Accidente por error del vehículo

Es la wiki, ya sabemos lo fiable que es. Me fío más de Álvaro Sauras y lo que cuenta en el vídeo es sobre el software. Saludos.

No hace falta que te fíes de la Wiki, ya te lo confirmo yo. A mi padre en un Toyota Avalon le hicieron el recall de las alfombrillas en Estados Unidos, se quedó con cara de tonto cuando le dieron la opción de dejarlas en el maletero. Después hubo más llamadas a revisión por “aceleraciones repentinas”.
 
Sospechoso que no se las retiraran si eran tan peligrosas. Yo he tenido toda la vida alfombrillas móviles que como mucho te podían impedir acelerar si se deslizaban, aunque a mi nunca me dio ningún problema. Pues nada se habrá inventado Sauras todo el lio del software y los juicios que menciona.
 
Sospechoso que no se las retiraran si eran tan peligrosas. Yo he tenido toda la vida alfombrillas móviles que como mucho te podían impedir acelerar si se deslizaban, aunque a mi nunca me dio ningún problema. Pues nada se habrá inventado Sauras todo el lio del software y los juicios que menciona.
Lo del software fue en toyota, peugeot y citroen. Generalmente en el segmento A. Ahora no recuerdo el modelo.


Todo depende del enfoque del informador. Es como el problema del bz4x, que leías en gente "paradas las fabricaciones del bz4x" o "la gran cagada de toyota"
La realidad fue que en todo el mundo solo salieron 3 casos, en modelos de pruebas porque el coche aún no salio a la venta, y en unas series muy concretas, una tirada de 3500 vehículos. La solución fue sencilla, solo que todo se ralentizó porque tenían que rehomologar el coche. No obstante no hubo retrasos en nada.
 
En este articulo no habla de alfombrillas: " defectos del sistema computarizado en el sistema de control electrónico de aceleración del Camry 2005 "
 
Sospechoso que no se las retiraran si eran tan peligrosas. Yo he tenido toda la vida alfombrillas móviles que como mucho te podían impedir acelerar si se deslizaban, aunque a mi nunca me dio ningún problema. Pues nada se habrá inventado Sauras todo el lio del software y los juicios que menciona.

No se donde se ha dicho que Sauras se haya inventado ningún lío de software y juicios. Nadie pone en duda que haya habido recalls por fallos en aceleradores electrónicos, solo se te comenta que también los ha habido por una fijación insuficiente o inexistente de las alfombrillas, sea o no sea esa la solución al problema de las aceleraciones “repentinas”.
Con darse una vuelta por Google se ve que hay noticias sobre ello, y no pocas, como puedes ver en la captura de pantalla que adjunto, aunque quizá tampoco sea de fiar, como la Wikipedia o mi palabra…
 

Adjuntos

  • 4F779999-00D2-499E-B678-315959EAD5ED.png
    4F779999-00D2-499E-B678-315959EAD5ED.png
    177,5 KB · Visitas: 168
Se ha dicho si, que el problema del throttlegate era por las alfombrillas y te acabo de poner un artículo sobre el juicio que habla Sauras en esa conferencia. Ahí no hablan de alfombrillas ni de aceleradores que se atascaban, hablan de problemas con el software.
 
@Romago, no estamos afirmando que todos los problemas que ha habido hayan sido de causados por las alfombrillas ni tampoco estamos diciendo que no se haya dado problema alguno relativo a fallo electrónico/software... Unos han sido de un tipo y otros de otro. Algo que es cierto es que las llamadas a revisión por tema de alfombrillas que se deslizan y pueden bloquear pedales es cierto (al igual que los ha habido por fallos electrónicos/software). Que haya más por detrás, pues puede ser (o puede no ser), pero lo que si es cierto es que en muchos casos de la vida se cumple el principio de la navaja de Ockham
 
Se ha dicho si, que el problema del throttlegate era por las alfombrillas y te acabo de poner un artículo sobre el juicio que habla Sauras en esa conferencia. Ahí no hablan de alfombrillas ni de aceleradores que se atascaban, hablan de problemas con el software.
@Romago, no estamos afirmando que todos los problemas que ha habido hayan sido de causados por las alfombrillas ni tampoco estamos diciendo que no se haya dado problema alguno relativo a fallo electrónico/software... Unos han sido de un tipo y otros de otro. Algo que es cierto es que las llamadas a revisión por tema de alfombrillas que se deslizan y pueden bloquear pedales es cierto (al igual que los ha habido por fallos electrónicos/software). Que haya más por detrás, pues puede ser (o puede no ser), pero lo que si es cierto es que en muchos casos de la vida se cumple el principio de la navaja de Ockham

Exacto. Problema resuelto. Metamos esta discusión que no lleva a ninguna parte al cajón con la de los Corolla que no suben de precio y pasemos página.
 
Efectivamente es difícil saber lo que hay por detrás y cuantas cortinas de humo echan las marcas para tapar sus problemas. Por eso prefiero confiar en un profesional muy serio que quizá fue demasiado sincero en esa conferencia y se habrá generado mas de un problema.
 
Volviendo al tema que nos interesa... ¿@pedromp84, tenemos alguna novedad?. Por otra parte me surge una pequeña pregunta, ¿Le vibró el pedal de freno a tu mujer?. Me suena que habías comentado que había saltado el ABS pero que el pedal de freno estaba duro, las veces que me ha saltado a mi el ABS el pedal ha vibrado y creo que es debido a que el sistema lo que hace es aplicar y liberar presión para no bloquear las ruedas, por lo que debería haber sentido esa intermitencia.
Como dije no estoy poniendo en duda lo ocurrido, solamente intentando entender lo ocurrido por si se me diese el caso 🫣
 
Volviendo al tema que nos interesa... ¿@pedromp84, tenemos alguna novedad?. Por otra parte me surge una pequeña pregunta, ¿Le vibró el pedal de freno a tu mujer?. Me suena que habías comentado que había saltado el ABS pero que el pedal de freno estaba duro, las veces que me ha saltado a mi el ABS el pedal ha vibrado y creo que es debido a que el sistema lo que hace es aplicar y liberar presión para no bloquear las ruedas, por lo que debería haber sentido esa intermitencia.
Como dije no estoy poniendo en duda lo ocurrido, solamente intentando entender lo ocurrido por si se me diese el caso 🫣

Si, efectivamente, el pedal vibraba y se puso duro (testimonio de ella) y sonaba ese "trrrrrr" (testimonio mío)

Te dejo citado aquí abajo mi mensaje de la primera pagina del hilo:

Claro, la P es una inmovilización mecánica, pero con accionamiento eléctrico. Realmente, la palanca es un interruptor, no hay conexión física con la transmisión, en mi Auris, la P es un botón aparte del "joystick de cambio". De todas formas, todo fué una cadena de errores, P puesta, coche acelerando, ABS sonando, el pedal le temblaba a mi mujer y doce que estaba durísimo...el PCS ni pitó ni obviamente frenó...

Y sí, lo cierto es que esperaba mas daño, golpeamos contra un Renault Talisman...lo poco que pude ver es que al Talisman le rompimos la traviesa trasera, el paragolpes si seguía en su sitio con la marca del golpe...

Como puedo pedir una peritación independiente ?? Lo que voy a hacer es acercarme al taller mañana conforme llegue el coche, y de ahí no me muevo hasta hablar con Toyota España...
 
Hay una cosa en el manual de instrucciones, que me da que pensar. Os adjunto una imagen. Que esto se contemple en propio manual me parece sospechoso. "...cuando le resulte imposible detener su vehículo normalmente..." No recuerdo haber visto nada así en el manual de ningún otro vehículo.
 

Adjuntos

  • Untitled.png
    Untitled.png
    217,7 KB · Visitas: 178
Hay una cosa en el manual de instrucciones, que me da que pensar. Os adjunto una imagen. Que esto se contemple en propio manual me parece sospechoso. "...cuando le resulte imposible detener su vehículo normalmente..." No recuerdo haber visto nada así en el manual de ningún otro vehículo.
Jueer, en décimas de segundo, pensar en poner N o dar o actuar sobre el botón de encendido, si te pilla en autopista vale pero en ciudad es golpe seguro. Por lo menos a @pedromp84 no le han cuestionado ni puesto en duda su accidente y si lo investigan "Bravo", espero que también le compensen con un coche de sustitución mientras investigan, qué irá para largo y el coche de sustitución del seguro suele ser durante una semana.
Un saludo
 
Buenos e intrigantes días, la verdad que es un asunto muy muy serio, las consecuencias en función al tráfico y la orografia de la carretera pueden ser mortales. Yo aconsejaría a Pedro informase por los cauces legales existentes (un compañero comentó un canal existente en la DGT)...... Por la Matricula tiene unos 7 meses.... ¿Que modelo es 125 o 180?......¿Hiciste muchos kilómetros con él?....son datos que te preguntaba para que todos los que estemos en tu misma situación estemos en máxima alerta ante lo que nos describiste. Este fallo puede perfectamente darse en otro vehículo gemelo (alguna serie con componentes defectuosos). Estaré muy atento a lo que nos cuentes y MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
 
@pedromp84 muchas gracias por compartir tu experiencia. Nos ayuda al resto a estar prevenidos y a pensar cómo actuar si nos pasa. Espero que se solucione de la mejor forma posible para vosotros. Ánimos compi!

Hay una cosa en el manual de instrucciones, que me da que pensar. Os adjunto una imagen. Que esto se contemple en propio manual me parece sospechoso. "...cuando le resulte imposible detener su vehículo normalmente..." No recuerdo haber visto nada así en el manual de ningún otro vehículo.

Buen aporte. Me resulta muy raro ver eso en el manual, pero es muy útil. En este caso para el compañero y su mujer ya es tarde, pero el resto ya tenemos más información para que, si nos pasa y tenemos la capacidad de reaccionar rápido y con sangre fría, sepamos una forma de poder parar. Aunque la sorpresa del momento seguro que es de las gordas y a saber cómo reaccionamos aún sabiendo la teoría.

Saludos!!
 
Lo del manual puede ser por el "pedalgate" de su día. Para evitar posibles futuras demandas en caso de... pues en este mismo caso por ejemplo si se hace muy grande la bola de nieve, le pasa a más gente y se repite la historia.

Es relativamente típico en USA ver ese tipo de "disclaimer" locos, que si no metas un gato vivo al microondas o que si no te vayas a la parte de atrás de la furgoneta mientras estás conduciendo, todo porque en su día alguien puso una demanda y ganó el juicio correspondiente.
 
Buenos días,

Buenos e intrigantes días, la verdad que es un asunto muy muy serio, las consecuencias en función al tráfico y la orografia de la carretera pueden ser mortales. Yo aconsejaría a Pedro informase por los cauces legales existentes (un compañero comentó un canal existente en la DGT)...... Por la Matricula tiene unos 7 meses.... ¿Que modelo es 125 o 180?......¿Hiciste muchos kilómetros con él?....son datos que te preguntaba para que todos los que estemos en tu misma situación estemos en máxima alerta ante lo que nos describiste. Este fallo puede perfectamente darse en otro vehículo gemelo (alguna serie con componentes defectuosos). Estaré muy atento a lo que nos cuentes y MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR

El modelo nuestro es un 125H, y si, efectivamente tiene ahora 7 meses, de Abril. Y tiene ahora 6500km si no recuerdo mal.

@pedromp84 muchas gracias por compartir tu experiencia. Nos ayuda al resto a estar prevenidos y a pensar cómo actuar si nos pasa. Espero que se solucione de la mejor forma posible para vosotros. Ánimos compi!



Buen aporte. Me resulta muy raro ver eso en el manual, pero es muy útil. En este caso para el compañero y su mujer ya es tarde, pero el resto ya tenemos más información para que, si nos pasa y tenemos la capacidad de reaccionar rápido y con sangre fría, sepamos una forma de poder parar. Aunque la sorpresa del momento seguro que es de las gordas y a saber cómo reaccionamos aún sabiendo la teoría.

Saludos!!

Claro, el caso es que yo si sabía lo de la desconexión de emergencia, es más, yo lo he probado en mi Auris y funciona. El problema es que nosotros recorrimos 23 metros según mi estimación por Google Maps.

IMG_20221129_084848.jpg

23 metros, 5-6 segundos ? Imposible caer en eso...

Un saludo.
 
Buenos días,



El modelo nuestro es un 125H, y si, efectivamente tiene ahora 7 meses, de Abril. Y tiene ahora 6500km si no recuerdo mal.



Claro, el caso es que yo si sabía lo de la desconexión de emergencia, es más, yo lo he probado en mi Auris y funciona. El problema es que nosotros recorrimos 23 metros según mi estimación por Google Maps.

Ver el archivo adjunto 17729

23 metros, 5-6 segundos ? Imposible caer en eso...

Un saludo.
Lo primero y más importante es que estáis todos bien,en tan pocos metros es increíble la velocidad que alcanzó el coche,con freno pisado y el ABS activado.esta claro que fallaron varios sistemas del vehículo espero la resolución por parte de toyota.un saludo 👍
 
Buenos e intrigantes días, la verdad que es un asunto muy muy serio, las consecuencias en función al tráfico y la orografia de la carretera pueden ser mortales. Yo aconsejaría a Pedro informase por los cauces legales existentes (un compañero comentó un canal existente en la DGT)...... Por la Matricula tiene unos 7 meses.... ¿Que modelo es 125 o 180?......¿Hiciste muchos kilómetros con él?....son datos que te preguntaba para que todos los que estemos en tu misma situación estemos en máxima alerta ante lo que nos describiste. Este fallo puede perfectamente darse en otro vehículo gemelo (alguna serie con componentes defectuosos). Estaré muy atento a lo que nos cuentes y MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
Como dice el compañero, imagínate que no tienes la información que tenemos ahora, vas bajando un puerto con grandes pendientes, con grandes curvas, quieres esquivar, pero la velocidad no te permite girar toda la curva. Ves la señora de negro con la guadaña, delante tuyo, y solo te queda rezar lo que sepas.
Espero que haya sido un caso aislado y no se repita en otro coche.
Por eso siempre he preferido marcas manuales con freno de mano mecánico. Pones punto muerto, freno mano y el coche no se mueve ni un cm. Pero alguno se hace vago y lo quiere todo automático. Yo, solo la lavadora automática. El resto de aparatos, quiero ser el dueño y manejarlo a mi antojo. Cada día me fio menos de la electronica.
 
Como dice el compañero, imagínate que no tienes la información que tenemos ahora, vas bajando un puerto con grandes pendientes, con grandes curvas, quieres esquivar, pero la velocidad no te permite girar toda la curva. Ves la señora de negro con la guadaña, delante tuyo, y solo te queda rezar lo que sepas.
Espero que haya sido un caso aislado y no se repita en otro coche.
Por eso siempre he preferido marcas manuales con freno de mano mecánico. Pones punto muerto, freno mano y el coche no se mueve ni un cm. Pero alguno se hace vago y lo quiere todo automático. Yo, solo la lavadora automática. El resto de aparatos, quiero ser el dueño y manejarlo a mi antojo. Cada día me fio menos de la electronica.

por eso te has comprado un automático?
por vago? como nosotros
 
Volver
Arriba