Aceite del corolla

Entonces Luisete, tu cual recomiendas? que no me queda claro...
El que mejor conoce el motor es el fabricante, lo ha diseñado teniendo en cuenta el lubricante. Pues el que recomienda, yo interpreto que para el corolla el 0w16, pero no excluye el 5w30.
 
Os limitais sólo a la viscosidad y os olvidéis de qué un 0w16 es 100%sintetico y con una base mucho más pura y avanzada ,así como unos paquetes de aditivos más modernos que el 5w30.
Que si,que los prius de los taxistas llevan 400000 km usando toda la vida 5w30 y no se gripa,ya,y tampoco tienen filtros de partículas como los Corollas de 2años hasta la fecha y de qué es importantísimo el aceite a elegir(no ya en viscosidad si no en calidad) para evitar problemas mayores.
Por esa regla de tres los kadett incombustibles llevaban 15w40 y no por eso significa que sea mejor aceite que un 5w40.
 
Vamos a por los 100. Que aceite se está montando ahora en vehículos híbridos? Olvidaros de lo que se hacía antes en referencia al clima(que solo es para el arranque en frío porque a temperatura de servicio todos trabajan casi igual).

Esto es una mejora al 5w30 que tanto se ha usado y que ha ido tan bien en el prius, pero los fabricantes se han dado cuenta de que si para el motor térmico, el aceite se enfría y esto perjudica al posterior arranque en marcha.

Un motor térmico con cierta carga trabaja con temperatura del aceite entre 100 y 115 grados. Sin carga puede estar en 90 grados.

Nuestros híbridos tienen menos carga todavía, pudiendo estar el aceite en torno a los 70 grados. A esta temperatura el 0w16 puede ser igual de viscoso que el 5w30 a 100 grados. Esto es lo que buscan con el aceite de baja viscosidad. Menos viscosidad es más protección en arranque y menos consumo.

Cuántas veces arranca nuestro motor híbrido circulando en ciudad en un periodo de 5 minutos?

Los nuevos híbridos llevan incluso 0w8, de fabrica, para todo el globo, esto es clima frio y clima calido, osea que se comporta bien en ambos extremos, como TODOS los aceites a día de hoy, salvo en un 5% de las ocasiones extremas, cumplen para meterlos en un motor y que no reviente.

Si Luis,pero el aceite que se tira a chorro en la base del pistón sube hasta los segmentos,una parte muy pequeña llega a la cámara de explosión y se quema con la gasolina,pero el resto vuelve al circuito.Ese aceite esta a una temperatura imposible durante unos milisegundos y es ahi donde un aceite se la juega .Evidentemente cuando vuelve al circuito baja otra vez de temperatura y queda a esos 110/140 grados máximo que marca el sensor,pero el aceite se calienta muchísimo mas.
Si es muy fluido,pasa antes a laa cámara de combustión y se quema mas aceite,augmentando el consumo,por eso creo que Toyota España,o Toyota Marruecos,deciden poner 5w30.Creo que en condiciones de temperatura extrema,con el 0w16 habría consumos de la aceite mas altos,aceite que ademas una vez quemado pasaría al catalizador estroepando esta pieza,por ejemplo.
En fin que al final va a resultar que os hacen un favor poniendo 5w30 🤩

Es que lo que hay que mirar , si eres tiquismiquis, no es sólo el "numerajo" si no LA BASE de ese aceite, que hará que permanezca con una viscosidad adecuada en todo su rango de temperaturas sin desfallecer, además de tener mejor efecto dispersante, mejor efecto lubricante, mejor efecto refrigerante (que en nuestro motor es menos importante al carecer de turbo) , mejor PH con el tiempo, menos cenizas....

Por que siempre un 0w16 será mejor que el 70% de los aceites 5w30, pues por que para poder cumplir su normativa y que se comporte bien en ambos extremos de frio/calor, así cómo para que se adhiera más a las paredes para los continuos arranques y paradas de un híbrido, necesita una MEJOR BASE y paquete de aditivos.

Pero bueno, que yo toda la vida le he llevado el 5w30 al taller , por que no queria el que me ponian ellos, si no el que yo sabia que era "pata negra" .

Venga, que falta poco para las 100 !!!
 
Los nuevos híbridos llevan incluso 0w8, de fabrica, para todo el globo, esto es clima frio y clima calido, osea que se comporta bien en ambos extremos, como TODOS los aceites a día de hoy, salvo en un 5% de las ocasiones extremas, cumplen para meterlos en un motor y que no reviente.



Es que lo que hay que mirar , si eres tiquismiquis, no es sólo el "numerajo" si no LA BASE de ese aceite, que hará que permanezca con una viscosidad adecuada en todo su rango de temperaturas sin desfallecer, además de tener mejor efecto dispersante, mejor efecto lubricante, mejor efecto refrigerante (que en nuestro motor es menos importante al carecer de turbo) , mejor PH con el tiempo, menos cenizas....

Por que siempre un 0w16 será mejor que el 70% de los aceites 5w30, pues por que para poder cumplir su normativa y que se comporte bien en ambos extremos de frio/calor, así cómo para que se adhiera más a las paredes para los continuos arranques y paradas de un híbrido, necesita una MEJOR BASE y paquete de aditivos.

Pero bueno, que yo toda la vida le he llevado el 5w30 al taller , por que no queria el que me ponian ellos, si no el que yo sabia que era "pata negra" .

Venga, que falta poco para las 100 !!!
Tu explicación es real y correcta,pero un aceite mas fluido pasará antes a la cámara de combustión que uno menos fluido.Digo,una cosa es la física,fluidez y densidad,y otra teoría (como se comporta en teoria).Yo sigo pensando que un aceite mas denso,en caso de temperatura alta se colara menos.Por eso una solucion a un vehiculo con muchos km,es augmentar la viscosidad para alargar su vida útil.El aceite puede ser muy bueno,(el mejor),pero si es fluido se cuela por todas partes.
En un vehiculo nuevo,puede no haber diferencias o incluso inapreciables pero la física está ahí.Yo creo mas en la física que en la teoría,al final las pruebas de laboratorio,no son un uso real.Yo en un puerto de montaña a 35 grados subiendo con el motor a 5000rpm me fio mas de un aceite viscoso que de uno mas líquido,por mucho que la teoría diga que cuando suba la temperatura se hara mas espeso.Una cosa es tangible la otra es teoría.Luego en Finlandia lo miraría al reves.
 
Cuál es el origen del Universo . . . la respuesta es la misma . . . ¿quién sabe "ande" ?
El mejor aceite es el que tú le eches.
Como está hilo vale para todo, te diré, el origen del universo quedó claro desde 1964 cuando descubrieron la radiación cósmica de fondo, tercera prueba que confirmaba el Big Bang. Los científicos solemos divulgar los conocimientos, no hacemos como los fabricantes de aceite 😉
 
Como está hilo vale para todo, te diré, el origen del universo quedó claro desde 1964 cuando descubrieron la radiación cósmica de fondo, tercera prueba que confirmaba el Big Bang. Los científicos solemos divulgar los conocimientos, no hacemos como los fabricantes de aceite 😉

Jajajaa, totalmente de acuerdo!!
 
Como está hilo vale para todo, te diré, el origen del universo quedó claro desde 1964 cuando descubrieron la radiación cósmica de fondo, tercera prueba que confirmaba el Big Bang. Los científicos solemos divulgar los conocimientos, no hacemos como los fabricantes de aceite 😉

Einnnn... luego miro Google. Me suena mas a chino que lo del aceite.
 
Pero estamos en el séptimo Big Bang como dijo un experto o en el primero . . .? Me parece que la respuesta es similar a la del aceite . . .
 
Yo seguiré echando 5w30 y viviendo en un único universo con su Big Bang y un único aceite recomendado por Toyota España😂
 
Los científicos no os ponéis de acuerdo en universo (5W30) o multiverso (0w16).
Algunos hasta opinan que es holográfico (0w20).

No sé yo...:rolleyes:
 
¡Hola! Soy nuevo. ¿Que aceite es mejor ponerle al coche?

yo creo qué haré el mantenimiento en el concesionario para tener 10 años de garantía y así me quito del paradigma del aceite no vaya a ser que le eche aceite de oliva extra virgen…
 
En que grados se degrada el aceite? Y pierde sus propiedades,no se el 0w16 en que grados tendra su punto de ebullicion pero por algo toyota recomienda en España el 5w30
Toyota recomienda en españa el 5w30, dices ...
En mi manual del Corolla (2019) recomienda y aconseja otros antes q ese. Tú manual no debe ser el mismo ...
 
Volver
Arriba