No es por abrir viejos melones, pero eso es así... Si no hay batería la energía que da el motor eléctrico no puede superar a la energía que procede del inversor, la cuál a su vez procede del generador y en última instancia, del térmico. Por tanto la que le llega a las ruedas es la que sale del térmico, menos la que se invierte en recargar la batería (la neta que mete el inversor menos la que sale al motor eléctrico) menos todas las pérdidas que haya en las transformaciones energéticas.
Para evitar viejos debates, no estoy diciendo que eso pase habitualmente en la conducción, posiblemente no pase nunca porque para llegar a eso habría que estar pisando a tabla demasiado tiempo. O quizá pase en alguna circunstancia. No sabría decirlo. Pero si no hay batería disponible, la potencia máxima del sistema no puede en ningún caso superar la del térmico.
Salu2.