Aceite del corolla

Chavales, yo noté una subida clara en el consumo (repostajes anotados en spritmonitor.de) cuando pasé del 0w16 de fábrica al 5w30 de Toyota en mi 1.8 que circula por Madrid. Y el aumento fue tanto en invierno como en verano. Asi que voy a pasar a un 0w20 o 0w16 en la proxima revisión seguro.
 
Imagínaros en Córdoba a 40 grados con el aceite del tipo agua...
Estos aceites de muy baja viscosidad están diseñados para lubricar el motor en climas muy frios de otros países y sobretodo para que el motor no sufra en el primer arranque. España tiene un clima templado, la mejor opción ya sabeis cuál es.
El 1.8 puede funcionar desde un 0w16 hasta un 15w40.
Es verdad, que quien haya cambiado a este aceite tan líquido note una mejora en el consumo, pero prefiero proteger el motor con el 5w30 a gastar menos con el otro. Aparte que posiblemente tendrá un mayor consumo de aceite.
El 1.8 no se considera motor moderno, es un motor muy antiguo en el mercado.
No estoy de acuerdo con la explicación de este hombre del video.
 
Última edición:
Chavales, yo noté una subida clara en el consumo (repostajes anotados en spritmonitor.de) cuando pasé del 0w16 de fábrica al 5w30 de Toyota en mi 1.8 que circula por Madrid. Y el aumento fue tanto en invierno como en verano. Asi que voy a pasar a un 0w20 o 0w16 en la proxima revisión seguro.
Pues yo no note nada y mi consumo es mínimo por autovía, cuatro y poco a los 100, tampoco noto gran diferencia entre estaciones, mi coche duerme en garaje e intento calentar el motor en marcha y no en parado.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: sky
El hombre del video de la taberna del motor, es bastante 🔝 en conocimientos de aceite, y realmente por lo que dice, mejor el 0W20/ 0W16 para los motores Toyota. Pero es que es muy fina la linea entre el 0W20 y 5W30, ya que las diferencia en frio entre un 0 y un 5 nosotros no las notamos, ya que la diferencia se notaria en temperatura muy a bajo 0 (-30) y aqui en España no llegamos a esto. Por otro lado, exactamente ocurre en caliente, por ello, Toyota España ha cambiado a 5W30, porque el clima de aqui el motor no notara diferencia y encima es mas economico. Por el tema de consumos de aceite y demás a mi me de igual, yo lo que quiero es el mas beneficioso para la longevidad del motor.
Yo creo que el dilema si 0W20 o 5W30 es una linea muy fina la que los separa, pero me joder realmente no tener el conocimiento de alguien profesional en tema de aceites que responda concretamente a la pregunta…¿en un motor hibrido Toyota actual que circula en España, que aceite es mas beneficioso, el 0W20 o 5W30?
 
El hombre del video de la taberna del motor, es bastante 🔝 en conocimientos de aceite, y realmente por lo que dice, mejor el 0W20/ 0W16 para los motores Toyota. Pero es que es muy fina la linea entre el 0W20 y 5W30, ya que las diferencia en frio entre un 0 y un 5 nosotros no las notamos, ya que la diferencia se notaria en temperatura muy a bajo 0 (-30) y aqui en España no llegamos a esto. Por otro lado, exactamente ocurre en caliente, por ello, Toyota España ha cambiado a 5W30, porque el clima de aqui el motor no notara diferencia y encima es mas economico. Por el tema de consumos de aceite y demás a mi me de igual, yo lo que quiero es el mas beneficioso para la longevidad del motor.
Yo creo que el dilema si 0W20 o 5W30 es una linea muy fina la que los separa, pero me joder realmente no tener el conocimiento de alguien profesional en tema de aceites que responda concretamente a la pregunta…¿en un motor hibrido Toyota actual que circula en España, que aceite es mas beneficioso, el 0W20 o 5W30?
Con tanto arranca para prefiero 0w16 o 0w20 por el tema que lubricara mas rapido todo, si estamos en ciudad en electrico y baja el aceite al carter, pues subira antes al arrancar un 0w16 que un 5w30
El tema de que hace calor aqui en españa y demas, "cuentos chinos", los 0w16 0w20 son mejores en composicion que los 5w30 que son mas normalitos (a no ser que pilles uno top, me refiero un 0w16 basico es mejor que un 5w30 basico), y nunca va a llegar a sus temaperaturas de "ebullicion" que suele rondar los 200grados

Este por ejemplo del 0w16 que he empezado a usar https://compralubricantes.com/motor/extreme-amg-vrs-0w5w-16-gte_2365.html , hasta los 226 grados no "hierve" y ni decoña en verano se acerca a eso, ni 150 llegara, asi que 0 problemas para usarlo con calor en españa.
Encima el aceite se "enfria" al circular y esto no es un deportivo que va siempre a fuego, no se porque os rayais con el tema de la temperatura de españa jaja, pero bueno, yo ya paso mas del tema, echo 0w16 hasta que me empiece a chupar aceite y ya ire subiendo viscosidades con los años
1707747296016.png
 
los 0w16 0w20 son mejores en composicion que los 5w30 que son mas normalitos (a no ser que pilles uno top, me refiero un 0w16 basico es mejor que un 5w30 basico), y nunca va a llegar a sus temaperaturas de "ebullicion" que suele rondar los 200 grados.
Esto que comentas tienes mucha razón, mas modernos y con aditivos mejorados.
 
Imagínaros en Córdoba a 40 grados con el aceite del tipo agua...
Estos aceites de muy baja viscosidad están diseñados para lubricar el motor en climas muy frios de otros países y sobretodo para que el motor no sufra en el primer arranque. España tiene un clima templado, la mejor opción ya sabeis cuál es.
El 1.8 puede funcionar desde un 0w16 hasta un 15w40.
Es verdad, que quien haya cambiado a este aceite tan líquido note una mejora en el consumo, pero prefiero proteger el motor con el 5w30 a gastar menos con el otro. Aparte que posiblemente tendrá un mayor consumo de aceite.
El 1.8 no se considera motor moderno, es un motor muy antiguo en el mercado.
No estoy de acuerdo con la explicación de este hombre del video.


En Córdoba, con 40° un w16 no va a tener ningun problema, por que protege en altas temperaturas (más siendo un híbrido que no está constantemente encendido...), entiendo lo que quieres decir, pero antes hay que leerse la ficha tecnica de los aceites que nos van a poner. Y lo que también es cierto, sí o sí, que el w16 será de mejor calidad que el w30

Vamos a comparar Ravenol,en ambos casos tanto la inflamabilidad 238°como el Noack estan en 6.4; sólo cambia la viscosidad a 100° , en el w16 será 7.2 y en el w30 11.9; en este caso CLARAMENTE se ve mas fluido el w16 que no tiene por qué ser malo mientras el motor esté bien y tenga las tolerancias para este tipo de aceite, en tema de refrigeración habría que mirar si es mejor que el aceite dé mayor caudal o no.

De todas maneras, es un motor diseñado para el 0w16 en todo el planeta (haga mucho calor o no) con lo cual no es preocupante, si el aceite es bueno y se cambia cuando el fabricante indica.
 
Yo simplificará mucho más este hilo. ¿Cuántas averías se han reportado en coches que usan el 0w16y cuantas en los que usan 5w30? Como me imagino que no habrá diferencia significativa, entiendo que el rendimiento en cuanto a fiabilidad mecánica está asegurado con cualquiera de los dos.
 
La bomba de aceite tanto en el 1.8 como en el 2.0 es mecánica.
El 1.8 está diseñado para funcionar desde un 0w16 hasta un 15w40.
Para tener un arranque óptimo y un buen ahorro de combustible en condiciones ambientales frías se debe usar 0w16.
Donde yo vivo el clima no es frío, así que le pongo 5w30.

Pues va a ser que no....es electrica.
 
Según esta teoría, entonces es que en España lo que quieren es cargarse unos cuantos motores y así tirar de la garantía de los 15 años 🤦‍♂️
Claro q sí ! q coño sabrán esos japos ingenieros de Toyota, bueno son los pioneros en coches híbridos, pero en cuestión de temperaturas y aceites donde estén los mecánicos españoles ...
Yó llegando el verano ya estoy pensando en cambiarle el aceite de éste invierno, y ponerle el 10w40 , le irá mejor claro con tanto calor ...
 
Última edición:
Volver
Arriba