En condiciones ambientales frías no lo recomienda, debe usarse 0w16.Pues el manual lo deja claro, podrá ser válido el 5w30, pero no es lo que recomienda el fabricante, sus motivos tendrá.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En condiciones ambientales frías no lo recomienda, debe usarse 0w16.Pues el manual lo deja claro, podrá ser válido el 5w30, pero no es lo que recomienda el fabricante, sus motivos tendrá.
Según el dibujito del manual el 5w30 tendría un rango de validez como hasta -20 °C o incluso menos. Así que tiene que ser frío "de cojones". Lo que sí es indiscutible es la menor viscosidad a temperaturas "normales", que se tiene que traducir en algo menor consumo, pero cuánto? Una décima de litro, dos, cinco a los 100 km? Eso me gustaría a mí saberlo, por curiosidad.
Salu2.
Yo desde la ignorancia que tengo en este tema de temperaturas y densidades pienso que una vez cogida la temperatura adecuada de servicio del motor que pueden ser unos pocos minutos, practicamente será muy parecidas las densidades de los dos o tres aceites mencionados, para que interfiera en una diferencia de consumo. Si la hubiera creo que sería inapreciable. Mejor arranque y funcionamiento en frío hasta que alcance temperatura por supuesto que si, pero en caliente que varíe mucho el consumo no se yo.Según el dibujito del manual el 5w30 tendría un rango de validez como hasta -20 °C o incluso menos. Así que tiene que ser frío "de cojones". Lo que sí es indiscutible es la menor viscosidad a temperaturas "normales", que se tiene que traducir en algo menor consumo, pero cuánto? Una décima de litro, dos, cinco a los 100 km? Eso me gustaría a mí saberlo, por curiosidad.
Salu2.
Lo principal que tu estes contento, si el coche no te gusta haces bien en vender y comprar otro que te guste o satisfaga mas, todos hemos tenido muchos coches y siempre hay alguno que no te acaba de convencer , disfruta de tu nuevo coche y que te salga bueno. Un saludo.
Una
Yo desde la ignorancia que tengo en este tema de temperaturas y densidades pienso que una vez cogida la temperatura adecuada de servicio del motor que pueden ser unos pocos minutos, practicamente será muy parecidas las densidades de los dos o tres aceites mencionados, para que interfiera en una diferencia de consumo. Si la hubiera creo que sería inapreciable. Mejor arranque y funcionamiento en frío hasta que alcance temperatura por supuesto que si, pero en caliente que varíe mucho el consumo no se yo.
sí que hay ciertas diferencias de viscosidad entre los 40 y 100°C. A 40°C varía de 36 a 62 cSt y a 100°C varía de 7,2 a 10,5 cSt para el 0w16 y el 5w30 respectivamente. Pienso que serán bastante pequeñas las diferencias, pero algo sí podría haber.Hola, Repsol también tiene aceites específicos para Híbridos. No es más que un tema publicitario: simplemente son aceites con las especificaciones que pide Toyota, pero como preguntas aceites válidos pues los pongo. Adjunto ficha.
Siento que no estés a gusto con el coche y si puedes cambiarlo hazlo.Estoy arrepentido con el aceite 5W30. El motor ya no va fino como antes, encima me salta mas al motor atmosférico que el electrico a pesar de tener mas batería. Pues nada, me he ido enfadado porque reconoce el fallo de dirección y no me quieren cambiar. Les han llegado un comunicado de Toyota España a ese concesionario. Concesionario no recomendado: JAPOAUTO - Logroño. Con letras grandes. Voy a vender el Toyota, y me desaparezco. Me voy a comprar un Golf o A3 que a la tarde me voy a mirar. ¿Tiene fallos? Sí pero te atiende bien, si no, pues Mazda 3. Toyota nunca más por muy buena fiabilidad, encima es incomodo por dentro porque van estrechos, y descubrí el viaje de 1300 kms que es una pesadilla que acabo cogiendo torticulitis porque el cabecero no es reinclinable.
Siento que no estés a gusto con el coche y si puedes cambiarlo hazlo.
Ahora bien, en otro mensaje hace unos minutos que dices que acabas de cambiar el aceite y ya comentas que el coche va mal en este mismo mensaje. Por curiosidad ¿Cuanto tiempo llevas con el aceite?
Estoy arrepentido con el aceite 5W30. El motor ya no va fino como antes, encima me salta mas al motor atmosférico que el electrico a pesar de tener mas batería. Pues nada, me he ido enfadado porque reconoce el fallo de dirección y no me quieren cambiar. Les han llegado un comunicado de Toyota España a ese concesionario. Concesionario no recomendado: JAPOAUTO - Logroño. Con letras grandes. Voy a vender el Toyota, y me desaparezco. Me voy a comprar un Golf o A3 que a la tarde me voy a mirar. ¿Tiene fallos? Sí pero te atiende bien, si no, pues Mazda 3. Toyota nunca más por muy buena fiabilidad, encima es incomodo por dentro porque van estrechos, y descubrí el viaje de 1300 kms que es una pesadilla que acabo cogiendo torticulitis porque el cabecero no es reinclinable.
Gracias por la información.He recorrido 30 km con el mismo trayecto que suelo hacer consumia 4,1 y ahora 4,9 sabiendo que hay bateria. Estoy bastante cabreado que ya no sé si va bien o va mal, etc o manias mias. Con el Toyota Auris tuve serios problemas, y cambiando el coche doy la esperanza de que el hibrido me de menos problemas, pero no, con el dichoso dirección va mal.![]()
Si vas a VAG, vas de Guatemala a guatepeor. Te recomiendo mejor Hyundai/KIA, también Honda
En cuanto al concesionario, mala suerte. Al que llevo el coche ninguna queja (y ya son 15 años llevándoles coches)
Por lo menos son mas comodos… el Honda me gusta el Civic, pero no sé
La atención al cliente de VAG no o es que sea de las mejores y si no busca por foros. Las coreanas son bastante más serias. Toyota también lo es aunque no te lo creas ¿No tienes opción de cambiar de taller?
De todas formas y teniendo en cuenta el problema que ahora hay en la industria del motor con las entregas, te recomendaría que aguantaras más el coche. Sé que cuando a algo se le coje manía, uno se obceca y ya no hay marcha atrás, pero tratándose de un coche hay que pensar más fríamente.
En cuanto al consumo, en los híbridos no es que sea muy estable y más en esta estación con tanto cambio de temperatura. Otra cosa a mirar es el estado de neumáticos y presiones.
Yo solo te puedo hablar de mi coche que con el aceite 5W/30 en trayectos al trabajo (vías extraurbanas) el consumo medio en cada trayecto es alrededor de 3,5
La atención al cliente de VAG no o es que sea de las mejores y si no busca por foros. Las coreanas son bastante más serias. Toyota también lo es aunque no te lo creas ¿No tienes opción de cambiar de taller?
De todas formas y teniendo en cuenta el problema que ahora hay en la industria del motor con las entregas, te recomendaría que aguantaras más el coche. Sé que cuando a algo se le coje manía, uno se obceca y ya no hay marcha atrás, pero tratándose de un coche hay que pensar más fríamente.
En cuanto al consumo, en los híbridos no es que sea muy estable y más en esta estación con tanto cambio de temperatura. Otra cosa a mirar es el estado de neumáticos y presiones.
Yo solo te puedo hablar de mi coche que con el aceite 5W/30 en trayectos al trabajo (vías extraurbanas) el consumo medio en cada trayecto es alrededor de 3,5
Eso que te atiende bien,eso no es culpa de una marca si no de un concesionario.mi consejo es que te pases por los foros de dichas marcas no sea que termines peor que con el corolla,mejor mira un coreano que están saliendo muy bien por lo que pareceEstoy arrepentido con el aceite 5W30. El motor ya no va fino como antes, encima me salta mas al motor atmosférico que el electrico a pesar de tener mas batería. Pues nada, me he ido enfadado porque reconoce el fallo de dirección y no me quieren cambiar. Les han llegado un comunicado de Toyota España a ese concesionario. Concesionario no recomendado: JAPOAUTO - Logroño. Con letras grandes. Voy a vender el Toyota, y me desaparezco. Me voy a comprar un Golf o A3 que a la tarde me voy a mirar. ¿Tiene fallos? Sí pero te atiende bien, si no, pues Mazda 3. Toyota nunca más por muy buena fiabilidad, encima es incomodo por dentro porque van estrechos, y descubrí el viaje de 1300 kms que es una pesadilla que acabo cogiendo torticulitis porque el cabecero no es reinclinable.
No me parece muy significativo un solo trayecto y de solo 30 km, mejor mira algún trayecto de 100 km, no todo a 120 km/h, ahí verás una media más ponderada. En trayectos cortos influye mucho si calientas más o menos o con cuánta batería sales, etc.He recorrido 30 km con el mismo trayecto que suelo hacer consumia 4,1 y ahora 4,9 sabiendo que hay bateria. Estoy bastante cabreado que ya no sé si va bien o va mal, etc o manias mias. Con el Toyota Auris tuve serios problemas, y cambiando el coche doy la esperanza de que el hibrido me de menos problemas, pero no, con el dichoso dirección va mal.![]()
Cada uno que saque sus conclusiones.