Sensibilidad del encendido automático de los faros.

ShermánM4

Forero Activo
Vehículo/s
Citroën C5
Lo mismo este concepto ya está explicado en otro hilo, pero no he encontrado nada al respecto.
He observado que siendo de día (11-12 de la mañana) y pasando por algún boulevard o calle que está más en penumbra, los faros se encienden solos. Cuando realmente no hace falta.
Vengo de un Citroën C5 y no es tan reactivo como este Corolla.
He tratado de cambiar la sensibilidad en los ajustes de iluminación. De Muy iluminado a Muy oscuro pasando por todos los pasos intermedios y sigo sin lograr que los faros no se enciendan en este tipo de situación.
Me puede explicar alguien los diferentes supuestos que salen para seleccionar?
Entiendo que muy iluminado es para situaciones con mucha luz, no?
Y muy oscuro es para situaciones de invierno o usuarios que principalmente conducen de noche o por zonas con menos sol.
No sé. A ver si alguien puede arrojar algo más de luz al respecto.
Mi modelo es un TS my24 acabado Style.
Gracias de antemano.
 
Me uno a la pregunta porque he cambiado la sensibilidad y solo he conseguido que se ilumine con la sombra de una paloma pero en tuneles sigue tardando lo mismo y en días nublados o con niebla ni se encienda.
 
Muy iluminado = se encienden a poco que oscurezca. Muy oscuro = se encienden cuando es está más oscuro.

En cualquier caso, funcionan como un niño tonto: oscurece (pasas bajo un puente, hay sombra de árboles, etc) se encienden; vuelve a aclararse, se apagan. En otras marcas como las del grupo VAG, el coche distingue bien esas situaciones y no está encendiendo y apagando como una discoteca. Otra Toyotada más…
 
... En otras marcas como las del grupo VAG, el coche distingue bien esas situaciones y no está encendiendo y apagando como una discoteca. Otra Toyotada más…

Y si entras en un túnel no se encienden si es horario diurno, o se encienden muy tarde.

Si se pone en la sensibilidad más baja, no se encienden si no hay un alto contraste.

Los miopes nos encandila rápidamente la luz, y personalmente agradezco que encienda en las sombras porque me ayuda.

Y de noche para mi este coche es mucho más cómodo que otros, la vista de me fatiga mucho menos, no me escuecen los ojos como con el Golf, y ningún problema con las luces automáticas, me resultan comodisimas, y el hecho de encenderse por sectores creo que es lo que mitiga la fatiga ocular, poder ver bien toda la parte derecha sin molestar el tráfico me parece un gran avance.

Saludos.
 
Pues las mías cuando entro túnel se enciende rápido a no ser que esté muy iluminado y tarda un poco más y si se enciende en sombras pero por la sensibilidad que le pones o le pones la otra que tarda mas en túneles no enciende en sombras t
 
Es una de las cosas que tengo que preguntar a ver si me lo pueden regular un poco en el taller por qué es insufrible cada 5 segundos pantalla del navegador blanco y negro y luces encendidas cada vez que paso por una zona arbolada
 
Muy iluminado = se encienden a poco que oscurezca. Muy oscuro = se encienden cuando es está más oscuro.

En cualquier caso, funcionan como un niño tonto: oscurece (pasas bajo un puente, hay sombra de árboles, etc) se encienden; vuelve a aclararse, se apagan. En otras marcas como las del grupo VAG, el coche distingue bien esas situaciones y no está encendiendo y apagando como una discoteca. Otra Toyotada más…
Cierto. La sensación que me da es que, aún en el modo más oscuro, se enciende ante cualquier sombra, árbol, diferencial de claridad, por ejemplo al entrar en alguna calle que los edificios son altos y se nota el cambio de luz. Es de día, se ve bien, pero enciende los faros igualmente.
Me molesta, pero habrá que aceptarlo. A no ser que Toyota ajuste esa sensibilidad en alguna actualización de alguna revisión que le haga.
 
Creo que no se me ha llegado a cambiar la pantalla de infoentretenimiento nunca en esas situaciones, sí al oscurecerse.
El tema del sensor de luz en estos coches es de traca, un sensor DENTRO del habitáculo, pudiendo estar fuera, o integrado en la cámara frontal.
Como dicen los compañeros, una toyotada :)
 
Yo lo tengo puesto como venia por defecto y no me hace cosas raras. No se me encienden en sombras /penumbras.

Y en los túneles los enciendo yo a mano antes de entrar, porque me llevan los demonios cuando tarda más de un milisegundo y me parece hasta peligroso: que hay quien entra en los túneles como si no hubiera mañana sin ver ni un pijo (porque al menos a mis ojos le cuesta más adaptarse que al coche encender la luz). No sería el primero que se ha dado un buen golpe con el de delante ¯\_(ツ)_/¯
 
Volver
Arriba