y no paran de subir ....

Pufff que pereza cuando me tenga que enterar de todo esto que estáis contando.
Estoy muy verde en el tema pero yo tengo vecinos que tienen cargador en el garage enganchado al contador de sus casas y me quiero imaginar que el kwh lo pagan al mismo precio pagan el del horno y el del aire acondicionado. En este caso sería 0,13€ , también me imagino lo de la carga rápida solo se pagaría en ciertas ocasiones ya que habitualmente en el día a día me sería indiferente dejar toda la noche cargando el coche a carga lenta en el garaje e incluso sería mejor para conservación de la batería.
Otra cosa que estoy observando es que por ejemplo en las empresas de cierto número de trabajadores también están poniendo carga gratuita para empleados. Será cutre o no pero tanto los centros comerciales como los cargadores de mi empresa siempre están ocupados. Si mañana pusieran gasolina gratis en ciertas gasolineras a ver quién no se apuntaba a ser cutre….
No es ser cutre o no.
Es mas bien ser pudiente o no, alguien con su buena vivienda unifamiliar con sus buenas placas solares y hasta sus baterias de respaldo no creo que ni se moleste a recargar en el mercadona, otra cosa es que ocupe el sitio.
Es una tecnología que no está a la mano de todos.
La mayoria de hogares no tienen garage, ni en todos los garages se puede poner cargadores, ni la mayoria que usa el coche hace recorridos de solo ciudad o alrededores, ni la mayoria trabajan en centros con posibilidad de cargar vehículos ( gratis o no).
Ahora esta de moda poner cargadores porque la legislación le permite a la empresa desgravar parte de CO2 que emiten en ese cargador, así se vuelven mas eco.
Si yo tuviera placas solares en mi vivienda con garage, seguro que tendría un electrico.
Pero no es mi caso ni el de la mayoria de españoles, por eso se venden tan pocos coches eléctricos en España, somos el 2 pais de europa donde mas gente vive en pisos.
 
No me convences de verdad, no creo que para tener un coche eléctrico tengas que vivir en un chalet con placas solares y con la poca experiencia que tengo en este tema me vale con lo que veo a mi alrededor. El único inconveniente que le veo en mi caso que me vendría de maravilla un coche pequeño eléctrico como segundo coche en casa ( en la gran mayoria de hogares hay mas un coche) es que te pidan 33.000 euros por un fiat 500 como me pidieron a mi.
 
No me convences de verdad, no creo que para tener un coche eléctrico tengas que vivir en un chalet con placas solares y con la poca experiencia que tengo en este tema me vale con lo que veo a mi alrededor. El único inconveniente que le veo en mi caso que me vendría de maravilla un coche pequeño eléctrico como segundo coche en casa ( en la gran mayoria de hogares hay mas un coche) es que te pidan 33.000 euros por un fiat 500 como me pidieron a mi.
No te intento convencer.
Como 2 coche perfecto, pero hablo de tener un electrico en lugar de uno de combustión.
Pero si no tienes donde cargarlo de seguro que ni lo piensas ni como primero ni como tercero
 
No me convences de verdad, no creo que para tener un coche eléctrico tengas que vivir en un chalet con placas solares y con la poca experiencia que tengo en este tema me vale con lo que veo a mi alrededor. El único inconveniente que le veo en mi caso que me vendría de maravilla un coche pequeño eléctrico como segundo coche en casa ( en la gran mayoria de hogares hay mas un coche) es que te pidan 33.000 euros por un fiat 500 como me pidieron a mi.
A veces confundimos economía con ecología.No veo sentido gastarse 30000 euros en un Fiat 500 eléctrico para ahorrar por ciudad,cuando por 14000€ tienes un Fiat Panda . Haciendo números gordos se tardaría en amortizar 150000 km el Fiat 500 eléctrico contando que las recargas fueran a coste 0.Demasiados para un coche que no va a salir de ciudad.
 
A veces confundimos economía con ecología.No veo sentido gastarse 30000 euros en un Fiat 500 eléctrico para ahorrar por ciudad,cuando por 14000€ tienes un Fiat Panda . Haciendo números gordos se tardaría en amortizar 150000 km el Fiat 500 eléctrico contando que las recargas fueran a coste 0.Demasiados para un coche que no va a salir de ciudad.
Pues ya lo he dicho, es mi único inconveniente que tengo para no pasarme al eléctrico en el segundo coche, el precio. Me imagino que el mío y el de muchísima gente que se lo ha llegado a plantear. Tampoco es cuestión de elegir ecología o economía, es cuestión de poder o no poder. Si me pusieran un Fiat panda eléctrico por esos 14.000€ me valdría perfectamente y podria mirar economia y ecologia.
 
Última edición:
No es ser cutre o no.
Es mas bien ser pudiente o no, alguien con su buena vivienda unifamiliar con sus buenas placas solares y hasta sus baterias de respaldo no creo que ni se moleste a recargar en el mercadona, otra cosa es que ocupe el sitio.
Es una tecnología que no está a la mano de todos.
La mayoria de hogares no tienen garage, ni en todos los garages se puede poner cargadores, ni la mayoria que usa el coche hace recorridos de solo ciudad o alrededores, ni la mayoria trabajan en centros con posibilidad de cargar vehículos ( gratis o no).
Ahora esta de moda poner cargadores porque la legislación le permite a la empresa desgravar parte de CO2 que emiten en ese cargador, así se vuelven mas eco.
Si yo tuviera placas solares en mi vivienda con garage, seguro que tendría un electrico.
Pero no es mi caso ni el de la mayoria de españoles, por eso se venden tan pocos coches eléctricos en España, somos el 2 pais de europa donde mas gente vive en pisos.



Mejor explicado imposible
 
No te intento convencer.
Como 2 coche perfecto, pero hablo de tener un electrico en lugar de uno de combustión.
Pero si no tienes donde cargarlo de seguro que ni lo piensas ni como primero ni como tercero
Doy por hecho que cualquier persona que se pare a pensar en comprarse un coche eléctrico tiene que tener obligatoriamente un punto de recarga propio, sin tener que depender ni de recargas gratuitas, ni pagando en estaciones de servicio. Pero con cualquier garage comunitario mas que suficiente, evidentemente lo que tu propones de chalet con placas seria lo ideal pero no imprescindible.
 
Y en enero el segundo coche más vendido en España

No lo entiendo
 
Doy por hecho que cualquier persona que se pare a pensar en comprarse un coche eléctrico tiene que tener obligatoriamente un punto de recarga propio, sin tener que depender ni de recargas gratuitas, ni pagando en estaciones de servicio. Pero con cualquier garage comunitario mas que suficiente, evidentemente lo que tu propones de chalet con placas seria lo ideal pero no imprescindible.
No por tener un garage tienes un punto de carga.
Ya depende de cada comunidad, y de cada distribución.
Hay comunidades que no tienen los garages en la misma vertical, hay comunidades que no quieren ampliar su contrato de luz para que unos pocos vecinos se conecten, hay comunidades que tienen muchas plantas y los ultimos vecinos no pueden conectar su cargador a su vivienda.
Por eso puse el caso mas facil tu vivienda propia unifamiliar.
Pero en la mayoria de casos un bloque de viviendas no tiene ascensor y ya cuesta poner de acuerdo a una comunidad para instalar un ascensor que revaloriza una vivienda imaginate poner de acuerdo a comunidades para instalar cargadores.
Solo intento indicar que no es el caso medio en españa, que hay casos que si les interesa está mas que claro, y que tiene que ver con el poder adquisitivo también.
A mí para hacer viajes de mas de 300km y mas de 400km solo en ida pues ya te digo que no interesa.
Si fuera para moverme en una ciudad, a lo mejor cambiaba mi habito y me moveria mas en transporte urbano, y si no fuera posible la combinación pues a lo mejor un coche pequeño.
 
Por ley por lo menos en Madrid ninguna comunidad puede poner impedimento alguno para poner cargador para coche eléctrico. Si no es posible en tu lineal se abre otro contrato sin problema. Vamos en mi garaje todos los que se han puesto, se han puesto sin hacer junta ni votación alguna ya que el resultado seria inútil si el vecino lo quiere instalar con la ley en la mano..
 
Por ley por lo menos en Madrid ninguna comunidad puede poner impedimento alguno para poner cargador para coche eléctrico. Si no es posible en tu lineal se abre otro contrato sin problema. Vamos en mi garaje todos los que se han puesto, se han puesto sin hacer junta ni votación alguna ya que el resultado seria inútil si el vecino lo quiere instalar con la ley en la mano..
Paga otro contrato, otro enganche y otra instalación.
Eso es lo que quieren, que te cobren el doble, por tu coche y por tu casa.
 
Es que no termino de ver al coche electrico.
Pero es que cargar fuera de casa en un cargador rápido cuesta casi como meterle 95 sin plomo…
El eléctrico no es para todo el mundo, por mucho que nos intenten engañar. Y creo que depende del usuario puede ser una muy buena opción o no tiene ni pies ni cabeza su compra…
 
Seguro que tiene rebajas con las tarjetas de Cepsa, es que os vais a los extremos y aún así no sale más caro que la gasolina pero el coche no tiene nada que ver. Yo de momento encantado con el Corolla con su consumo de 4 y poco, lastima que no tenga una batería de 1 kWh o un poco más, lo bueno del Corolla es cuando va en eléctrico.
 
Yo vivo en unifamiliar y ni me he planteado ni un eléctrico ni in PHEV dado que toda la semana estoy con el coche fuera de casa.
Solo concibo un eléctrico como un utilitario de ciudad.
Un PHEV con 60 km de autonomía eléctrica tampoco me emociona, ni tan siquiera para uso en ciudad. Son de carga lenta y por eso también los más odiados, como unos vampiros, se enganchan en cualquier sitio, para conseguir unos tristes céntimos de ahorro con una carga lenta, que pena, después salimos y nos gastamos sin rechistar en desayunos, cafés, tabaco y cenas un dineral.
Yo no quiero ser un servidor del coche, siempre con el cable a cuestas y peleandote por poder obtener cargas gratis.
Un PHEV ha de estar sus 6h conectado para obtener los 60 km en un súper con carga lenta.
Un eléctrico al menos 4 o 5 días conectado para poder llenar su batería.
Si vas a comprar, yo tardo a lo sumo si me quedo a desayunar dentro no más de una hora.
Es estúpido y triste el pelearse para poder enchufarse. Imaginaros todos con coches eléctricos, el CAOS.
 
Pues fíjate en los Peugeot Citroën Opel etc con los problemas de sus motores y lavándose las manos
Por suerte la ocu y europa estan detras de ellos, lo del adblue al menos lo tienen muy denunciado, yo espero recuperar lo q me costo el cambio de deposito
 
Por suerte la ocu y europa estan detras de ellos, lo del adblue al menos lo tienen muy denunciado, yo espero recuperar lo q me costo el cambio de deposito



Haber si es verdad y les hacen pagar por sus fallos y que no se laven las manos como estan acostumbrados
 
Haber si es verdad y les hacen pagar por sus fallos y que no se laven las manos como estan acostumbrados
Seria lo suyo, 1600 euros me costo cambiar el deposito de adblue, es el motivo por el que cambio al corolla, no llegaba a 8 años el coche, los hara en abril, y hasta el fallo estaba contentísimo con el coche, pero ya me informe cuando me dijo el del taller q me deshiciese del coche q me volveria a pasar
 
Seria lo suyo, 1600 euros me costo cambiar el deposito de adblue, es el motivo por el que cambio al corolla, no llegaba a 8 años el coche, los hara en abril, y hasta el fallo estaba contentísimo con el coche, pero ya me informe cuando me dijo el del taller q me deshiciese del coche q me volveria a pasar



Dan ganas de repetir marca, que te gastes el dineral que cuesta un coche nuevo y que te de problemas y lo peor que la marca no se responsabilize de sus fallos
 
En mi trabajo tengo cargador de 7 kW gratis, pero en la zona donde vivo no tengo cargador, ni gratis ni pagando. Me dejaron una berlingo eléctrica y lo pasé realmente mal para encontrar un cargador que funcionara. En el pueblo de al lado hay uno de Iberdrola de 30 kW, pero tuve que llamar a una empresa de ambulancias que las dejan permanente enchufadas allí , para que las desconectara. Luego esperar dos horas para tener carga suficiente y hacer 100 km de autovia para volver al trabajo. Veo verde el tema de cargador y sobre todo la barbaridad de aplicaciones que tienes que tener para pagar. Descarte el eléctrico de momento.
Un tema importante es la fiabilidad, vengo de un blandi blue HDI que casi me arruina, tengo un compañero que vendió un león con un año, estaba harto del coche. Toyota vende fiabilidad, o eso espero.
 
Última edición:
Volver
Arriba