Seguimiento de pedidos Toyota - REVISAR PÁGINA 1000

Pagarán los que superen 120 grCO2/km, porque bajo el ciclo de homologación NEDC tanto el 122H como el 180H homologan menos de 120 grCO2/km, en concreto el 122H homologa 76 grCO2/km y el 180H 89 grCO2/km (datos obtenidos de la BBDD de vehículos del IDAE para la versión Style con llanta de 17"), mientras que en WLTP, que es la normativa de ciclo de homologación que entra en vigor en Enero de 2021, en cuanto a sanciones a fabricantes y en cuanto al impuesto de matriculación, el 122H homologa 114,6 grCO2/km y el 180H homologa 126,8 grCO2/km, por lo que el 180H supera los 120 grCO2/km, lo que implica que ha de pagar el impuesto de matriculación en el primer tramo, 4,75% del PVP de venta.
 
Última edición:
Viendo que el plan RENOVE ha sido un fracaso y en vez de incentivar que se renueve el parque móvil español, uno de los más avejentados de Europa, esto sigue adelante, será la puntilla para el sector.
Yo también sería de los perjudicados y debo revisar el contrato pero supongo que el concesionario lo habrá previsto y recaerá en el comprador exclusivamente esa subida.

Por mi parte también se lo pueden quedar, no pienso pagar un céntimo más de lo firmado.
 
Viendo que el plan RENOVE ha sido un fracaso y en vez de incentivar que se renueve el parque móvil español, uno de los más avejentados de Europa, esto sigue adelante, será la puntilla para el sector.
Yo también sería de los perjudicados y debo revisar el contrato pero supongo que el concesionario lo habrá previsto y recaerá en el comprador exclusivamente esa subida.

Por mi parte también se lo pueden quedar, no pienso pagar un céntimo más de lo firmado.
Según el pto. 5 de las Condiciones Generales del Contrato de Compraventa de Vehículo Nuevo que se firma con Toyota dice:

INCREMENTO DE COSTES RELACIONADOS CON EL VEHÍCULO

El precio indicado en las condiciones particulares del Vehículo y sus accesorios ha sido establecido sobre la base de unos determlnados costes de fabricación e importación que deberá satisfacer el Vendedor para poner el Vehiculo y los accesorios a disposición del Comprador. El Comprador reconoce la posibilidad de que, por razones ajenas a la voluntad del Vendedor, dichos costes puedan verse incrementados y que, por tanto, dicho incremento deba reflejarse en el precio indicado en las condiciones particulares. En tal caso, el Vendedor comunicará dicha circunstancia al Comprador, quien podrá solicitar la modificaclón o resolución del contrato mediante comunicación por escrito realizada dentro del plazo de 15 días desde la recepción de la comunicación del Vendedor. En caso de que dentro del mencionado plazo el Comprador rechace el incremento de precio o, en caso de que no conteste por escrito dentro del plazo indicado, el contrato quedará automáticamente resuelto y el Vendedor pondrá a disposición del Comprador la señal realizada a la fecha de este contrato. Asimismo, en caso de que la oferta incluya la entrega de un vehículo usado del Comprador, se procederá a la cancelación del mismo por parte del Vendedor, salvo pacto en contrario.


Con lo cual, si el año que viene te tienen que imputar el coste del impuesto de matriculación, deberán notificártelo y tienes 15 días para rechazarlo por escrito, o en caso de que no contestes, el Vendedor deberá dar por resuelto el contrato y proceder a la devolución de la señal, quedando liberado el vehículo para su venta a otro cliente.
 
Última edición:
Para quien le pueda interesar, en coches.net ( aquí compré yo el mío) existen coches en stock con buen precio ...
 
Yo creo que es posible que las marcas ya hayan tenido esto en cuenta en los precios ofertados de los vehículos durante esta parte del 2020.

¿Creeis que se la podrían jugar a pedir unoa 1100€ a los clientes que ya ha firmado un contrato?
 
Ahora que lo dices podría ser, más que nada por que los que hemos comprado el coche ahora, el 2021 vamos, el PVP ha subido un nos 1.000€

Pero el tiempo dirá.
 
Pues leyendo los mencajes, es una gran faena sobre todo a las personas que habiendo cerrado un precio con tantos meses (desde el verano) ahora os digan que a pagar. Aunque rescindáis el contrato menuda cantidad de tiempo perdida.
 
Si se mantiene lo de los 120grm entiendo que el 122cv o el Yaris no deberían de tener que pagar pero como lleguen a cambiar los tramos según explican aquí entonces no se va a salvar nadie. Esta semana les pregunté a los del concesionario por este artículo y me comentaron que también han visto esta información por otros sitios pero de momento no hay nada oficial que la corrobore.
 
Esta mañana ha llegado el Emerald Leader a Sagunto.
Haber si alguno teneis suerte y os viene el coche en ese barco 🤞

Esperemos, a ver qué pasa. De todas formas en la app a mí me aparece otra vez en Derbyshire.

El Coral Leader llegó ayer por la tarde a Vigo, así que si no hay suerte con el Emerald esperemos que en una semanita más haya suerte con el siguiente.

Cruzaremos los dedos.
 
Eso espero, porque como no venga mi Yaris en uno de esos dos barcos me da que pasaré de Toyota y buscaré en otro sitio, pues de momento no han salido más barcos de Zeebrugge hacia Portbury, Vigo o directamente a Sangunto y si ya los que se están descargando en este momento (o los que supongo que llegarán del Coral Leader) van a tardar varias semanas en llegar al concesionario, los siguientes lo mismo no aparecen antes de abril o mayo.

Está claro que en el caso de los Yaris Toyota no ha estimado bien la demanda, debe de hacer dos semanas que en el concesionario no tienen en exposición ningún modelo, solo disponen las unidades matriculadas de demostración.

Por cierto, en mi caso la app no vale de nada porque hace cerca de un mes que coloca el coche en el concesionario :-(, eso es otra cosa que me fastidia bastante pues hace totalmente impredecible una estimación de cuándo podría tener el coche, esto no me parece serio, que no estamos hablando de un móvil o una chaqueta, es un puñetero coche que necesito para ir al trabajo, suele ser la segunda compra más importante a nivel de desembolso para una persona/familia y a este ritmo estamos a un paso de la situación que se vivía cuando era un crío, que comprabas un coche y como mucho podías elegir el modelo (dentro de lo poco disponible), con suerte lo tenías a los 6 meses y olvídate de elegir el color...

Disculparme por este tostón, pero es que me tiene muy cabreado todo esto.
 
Eso espero, porque como no venga mi Yaris en uno de esos dos barcos me da que pasaré de Toyota y buscaré en otro sitio, pues de momento no han salido más barcos de Zeebrugge hacia Portbury, Vigo o directamente a Sangunto y si ya los que se están descargando en este momento (o los que supongo que llegarán del Coral Leader) van a tardar varias semanas en llegar al concesionario, los siguientes lo mismo no aparecen antes de abril o mayo.

Está claro que en el caso de los Yaris Toyota no ha estimado bien la demanda, debe de hacer dos semanas que en el concesionario no tienen en exposición ningún modelo, solo disponen las unidades matriculadas de demostración.

Por cierto, en mi caso la app no vale de nada porque hace cerca de un mes que coloca el coche en el concesionario :-(, eso es otra cosa que me fastidia bastante pues hace totalmente impredecible una estimación de cuándo podría tener el coche, esto no me parece serio, que no estamos hablando de un móvil o una chaqueta, es un puñetero coche que necesito para ir al trabajo, suele ser la segunda compra más importante a nivel de desembolso para una persona/familia y a este ritmo estamos a un paso de la situación que se vivía cuando era un crío, que comprabas un coche y como mucho podías elegir el modelo (dentro de lo poco disponible), con suerte lo tenías a los 6 meses y olvídate de elegir el color...

Disculparme por este tostón, pero es que me tiene muy cabreado todo esto.


Has mirado en la web de Toyota? (han dicho que es bastante más fiable).

Yo la verdad que no sé que pasa con los coches, pero somos 3 amigos que nos hemos comprado coche (Mazda, Toyota y VW) y nos dan de 4-6 meses en los 3 modelos, el que mas Vw.

De todas maneras, esto es como comprarte un piso, si tienes verdadera necesidad es más seguro irte a uno ya hecho, por que si es bajo demanda/plano...
pueden pasar muchas cosas. Huelgas, Pandemias, cambios de legislación, quiebra de algunas de las empresas auxiliares.... y claro, la solución es más tiempo....

Este Corolla es el primer coche nuevo que me compro, el resto han sido de segunda mano, llegar y pillar, y tengo la gran suerte que me lo cambio por que no quiero meterle más dinero al que tengo (no merece la pena), y me salva que sigo teniendo mi vehículo para pasar el día a día, si no.... estaría comiéndome las uñas y con un estrés de flipar.
 
Si, tanto la web como la app indican lo mismo, además a los dos días de ver las actualizaciones me llegó un correo indicando que el coche había pasado la última revisión que se hace en el concesionario y que podía pasar a recogerlo
 
Si, tanto la web como la app indican lo mismo, además a los dos días de ver las actualizaciones me llegó un correo indicando que el coche había pasado la última revisión que se hace en el concesionario y que podía pasar a recogerlo

Lo mejor es que llames y preguntes a tu comercial.

Él sí podrá ver exactamente el estado y las fechas.

A ver si tienes suerte. Ya nos cuentas.
 
Eso espero, porque como no venga mi Yaris en uno de esos dos barcos me da que pasaré de Toyota y buscaré en otro sitio, pues de momento no han salido más barcos de Zeebrugge hacia Portbury, Vigo o directamente a Sangunto y si ya los que se están descargando en este momento (o los que supongo que llegarán del Coral Leader) van a tardar varias semanas en llegar al concesionario, los siguientes lo mismo no aparecen antes de abril o mayo.

Está claro que en el caso de los Yaris Toyota no ha estimado bien la demanda, debe de hacer dos semanas que en el concesionario no tienen en exposición ningún modelo, solo disponen las unidades matriculadas de demostración.

Por cierto, en mi caso la app no vale de nada porque hace cerca de un mes que coloca el coche en el concesionario :-(, eso es otra cosa que me fastidia bastante pues hace totalmente impredecible una estimación de cuándo podría tener el coche, esto no me parece serio, que no estamos hablando de un móvil o una chaqueta, es un puñetero coche que necesito para ir al trabajo, suele ser la segunda compra más importante a nivel de desembolso para una persona/familia y a este ritmo estamos a un paso de la situación que se vivía cuando era un crío, que comprabas un coche y como mucho podías elegir el modelo (dentro de lo poco disponible), con suerte lo tenías a los 6 meses y olvídate de elegir el color...

Disculparme por este tostón, pero es que me tiene muy cabreado todo esto.

Una pregunta
Los Yaris no los fabrican en Francia?
 
Lo hice y está igual que yo, el sistema de asignaciones y seguimiento de pedidos de los Yaris está como las maracas de Machín, con el resto de modelos parece que va mejor. Todos los Yaris que se venden en Europa salen de la fábrica de Valenciennes y me imagino que deben de tener algún problema, además de que parece que ha arrasado en ventas desde que acabó el confinamiento, cuando encargué el mío en Septiembre me decían que solo del Style Première tenían 15 reservas en ese concesionario.
 
Hace un rato que el Emerald Leader marchó de Sagunto después de estar amarrado unas 12h y que el Coral Leader ha salido de Vigo hacía allí.
 
Volver
Arriba