Toyota tiene un plan para tratar de frenar a BYD y otros fabricantes chinos

Juanchoo

Forero Experto
Toyota tiene una nueva misión en la Silicon Island de Japón para tratar de frenar a BYD y otros fabricantes chinos

El gigante japonés abrirá una nueva planta dedicada a baterías para coches híbridos y eléctricos, en un intento de poder hacer frente en igualdad de condiciones a los modelos llegados desde China.

No son buenos tiempos para los fabricantes de coches japoneses, que temen a los chinos tanto como los europeos. Y BYD es la marca que lleva la voz cantante en el mercado, pero no la única con un futuro prometedor a nivel internacional en el sector. De ahí que firmas tradicionales estén llevando a cabo estrategias para intentar combatir a los coches híbridos y eléctricos de China, como hará Toyota abriendo una nueva planta de baterías.

El fabricante nipón tiene pensado abrir esta nueva planta en Kyushu, la tercera isla de mayor tamaño del país. Este territorio, es conocido mundialmente por tener el apodo de la Silicon Island de Japón. Allí, fabricantes como Sony, Toshiba, Mitsubishi o Nissan, entre otros, tienen sus principales sedes de producción de semiconductores, que en muchos casos se destinan vehículos.

Ahora Toyota pretende centralizar en la zona una cadena de suministro de baterías para coches electrificados, que sirva como origen de exportación por todo Asia. Servirá tanto para los modelos híbridos que tan populares se han hecho en el catálogo de la marca, como para los inminentes 100% eléctricos que tienen que llegar, ya que actualmente la apuesta cero emisiones del fabricante japonés es escasa.

Pero la isla no sólo va a suministrar a los automóviles de Toyota, sino que también hará lo propio con Lexus, la división premium del fabricante, que cuenta con un gran potencial en cuanto a vehículos electrificados se refiere.

Esta decisión es una de las más importantes del fabricantes para avanzar en materia de movilidad cero emisiones, y para tratar de recuperar la importante cuota de mercado que han perdido en todo el mundo (pero también en su país de origen) con la fuerte apuesta de BYD y otras marcas chinas por los coches eléctricos e híbridos enchufables de bajo coste.

Será Primearth EV Energy, la empresa de Toyota dedicada las baterías, la que se encargue de opera la nueva fábrica de Kyushu, situada en unos terrenos al norte de la isla de los que la marca ya ha iniciado los trámites para su compra.

BYD es su rival más fuerte

La localización está a 40 kilómetros de las instalaciones que Toyota tiene en Miyata, donde ensambla 430.000 coches de la marca Lexus cada año, y de los que el 90% tienen como destino algún país asiático.

Toda esta maniobra, como decíamos, tienen como intención aguantar el embiste de China, cuyos coches eléctricos ya representan el 10% del total de vehículos que han cruzado las fronteras japonesas, y con BYD con una cuota de mercado del 3% en los seis primeros meses de 2024, tras cumplirse tan sólo un año y medio desde el inicio de la comercialización de la marca china en Japón.



Fte.: HyE - Toyota tiene una nueva misión en la Silicon Island de Japón para tratar de frenar a BYD y otros fabricantes chinos
 
BYD será todo lo fuerte que digan pero en este año en Madrid solo he visto DOS

BYD: Burbuja y desastre
 
TOYOTA con tecnología BYD: ¿Te lo esperabas? (Garaje Hermético)

“Si no puedes con tu enemigo, únete a él” es la famosa frase del Obispo de Troyes, en Francia, cuando comprobó que llegaba Atila… como sabía que no lo podía vencer, decidió unirse a él y salvar a su pueblo… Pues ésta parece ser la estrategia de Toyota asociándose a los chinos. Te lo vamos a contar. La noticia es esta: El futuro Toyota Corolla contará con tecnología china BYD… ¡ojo! Hablamos de Toyota, marca que ha sido la número 1 en el Mundo en 2023…

 
Estan entrando muchas marcas chinas,demasiadas y eso es malo para ellas.No dudo que haya marcas de cierta calidad como Polstar por ejemplo,aunque a precios absurdos para un vehiculo chino,o la propia BYD pero cuando empiecen a fallar toda la metralla que esta entrando,todo el mundo desconfiara de los chinos...
No les veo ningun futuro,llamadme raro....
 
Si les hemos perdonado el covid 🤣... ya espero lo que sea.

Tienes razón en que los precios deberían ir más ajustados (en algunos bastante más), pero la gente mira precio final y algo quiera que no, se ahorra.

En cuanto a calidad viendo como baja la que ya dábamos por sentada pues entiendo a quién haya elegido un chino.
 
BYD será todo lo fuerte que digan pero en este año en Madrid solo he visto DOS

BYD: Burbuja y desastre


BYD habré visto yo un par también en Málaga, aunque como los confundo con un Tesla pues a saber los que habrá realmente. OMODA tres cuartos de lo mismo.
Sin embargo MG, LINK&GO y "vayaustedasabercomosellamaeso" si que se ven a patadas.

Y desastre... bueno, Toyota como dice la noticia se ha puesto a empollar para buscar soluciones, las marcas europeas... estooo... lo dejamos para luego.
En cuanto a normativa europea parece ser que algún cambio va a haber, al menos en tema de electrificación para 2035.
 
a ver lo que está buscando Toyota en este caso es pues intentar mejorar un poco su sistema pero si ve que no funciona no tiraría palante con la colaboración seguro que llevan meses y por no decirte años que han probado la tecnología esta y saben que es fiable y seguro que los ingenieros meten mano o guía lo han hecho y la base es de BYD pero el software es de los ingenieros de Toyota
 
Volver
Arriba