Tengo una duda sobre las revisiones anuales...

Es lo que tiene hablar del mundo del motor sin tener ni idea del mundo del motor, yo no hablo del mundo aeronáutico ni de ajedrez, porque seguramente venga alguien a taparme la boca, y más si lo hago de una manera prepotente y con poco respeto hacia los demás. Y para muestra un botón, yo me dedico al mundo del packaging flexible, pero tengo mis estudios y experiencia en talleres mecánicos.

Resumo tu aporte en el foro:

- Mi Toyota me costó 20k € no entiendo como alguien paga 25k €, mi Toyota es un coche de ciudad, mi Toyota hace ruido, yo hago mejores consumos que tú con mi Toyota…
- Mi SEAT no se rompe, mi SEAT salió más barato, mi SEAT consume menos, mi SEAT rueda mejor en autovía, yo hago mejores consumos que tú con mi SEAT…
- El Tesla de mi hijo es mejor, el Tesla se carga en el súper, el Tesla es mejor compra que un híbrido, el Tesla no tiene mantenimiento, el Tesla…
- Mi Peugeot era mejor, mi Peugeot no hacía tanto ruido, mi Peugeot duró muchos kms, mi Peugeot tenía mejor calidad, mi Peugeot cambiaba el aceite cada 20k kms, yo hago mejores consumos que tú con mi Peugeot…

Y esto como un disco rayado es lo que repites sin venir a cuento post tras post que se abre.
Viendo a veces la manera soberbia y chulesca y la sorna con la que haces tus comentarios, pues no puedo contenerme.
Los usuarios que se compran este coche vienen aquí a compartir lo bueno y lo menos bueno del mismo, no a que les digas que tú sacas unos consumos cojonudos y ellos no, y que son gilipollas gastando lo que gastaron al comprar el coche, o que les están engañando con los mantenimientos porque el aceite sale nuevo por ponerte algún ejemplo rápido.
Tú hablas con tu verdad y tu experiencia de usuario, y lo veo muy loable, pero entiende que no sea popular la manera en que te mueves por este foro cuando tratas post tras post así a los demás, y la mayoría de veces, sin tener ni idea de lo que estás hablando.
Y te falta añadir lo de tesla que pesadilla la verdad.
Mientras reportaba sobre su coche ha aportado , pero cuando se ha puesto en modo hater que pesadilla
 
Es lo que tiene hablar del mundo del motor sin tener ni idea del mundo del motor, yo no hablo del mundo aeronáutico ni de ajedrez, porque seguramente venga alguien a taparme la boca, y más si lo hago de una manera prepotente y con poco respeto hacia los demás. Y para muestra un botón, yo me dedico al mundo del packaging flexible, pero tengo mis estudios y experiencia en talleres mecánicos.

Resumo tu aporte en el foro:

- Mi Toyota me costó 20k € no entiendo como alguien paga 25k €, mi Toyota es un coche de ciudad, mi Toyota hace ruido, yo hago mejores consumos que tú con mi Toyota…
- Mi SEAT no se rompe, mi SEAT salió más barato, mi SEAT consume menos, mi SEAT rueda mejor en autovía, yo hago mejores consumos que tú con mi SEAT…
- El Tesla de mi hijo es mejor, el Tesla se carga en el súper, el Tesla es mejor compra que un híbrido, el Tesla no tiene mantenimiento, el Tesla…
- Mi Peugeot era mejor, mi Peugeot no hacía tanto ruido, mi Peugeot duró muchos kms, mi Peugeot tenía mejor calidad, mi Peugeot cambiaba el aceite cada 20k kms, yo hago mejores consumos que tú con mi Peugeot…

Y esto como un disco rayado es lo que repites sin venir a cuento post tras post que se abre.
Viendo a veces la manera soberbia y chulesca y la sorna con la que haces tus comentarios, pues no puedo contenerme.
Los usuarios que se compran este coche vienen aquí a compartir lo bueno y lo menos bueno del mismo, no a que les digas que tú sacas unos consumos cojonudos y ellos no, y que son gilipollas gastando lo que gastaron al comprar el coche, o que les están engañando con los mantenimientos porque el aceite sale nuevo, por ponerte algún ejemplo rápido.
Tú hablas con tu verdad y tu experiencia de usuario, y lo veo muy loable, pero entiende que no sea popular la manera en que te mueves por este foro cuando tratas post tras post así a los demás, y la mayoría de veces, sin tener ni idea de lo que estás hablando.
🤣 Tranquilo y disfruta, ya quisiera yo que mi Corolla me hubiera costado 20k son mucho más caros, sobre todo ahora.
Ya quisiera yo hacer bajos consumos con el Corolla pero no ha sido para tanto, si, el 2.0 gasta más pero el 1.8 no gasta poco.
Ya quisiera yo que el Seat gastará menos, gasta más en ciudad, dices muchas tonterías, igual es para los único que vale este foro. Yo desde luego me voy de aquí un poco harto, pensaba que se podía aprender a conducir mejor este coche y solo se leen alabanzas de Toyota y malas cosas de las demás marcas. Y ya en cuanto mencionas el coche eléctrico uffff. Me parece que es el paso lógico cuando se compra un híbrido, pero aquí no saques el tema.
 
🤣 Tranquilo y disfruta, ya quisiera yo que mi Corolla me hubiera costado 20k son mucho más caros, sobre todo ahora.
Ya quisiera yo hacer bajos consumos con el Corolla pero no ha sido para tanto, si, el 2.0 gasta más pero el 1.8 no gasta poco.
Ya quisiera yo que el Seat gastará menos, gasta más en ciudad, dices muchas tonterías, igual es para los único que vale este foro. Yo desde luego me voy de aquí un poco harto, pensaba que se podía aprender a conducir mejor este coche y solo se leen alabanzas de Toyota y malas cosas de las demás marcas. Y ya en cuanto mencionas el coche eléctrico uffff. Me parece que es el paso lógico cuando se compra un híbrido, pero aquí no saques el tema.
Que ganas de decirte adiós, has tenido tus buenos momentos en foro y has llegado a aportar, pero llevas algo mas de un año que no aportas nada sino todo lo contrario mal metes y mucho y malamente
Si vas a otro foro espero que cambies tu aptitud y te mires antes de opinar, si ves que todos van eo sentido contrario , parate, mira la situación y verifica que no seas tú el que vas en contramano.
;)
 
Esta el mundo como para seguir a la mayoría, que no la hay, mas bien es la mitad contra la otra mitad.
No sé cuantos comerciales hay por aquí o cuantos abducidos por un coche bastante anticuado, me da igual la verdad, cada uno que pare y se mire a uno mismo, eso siempre viene bien.
¿Qué he aportado? Creo que no gran cosa. Ya me hubiera gustado aprender de los ingenieros que crearon este coche, bueno el Prius que es del que procede, pero Toyota es muy reservada. Su filosofía es la misma que en este foro conduce y no te preocupes de nada mas, el coche lo hace todo. Para eso no hace falta ningún foro.
 
@Romago, imagina que este foro no existiera, imagina que fuese un Club presencial, con su bar, si sala de reuniones, su salón de ocio... imagínatelo como prefieras que fuese.
Y luego pregúntate si actuarías igual que aquí, pregúntate también qué podría ocurrir si usaras la conducta y actitud que tienes con miembros del foro, en el Club que hemos imaginado.

Hazlo por tí mismo hombre.
Venga, un saludo.
 
Todos sabemos lo que pasa cuando a alguien le queda ya poco tiempo de opinar en un foro, y él mismo sabe desde hace un año, aproximadamente, que ya tenía la decisión de vender el Corolla e intentar destruir esta comunidad antes de irse. A mí, personalmente, no me sorprende, lo veo a menudo en otros foros, antes de abandonarlo lo reviento y luego lo abandono. El ser humano, nosotros mismos incluidos, es así, lo destruyó todo antes de lo que lo disfruten los demás . . .es lo que hay y desgraciadamente es lo que habrá siempre mientras existamos como especie.
 
no sé,
bueno sí, ya sé lo que pasa con algunas personas.
a mí me enseñaron otra cosa, la verdad.
 
🤣 Tranquilo y disfruta, ya quisiera yo que mi Corolla me hubiera costado 20k son mucho más caros, sobre todo ahora.
Ya quisiera yo hacer bajos consumos con el Corolla pero no ha sido para tanto, si, el 2.0 gasta más pero el 1.8 no gasta poco.
Ya quisiera yo que el Seat gastará menos, gasta más en ciudad, dices muchas tonterías, igual es para los único que vale este foro. Yo desde luego me voy de aquí un poco harto, pensaba que se podía aprender a conducir mejor este coche y solo se leen alabanzas de Toyota y malas cosas de las demás marcas. Y ya en cuanto mencionas el coche eléctrico uffff. Me parece que es el paso lógico cuando se compra un híbrido, pero aquí no saques el tema.
personalmente no sé qué es lo que quieres intentar conseguir con tus comentarios yo te puedo decir que he probado todas las marcas y todos los vehículos que hay en el mercado ya que comen he comentado en muchas ocasiones he trabajado en una empresa alquiler de coches y ahí ves y pruebas todo.

yo sinceramente de Toyota lo tengo desde mayo y tengo unos consumos medios de 4,5L cosa que el Citroen Picasso gasta 5 y dacia lagan mcw 5,3L.

yo sinceramente no es que me vaya a quejar de otras marcas sino de cómo funcionan y tengo que decir Citroen tuve muchos problemas con ellos para solucionar un problema del coche que te arriba te comento al final la hostia es con ellos, grupo Renault Dacia el coche se tragaba en el aceite no sabían por qué pasaba y nos estuvieron dando vueltas y vueltas sacándote el aceite besándolo y volver a introducir el mismo aceite así durante muchos meses hasta que conseguimos poniéndonos muy cabezones que nos cambiarán el motor con 30.000 kilómetros al cual está dando medianamente ya problemas otra vez.....


yo te hablo de lo que sé y de lo que he visto pero por casos que ha pasado en mi casa o por amigos muy cercanos y te puedo hablar claramente cuando te digo que por ejemplo el grupo Volkswagen en el meter todo dentro de la pantalla incluido la calefacción es un auténtico error porque no deja de ser un sistema que al final acaba colapsado iba muy lento y a mí me ha pasado de arrancar el coche querer ponerle aire acondicionado y esperar a que cargue todo el sistema multimedia cosa que con los coches que ponen el módulo de calefacción no pasa.



y ya para terminar por favor no intentes derribar un grupo o un foro simplemente porque a ti no te haya ido o no te haya gustado estamos aquí para aprender unos de otros y lo que no hay que perder nunca es el respeto y la educación y Toyota no todo es bueno porque también tiene cosas que mejorar como todas las marcas pero si es verdad que lo que le otorga su prestigio es su fiabilidad al igual que pasa con Mazda Honda y todo lo japonés.
 
Todo esto ha empezado porque alguien miente diciendo: Seat también cambia aceite cada 15.000 km. No era cierto, pero el problema soy yo.
Al final os tirais piedras vosotros mismos, yo no me quejo tanto del coche como de algunos foreros que no admiten la mínima crítica de su cochecito.
Repito que yo he disfrutado del coche durante cuatro años en su uso urbano. Me ha molestado mucho la subida de precios de Toyota, lo mal insonorizado que está, que una válvula de neumático valga 150€ o que no funcione bien en carretera por no reservar la batería para las cuestas. He dado mi opinión y a algunos no les ha gustado, pasando a atacarme. He hablado como usuario y esto parece un club de mecánicos, en fin.
 
Todo esto ha empezado porque alguien miente diciendo: Seat también cambia aceite cada 15.000 km. No era cierto, pero el problema soy yo.
Al final os tirais piedras vosotros mismos, yo no me quejo tanto del coche como de algunos foreros que no admiten la mínima crítica de su cochecito.
Repito que yo he disfrutado del coche durante cuatro años en su uso urbano. Me ha molestado mucho la subida de precios de Toyota, lo mal insonorizado que está, que una válvula de neumático valga 150€ o que no funcione bien en carretera por no reservar la batería para las cuestas. He dado mi opinión y a algunos no les ha gustado, pasando a atacarme. He hablado como usuario y esto parece un club de mecánicos, en fin.
No cambiaras, en seat se pasa las revisiones cada año o cada 15000km, entre las 2 revisiones te dejas unos 450€ y tienen que a los 60.000km hay que cambiar bujias y a los 90.000km correas.
Esto es lo que yo he dicho.
Vamos a ver no desinformeis.
Seat solo hace el primer cambio a los 30000km o 2 años luego es cada 15000km.
Te puedes ahorras los 160€ de la primera revisión.
Y los mantenimientos son igual o mas caros que con Toyota, y no son hibridos de verdad
Pero si recomiendan el cambio cada 15000km , es absurdo lo del primer cambio a los 30.000km
Ver el archivo adjunto 29213
Si tienes razon el aceite cada 30000 pero tienes que ir cada 15000 si o si.
Asi que desinformacion de mi parte poca, intento dar hasta la fuente oficial
Pero seat fabrica en españa igual que renault, ford, citroen, volkswaguen, mercedes peugeot,
Ni Toyota ni tesla fabrican en españa, yo es mi primer coche no fabricado en españa que tengo, antes seat y Renault, de los cuales sobre todo renault lo tengo en un pedestal.
De toyota de momento de 10.
Y no soy comercial por decir que mis impresiones son contrarias a la tuya, eso se llama disparidad de opiniones, y mi voche es perfecto para mis trayectos en autovia y con 50000km me alegro de tomar esta decisión y no terminar eligiendo ni a seat , kia/hyundai ni Renault, que siendo grandes coches hibridos quedan lejos de toyota por el momento.

Dime, tu que tienes la razon y el poder divino de la verdad antes de marcharte y dejarnos en la total oscuridad, donde esta el ahorro??
Si a mi me dicen que me cambian el aceite cada 30.000km te puedo asegurar que lo cambio antes.
En mi anterior vehiculo renault lo cambiaba yo , y era sobre los 10.000km,para alguno es prematuro pero para mí no lo es, pero te digo que con 400.000km a sus espaldas sigue funcionando a las mil maravillas sin consumo de aceite y sin cambiar una sola pieza de su motor turbado.
 
Hola compañeros.
El jueves de la semana que viene dejo mi Corolla a hacer su primera revisión. Aprovecharé para que me hagan la campaña del módulo de comunicaciones y que me revisen un ruidito.
Los primeros 4 mantenimientos ya los tengo pagados, pero tras ellos, irá todos los años a hacer su revisión al concesionario Toyota, como hice con mi anterior Avensis los 17 años que le tuve y como hace el Prius de 18 años que tiene mi madre.
Nadie como el fabricante para revisar sus máquinas y en los periodos que estimen necesario.
 
Hola compañeros.
El jueves de la semana que viene dejo mi Corolla a hacer su primera revisión. Aprovecharé para que me hagan la campaña del módulo de comunicaciones y que me revisen un ruidito.
Los primeros 4 mantenimientos ya los tengo pagados, pero tras ellos, irá todos los años a hacer su revisión al concesionario Toyota, como hice con mi anterior Avensis los 17 años que le tuve y como hace el Prius de 18 años que tiene mi madre.
Nadie como el fabricante para revisar sus máquinas y en los periodos que estimen necesario.
Cmad140H, yo pienso igual, aunque sea un poco extremo, pero no es lo mismo un médico especialista en cualquier órgano del cuerpo, que un médico de medicina general...

Aún más en estas mecánicas híbridas, aparte con tanta electrónica, yo nunca lo llevaré a un taller de barrio, por mucha diferencia que tuviese en el precio a pagar.

Muchas gracias a todos los compañeros que han dado su opinión en este post que he abierto, he sacado en claro que cuando se aproxime la fecha, si no me llaman llamaré yo para que me den cita, lo que si haré, que como pillo dos concesionarios a la misma distancia, sobre 50 kilómetros, llamaré a uno, y a otro a ver qué precios me dan por la primera revisión, a uno de estos 2 que tengo a 50 kilómetros es al que le compre el coche.

Saludos a todos los compañeros del foro, larga vida a nuestros corollas...
 
Hola compañeros.
El jueves de la semana que viene dejo mi Corolla a hacer su primera revisión. Aprovecharé para que me hagan la campaña del módulo de comunicaciones y que me revisen un ruidito.
Los primeros 4 mantenimientos ya los tengo pagados, pero tras ellos, irá todos los años a hacer su revisión al concesionario Toyota, como hice con mi anterior Avensis los 17 años que le tuve y como hace el Prius de 18 años que tiene mi madre.
Nadie como el fabricante para revisar sus máquinas y en los periodos que estimen necesario.
como sabéis que campañas tienen los corollas es por saber si el mío tiene alguna para cuando valla que lo hagan
 
Compis del foro, relax...
Yo ya voy a modo destroyer... jajajaj 😂
Ya os contaré cuando saque la varilla al estar el aceite 2 añitos en el motor...
De momento me voy ahorrar sobre 200 euros en una revisión innecesaria en mi caso...
El año que viene un aceite de buena calidad y a correr...
Lo que hay que tener claro, que estos coches no dan problemas porque los mantienen el concesionario con revisiones prematuras cada 15000 km, eso no es así...
Es por su fabricación y diseño, que estos motores han dado buen resultado.
El concesionario lo que quiere es tener la mayor ganancia posible a costa del manteniento, porque de eso se mantienen...
Eso de 15000 o un año está ya muy visto...
Durante años las marcas nos han estado adoctrinando. Y realmente no pasa absolutamente nada.
 
Última edición:
como sabéis que campañas tienen los corollas es por saber si el mío tiene alguna para cuando valla que lo hagan

En Toyota te pueden informar, en la web hay un buscador.

De todas formas, las hacen con las revisiones, la del DCM, al ser una cosa regulada por ley,han mandado cartas, a mi me llego en abril.
 
¿Buenas noches, compañeros, la duda que tengo es que a mí me entregaron el coche en septiembre del 2023, o sea que debo de pasar por caja en septiembre de este año, dentro de 2 meses, al paso que voy me presentaré allí en el taller con 12 mil kilómetros, entonces mi pregunta es, lo puedo dejar por ejemplo, un mes más, he ir en octubre/noviembre? Contando que aun yendo en noviembre aún no llegaría a los 15 mil kilómetros...

Esa es mi pregunta a los compañeros, y mi duda... un saludo al foro.

Por si sirve de referencia sobre el tipo de tolerancias que maneja Toyota, dejo este cachito del contrato de los cuatro mantenimientos. Lo que marco en rojo.

1001207821.jpg
 
Diria que eso es antiguo, hace poco mandaron un email que aunque no lo hubieras pasado en la casa... si lo llevas y lo pones al dia, te vuelves a reenganchar a eso de el Toyota garantía de 10 años, renovable año a año.
 
Diria que eso es antiguo, hace poco mandaron un email que aunque no lo hubieras pasado en la casa... si lo llevas y lo pones al dia, te vuelves a reenganchar a eso de el Toyota garantía de 10 años, renovable año a año.

Esto me lo dieron hace un mes. Pero sí, también he leído eso que comentas, una especie de "regularización".
 
En mi caso, lo compré un Julio y por covid no lo llevé a la revisión anual hasta diciembre, ya que apenas tenia 4000km cuando lo llevé.
El concesionario me dijo que Toyota España oficialmente, el período de gracia que les deja el sistema, eran 3 meses, no 2 como pone en ese contrato, pero igualmente me hicieron una regularización que me permitió continuar con la garantía.
Y todo esto en 2020.. cuando aún no habían sacado eso del relax a 12 años, ni el email ese para reengancharte aunque ni lo hayas llevado a la casa una vez...
Yo creo que mientras cuando vayas a pasarlo, lo tengas sin fallos o lo pongas al dia con ellos, te seguirá contando. Obviamente si se te jodio algo, te lo reparó un fulanito, Toyota de eso no te dará garantía, pero si lo llevas el 3 año por primera vez si no tiene ningún problema, ellos te lo regularizan.
 
Volver
Arriba