Sonido en corolla feel

Los que tenéis el equipo de fábrica "pata negra" JBL también os pasa lo de escucharlo mucho mas bajito detrás? Si es así, veo que lo has solucionado cambiando los altavoces por unos Gladen. Podías decir el modelo, para ir a lo seguro?
Perdona, veo que lo has puesto anteriormente. Gracias
 
Los que tenéis el equipo de fábrica "pata negra" JBL también os pasa lo de escucharlo mucho mas bajito detrás? Si es así, veo que lo has solucionado cambiando los altavoces por unos Gladen. Podías decir el modelo, para ir a lo seguro?
No se escucha como un surround tampoco. Hay una mejora muy notable pero tampoco es para tirar cohetes. El modelo es Gladen APH165COAX de 6 pulgadas pero van con un adaptador que supongo que será para que quepan bien. Me lo hicieron en Madrid Audio, pero también puedes preguntar en JC Audio Getafe que son unos cracs también. Eso sí, yo he insonorizado las 4 puertas, maletero y pases de ruedas delanteras. Eso quieras que no mejora el sonido un montón. Así que depende de cuanto te quieras/puedas gastar, tendrías que insonorizar por lo menos las puertas, cambiar los altavoces y tweeters y ponerle un amplificador Mosconi, y si te gusta la música con graves, ponle un sub. Pero lo dicho, pregunta a los profesionales que saben muuuucho mas que yo. Saludos :)
 
Los que tenéis el equipo de fábrica "pata negra" JBL también os pasa lo de escucharlo mucho mas bajito detrás? Si es así, veo que lo has solucionado cambiando los altavoces por unos Gladen. Podías decir el modelo, para ir a lo seguro?
Bueno pata negra tampoco, es mejor que “nisu” peroJBL se ha convertido en los últimos años en una marca de MediaMarkt y Carrefour
 
Bueno pata negra tampoco, es mejor que “nisu” peroJBL se ha convertido en los últimos años en una marca de MediaMarkt y Carrefour
También te digo que el JBL que tenemos en los Corolla no tiene nada que ver con el JBL que traen los Land Cruiser 200. No llegan a ser el Mark Levinson del LX570 pero casi. Estos son lo que son... y en cuanto me harte del todo los cambio todos y le pongo un amplificador como dios manda.
 
Creo que no. Creo que esas rejillas solo son para enfriar el sistema multimedia. Mi coche anterior era un Land Cruiser 200 del 2016 y tenia sistema de sonido JBL y la rejilla donde iba el altavoz central era bastante mas grande, adjunto foto.
Ver el archivo adjunto 3988

¿Te convenzo con esta foto vista desde el parabrisas delantero? ;)

Corolla TS 180h Advance (JBL)
1576537560338.png
 
¿Qué coste suelen tener estos cambios de audio? Por hacerme una idea, nunca me lo había planteado cambiarlos pero es cierto que se oyen bajitos. Gracias
 
¿Qué coste suelen tener estos cambios de audio? Por hacerme una idea, nunca me lo había planteado cambiarlos pero es cierto que se oyen bajitos. Gracias
unos 1.500 pero te puede costar hasta 6.000. Eso depende de lo que te quieras gastar. Pero para gente normal un sistema suficiente podría costar unos 1.300-1.500 euros. Si insonorizas puertas y maletero (muy recomendable) ya estas en unos 2.600-2.900 mas o menos dependiendo de que materiales de insonorización, altavoces y amplificadores instales y lo que te cobren por mano de obra claro.
 
unos 1.500 pero te puede costar hasta 6.000. Eso depende de lo que te quieras gastar. Pero para gente normal un sistema suficiente podría costar unos 1.300-1.500 euros. Si insonorizas puertas y maletero (muy recomendable) ya estas en unos 2.600-2.900 mas o menos dependiendo de que materiales de insonorización, altavoces y amplificadores instales y lo que te cobren por mano de obra claro.
😮... Y digo yo, para eso no vale la pena pillarse un Advance o un Lexus directamente...
 
No sé. Me parece muy excesivo ese gasto.
Yo tengo el Sedán, que no lleva siquiera JBL, sino Panasonic.
Mi opinión es que el sonido es simplemente correcto. Ahora bien, yo no creo que merezca la pena invertir en mejorar el sonido del coche. Y te lo dice alguien que siempre lleva música puesta cuando conduzco. Tengo 2 pendrives 128 GB y los tengo llenos de música en FLAC, que da mejor calidad que el mp3.
Creo que hay 2 motivos para no invertir dinero, especialmente si hablamos de miles de €.
El primero es que se trata de un coche, no de una sala de audición. Es decir, lo primordial es ir atento a la conducción para no tener un disgusto. La música es secundaria. Insisto en que yo llevo siempre música puesta, pero no pretendo disfrutarla como en el salón de mi casa. Eso es imposible.
El segundo motivo es que la regular-mala insonorización del habitáculo hace que por muy bueno que sea el sonido, pierda mucha definición, reduciendo el disfrute. De hecho, cierto tipo de música, como la clásica, es difícil de escuchar si vas a más de 80-90 Km/h.

Por esto, y respetando la opinión de cada cual, no me parece que sea para invertir mucho dinero en mejorar el audio del coche.
Yo si me voy a gastar 2000 € me compro un reproductor Hi-Res + unos buenos auriculares y por ese dinero escuchas música tranquilo en casa como si estuvieras en el cielo.
 
No sé. Me parece muy excesivo ese gasto.
Yo tengo el Sedán, que no lleva siquiera JBL, sino Panasonic.
Mi opinión es que el sonido es simplemente correcto. Ahora bien, yo no creo que merezca la pena invertir en mejorar el sonido del coche. Y te lo dice alguien que siempre lleva música puesta cuando conduzco. Tengo 2 pendrives 128 GB y los tengo llenos de música en FLAC, que da mejor calidad que el mp3.
Creo que hay 2 motivos para no invertir dinero, especialmente si hablamos de miles de €.
El primero es que se trata de un coche, no de una sala de audición. Es decir, lo primordial es ir atento a la conducción para no tener un disgusto. La música es secundaria. Insisto en que yo llevo siempre música puesta, pero no pretendo disfrutarla como en el salón de mi casa. Eso es imposible.
El segundo motivo es que la regular-mala insonorización del habitáculo hace que por muy bueno que sea el sonido, pierda mucha definición, reduciendo el disfrute. De hecho, cierto tipo de música, como la clásica, es difícil de escuchar si vas a más de 80-90 Km/h.

Por esto, y respetando la opinión de cada cual, no me parece que sea para invertir mucho dinero en mejorar el audio del coche.
Yo si me voy a gastar 2000 € me compro un reproductor Hi-Res + unos buenos auriculares y por ese dinero escuchas música tranquilo en casa como si estuvieras en el cielo.
Coincido plenamente.
 
No es criticable. Esto va en gustos, cada persona tiene sus necesidades, si no vas a notar la diferencia es tonteria comprar por comprar, pero cuando sí notas la diferencia te puedo asegurar que vas a disgusto. Yo me dedico a la música y te aseguro que se sufre estar horas en el estudio trabajando los matices de una canción , y cuando montas en tu marvilloso coche nuevo, no se aprecia nada de tu trabajo, por eso cuando hago mis cuentas, me compro un active tech por 20.000 pensando que me voy a gastar 2.000 mas en audio. En mis cuentas , un advance con un sistema JBL que tampoco me sirve, suponía igualmente 28.000 + 2.000.
Y te puedo asegurar, que por mucho que tengas la musica en flac o en mp3, cuando ese canción pasa por nuestro etapa, que colorea un montón el sonido y por los altavoces de cartón que tenemos, se pierde toda la definición que lleva el archivo original.
 
No es criticable. Esto va en gustos, cada persona tiene sus necesidades, si no vas a notar la diferencia es tonteria comprar por comprar, pero cuando sí notas la diferencia te puedo asegurar que vas a disgusto. Yo me dedico a la música y te aseguro que se sufre estar horas en el estudio trabajando los matices de una canción , y cuando montas en tu marvilloso coche nuevo, no se aprecia nada de tu trabajo, por eso cuando hago mis cuentas, me compro un active tech por 20.000 pensando que me voy a gastar 2.000 mas en audio. En mis cuentas , un advance con un sistema JBL que tampoco me sirve, suponía igualmente 28.000 + 2.000.
Y te puedo asegurar, que por mucho que tengas la musica en flac o en mp3, cuando ese canción pasa por nuestro etapa, que colorea un montón el sonido y por los altavoces de cartón que tenemos, se pierde toda la definición que lleva el archivo original.
Por supuesto. No era una crítica. Simplemente creo que por muy buen audio que tengas, entre que no vas a estar concentrado en la música, el mal aislamiento acústico del coche, ruido exterior, el ir pendiente de la conducción, etc, me parece que vas a aprovechar menos incluso un sonido de muy alta calidad, o que difícilmente vas a apreciar esos matices durante una conducción, por muy tranquilo y relajado que vayas.
Pero obviamente, como en otros aspectos, al final cada cual decide sus prioridades o en lo que prefiere dedicar un poco más de dinero.
 
No se escucha como un surround tampoco. Hay una mejora muy notable pero tampoco es para tirar cohetes. El modelo es Gladen APH165COAX de 6 pulgadas pero van con un adaptador que supongo que será para que quepan bien. Me lo hicieron en Madrid Audio, pero también puedes preguntar en JC Audio Getafe que son unos cracs también. Eso sí, yo he insonorizado las 4 puertas, maletero y pases de ruedas delanteras. Eso quieras que no mejora el sonido un montón. Así que depende de cuanto te quieras/puedas gastar, tendrías que insonorizar por lo menos las puertas, cambiar los altavoces y tweeters y ponerle un amplificador Mosconi, y si te gusta la música con graves, ponle un sub. Pero lo dicho, pregunta a los profesionales que saben muuuucho mas que yo. Saludos :)
Muuuuchisimas gracias(y)
 
No es criticable. Esto va en gustos, cada persona tiene sus necesidades, si no vas a notar la diferencia es tonteria comprar por comprar, pero cuando sí notas la diferencia te puedo asegurar que vas a disgusto. Yo me dedico a la música y te aseguro que se sufre estar horas en el estudio trabajando los matices de una canción , y cuando montas en tu marvilloso coche nuevo, no se aprecia nada de tu trabajo, por eso cuando hago mis cuentas, me compro un active tech por 20.000 pensando que me voy a gastar 2.000 mas en audio. En mis cuentas , un advance con un sistema JBL que tampoco me sirve, suponía igualmente 28.000 + 2.000.
Y te puedo asegurar, que por mucho que tengas la musica en flac o en mp3, cuando ese canción pasa por nuestro etapa, que colorea un montón el sonido y por los altavoces de cartón que tenemos, se pierde toda la definición que lleva el archivo original.
un tio como tu sabes de lo que habla
 
No sé. Me parece muy excesivo ese gasto.
Yo tengo el Sedán, que no lleva siquiera JBL, sino Panasonic.
Mi opinión es que el sonido es simplemente correcto. Ahora bien, yo no creo que merezca la pena invertir en mejorar el sonido del coche. Y te lo dice alguien que siempre lleva música puesta cuando conduzco. Tengo 2 pendrives 128 GB y los tengo llenos de música en FLAC, que da mejor calidad que el mp3.
Creo que hay 2 motivos para no invertir dinero, especialmente si hablamos de miles de €.
El primero es que se trata de un coche, no de una sala de audición. Es decir, lo primordial es ir atento a la conducción para no tener un disgusto. La música es secundaria. Insisto en que yo llevo siempre música puesta, pero no pretendo disfrutarla como en el salón de mi casa. Eso es imposible.
El segundo motivo es que la regular-mala insonorización del habitáculo hace que por muy bueno que sea el sonido, pierda mucha definición, reduciendo el disfrute. De hecho, cierto tipo de música, como la clásica, es difícil de escuchar si vas a más de 80-90 Km/h.

Por esto, y respetando la opinión de cada cual, no me parece que sea para invertir mucho dinero en mejorar el audio del coche.
Yo si me voy a gastar 2000 € me compro un reproductor Hi-Res + unos buenos auriculares y por ese dinero escuchas música tranquilo en casa como si estuvieras en el cielo.
Esto es algo muy europeo, ojo no tiene nada de malo. En otras partes de mundo si solemos mejorar el sonido al coche,

Saludos
 
unos 1.500 pero te puede costar hasta 6.000. Eso depende de lo que te quieras gastar. Pero para gente normal un sistema suficiente podría costar unos 1.300-1.500 euros. Si insonorizas puertas y maletero (muy recomendable) ya estas en unos 2.600-2.900 mas o menos dependiendo de que materiales de insonorización, altavoces y amplificadores instales y lo que te cobren por mano de obra claro.


bueno poco a poco, no tiene por que ser todo a la vez, montas atras y insonorizas atras luego adelante y luego un subwoofer asi sea debajo del asiento del copiloto
 
bueno poco a poco, no tiene por que ser todo a la vez, montas atras y insonorizas atras luego adelante y luego un subwoofer asi sea debajo del asiento del copiloto
Eso es lo que estoy haciendo 😅
Insonoricé puertas y maletero y le puse los altavoces traseros. próximo paso será ponerle un amplificador con dsp en JC audio Getafe, que a partir de ahora solo trataré con ellos.
 
Respecto al amplificador de serie que hay debajo del asiento del conductor en los JBL, ¿le habéis echado un vistazo?. Mi idea era conectar un subwoofer (nada exagerado) bajo el asiento del conductor y conectarlo directamente a la etapa de potencia que tenemos ahí mismo.
 
Volver
Arriba