Sigue la sangría de cuadros de instrumentos

Lo del cuadro me parece un putadon (y perdonar la expresión) pero debería de poderse arreglar en el momento, osea, que tengan en Stock en España y se tarde 1 dia en recibír la pieza en el concesionario y 2 horas montarla.

No es de recibo no tener piezas en un mercado con una demanda alta o al menos, de una pieza que sabes que no ha salido bien.

A mi que me falle el infoentretenimiento no me parece grave en este coche, me pondría uno mejor y listo.

Pero me gustaría saber la contestación de Toyota España ante una reclamación por el cuadro.

Y sobre la duración de la pantalla...... Me parece absurdo que una cosa así no dure toda la vida del coche... Que con cuadros anteriores no ha tenido problemas en modelos de uso intensivo....
 
Yo espero que el día que nos pase a nosotros, si nos pasa, se habrán estropeado un montón de cuadros de taxistas antes y habrá sitios que te lo reparen por mucho menos dinero. A las scenic también se les averiaba el cuadro y por 100€ te los reparaban
 
Lo del cuadro me parece un putadon (y perdonar la expresión) pero debería de poderse arreglar en el momento, osea, que tengan en Stock en España y se tarde 1 dia en recibír la pieza en el concesionario y 2 horas montarla.

No es de recibo no tener piezas en un mercado con una demanda alta o al menos, de una pieza que sabes que no ha salido bien.

A mi que me falle el infoentretenimiento no me parece grave en este coche, me pondría uno mejor y listo.

Pero me gustaría saber la contestación de Toyota España ante una reclamación por el cuadro.

Y sobre la duración de la pantalla...... Me parece absurdo que una cosa así no dure toda la vida del coche... Que con cuadros anteriores no ha tenido problemas en modelos de uso intensivo....
Opino igual, y más pienso que ya saben que componente está fallando
 
Dentro de 8-10 años si se me estropea, o pago 1 nuevo o lo compro por ahí...

Estamos poniendo el grito en el cielo porque una pantalla se estropea a los 6-8-10 años, o puede que llegue a los 15años... Pero no le decimos nada a los de Samsung o quien sea cuando a los 2 años el móvil no va ni patrás.

En fin, lo veo un poco exagerado todo, la verdad.
Cierto,yo también soy de solucionar los problemas cuando ocurren.Al que le pase,que vaya a la garantía y luego a ver qué pasa.
Llevo en este foro 4 años creo,y aparte de lo de la columna de dirección (que Toyota solucionó) y lo de las vibraciones a 2000rpm que parece que no ha solucionado aún,nadie reportaba fallos.
Ahora, resulta que va a ser una kaka de coche...
Pasaros por los foros de otras marcas y disfrutar!
Saludos!
 
Sin animo de ofender leo por aquí mucha opinión de bombero torero, estamos hablando del cuadro completo, que por lo pronto el coche ya no puede circular ,ni pasa la ITV, se para el contador de kilómetros y cuando te le cambian ,queda el cuentakilómetros a cero , lo que implica modificación de la ficha técnica,además no tienes ningún testigo de seguridad del vehículo, no tienes alertas de ningún tipo ,o sea es una cosa que estamos hablando bastante grave y claro como somos particulares, no nos queremos dar cuenta ,"ya me pasará dentro de 10 años "
hay coches que está pasando con 75.000 km, por muchas horas que esté encendido ,no es normal, que un cuadro de un coche diseñado para durar cientos de miles de kilómetros y se vaya con un año y pico de tiempo.
Decir que aqui hay opiniones de bombero torero, y despues decir que se quedan los kms a 0 porque se estropee la pantalla…. menudo oximorón te has marcado a ti mismo

si los kms se reseteasen por fallo de la pantalla ya tendria todo el mundo la solución para revender su coche como nuevo por 1000€…. Se nota que sabes poco de las decenas de ECUs que tiene el coche y que todas almacenan los kms y de que la pantalla solo hace presentar lo que hay en la ecu…. No almacena ninguna informacion…

tambien mezclas la distancia con la medida temporal. Un taxista puede hacer 100k kms en un año y tener la pantalla reventada por horas de uso, un particular hacer esos 100k en en 15 años y no tener ningun problema y otro particular hacer 300k en 7 años y estropearla en ese tiempo. Las horas de uso o los kms, son idenpendientes de los años de la pantalla ya que es un dato que va en funcion de la situación o necesidades de cada uno.
y por supuesto gente que no se le estropee nunca hagan lo que hagan…..
 
muy buenas, yo tengo que decir que pregunta guau taxistas los cuales tienen Toyota matrículas L y m más nuevos y más viejos, todos los que tienen cuadro digital a día de hoy no han tenido ningún problema y muchos de ellos ya tienen cerca de los 100.000 km e incluso alguno había que más.

hay que tener en cuenta que esto es un coche que tiene no mucha electrónica gracias a Dios pero tiene bastantes centralitas, los taxistas casi todos los días más o menos pasan 8 horas trabajando que casi siempre está el cuadro de mandos encendidos a 8 horas más luego los de desplazamientos que hagan de forma particular, sumado a que para meter todo el tema de cables tienen que desmontar completamente el salpicadero y hacer conexiones pues bueno puede a la larga afectar.

pero el tener una pantalla encendida muchas horas al día pues tiene unas horas determinadas.... yo creo que a nosotros no nos debería de dar problemas nuestro uso es particular no intensivo y eso que no cuente los kilómetros menuda tontería anda que no hay coches que están funcionando con cuadros antiguos y rotos y sigue contando kilómetros y más estamos hablando de que es electrónica eso no se le escapa nada
 
Yo creo bajo mi punto de vista que si es un problema mayoritario por temas de instalación externa ya sea del taxi o de uber, todos llevan elementos externos conectados ya sean gps o radio taxi.
Tanto el tema de relé o de las pantallas pasa al 99% en servicio público y ese 1% seguramente tengan instalacion de algun dispositivo externo.
Veo pocos casos en foros internacionales, que no quiere decir que no los haya.
Por probabilidad puede que yo sea uno de los que verifique si es algo endemico, pues ya supero los 75.000km en 2 años, esos si con media de 86km//h es decir no llego a las 1000h de uso.
Un SP seguramente renga medias de 25km/h lo que en horas superará las 3000h 4000h de uso y sin contar encendidos en paradas.
Yo paso regularmente mis revisiones en toyota para esto mismo, pero como me de problema lo tengo mas que claro tendrá las papeletas para ir dejando de ser una futura opción de renovación.
 
Decir que aqui hay opiniones de bombero torero, y despues decir que se quedan los kms a 0 porque se estropee la pantalla…. menudo oximorón te has marcado a ti mismo

si los kms se reseteasen por fallo de la pantalla ya tendria todo el mundo la solución para revender su coche como nuevo por 1000€…. Se nota que sabes poco de las decenas de ECUs que tiene el coche y que todas almacenan los kms y de que la pantalla solo hace presentar lo que hay en la ecu…. No almacena ninguna informacion…

tambien mezclas la distancia con la medida temporal. Un taxista puede hacer 100k kms en un año y tener la pantalla reventada por horas de uso, un particular hacer esos 100k en en 15 años y no tener ningun problema y otro particular hacer 300k en 7 años y estropearla en ese tiempo. Las horas de uso o los kms, son idenpendientes de los años de la pantalla ya que es un dato que va en funcion de la situación o necesidades de cada uno.
y por supuesto gente que no se le estropee nunca hagan lo que hagan…..
Será que no me he explicado bien o que tú eres más listo que nadie, las centralitas no se quedan a cero de kilómetros, lo que es que indica cero kilómetros cuando instalas el cuadro, que es lo que ve una persona nada más montarse en el coche y lo que ve el operario cuando vas a pasar.
la ITV.
Así que por lo pronto, ya tienes el inconveniente de que tienes que presentar un certificado por parte de Toyota de que te han cambiado el cuadro, certificado que hay que llevar en el vehículo y aportar en la ITV y dar explicaciones cuando vayas a vender el coche, etc,etc.
Cuando hablas de horas de uso de servicio público y de particulares ,te tengo que aclarar que este coche ha sido homologado por Toyota para taxi en todo el mundo.
Cuando una marca homologa un vehículo para taxi ,sabe que se va a producir con él un uso intensivo, así que no me vengas diciendo que es normal que se gasten las pantallas a los dos años de uso ,o a los 110,000 o 120.000 km, porque eso no es normal, si tu homólogas un vehículo para servicio profesional ,tiene que estar preparado para resistir un uso profesional.
Y sé perfectamente de lo que hablo, que no es mi primer coche y espero que no sea el último.
He tenido la suerte de conducir vehículos que no sabes ni que existen, de un valor astronómico, y no por eso vengo a dar lecciones a nadie ni hablo con prepotencia
Doy mi opinión con base, no hablo por hablar.
 
El cuadro no se quedará a 0km por ponerlo nuevo, como te han dicho leerá los datos de la centralita correspondiente y los mostrará en pantalla.
Para no ir con prepotencia el comentario sobre el valor de los coches que has conducido sobraría.
Te digo que el cuadro se queda a cero ,cuando cambian el cuadro marca 0 km ,no se puede cambiar, por mucho que está en comunicación con las centralitas.
Y los comentarios me refiero a que hay gente que tiene un Toyota y se piensa que tiene un Bugatti que no han tenido otra cosa y hablan que parecen los mecánicos de Fernando Alonso.
Lo cual no quita para que yo esté encantado con el mío y sea un fiel seguidor de Toyota y este sea mi tercer Toyota, y espero que no sea el último.
 
Viendo el revuelo que está levantando este hilo.... alguno de los que estáis opinando, habéis padecido este fallo?.
Sería interesante conocer algún testimonio de primera mano y no solo elucubraciones con poca o ninguna experiencia personal.
En un foro tan activo y con tantos usuarios, resulta chocante que nadie reporte un caso propio sobre este "galopante" problema.
 
Última edición:
Viendo el revuelo que está levantando este hilo.... alguno de los que estáis opinando, habéis padecido este fallo?.
Sería interesante conocer algún testimonio de primera mano y no solo elucubraciones con poca o ninguna experiencia personal.
En un foro tan activo y con tantos usuarios, resulta chocante que nadie reporte un caso propio sobre este "galopante" problema.
Aquí tienes, un grupo de WhatsApp creado para afectados, desde noviembre para acá, 237 miembros, si te parecen pocos afectados ya no sé qué decirte.
Están barajando la posibilidad de hacer una demanda conjunta contra Toyota.
Y además, todos tienen puestos su matrícula y los kilómetros con los que se les fue el cuadro.
Me parece que ya no es tan pequeño el problema como piensa alguno.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-04-12-14-39-55-236_com.whatsapp-edit.jpg
    Screenshot_2025-04-12-14-39-55-236_com.whatsapp-edit.jpg
    39,8 KB · Visitas: 60
Aquí tienes, un grupo de WhatsApp creado para afectados, desde noviembre para acá, 237 miembros, si te parecen pocos afectados ya no sé qué decirte.
Están barajando la posibilidad de hacer una demanda conjunta contra Toyota.
Y además, todos tienen puestos su matrícula y los kilómetros con los que se les fue el cuadro.
Me parece que ya no es tan pequeño el problema como piensa alguno.
Eres uno de esos afectados?
Si eres tan amable me podrías incluir en ese grupo?....
O en su defecto, si es menos complicado, alguno de tus amigos taxistas afectados podría contar aquí como está resolviendo la avería?
 
Última edición:
En los Prius 3g también se daba este fallo.

A mi me ha pasado. Primero empezaba atrasandose la hora, luego tardaba unos minutos en encenderse y al final no encendía.

Yo no fui a arreglarlo a la Toyota, porque ellos te ponen uno nuevo con el consiguiente sablazo. Fui a un especialista en cuadros y allí me lo repararon por 250€, desmontaje, arreglo y montaje.

En cuanto a los kilómetros, se mantuvieron, no se quedó a 0 el contador.

Yo contralaba la velocidad por medio del tomtom y la gasolina por medio de los kilómetros que me marcaba el taxímetro, lo ponía a 0 cuando lo llenaba y sabiendo que con un depósito hago más de 700 km, pues cuando llevaba unos 600 lo volvía a llenar, hasta que me lo cogía el del taller.

Me dijo que sucedía porque al tenerlo encendido tantas horas se concentraba mucho calor dentro del cuadro cosa que se agrababa en verano cuando le daba el sol.

Imagino que en el Corolla el motivo será parecido.

Lo que dice poco a favor de la marca es no haber previsto esta circunstancia, habiéndola sufrido ya en el Prius.
 
Muchas gracias por el aporte directo.
Con cuantos kilometros te pasó en el Prius?
 
En los Prius 3g también se daba este fallo.

A mi me ha pasado. Primero empezaba atrasandose la hora, luego tardaba unos minutos en encenderse y al final no encendía.

Yo no fui a arreglarlo a la Toyota, porque ellos te ponen uno nuevo con el consiguiente sablazo. Fui a un especialista en cuadros y allí me lo repararon por 250€, desmontaje, arreglo y montaje.

En cuanto a los kilómetros, se mantuvieron, no se quedó a 0 el contador.

Yo contralaba la velocidad por medio del tomtom y la gasolina por medio de los kilómetros que me marcaba el taxímetro, lo ponía a 0 cuando lo llenaba y sabiendo que con un depósito hago más de 700 km, pues cuando llevaba unos 600 lo volvía a llenar, hasta que me lo cogía el del taller.

Me dijo que sucedía porque al tenerlo encendido tantas horas se concentraba mucho calor dentro del cuadro cosa que se agrababa en verano cuando le daba el sol.

Imagino que en el Corolla el motivo será parecido.

Lo que dice poco a favor de la marca es no haber previsto esta circunstancia, habiéndola sufrido ya en el Prius.
Yo fui otro de los afectados del cuadro del Prius,con 380000 km.
No se quedaba a 0 ,pero no marcaba los km que hacías con el cuadro apagado,si lo usabas 5000k sin cuadro,al repararlo marcaba los que tenía al estropearse,y empezaba a sumar los nuevos,y esos 5000 se quedaban en el limbo.
Me lo repararon por 300€,el problema es que de momento los cuadros del Corolla no tienen reparación.
 
Dam
Eres uno de esos afectados?
Si eres tan amable me podrías incluir en ese grupo?....
O en su defecto, si es menos complicado, alguno de tus amigos taxistas afectados podría contar aquí como está resolviendo la avería?
Dame tú teléfono por privado y te incluyo en el grupo.
 
150000 km la primera vez y con 255000 la segunda.
Supongo que esto de los cuadros de instrumentos será una especie de lotería. Compré mi prius en 2006 y lo vendí el año pasado con 380.000 quilómetros. Sólo le cambié una vez la batería híbrida a los 300.000.
 
Las pantallas y el sol que les pega yo creo que es una de las claves!! Iphone cuando les da mucho el sol se apaga y hasta que enfria no vuelve a encenderse . Igual estas pantallas que al final es una tablet ahí incrustada creo. , es mi opinión les perjudica y mucho, no solo toyota, seguro les pasará a todos. Digo que es mi opinión ! Yo por si acaso , parasol en cuanto el vehículo está parado y al sol. Yo lo compré por fiabilidad mecánica. Pero está claro que los coches de hoy en día nada tienen que ver con los de antes. Todo lo nuevo tiene caducidad. Vivan las Agendas de los gobiernos que solo obligan al usuario a comprar aunque compres algo que a los 5, 10, 15 años haya que destruir y no saben ni como nos vamos a deshacer de ello
 
Volver
Arriba