Aceite del corolla

!!!!!!En condiciones ambientales frías!!!!!!

Por favor leed el manual. Es increíble que ni aún poniendo pantallazos y leyendo lo que dice el manual explícitamente os apeáis de la burra. Que los aceites con 0w16 son cojonudos, claro que sí, compañeros que sí, que son la hostia y vosotros sólo ponéis lo mejor a vuestros corollas, porque ellos lo valen. Chapeau. Pero el aceite 5w30 es perfectamente válido y aceptado por el fabricante para un clima como el de España. Punto. No lo digo yo, lo dice el puto manual, por favor un mínimo de seriedad. Por lo menos mi manual, si alguien tiene otra versión que lo enseñe. Seguir con discutiendo ésto sí que es querer generar mala hostia en los demás.

Salu2.
Pone que el 0w16 es el mejor para condiciones ambientales frías ,pero donde pone que sólo se ha de usar en estas condiciones?
Si te genera mala hostia discutir un tema (sin faltar el respeto) cuando no opinan lo mismo que tú el problema es tuyo,no de los demás.
 
Pone que el 0w16 es el mejor para condiciones ambientales frías ,pero donde pone que sólo se ha de usar en estas condiciones?
Si te genera mala hostia discutir un tema (sin faltar el respeto) cuando no opinan lo mismo que tú el problema es tuyo,no de los demás.
A ver que nos estamos liando, cómo que sólo? Se puede usar en cualquier condición no sólo en condiciones frías. Por eso viene de fábrica porque tiene que responder ante todas las condiciones, las más favorables y las menos. Lo que sí es la única opción recomendada en condiciones climatologicas frías.

Salu2.
 
Aquí lo que veo es que efectivamente esa versión del manual es diferente a la que yo tengo. Mi Corolla es un 180H de 2019. En mi versión viene explictamente el párrafo "Si utiliza aceite de motor SAE 10w30 o un aceite de mayor viscosidad en temperaturas muy bajas puede dificultar el arranque del motor, por lo que se recomienda el aceite de motor SAE 0w16, 0w20 ó 5w30." También cambia el dibujito donde se plotea el rango de validez de cada aceite, en mi versión aparecen los aceites más viscosos:
Screenshot_20230121_210252_Samsung Notes.jpg
Tal vez esta diferencia entre manuales pueda explicar en parte las diferencias de interpretación tan radicales. En cualquier caso, yo sigo pensando que incluso con esa versión que pones, la interpretación es exactamente la misma. En la sección Elección del aceite de motor describe las características que tienen que tener los aceites 0w16, 0w20 y 5w30, y en el gráfico se muestran los rangos de temperatura de validez, donde se ve que la validez del 5w30 llegaría hasta aproximadamente -25°C. Por lo tanto válido para este país en el 99,999% de los casos. No tiene sentido que te pongan las especificaciones de un aceite que está desaconsejado.

Salu2.
 
Última edición:
Por cierto yo nunca te he insultado ni faltado al respeto.Lo primero vamos a decir verdades.
Como que no?Me has llamado liante y acusado de cqrear malos rollos,por colgar unos videos que demuestran que el 5w30 aguanta mejor el desgaste que el 0w20. Ademas he puesto el Ravenol para ser lo mas imparcial posible.
I si,el de la taberna del motor,habla mucho,demasiado para mi gusto,pero no demuestra nada,solo pone analisis de laboratorio sin demostrar nada mas.
Tu dices que no debemos creer lo que dice la marca,en cambio si que tengo que creer lo que dice un tio que se limita a repetir lo que dice el fabricante del aceite,sin comprobarlo.
Yo creo que te equivocas,las pruebas de fricción es lo que hacen los ingenieros para probar que un aceite es efectivo,las pruebas de laboratorio son teoría,al igual que las simulaciones de ordenador.
Por último, referente a lo de Castrol,solo intenté hacerte ver que Castrol es un aceite de calidad demostrada por años de ser utilizado por las marcas de coches,y que lo que diga un youtuber referente a su composicion no es relevante.Lo relevante es que durante años estas marcas que lo han usado, han pasado a la historia por longevidad de sus motores.En fin reconozco que me he enfadado,y pido perdon mis palabras,pero al cesar lo que es del cesar...
 
Como que no?Me has llamado liante y acusado de cqrear malos rollos,por colgar unos videos que demuestran que el 5w30 aguanta mejor el desgaste que el 0w20. Ademas he puesto el Ravenol para ser lo mas imparcial posible.
I si,el de la taberna del motor,habla mucho,demasiado para mi gusto,pero no demuestra nada,solo pone analisis de laboratorio sin demostrar nada mas.
Tu dices que no debemos creer lo que dice la marca,en cambio si que tengo que creer lo que dice un tio que se limita a repetir lo que dice el fabricante del aceite,sin comprobarlo.
Yo creo que te equivocas,las pruebas de fricción es lo que hacen los ingenieros para provar que un aceite es efectivo,las pruevas de laboratorio son teoría,al igual que las simulaciones de ordenador.
Por último, referente a lo de Castrol,solo intenté hacerte ver que Castrol es un aceite de calidad demostrada por años de ser utilizado por las marcas de coches,y que lo que diga un youtuber referente a su composicion no es relevante.Lo relevante es que durante años estas marcas que lo han usado han pasado a la historia por longevidad de dus motores.En fin reconozco quee he enfadado,y pido perdon mis palabras,pero al cesar lo que es del cesar...
Pero bueno!! En serio? Si liante me has llamado tu a mi! Yo sólo te dije que no liaras a la gente con vídeos que poco tienen que ver con la calidad real de un aceite, que es bien diferente.
Yo no digo que no debemos creer lo que dice la marca,todo lo contrario! Lo que no debemos creer es lo que nos quieren hacer tragar en las revisiones en los talleres de España.Hay que obedecer 100% lo que diga el fabricante del motor que sabe las tolerancias que ha diseñado.
Las pruebas de laboratorio es lo que nos indica la base y aditivos que tiene un aceite y son necesarias para distinguir un aceite bueno y uno no tan bueno.
Esas pruebas de fricción no se pueden aplicar en el mundo real de los motores,puesto que las camisas de los cilindros tienen unos microsurcos en los que se alberga el aceite creando una película protectora y evitando que el pistón entre en contacto totalmente con el cilindro ,como si lo hacen en esos test de fricción.
Mucho sentido no tienen cuando a mayor espesor de aceite mejor resultado obtienen.
Más arriba he subido lo que pone el manual de la versión 2022.Creo que no hay muchas dudas de que el aceite preferido por Toyota es el 0w16 para todos los climas que acepta un 0w20 y un 5w30 ,vale,pero insiste en volver a poner 0w16 en el siguiente llenado.
 
Aquí lo que veo es que efectivamente esa versión del manual es diferente a la que yo tengo. Mi Corolla es un 180H de 2019. En mi versión viene explictamente el párrafo "Si utiliza aceite de motor SAE 10w30 o un aceite de mayor viscosidad en temperaturas muy bajas puede dificultar el arranque del motor, por lo que se recomienda el aceite de motor SAE 0w16, 0w20 ó 5w30." También cambia el dibujito donde se plotea el rango de validez de cada aceite, en mi versión aparecen los aceites más viscosos:
Ver el archivo adjunto 18544
Tal vez esta diferencia entre manuales pueda explicar en parte las diferencias de interpretación tan radicales. En cualquier caso, yo sigo pensando que incluso con esa versión que pones, la interpretación es exactamente la misma. En la sección Elección del aceite de motor describe las características que tienen que tener los aceites 0w16, 0w20 y 5w30, y en el gráfico se muestran los rangos de temperatura de validez, donde se ve que la validez del 5w30 llegaría hasta aproximadamente -25°C. Por lo tanto válido para este país en el 99,999% de los casos. No tiene sentido que te pongan las especificaciones de un aceite que está desaconsejado.

Salu2.
La explicación que veo por que lo hayan cambiado es porque a partir de 2020 empezaron a montar filtro de partículas y posiblemente el 5w30 no se lleve muy bien con éste.
 
Pero bueno!! En serio? Si liante me has llamado tu a mi! Yo sólo te dije que no liaras a la gente con vídeos que poco tienen que ver con la calidad real de un aceite, que es bien diferente.
Yo no digo que no debemos creer lo que dice la marca,todo lo contrario! Lo que no debemos creer es lo que nos quieren hacer tragar en las revisiones en los talleres de España.Hay que obedecer 100% lo que diga el fabricante del motor que sabe las tolerancias que ha diseñado.
Las pruebas de laboratorio es lo que nos indica la base y aditivos que tiene un aceite y son necesarias para distinguir un aceite bueno y uno no tan bueno.
Esas pruebas de fricción no se pueden aplicar en el mundo real de los motores,puesto que las camisas de los cilindros tienen unos microsurcos en los que se alberga el aceite creando una película protectora y evitando que el pistón entre en contacto totalmente con el cilindro ,como si lo hacen en esos test de fricción.
Mucho sentido no tienen cuando a mayor espesor de aceite mejor resultado obtienen.
Más arriba he subido lo que pone el manual de la versión 2022.Creo que no hay muchas dudas de que el aceite preferido por Toyota es el 0w16 para todos los climas que acepta un 0w20 y un 5w30 ,vale,pero insiste en volver a poner 0w16 en el siguiente llenado.
En el último parrafo,tampoco tienes razón,Arcangel te pone lo que dice el manual pero tu entiendes solo lo que quieres entender.A mi me pasa como a el,cuando pones la evidencia y te la niegan ya no sabes que esta pasando...En fin quedate con tu razón,si asi eres feliz.Por mi termina el hilo.
 
En el último parrafo,tampoco tienes razón,Arcangel te pone lo que dice el manual pero tu entiendes solo lo que quieres entender.A mi me pasa como a el,cuando pones la evidencia y te la niegan ya no sabes que esta pasando...En fin quedate con tu razón,si asi eres feliz.Por mi termina el hilo.
Si te das cuenta hay dos manuales diferentes.No obstante ambos coinciden en 0w16 como el preferido.
Enserio soy yo el que lee lo que quiero leer?.No me des la razón como los locos y te pires.
Ole tus argumentos
 
Aquí lo que veo es que efectivamente esa versión del manual es diferente a la que yo tengo. Mi Corolla es un 180H de 2019. En mi versión viene explictamente el párrafo "Si utiliza aceite de motor SAE 10w30 o un aceite de mayor viscosidad en temperaturas muy bajas puede dificultar el arranque del motor, por lo que se recomienda el aceite de motor SAE 0w16, 0w20 ó 5w30." También cambia el dibujito donde se plotea el rango de validez de cada aceite, en mi versión aparecen los aceites más viscosos:
Ver el archivo adjunto 18544
Tal vez esta diferencia entre manuales pueda explicar en parte las diferencias de interpretación tan radicales. En cualquier caso, yo sigo pensando que incluso con esa versión que pones, la interpretación es exactamente la misma. En la sección Elección del aceite de motor describe las características que tienen que tener los aceites 0w16, 0w20 y 5w30, y en el gráfico se muestran los rangos de temperatura de validez, donde se ve que la validez del 5w30 llegaría hasta aproximadamente -25°C. Por lo tanto válido para este país en el 99,999% de los casos. No tiene sentido que te pongan las especificaciones de un aceite que está desaconsejado.

Salu2.
 
Por favor,esto ya roza lo surrealista,me podéis indicar en el siguiente párrafo donde pone que el 0w16 se eche en aquellos países con clima muy frío? Sólo te hace un comentario que es el mejor opción para arrancar en condiciones ambientales frías y que si no está disponible se use el 0w20 y luego se vuelva al 0w16.

1000000164.jpg
 
Última edición:
Mi coche es del 2019 y tengo el mismo manual que Arcangel,con la diferencia que el mio es el Sedán de 122cv.Si tenenos en cuenta que el motor no ha cambiado desde entonces el primer es el que manda y el segundo,es una nueva versión,punto.No hay que buscar mas historias.Son validos el 0w16,0w20 y 5w30.
 
Mi manual del 2020 es el que dice Dgl85. El 5w30, ni se nombra no?

Yo lo tengo ya muy claro, voy a hacer dos cambios de aceite al año. Entre octubre y marzo 0w16 y entre abril y septiembre 5w30. Eso o le pongo dos carter de aceite, dependiendo si voy en ciudad o carretera.

En la vida he visto tanta controversia por el tema del lubricante, culpa de Toyota por dar explicaciones.

Pero una cosa está clara, échale lo que quieras pero el siguiente aceite debe ser 0w16.
 
Una cuestión: ¿Damos por supuesto que en Toyota España son unos piratas? o podría ser que el tema de poner aquí otro aceite (evidentemente para ahorrar costes) es una decisión consensuada con el fabricante y autorizada por este. 🤷‍♂️
¿Existe forma de contrastar esto?
 
El 5w30 es razonable, es válido.
El concesionario no quiere otra cosa que maximizar beneficios y eso no sólo se consigue con 17€ de garrafa.
Las garrafas ocupan sitio. Hay que gestionar las diferentes posibilidades en lugar de "hale, del bidón". Es menos propenso a consumir un aceite más viscoso. A cambio el desgaste no es apreciable para la vida de la mayoría de usuarios, raro es hacer más de 300.000km con un coche para la mayoría.
Si te dicen "puedes usar esto o esto", usarás el que más te conviene. Tampoco hay tanto que pensar, hacen lo que les conviene dentro de las reglas que marca el fabricante.
Si les dices que quieres el 0w16 no te ponen pegas en calcular la diferencia porque saben que no pueden. Te las ponen en el propio cambio, "huy, no hay, ven otro día", o similar. De ponerlas, ojo, que por lo que veo no a todos os han hecho la misma jugada.
 
Una cuestión: ¿Damos por supuesto que en Toyota España son unos piratas? o podría ser que el tema de poner aquí otro aceite (evidentemente para ahorrar costes) es una decisión consensuada con el fabricante y autorizada por este. 🤷‍♂️
¿Existe forma de contrastar esto?
Si no estuviera consensuado las reparaciones en garantía las iba a pagar Rita la cantaora... Pero en fin es igual... yo ya desisto.

Salu2.
 
Eso es porque son más caras, no porque lo hagan peor, que de eso también puede haber pero si un fabricante cede una concesióna un taller, algo tienen que saber, además de tener el "know how" de quien se ha inventado el coche y la forma de arreglarlo.
Hacen cursos, tienen máquinas y herramientas específicas, circulares, una red de compañeros que amplían la base de datos de los conocimientos...a cambio piezas originales que muchas veces las hay idénticas del mismo fabricante sin el logo de la marca en la caja, o de mercado auxiliar incluso a veces con mejor calidad, mano de obra cara y muchas veces no hay un despiece concreto de parte de algo sino el conjunto completo (en Toyota, sin conocerlo al dedillo, yo diría que hay bastante despiece) o una pieza remanufacturada.

No sé, yo veo coches que están fuera de garantía en cualquier concesionario de cualquier marca, cuanto más viejos son se ven menos por motivos evidentes, pero los hay.
 
El 5w30 es razonable, es válido.
El concesionario no quiere otra cosa que maximizar beneficios y eso no sólo se consigue con 17€ de garrafa.
Las garrafas ocupan sitio. Hay que gestionar las diferentes posibilidades en lugar de "hale, del bidón". Es menos propenso a consumir un aceite más viscoso. A cambio el desgaste no es apreciable para la vida de la mayoría de usuarios, raro es hacer más de 300.000km con un coche para la mayoría.
Si te dicen "puedes usar esto o esto", usarás el que más te conviene. Tampoco hay tanto que pensar, hacen lo que les conviene dentro de las reglas que marca el fabricante.
Si les dices que quieres el 0w16 no te ponen pegas en calcular la diferencia porque saben que no pueden. Te las ponen en el propio cambio, "huy, no hay, ven otro día", o similar. De ponerlas, ojo, que por lo que veo no a todos os han hecho la misma jugada.
A mi personalmente en dos concesionarios de Madrid ninguna pega, eso si, bajo previo pago de la diferencia unos 12€ aproximadamente, algo razonable a mi entender.
 
Tu si que eres un liante!No te he puesto ni el 5w30 de Toyota si no tu mismo Ravenol.

No has entendido el comentario del compañero, te dice que has puesto el video del Ravenol, que es el mejor aceite 5w30 posiblemente.

Ahi estan los videos que he colgado,ahora argumenta con tu berborrea que eso no es cientifico y un tio diciendo gilipolleces sin demostrarlas es mejor.Yo no creo malos rollos,lo que pasa que cuando veis que lo que deciis no se aguanta por ningún sitio pasais al insulto.Me importa un mierda tu opinión y el que esta hasta los mismisimos soy de aguantar tonterías.Venga buenas noches!

Esos test no sirven para medir la calidad del aceite, ya te buscaré el vídeo en el cual explicaba el porqué, por eso se tiene que hacer un análisis de laboratorio para saber que base y aditivos tiene.

Y como ya se ha aportado, la diferencia en alta temperatura del 0w16 y 5w30 es mínimo, de apenas 3 puntos, mientras que en a baja temperatura es de 30 puntos de viscosidad.
 
Volver
Arriba