Toyota anuncia 10 nuevos modelos eléctricos para el 2026. El proceso de electrificación se acelera.

Juanchoo

Forero Experto
Tras el cambio de gestión que entró en vigor el 1 de abril, en el que Koji Sato sucedió a Akio Toyoda como presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Corporation, el fabricante de automóviles japonés ha anunciado que está acelerando su ofensiva de vehículos eléctricos a batería.

El director de tecnología de la compañía, Hiroki Nakajima, anunció en una conferencia de prensa en Tokio, sobre la estrategia de Toyota bajo el mando del nuevo director ejecutivo, Koji Sato, que apunta a presentar 10 nuevos modelos de vehículos eléctricos a batería para 2026.

Nakajima también dijo que Toyota tiene como objetivo la producción anual de 1,5 millones de automóviles a batería para 2026, y agregó que la compañía establecerá una nueva unidad especializada para centrarse en los vehículos eléctricos a batería. La nueva unidad trabajará bajo un solo líder con autoridad total, con el equipo todo en uno para manejar cada función desde el desarrollo, la producción y la operación comercial.

Aunque el ejecutivo no lo dijo específicamente, esto obviamente sugiere que Toyota está trabajando en una plataforma BEV dedicada. Hizo hincapié en que los BEV de próxima generación de Toyota serán "totalmente diferentes" de los actuales, y los describió como "BEV creados por el fabricante de automóviles".

"Esta nueva generación de BEV duplicará el rango de conducción mediante el uso de baterías con una eficiencia mucho mayor, al mismo tiempo que ofrece diseños y rendimiento de conducción para hacer que los corazones se aceleren".

Mientras decía eso, la imagen de un sedán Lexus fastback apareció en el fondo. No proporcionó detalles sobre el vehículo, pero sabemos que es un Lexus porque tiene la insignia de la marca de lujo en el pilar C. Este modelo parece ser completamente nuevo, ya que no se presentó en el grupo de BEV presentados por Lexus en 2021.

Lexus sedán fastback
1680872428469.png

Además de este modelo Lexus, la hoja de ruta revisada del producto EV de Toyota incluirá un SUV de tres filas que llegará a los EE. UU. en 2025, según el vicepresidente ejecutivo de Toyota, Yoichi Miyazaki. El SUV eléctrico se ensamblará localmente con baterías de Carolina del Norte.

El fabricante de automóviles también lanzará dos nuevos vehículos eléctricos en China en 2024, además del SUV bZ4X y el sedán bZ3, mientras que se ofrecerá una línea ampliada de bZ en los países desarrollados. Además, Toyota planea introducir una camioneta eléctrica en Asia y otros mercados emergentes antes de fin de año, así como un modelo compacto.

Sedán bZ3
1680873178236.png

Toyota también transformará por completo el paisaje de sus plantas de producción. La compañía tiene como objetivo reducir la cantidad de procesos a la mitad, lo que dará como resultado líneas de producción más eficientes que incluirán inspección autónoma y transporte no tripulado impulsado por tecnología conectada.

Además de repensar la fabricación, el fabricante de automóviles planea revisar las cadenas de suministro existentes trabajando con proveedores para adquirir piezas de calidad superior a precios más bajos. Curiosamente, Toyota dice que la nueva plataforma dedicada a EV permitirá reducir los costos de desarrollo y la inversión interna a la mitad por cada vehículo en comparación con la plataforma e-TNGA que sustenta los modelos bZ EV actuales.

Si se logra, el objetivo de producción de BEV de Toyota para 2026 marcaría un fuerte aumento de su producción actual de vehículos eléctricos. El año pasado, el fabricante de automóviles vendió 2,7 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, pero 2,6 millones de ellos eran híbridos. Los 100.000 restantes eran híbridos enchufables, vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos de hidrógeno con pila de combustible.

Toyota reiteró su compromiso con un enfoque de múltiples vías durante la sesión informativa de hoy y señaló que continuará desarrollando vehículos BEV, PHEV, FCEV, HEV, H2 y CN Fuel en el futuro.


Por otro lado, se ha sabido que más de 50 organizaciones han escrito una carta al presidente de Toyota instándole a que acelere la producción de modelos eléctricos puros y que la marca vaya eliminando los vehículos de combustión interna en E.E.U.U. y Europa para 2030. Coincidiendo con el cambio de mando, 54 grupos ambientales y asociaciones de consumidores, que representan a millones de simpatizantes de la compañía en 26 países, se han unido para pedir que el nuevo CEO “se comprometa a eliminar gradualmente todos los vehículos con motor de combustión interna en los EE.UU. y Europa para 2030, y a nivel global en 2035″.

Si bien la iniciativa la encabeza Public Citizen, un grupo de defensa del consumidor sin ánimo de lucro con sede en EE.UU.; otros participantes destacables son las ramas japoneses de Greenpeace y Rainforest Action Network, el Centro para la Diversidad Biológica, la Asociación de Vehículos Eléctricos, GreenLatinos, Coltura, EarthJustice y Sierra Club.



Koji Sato (nuevo presidente de Toyota)
1680873441333.png



Saludos


Fte.: Dentro de los EVs
 
Pues no se yo,pero no veo a Toyota como marca de vehículos eléctricos y no sé cómo le irá en el futuro.
Toyota lo que mejor sabe hacer y parte de su éxito son los vehículos híbridos.La otra parte de su éxito es la fiabilidad de sus motores.
Con el cambio al eléctrico será una marca nueva y que tendrá mucha competencia y de nada le servirá su imagen de marca del pasado.
 
Al final Toyota, como todo el mundo tiene que mirar al futuro. Los HEV son el presente, pero esta etapa de transición que estamos atevesando ahora mismo no será eterna...

Salu2.
 
Hoy he pasado por el conce. Os dejo un poco de bz4X, al lado de Corolla y discovery.
Lo he visto bastante aparatoso y poco espacioso de dentro. El abuso de plástico offroad tampoco me ha convencido
 

Adjuntos

  • PXL_20230411_063813766.jpg
    PXL_20230411_063813766.jpg
    147,4 KB · Visitas: 35
  • PXL_20230411_063806096.jpg
    PXL_20230411_063806096.jpg
    163 KB · Visitas: 35
  • PXL_20230411_063848607.jpg
    PXL_20230411_063848607.jpg
    199,6 KB · Visitas: 36
Se acelerará todo lo que permitamos los clientes. De momento no se está cumpliendo plazo alguno en lo que a ventas (de eléctricos de cualquier marca) se refiere.

Veremos.

P.D. Lo de esas ONGs huele a podrido. Que ni de coña están respaldadas por millones de afiliados
 
Volver
Arriba