Toyota contra todos...Quien tiene razón?

Es cierto la potencia varía de nublado a soleado, por supuesto, yo solo digo que generan electricidad y no poca, las nubes no paran el UV eso todo el mundo lo sabe. Hay muchos vídeos en YouTube dónde se puede ver esto.
Pero también es cierto que la intensidad del sol en invierno no es muy diferente a lo del verano, lo único que cambia son las horas de sol y la inclinación con que estos llegan a la superficie de la Tierra. Esta es la razón por la que las placas solares se inclinan hacia el sur.
 
La solución de las placas solares es la idónea.
Una placa solar (de las últimas del mercado) llega a tener un máximo de 700w/hora, y un mínimo en el peor día de nubes del mundo de 450w/hora.

Para una casa se instalarían de 6 a 8 placas, para garantizar un mínimo de 3 a 3,5kw. En un día soleado de verano pueden generar más de 5kwh. Que en un día de verano que son más largos pueden absorver fácilmente más de 50kw de potencia, lógicamente se le resta lo necesitado por la vivienda y muy fácilmente sigan sobrando 40kwh que teniendo un coche eléctrico para absorver los excedentes le ha puesto bastante carga.


No obstante, un currela que usa el electrico para trabajar, sale de casa a las 7 en invierno, es deporte, y llega a casa a las 6, ya es casi de noche, no queda sol para cargar. Y el problema es que los acumuladores domésticos tienen carga correcta para uso doméstico, entre 5 y 15kw de almacenaje, pero para un coche eso son cosquillas.

Lo ideal, 2 coches eléctricos para ir alternando casa día e ir cargando gratis.

Así que a comprar coches que la crisis nos esta apechugando mucho al sector jajajajajajaja
 
La solución de las placas solares es la idónea.
Una placa solar (de las últimas del mercado) llega a tener un máximo de 700w/hora, y un mínimo en el peor día de nubes del mundo de 450w/hora.

Para una casa se instalarían de 6 a 8 placas, para garantizar un mínimo de 3 a 3,5kw. En un día soleado de verano pueden generar más de 5kwh. Que en un día de verano que son más largos pueden absorver fácilmente más de 50kw de potencia, lógicamente se le resta lo necesitado por la vivienda y muy fácilmente sigan sobrando 40kwh que teniendo un coche eléctrico para absorver los excedentes le ha puesto bastante carga.


No obstante, un currela que usa el electrico para trabajar, sale de casa a las 7 en invierno, es deporte, y llega a casa a las 6, ya es casi de noche, no queda sol para cargar. Y el problema es que los acumuladores domésticos tienen carga correcta para uso doméstico, entre 5 y 15kw de almacenaje, pero para un coche eso son cosquillas.

Lo ideal, 2 coches eléctricos para ir alternando casa día e ir cargando gratis.

Así que a comprar coches que la crisis nos esta apechugando mucho al sector jajajajajajaja
Yo los mas grandes que he visto son de 600 W pico
desconozco si los hay mas grandes, solo soy un aficionado que estudió energía solar cuando en España se usaba el sol como mucho para broncearse (años 90), algunos siguen pensando que solo sirve para eso.
Con 600W y 5 placas son 3 kw instalados, en verano hay mas de 10 horas de sol y en invierno mas de 9 horas. Usemos 10 horas para simplificar cálculos:

5 placas - 3kw - 10 h - 30 kwh en euros son unos 7€ a 0,25 el kwh CADA día
10 placas - 6 kw - 10 h - 60 kwh en euros son unos 14€ a 0,25 el kwh CADA día
15 placas - 9 kw - 10 h - 90 kwh en euros son unos 20€ a 0,25 el kwh CADA día

Si cada panel de 600W cuesta solo 200€ (hay mas baratos) se amortiza rápido. Los cálculos se han simplificado por sencillez, por supuesto que habrá días lluviosos que sacaras un 15 o 25%, pero vivimos en España y lo normal es todo lo contrario. Hasta los alemanes ponen paneles viviendo donde viven y no son muy tontos que digamos.

Por cierto, no todos llegan del curro al anochecer, algunos llegamos a comer.
 
Yo los mas grandes que he visto son de 600 W pico
desconozco si los hay mas grandes, solo soy un aficionado que estudió energía solar cuando en España se usaba el sol como mucho para broncearse (años 90), algunos siguen pensando que solo sirve para eso.
Con 600W y 5 placas son 3 kw instalados, en verano hay mas de 10 horas de sol y en invierno mas de 9 horas. Usemos 10 horas para simplificar cálculos:

5 placas - 3kw - 10 h - 30 kwh en euros son unos 7€ a 0,25 el kwh CADA día
10 placas - 6 kw - 10 h - 60 kwh en euros son unos 14€ a 0,25 el kwh CADA día
15 placas - 9 kw - 10 h - 90 kwh en euros son unos 20€ a 0,25 el kwh CADA día

Si cada panel de 600W cuesta solo 200€ (hay mas baratos) se amortiza rápido. Los cálculos se han simplificado por sencillez, por supuesto que habrá días lluviosos que sacaras un 15 o 25%, pero vivimos en España y lo normal es todo lo contrario. Hasta los alemanes ponen paneles viviendo donde viven y no son muy tontos que digamos.

Por cierto, no todos llegan del curro al anochecer, algunos llegamos a comer.
Encima todo esto tiene subvenciones en materiales del 40%. Poner placas solares sin batería, entre instalación, material y burocracia, 4000 euros. Y todo tiene mínimo 20 años de garantía y solo con eso pasas a gastar un 80% menos en la factura de luz. Merece la pena. Lo sé de primera mano porque mis padres se las han puesto hace poco, y eso que es en Cantabria.
 
Si es como todo, si tienes m2 a tu disposición para poner paneles, puede ser, pero en grandes ciudades, complicado. Total, en lo que al Corolla representa, no nos afecta a ninguno.
 
Si es que el que no quiere ver el futuro..., en grandes ciudades hay muchos áticos que necesitan sombra, hay chalets también y hay muchas comunidades de vecinos con tejados, gastando una burrada en el ascensor, luces y puertas de garaje, con un par de paneles ese gasto desaparece, pero vivimos en el país que vivimos.
 
Última edición:
Toyota de hecho no mejora sus híbridos porque no tiene competencia. Ahora acaba de meter las baterías de litio, podía haber metido 1 o 1,5 kwh pero se ha conformado con 0,75 kwh porque sus coches ya son los mas eficientes del mercado.
Yo creo que la capacidad de las baterías viene marcada por su potencia máxima de carga, precio y la potencia máxima que da el freno regenerar Ivo. Las de litio son más caras, pero permiten cargar a más potencia, por eso son de menor capacidad. Aplicando una lógica muy neófita deberían de cargar más rápido con una frenada más corta. Las de niquel metal hídruro con frenadas más largas, y como también sacan la potencia más lento y más baratas doblan la capacidad. En próximas generaciones si la potencia de entrada del freno degenerativo sube y el coste de baterías baja, imagino que veremos cómo aumentan sus capacidades. Creo que el próximo PRIUS va a ser la referencia para ver si esta evolución se da.
En principio existirá la posibilidad de integrar las nuevas baterías mejoradas de litio con menor degradación y coste.
 
Insisto en que no hay que obsesionarse con cubrir toda la demanda del coche y/o de la casa. Simplemente kWh que enganchas, kWh que va "p'a la saca". El ahorro es importante y mucho más ahora con las tarifas que tenemos en estos momentos...

Salu2.
 
Si es que el que no quiere ver el futuro..., en grandes ciudades hay muchos áticos que necesitan sobra, hay chalets también y hay muchas comunidades de vecinos con tejados, gastando una burrada en el ascensor, luces y puertas de garaje, con un par de paneles ese gasto desaparece, pero vivimos en el país que vivimos.
Anda, abre un hilo de placas solares para ascensores y no mezclamos tu futuro con el presente de los coches híbridos.
 
Insisto en que no hay que obsesionarse con cubrir toda la demanda del coche y/o de la casa. Simplemente kWh que enganchas, kWh que va "p'a la saca". El ahorro es importante y mucho más ahora con las tarifas que tenemos en estos momentos...

Salu2.
Pienso igual,yo prefiero que la batería no dé problemas durante su vida útil que arañar unas décimas de litro,que por otro lado acabaré pagando con creces si la batería falla.
 
10 años de garantía en el sistema hibrido ¿no? Y es el sistema el que limita la carga y descarga, tu no puedes extralimitarte.
 
Me he perdido algo... Es que todos trabajáis de noche y estáis en casa durante las horas de sol para cargar el coche??? 😅
 
Yo hace 15 años compré una monocilindrica de 500cc que aun tengo y que siempre me ha parecido que tenia un consumo muy bueno a parte de su indestructible fiabilidad,en ningún momento pensé que hoy tendría un coche que consume lo mismo o menos usando la misma gasolina.

Hace poco probé la 500cc bicilíndrica de Honda y yendo alegre me hizo 3.5l a los 100, no creo que existan muchas máquinas (con matrícula) más eficientes que eso (ir alegre en una 500 es acelerar bastante más de lo que el 180H puede soñar)

A ver, en mi opinión gran parte del problema que es demandamos vehículos con mucha potencia, para circular en carretera a las velocidades que circulamos necesitamos bastante energía acumulada, si circulamos a 80 o 60 km/h veréis que la autonomía de un eléctrico es mucho mayor. Quiero decir, circular a 120 km/h requiere de 40kw y a 60 de 10 kw. Por ejemplo, me lo he inventado.

Creo que la idea es avanzar en eficiencia... Circular a 80Km/h sería un gran atraso.

Por ejemplo, cuanta energía contratada requiere cargar un Tesla? Podrían valernos para ciudad carritos de golf o vehículos eléctricos con potencia similar a un coche sin carnet??
Sí señor, también creo que es lo lógico, la absurda moda de los SUVs es incompatible con la eficiencia. No creo que haya nada más eficiente en movilidad urbana que un patinete eléctrico, pero claro, son peligrosos, lentos e incómodos... Pero entre eso y los 2200Kg del Cupra Born hay muchas opciones
 
Me he perdido algo... Es que todos trabajáis de noche y estáis en casa durante las horas de sol para cargar el coche??? 😅
En realidad da un poco igual que tus placas produzcan por el día y tú recargues el coche por la noche. Lo que te van a cobrar es el consumo neto.

Salu2.
 
Hace poco probé la 500cc bicilíndrica de Honda y yendo alegre me hizo 3.5l a los 100, no creo que existan muchas máquinas (con matrícula) más eficientes que eso (ir alegre en una 500 es acelerar bastante más de lo que el 180H puede soñar)
Por supuesto y las hay que consumen menos,lo que queria decir es que la mia consume unos 4'5l y es muy poco pero no pense que hoy mi coche consumiera incluso menos.
Al final lo que quiero decir es que en 10 o 15 años pueden cambiar mucho las cosas y consumos de 1 o 2l que ahora nos parecen imposibles se pueden volver habituales.
 
Volver
Arriba