Vibración volante y zona pedales

Vuelvo a insistir, depende como aceleres puedes llegar a controlar que no tiemble nada pero lo logico es que el coche vaya bien 🤣
 
Si siempre temblara a determinada velocidad puede ser un problema de los neumáticos, a mi se me escalonaron unos Pirelli y me cambiaron rodamientos antes de darse cuenta que los neumáticos estaban mal. Una manera de verlo es pasar el coche sobre tierra fina y ver que los neumáticos tienen en la superficie de rodadura como planos, como si fuera un prisma con múltiples caras. Produce una vibración y un ruido muy parecido a un desequilibrado.
 
Mira primero lo del motor porque es probable que tenga relación.

En cuanto a lo que dice @Romago eso se llama taqueado. Pasa en según qué circunstancias con según qué ruedas y coches. La forma más sencilla de verlo es pasando la mano por la banda de rodadura en sentido contrario al de la marcha, si encuentras que es como si tuviera dientes de sierra ahí lo tienes. Me parece alucinante que te cambien rodamientos sin mirar eso, a lo loco. Es para plantearse no volver a ese mecánico, eso es de cambiapiezas que juega a la lotería con dinero ajeno que de señor que sabe por qué pasan las cosas.

No se aplica a tu caso. Tú tienes otro problema diferente.
 
Te comento algo que nadie te ha comentado, pero igual estoy mas equivocado que nadie: No pudiera ser que tuvieras algún silentblock del motor dañado? Todos los motores vibran y son absorvidos por silentblocks, por eso te comento. También cuando dices que aceleras de 80 a 140 y no te lo hace....bueno, cuando aceleras el "morro" se levanta y la presión contra el suelo disminuye, al bajar la aceleración la presión aumenta y si tienes un mal equlibrado, también se puede notar mas. No se, a veces diciendo cosas que parecen tonterias, se da con la "tecla"
 
Yo hace años con mi viejo 406 (salió duro como él solo) me pasaba justo eso. Entre 120 y 130 vibraba la dirección y era bastante incómodo.

El problema se solucionó cuando en el taller cambié los neumáticos delanteros o traseros (no recuerdo) y le hicieron el equilibrado y paralelo.

Al menos en mi caso funcionó.

Suerte.
 
Yo hace años con mi viejo 406 (salió duro como él solo) me pasaba justo eso. Entre 120 y 130 vibraba la dirección y era bastante incómodo.

El problema se solucionó cuando en el taller cambié los neumáticos delanteros o traseros (no recuerdo) y le hicieron el equilibrado y paralelo.

Al menos en mi caso funcionó.

Suerte.
Sí, pero tengo entendido que a este forero le ocurre la vibración con el coche parado y motor en marcha, vamos por tema motor y no del tren rodante.
 
A mi me lo hacia el Tdi, y era el soporte de goma de la caja de cambios y el delante junto al paragolpes , que estaban en las últimas.

Puede que tras sufrir el robo (recordemos que se lo encontró suspendido en uno ladrillos) no se puede pensar que no acabará algo tocado tras sacarle las ruedas.
 
Pues como ya visteis en el otro post comento que en vacío el motor tiembla llegado alrederos de las 2 mil.vueltas y tiembla bastante feo.... entonces alo mejor tiene relación que a altas velocidades se sienta algo raro ya que suelo ir a 2 mil vueltas 2500 a 120 130
Buenas.
Has podido solucionar el problema de tú coche?
Por lo que he leído tú has tenido en tú coche el mismo problema que tengo yo en el mío.
Un saludo.
 
Volver
Arriba