Vuelve el "coche del pueblo"? Vw ID2 100% eléctrico.

Me he topado con este otro video del coche del canal PowerArt, canal muy bueno.

 
25000 € ni de coña. Y el coche del pueblo ... Sí, pero en el nombre de la marca, por lo demás hay otros mejor posicionados y adaptados a la problemática actual
 
Pues no soy de eléctricos,ni de ww, pero un coche eléctrico con 166 kw de potencia (225 cv), 0-100 7 seg y autolimitado a 160 kms/h con una autonomía de 300 kms ( 450 en la versión superior, con una capacidad interior incluso mejor que el corolla HB, y con un precio de 25.000 no hay nada en el mercado que se le acerque, un zoe ya cuesta 30000, un cupra burn 40 y pico, el nuevo megane eléctrico, más de 40... así que si son ciertos los datos y el precio permanece para cuando salga a la calle por debajo de los 30 mil, lo van a petar.... y no soy nada fan de Ww, pero tampoco esta tan mal por fuera. Quizás lo peor sea la autonomia , que si para la versión superior anuncian 450 kms, la realidad por ciudad, pueden ser 300, y en carreteras a 120 no pasará de los 200 kilómetros. Para mí, las autonomías reales de los electricos en general siguen siendo ridículas para su uso interurbano, y pagar 40 mil en adelante por un coche "urbano" no lo veo...
 
Bueno ya sobre gustos no hay nada escrito... A mí lo de Tesla si me puede parecer un poco excesivamente minimalista, pero llamarle racaneo o barato de fabricar, teniendo en cuenta toda la tecnología que hay debajo, solo por no tener más botoncitos... La verdad que tampoco lo veo. Sobre la calidad de materiales ni idea, nunca he tenido la suerte de montarme en uno, y como hay opiniones tanto buenas como malas, pues prefiero no opinar hasta que no lo vea yo mismo
Desde luego el de este Volkswagen no parece que los materiales sean de baja calidad o tengan malos ajustes, y también tiene algo más de botoncito para agradar a los no amantes del minimalismo.
También Mazda es bastante minimalista por ejemplo, pero no por ello sus calidades son bajas.
La tecnologia que hay debajo de un coche electrico es CERO, los fabricantes venden humo, y lo saben vender muy bien, es a lo que se dedican.
El motor electrico está inventado hace siglos, y los controladores, variadores e inversores se llevan utilizando muchisimos años en la industria. Y la evolucion de la batería es muy muy lenta, no te olvides que Tesla usa pilas, miles de pilas unidas la 18650.
Lo único que lleva es software, camaras y radares como evolucion en el mundo del automovil.
Lo que si sale caro para una marca de automovil es desarollar un motor de combustion con norma euro 6 y ya no te digo un euro 7, que es inviable por la cantidad de filtros y la tecnología tan complicada de su funcionamiento.
Creeme, me dedico a esto.
Los fabricantes de coches los venden tan caros porque tienen que suplir todo lo que van a perder en piezas en los talleres.
 
La tecnologia que hay debajo de un coche electrico es CERO, los fabricantes venden humo, y lo saben vender muy bien, es a lo que se dedican.
El motor electrico está inventado hace siglos, y los controladores, variadores e inversores se llevan utilizando muchisimos años en la industria. Y la evolucion de la batería es muy muy lenta, no te olvides que Tesla usa pilas, miles de pilas unidas la 18650.
Lo único que lleva es software, camaras y radares como evolucion en el mundo del automovil.
Lo que si sale caro para una marca de automovil es desarollar un motor de combustion con norma euro 6 y ya no te digo un euro 7, que es inviable por la cantidad de filtros y la tecnología tan complicada de su funcionamiento.
Creeme, me dedico a esto.
Los fabricantes de coches los venden tan caros porque tienen que suplir todo lo que van a perder en piezas en los talleres.
Cierto,qualquier "lampista" te podria arreglar un coche eléctrico.Ademas,tienen que inventarse averías porque a priori,un motor eléctrico no da problemas.Hay que seguir chupando de la teta...Os recomiendo un video de YouTube."La estupidez del coche eléctrico" igual lo han quitado ya....
 
La tecnologia que hay debajo de un coche electrico es CERO, los fabricantes venden humo, y lo saben vender muy bien, es a lo que se dedican.
El motor electrico está inventado hace siglos, y los controladores, variadores e inversores se llevan utilizando muchisimos años en la industria. Y la evolucion de la batería es muy muy lenta, no te olvides que Tesla usa pilas, miles de pilas unidas la 18650.
Lo único que lleva es software, camaras y radares como evolucion en el mundo del automovil.
Lo que si sale caro para una marca de automovil es desarollar un motor de combustion con norma euro 6 y ya no te digo un euro 7, que es inviable por la cantidad de filtros y la tecnología tan complicada de su funcionamiento.
Creeme, me dedico a esto.
Los fabricantes de coches los venden tan caros porque tienen que suplir todo lo que van a perder en piezas en los talleres.

Bueno a lo que iba es que no creo que por ser un salpicadero más minimalista o por tener menos botones ya por ello quiere decir que ha costado mas barato de producir... ¿Que puede costar 20 botones de plástico?
Por otro lado, por mucho que digas que es solo software... No es poca cosa ello. Un buen software también hay que pagarlo... Piensa que incluso "solo por software" han configurado la regulación de los espejos retrovisores... Por no hablar de auto cockpit y todas las pijadas que tiene los Tesla... Además de ser el único eléctrico factible para viajar (por su velocidad de carga, red de cargadores propia y su autonomía) si fuera tan fácil ya les hubieran copiado otras marcas...
 
Última edición:
Bueno a lo que iba es que no creo que por ser un salpicadero más minimalista o por tener menos botones ya por ello quiere decir que ha costado mas barato de producir... ¿Que puede costar 20 botones de plástico?
Por otro lado, por mucho que digas que es solo software... No es poca cosa ello. Un buen software también hay que pagarlo... Piensa que incluso "solo por software" han configurado la regulación de los espejos retrovisores... Por no hablar de auto cockpit y todas las pijadas que tiene los Tesla... Además de ser el único eléctrico factible para viajar (por su velocidad de carga, red de cargadores propia y su autonomía) si fuera tan fácil ya les hubieran copiado otras marcas...

Entiendo que lo veais así, pero no funciona así la fabricacion. Unos botones pueden marcar mucha diferencia en el coste de una pieza. No son solo el diseño del boton, su estructura, su funcionamiento, si no que hay que diseñar cablerías, centralitas de comunicacion de esos botones, y un largo etc, no es lo mismo inyectar en plástico una pieza con forma lisa que otra con formas que luego tienes que añadir una operación de corte o troquelado. No te olvides que todo tiene "derechos", no puedes copiar formas exactas y funcionamientos exactos, hay que hacer variaciones, y eso es caro cuando se trata de formas fisicas.
El software de calidad, es caro, pero es la inversion inicial, luego solo hay que copiar e instalar, con un boton hay que fabricar cada uno, probarlo, transportarlo, almacenarlo, y añadir a alguien en la cadena de montaje para que lo monte o añadir una operación mas de montaje.
 
Entiendo que lo veais así, pero no funciona así la fabricacion. Unos botones pueden marcar mucha diferencia en el coste de una pieza. No son solo el diseño del boton, su estructura, su funcionamiento, si no que hay que diseñar cablerías, centralitas de comunicacion de esos botones, y un largo etc, no es lo mismo inyectar en plástico una pieza con forma lisa que otra con formas que luego tienes que añadir una operación de corte o troquelado. No te olvides que todo tiene "derechos", no puedes copiar formas exactas y funcionamientos exactos, hay que hacer variaciones, y eso es caro cuando se trata de formas fisicas.
El software de calidad, es caro, pero es la inversion inicial, luego solo hay que copiar e instalar, con un boton hay que fabricar cada uno, probarlo, transportarlo, almacenarlo, y añadir a alguien en la cadena de montaje para que lo monte o añadir una operación mas de montaje.

No entiendo con que lo de que el software es solo instalar y copiar... Los botones, circuitería, centralita, también se fabrica y prueba una vez, y luego son todas iguales fabricadas en serie e instaladas en todas de forma idéntica.
Un buen software se paga inicialmente, por supuesto, y muy muy caro, pero también se sigue pagando mensualmente auténticas millonadas para el mantenimiento de dicho software, almacenamiento, nube, big data... No es un crear y olvidarse.
 
Para poner en situacion, la fabricacion, SOLO la fabricacion de la gama de utiles/troqueles para la estampacion del guardabarros y simetrico, unicamente fabricacion, sin aplicar absolutamente nada de ingenieria, para troquel cortante de desarrollo, troquel embutidor, troquel cortante/punzonador con carros (2 o 3) y troqueles conformadores y calibradores (otros 2) solo la fabricacion asciende a mas de 2 millones de euros, para solo hacer el guardabarros y unas 40-50 semanas desde el porexpan hasta la puesta en produccion. Ha eso hay que sumarle toda la ingenieria para esa pieza, la cual se desarrolla unos 3 años antes de todo esto.

Ahora aplica todo esto a todo el coche, y me direis si unos simples botones les va a preocupar mucho.... o un simple software
La fabricacion + ingenieria de toda la carroceria de un coche segmento C (y da igual electrico que combustion, la carroceria viene sienda la misma), puede superar facilmente los 200 millones de euros. Si el coche no comparte piezas con otros modelos, la inversion queda cubierta a partir de los 300.000-400.000 unidades vendidas...

Repercusion del software en la inversion de un nuevo modelo.... es irrisoria....
 
Para poner en situacion, la fabricacion, SOLO la fabricacion de la gama de utiles/troqueles para la estampacion del guardabarros y simetrico, unicamente fabricacion, sin aplicar absolutamente nada de ingenieria, para troquel cortante de desarrollo, troquel embutidor, troquel cortante/punzonador con carros (2 o 3) y troqueles conformadores y calibradores (otros 2) solo la fabricacion asciende a mas de 2 millones de euros, para solo hacer el guardabarros y unas 40-50 semanas desde el porexpan hasta la puesta en produccion. Ha eso hay que sumarle toda la ingenieria para esa pieza, la cual se desarrolla unos 3 años antes de todo esto.

Ahora aplica todo esto a todo el coche, y me direis si unos simples botones les va a preocupar mucho.... o un simple software
La fabricacion + ingenieria de toda la carroceria de un coche segmento C (y da igual electrico que combustion, la carroceria viene sienda la misma), puede superar facilmente los 200 millones de euros. Si el coche no comparte piezas con otros modelos, la inversion queda cubierta a partir de los 300.000-400.000 unidades vendidas...

Repercusion del software en la inversion de un nuevo modelo.... es irrisoria....

Totalmente de acuerdo. Aunque lo que se debatía era si se podía llamar racaneo a un interior en el que solo hay el software y toda la red de Tesla detrás, en comparación con tener un salpicadero con más botones y con una forma más convencional. En mi opinión no, y de hecho, considero que incluso el software de Tesla (con todo lo que implica, aunque sea en su interior minimalista) es más caro que poner más botones y tener un salpicadero más convencional como el que podemos tener nosotros en el Corolla.
 
Os repito, me dedico a la fabricación, veo el coche desde que es un numero de pedido de una bobina de chapa hasta que sale al camión.
No digo que no sepais de lo que hablais, pero se os escapan muchas cosas.

Y eso que dices que añadir o quitar un boton no cuenta es equivocado, cuenta todo, desde una grapa, hasta el volumen de gasolina que sale en su deposito, etc.

Os asombrariais de las cifras de compra de añadir o quitar algo de un modelo en producción.

Esto es un pequeño fragmento de una web, pero si buscais hay muchos mas.

Tesla haya superado a Toyota en beneficios netos si se tiene en cuenta el último trimestre: 3.290 millones de dólares de Tesla frente a los 3.150 millones de dólares de Toyota. El secreto está en que por cada coche vendido, Tesla obtiene un rendimiento de 9.570 dólares, mientras que Toyota se queda en 1.200 dólares por cada unidad puesta en el mercado.

Las cifras de Tesla son tan altas que el diario japonés señala que obtienen un beneficio mayor que Mercedes o BMW, firmas que han encabezado las listas de beneficios enfocándose en la venta de sus vehículos más caros. Una estrategia que también ha seguido la empresa de vehículos eléctricos, que ha encarecido sus modelos en los últimos meses.

Hay varios motivos por los que Tesla está siendo vigilada de cerca por el resto de fabricantes, quienes están tratando de imitar su modelo de producción.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la producción de vehículos eléctricos es más sencilla y barata que la de coches de combustión. De hecho, es la batería (y sus materiales) lo que está impidiendo que bajen de precio. En España ya conocemos que el precio a pagar por fabricar el coche eléctrico es aceptar despidos y rebajas de sueldo.
 
Os repito, me dedico a la fabricación, veo el coche desde que es un numero de pedido de una bobina de chapa hasta que sale al camión.
No digo que no sepais de lo que hablais, pero se os escapan muchas cosas.

Y eso que dices que añadir o quitar un boton no cuenta es equivocado, cuenta todo, desde una grapa, hasta el volumen de gasolina que sale en su deposito, etc.

Os asombrariais de las cifras de compra de añadir o quitar algo de un modelo en producción.

Esto es un pequeño fragmento de una web, pero si buscais hay muchos mas.

Tesla haya superado a Toyota en beneficios netos si se tiene en cuenta el último trimestre: 3.290 millones de dólares de Tesla frente a los 3.150 millones de dólares de Toyota. El secreto está en que por cada coche vendido, Tesla obtiene un rendimiento de 9.570 dólares, mientras que Toyota se queda en 1.200 dólares por cada unidad puesta en el mercado.

Las cifras de Tesla son tan altas que el diario japonés señala que obtienen un beneficio mayor que Mercedes o BMW, firmas que han encabezado las listas de beneficios enfocándose en la venta de sus vehículos más caros. Una estrategia que también ha seguido la empresa de vehículos eléctricos, que ha encarecido sus modelos en los últimos meses.

Hay varios motivos por los que Tesla está siendo vigilada de cerca por el resto de fabricantes, quienes están tratando de imitar su modelo de producción.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la producción de vehículos eléctricos es más sencilla y barata que la de coches de combustión. De hecho, es la batería (y sus materiales) lo que está impidiendo que bajen de precio. En España ya conocemos que el precio a pagar por fabricar el coche eléctrico es aceptar despidos y rebajas de sueldo.
Citar también,que Tesla se ahorra muchísimo en concesionarios y Servicios Oficiales con el siguiente ahorro en sueldos,así,como no les van a salir los números.
 
Citar también,que Tesla se ahorra muchísimo en concesionarios y Servicios Oficiales con el siguiente ahorro en sueldos,así,como no les van a salir los números.
Realmente los concesionarios no cobran de la marca. El beneficio unitario no incluye los pluses del concesionario. Donde ya sea Tesla o Seat que los gastos logisticos y la comision correspondiente por la persona intermediaria de gestion, te lo cobran igualmente. Ya que el Tesla te lo entregan en un sitio dedicado a ello, y cuando lo compras una persona intermediaria contacta contigo.

Tesla no es un buen ejemplo en este aspecto, ya que tiene un servicio postventa patetico...
 
Volver
Arriba