Aceite del corolla

Los aceites no rompen motores si no el mal uso de ellos,si cumple con las especificaciones del fabricante son totalmente válidos.en talleres no oficiales cambian el aceite y solo tiene 2 uno para diesel y otro para gasolina y muchos ni lo sabéis o no lo sabías. Cada uno que elija lo que crea más conveniente realmente todos tenéis razón en vuestro argumento pero nadie tenemos la verdad absoluta un saludo y buen domingo 👍
 
Si, los primeros tdi commonrail del grupo vag también, luego pasaron a 5w30. Hoy día en pocos casos llegamos a desgastar los motores en cuanto a compresión o mecanismo biela-manivela. Se abandonan antes por averías de elementos auxiliares o posibles futuras averías cercanas que no justifican pagarlas por el valor del coche en el mercado.

En cualquier caso, los concesionarios deben echar el lubricante recomendado si o si. El manual confunde porque deja una ventana abierta a echar 5w30, pero dice que después 0w16. Si se sufre una avería por problemas de lubricacion o desgaste fuera de garantía por haber echado antes el aceite no especificado o no siguiendo las indicaciones del manual, de quien es responsabilidad?

Te recuerdo que Toyota da 10 años de garantía si pasas las revisiones en sus talleres. También veo que lo de poner 5W30 viene de Toyota Europa porque en otros paises también lo ponen

Como puse en otro hilo los de AutoBild (Alemania) hicieron una prueba de larga duración a un Prius IV. Desmontaron el motor con 150.000 km y estaba limpio.
Huelga decir que en Alemania también ponen el 5W30 por defecto
 
Que yo sepa, Peugeot nunca llegó a poner 5W30 en los primeros FAP (los 2.0 HDi). En los otros si, pero dependiendo del taller (el 1.6 y el 1.5). En el 2.0 HDi había que pedirlo y pagabas la diferencia.
Yo tuve el 2.0 HDI sin FAP en uno de los últimos 406, en el taller oficial echaban 10w40 semisintético, pero en el manual decía que se le podía echar 5w30 fuel economy y la verdad el coche mejoraba mucho con este aceite.
 
Te recuerdo que Toyota da 10 años de garantía si pasas las revisiones en sus talleres. También veo que lo de poner 5W30 viene de Toyota Europa porque en otros paises también lo ponen

Como puse en otro hilo los de AutoBild (Alemania) hicieron una prueba de larga duración a un Prius IV. Desmontaron el motor con 150.000 km y estaba limpio.
Huelga decir que en Alemania también ponen el 5W30 por defecto
Lo de que Toyota da 10 años de garantía no es 100% real ya se aclaró hace poco en otro hilo sobre garantías que le interesaba a un usuario nuevo y dudaba en comprar el coche con la Extensión o no. Si te interesa búscalo si no lo encuentras te lo envío.
 
Lo de que Toyota da 10 años de garantía no es 100% real ya se habló hace poco en otro hilo sobre garantías. Si te interesa búscalo si no lo encuentras te lo envío.

Sé que está sujeto a unos condicionantes pero ya es más de lo que ofrecen otras marcas
 
Aparte de Condicionantes y lo más importante es que no está escrito en ningún contrato. Es una cosa que ofrece Toyota hoy, pero cuando nuestros coches cumplan años lo mismo en vez de una extensión de garantía anual hasta el decimo , te dan unas alfombrillas por pasar la revisión. 😳
 
Hoy he mirado el color del aceite, tengo 5w30 con 29500 km y tiene color dorado, casi como nuevo, quizá con 20000 km empiece a coger algo de color. En mi antiguo diésel, el mismo aceite, salía bastante negro con esos kilómetros, pero creo que el color depende mas del combustible que del aceite. El miércoles lo llevo a Toyota, que le pongan lo que estimen conveniente.
 
Alguien ha notado alguna diferencia en el funcionamiento del motor en función del aceite que lleve?Suavidad en frío,consumo...
 
Por cierto, Castrol tiene dos 5w30, uno para diésel con filtro antiparticulas y otro para gasolina, puede que sin filtro. Cual es que es válido para los corolla?
Creo que os estáis liando con los FAP y los 5w30.
5w30 hay un montón de variedades que yo sepa mínimo 3. A los vehículos con FAP no le vale cualquier 5w30 como pone gente por aquí, tampoco salió para los coches con FAP ya que lleva muchisimo más tiempo en el mercado que estos filtros. Para los vehículos que llevan FAP hay que ponerle cualquier aceite sintético ( como en esa época se llevaba el
5w30 se le ponia ese) pero con la especificación mínimo C2 que es bajo en cenizas y residuos.
Hola @Luisete El aceite para los Corolla debe ser con especificación ACEA C2

Como bien dice @chinosa (bien traído), hay varios 5W30, unos optimizados para FAP y diesel, y otros para ahorro de combustiuble gasolina.
El original de Toyota es este
pero como te digo, cualquiera ACEA C2

Yo por ejemplo, en otro coche gasolina (No Toyota ni híbrido) uso el TOTAL INEO ECS y va muy bien
 
Hoy he mirado el color del aceite, tengo 5w30 con 29500 km y tiene color dorado, casi como nuevo, quizá con 20000 km empiece a coger algo de color. En mi antiguo diésel, el mismo aceite, salía bastante negro con esos kilómetros, pero creo que el color depende mas del combustible que del aceite. El miércoles lo llevo a Toyota, que le pongan lo que estimen conveniente.
Eso es normal,los Diesel producen muchas cenizas en la combustión pues es aceitoso.La gasolina es volátil y casi no produce residuos.
En un gasolina atmosférico el aceite sale casi siempre limpio.
En un gasolina turbo,ya no.Los gasolina con turbo son los que mas degradan el aceite pues el turbo suele trabajar a mucha temperatura y el aceite sale negro casi como en un diesel.Mi anterior coche gasolina turbo llevaba TOTAL INEO 5w30 y habia que cambiarlo cada 30000km o 2 años segun el manual yo lo hacia a los 15000km.
Por eso estoy tan tranquilo con el 5w30 en el Corolla.
 
Hoy he mirado el color del aceite, tengo 5w30 con 29500 km y tiene color dorado, casi como nuevo, quizá con 20000 km empiece a coger algo de color. En mi antiguo diésel, el mismo aceite, salía bastante negro con esos kilómetros, pero creo que el color depende mas del combustible que del aceite. El miércoles lo llevo a Toyota, que le pongan lo que estimen conveniente.

Con un motor atmosferico y gasolina, es difícil que eso pase. Si además usas en precambio ya ni te cuento.
 
Manual inglés. 0 mención al 5w30
Manual japo. Mención al 5w30 pero parece indicar que 0w16 o 0w20 es lo suyo. A ver si puedo traducirlo.

Resumen. Toyota recomienda en los manuales tanto en España como Japón como RU 0w16. No se está poniendo el aceite recomendado Y YA.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2021-10-11-09-21-44-26_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    Screenshot_2021-10-11-09-21-44-26_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    50,6 KB · Visitas: 30
  • Screenshot_2021-10-11-09-12-18-10_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    Screenshot_2021-10-11-09-12-18-10_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    48,4 KB · Visitas: 30
  • Screenshot_2021-10-11-09-11-38-29_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    Screenshot_2021-10-11-09-11-38-29_e4118aba6762cc732bd28e216cc88d0c.jpg
    42,9 KB · Visitas: 39
Pues el manual lo deja claro, podrá ser válido el 5w30, pero no es lo que recomienda el fabricante, sus motivos tendrá.
 

Adjuntos

  • IMG_20211011_102617~2.jpg
    IMG_20211011_102617~2.jpg
    252,5 KB · Visitas: 29
Por cierto, Castrol tiene dos 5w30, uno para diésel con filtro antiparticulas y otro para gasolina, puede que sin filtro. Cual es que es válido para los corolla?
Hola, Repsol también tiene aceites específicos para Híbridos. No es más que un tema publicitario: simplemente son aceites con las especificaciones que pide Toyota, pero como preguntas aceites válidos pues los pongo. Adjunto ficha.
 

Adjuntos

Hola, Repsol también tiene aceites específicos para Híbridos. No es más que un tema publicitario: simplemente son aceites con las especificaciones que pide Toyota, pero como preguntas aceites válidos pues los pongo. Adjunto ficha.
Muy buen aporte, los tres aceites están recomendados para vehículos híbridos pero 5W 30 tiene mayor viscosidad a 100 grados centígrados, lástima que no indica la viscosidad a baja temperatura.
 
Es curioso que en cada país es diferente. En Japón indican el 0w16, el 0w20 y el 5w30, en USA únicamente el 0w20 para el 125H y únicamente el 0w16 para el 180H. Parece que efectivamente está tenido en cuenta el clima local en las diferentes versiones del manual. En cuanto a la redacción inglesa, parece idéntica a la española, con la diferencia de que al recomendar sólo un aceite no hay ambigüedad.

Salu2.
 
Volver
Arriba