200H le falta potencia ?

Tú si que sabes.Aqui un ex conductor de un NB 1.8

Y un NB es bastante más incomodo que un R170 como el mio, pero que bien van, la perfección hecha caja de cambios.

Un amigo tuvo uno y no hay dia que no lo eche de menos.
 
No depende de nada de eso, si el coche corre, pues corre... Que hay coches más rápidos, miles, pero decir que un TDI de 140cv tiene más reprís que el 200H son ganas de porfíar, la verdad.

En mi ciudad creo que soy el único por el momento con un HB200 acabado GR, ya se han picado conmigo algunos FR, SR y otros eRRes.

En salidas no he visto todavía quien salga más rápido que el Corolla, y en aceleración en pendiente también los aburre.

Hace unos días, que volvía del concesionario y destino Sevilla, en el Alto de Montegil a 95km/h, un TT se puso a mi izquierda como diciendo "venga, sube"...
Pues vale, modo Sport y pie a tabla, creo que no se esperaba el pavo del TT la respuesta que tuvo, ya no pudo alcanzarme.
Es que hacer el 0-100 en 7,5 segundos, poca broma. Cualquier cosa que baje de 9 segundos para un coche de uso diario es la leche. Y con ese consumo, claro.
 
Ver el archivo adjunto 29820

Si al 184 no le falta chicha, al 200 que está mejorado, menos.

A 3.000RPM y parece que vaya parado el motor, ni sonido ni vibraciones, si lo pasas de 4.000RPM empieza a cambiar el sonido a agudo para llegar a las 6.000 vueltas.

Mira, voy a poner el tacómetro que luego tengo que hacer autovía , a ver a qué revoluciones va el 200h llaneando a 120
 
Antes he tenido el 180H, ahora un 200H, a ninguno de los dos les falta potencia, siempre he tenido coches más bien potentes y todos de gasolina, turbos y atmosféricos.

Cada uno tienes sus formas distintas de entregar la potencia, cada coche tiene su curva de par y de potencia y su cambio también influye en como se entrega esa potencia, en el caso del Corolla podemos decir que es un tanto peculiar y distinto a muchos otros vehículos, pero en conjunto: potencia, entrega, consumo, a mi me va bien.

Lo he dicho en más ocasiones, para un uso ”deportivo” no es lo que mejor encaja, a mí ya se me pasó ese tiempo.
 
Creo que más que en los CV. te tienes que fijar en el par motor.
Por ponerte un ejemplo un golf Tdi 115cv. tiene un par de 300nm y un Corolla 200H de 194cv. creo que anda por 190nm. son 100 y pico menos.
Resumiendo que no se puede confundir par motor con CV. ni con cilindrada, esos datos están ahí antes de comprar el coche por si no es lo que buscas.
Es exactamente así.
 
Normalmente voy con modo Eco o Normal, ayer subiendo un puertecillo con el humilde 125H, venia comiéndome el culo un SUVnormal y me puse modo Sport que hacía tiempo que no lo ponía, cambia mucho la entrega de potencia, hacia tanto que no lo usaba que ya ni me acordaba. Abrí hueco con el sin problema.

Con el 200H me habría dejado de ver en 2 curvas
Correcto
 
Como comentan la mayoría de compañeros, es un coche que quieras o no está fabricado para el bajo consumo, no son coches para correr.
Igualmente es lo mismo que si aconsejan el 140h o el 200h, pues depende del uso o del coche que venga cada uno.
El resultado final es que acabes disfrutando de tu coche y que acabes de aprender de conducir un híbrido (no se conducen igual que el resto de coches que no lo son).
Yo que he tenido coches gasolinas atmosféricos, turbo diesel y un híbrido con doble embrague..pues la verdad..me quedo con el Corolla 200h. Una vez te acostumbras, es muy cómodo.

Espero que la reflexión que te han dado todos te sirva de ayuda, pisale sin miedo!
Totalmente de acuerdo, una vez te acostumbras es comodísimos de conducir. Vengo de un Volvo V40 TDI de par máximo 350, así que imagínate.
 
Si hay que acostumbrarse a lo que tienes pero eso incluye no poder hacer adelantamientos posibles con otros coches. Y eso implica también una falta de seguridad que he sufrido en mi último viaje, el 125H es un coche de ciudad y en carretera hay que tener precaución, ir tranquilo y no esperar prestaciones que no tienes. El 200 H si debería servir en carretera pero sin ser deportivo o eléctrico.
Te garantizo que el 200 H sirve para carretera. Hoy hice un adelantamiento en un plis plas!!
 
Hola yo tengo un 200h y ha hantes tenia un Rav4 de 218cv y la verdad es que el Corolla para mi no se queda corto,he hecho varios viajes y somos tres y un perro mediano y el coche responde genial,en ningún momento se queda corto,es mi sensación y experiencia
Yo tengo otro y tengo la misma sensación.....y vengo de un Volvo V40 par máximo 350.
 
Buenas compañero!!! Cuando pasas de un coche tdi o similar vas a notar la diferencia, entre el cvt y la falta de nervio del turbo. A mi me pasó igual cuando pase del TDI al Auris Híbrido. Sobre la falta de potencia actualmente tengo un TS 200H 1año y 27000km y te garantizo que de falta de potencia no te va faltar. Lo que sí necesitas es darle al coche un rodaje aprox 5000KM aprox que el sistema híbrido ajuste y vas a notar con el paso del tiempo que el coche va darte toda la potencia y sensaciones. Es mi segundo híbrido y algún km llevo ya con ellos…también tienes los modos de condición yo te recomiendo siempre llevar el NORMAL el ECO salvo que seas muy muy tranquilo en la conducción pues como que no le hace justicia al motor. Y en SPORT sale que es un tiro…al menos yo lo veo así.
Es así
 
Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, lo voy a contar para prevenir a otros:
Autopista AP-7, tres carriles y adelanto un camión a 125 km/h. Veo que llega una furgoneta más rápido y se cambia al carril central para hacerme una S. No hay casi espacio y para evitarlo intento ir más rápido pero el coche no responde a esa velocidad, solo pude frenar y echarme a la izquierda, poco faltó para que se me echara encima. Pasó a unos centímetros de mi morro. Mucho cuidado con este coche y su respuesta a altas velocidades.
Para mi 125 es poca potencia para ese coche, yo tengo un 200H.
 
Claro que anda y mucho. Yo tengo el 184 TS y si le pisas, anda "pa tos sus muertos", como decimos en Andalucia. No es lo suyo, pero si "pasas" de la conducción tranquila y eficiente, pega unas aceleraciones y recuperaciones que dejan clavados a coches de superior potencia.
Yo tengo el 200 H y sale como un tiro para adelantar.
 
No me atrevo no a hablar. Y menos que aún no me lo han entregado. Pero el tiempo que llevo en el foro, leo mucho sobre comparaciones con los diesel.
Yo siempre he tenido gasolinas, un Ibiza 900 de los Picapiedras, un 1100 4 marchas que lo ponía a reventar de vueltas de oído, ya que no tenía cuentarrevoluciones, mucho estudio y anticipación antes de hacer movimientos de adelantamientos y así entrar siempre sin riesgos, 1600 inyección gasolina posteriormente y ahora 1100 tricilíndrico turbo 130cv.
Pues probé el Hb 200H con el comercial, le pisé en un estrechamiento de carril de tres a dos por pista y el coche me pareció bien como respondió.
Tengo conducción bastante alegre.
Estoy a la espera de un 200H TS SE y... primeramente lo trataré bien para que se haga bien rodaje, pero después creo seguiré con mi conducción, no seré el que más ahorre y por supuesto, el que vaya de loco, nunca he ido, pero tengo claro que los coches no se rompen así como así, menos éste.
Por lo que leo y por mi corta casi nula experiencia, un 200H anda, no lo parece, pero mira el velocímetro como avanza.
Si además tiene levas... Ya contaré cuando lo tenga, pero pienso aprovecharlas para hundir morro en curvas en la sierra y para hacer adelantamientos con el menor riesgo posible.
El Toyota ya consume menos que mi actual Peugeot 308sw allure a igual conducción, mi intención no es batir records de menor consumo, es disfrutar de un coche que consume poco, fiable, buena mecánica, buena seguridad...
En resumidas cuentas, creo que los que empezamos con térmicos atmosféricos, aunque después nos hayamos metido en inyección o turbo gasolinas, tenemos menos prejuicios para pisar cuando sea necesario evitando situaciones de exposición excesiva a una situación de más peligro como es un adelantamiento.
Espero que no me deis mucha caña... 😂🤣😂.
Por cierto, me encanta el foro.
Gracias por todo lo que me estáis enseñando.
Vas a estar encantando
 
Volver
Arriba