Los tuyos tampoco.Te basas en una experiencia personal,y aseveras cosas que no tienen fundamento ninguno.
Por cierto,no has contestado a la pregunta sobre la garantía de Toyota.Que te quieres gastar mas dinero cambiando el aceite antes,perfecto, estoy deacuerdo,pero que digas segun que cosas pues no me parece bien por eso te contesto.
Cambiar el aceite a los 15000km en nuestro motor es "conservador" digas lo que tu digas y por eso los decide Toyota,ni tú ni yo.
Los analisis de sangre sirven para salvar vidas,los de aceite no.
Bueno.... pues voy a dar mi opinión, por que todos tenéis vuestra parte de razón pero a veces no nos damos cuenta desde nuestro punto de vista.
Tema KM, Toyota dice cada 15.000 o 1 vez al año, vale, un conductor promedio no llega a 15.000km así que sin problema, en nuestro motor, aún son menos KM debido al % en eléctrico, por lo que aunque el aceite de Toyota sea mediocre, no hace tantos KM como para se degrade ese aceite.
Motor, llevamos motores sin turbo, el aceite no tiene tantos problemas de carbonización salvo en la zona de los pistones, por lo que se ensucia un poco menos, además trabaja a pocas RPM habitualmente, por lo que sufre menos salvo en frio claro.
El compañero que habla de los cambios cada 8.000 le hace un uso intensivo y vive del coche, por lo que creo, que hace bien en prevenir.
De hecho, en el canal CarCareNut (experto en Toyota) sale algún motor con un chapapote importante (gasolina V6) de algun modelo Camry y dice que no recomienda para nada cambiar el aceite más haya de los 15.000km.
Rentabilidad, Toyota está para ganar dinero, pero teniendo la reputación de fiabilidad, tiene que haber un coste/beneficio en todo lo que haga, ha estudiado el motor, en diferentes climas con gasolinas de MIERDA Y ACEITES DE MIERDA, que se venden en otros países.
Con el que te ponen en la Toyota, puedes estar tranquilo, lo cual no quita para que haya gente como yo y otros compañeros que seamos frikis de los aceites y queramos ponerle lo mejorcito, por eso son tan importantes las pruebas de laboratorio, que hasta hace nada, era algo bastante oscuro (como el aceite gastado, jajajaja).
Todos tenéis razón, pero cada uno con su punto de vista, pero hay datos objetivos como son las pruebas de laboratorio y la diferencia de consumo entre uno y otro aceite, pero claro, en este caso ninguno conducimos igual que el otro, por lo que el único que puede valorarlo es el propio usuario.