
De vez en cuando una alegría tampoco le viene mal, pero sin abusar, siempre en caliente y sin que suponga una tortura.
 
Yo lo saque del concesionario y al día siguiente le hice un viaje de 1200km a velocidades legales
El cambio ya hace que el motor varien las rpm continuamente
 
Gracias Porlospelos. Eso intento hacer. Pero información concreta y oficial no te da nadie. Luego, está el factor añadido de que el motor térmico no está siempre en funcionamiento, con lo que hay muchos kilómetros en los que no interviene, así que es difícil calcular el kilometraje de rodaje. Bueno, confio en eso que dices: que ya salen los motores de fábrica muy finos.
 
Última edición:
Gracias a todos por vuestras respuestas.
 
Según el manual esto es lo que hay que hacer 😉

■ Rodaje de su nuevo Toyota
Para aumentar la vida útil del vehículo, es recomendable respetar las siguientes pre- cauciones:
● Durante los primeros 300 km (186 millas): Evite paradas repentinas.
● Durante los primeros 800 km (500 millas): No arrastre un remolque.
● Durante los primeros 1.000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades muy elevadas. • Evite las aceleraciones repentinas.
• No conduzca a una velocidad constante
durante períodos prolongados.
Pues me he mirado el manual entero y no he encontrado eso…
 
El manual físico en papel que te dan con el coche (al menos a mí) es como un resumen de unas ciento y pico, doscientas páginas. Luego está el manual en PDF que te descargas de la web, mucho más extenso, de unas seiscientas y pico, donde viene todo.

Salu2.
 
El manual físico en papel que te dan con el coche (al menos a mí) es como un resumen de unas ciento y pico, doscientas páginas. Luego está el manual en PDF que te descargas de la web, mucho más extenso, de unas seiscientas y pico, donde viene todo.

Salu2.
Efectivamente el texto está sacado del manual en PDF
 
Volver
Arriba