Aceite del corolla

Otro pedazo de canal sobre aceites en Español.

De este vídeo se sacan cosas interesantes como el tipo de EGR de baja carga que usa Toyota, toma los gases usados después del filtro de partículas, para que sea lo más limpio posible.
También información sobre los espesantes en los aceites...

Canal a seguir para los frikis, parece que además tiene especial interés en hibridos.

Ostraaas!!! Pues ahora si que me ha confundido aun mas el tecnico de este video. Segun el, el coche analizado con 0W16 tiene mas desgaste que el coche analizado con 5W30!!! Me parece que vamos a tener que claudicar con el 5w30 que nos dice Toyota……

Por otro lado, el aceite que nos recomienda este tecnico es el 5W20, viscosidad que no la tenemos autorizada en el libro de mantenimiento, así que no lo podemos poner.

Y por ultimo, el 0W20 no puede decir nada porque no ha hecho ningún análisis.
 
Ostraaas!!! Pues ahora si que me ha confundido aun mas el tecnico de este video. Segun el, el coche analizado con 0W16 tiene mas desgaste que el coche analizado con 5W30!!! Me parece que vamos a tener que claudicar con el 5w30 que nos dice Toyota……

Por otro lado, el aceite que nos recomienda este tecnico es el 5W20, viscosidad que no la tenemos autorizada en el libro de mantenimiento, así que no lo podemos poner.

Y por ultimo, el 0W20 no puede decir nada porque no ha hecho ningún análisis.
El 5w30 que analiza tiene el aditivo antidesgaste Liqui Moly Ceratec,con lo cuál comparar el 5w30+ Ceratec con el 0w16 no tiene sentido alguno.
 
Además por lo que veo se basa en decir que el 5w30 protege mejor al motor que el 0w16 tomando 2 muestras diferentes de diferentes vehículos y conductores .Igual el que lleva 5w30 nunca le pisa y el que va con 0w16 va a tope incluso en frío.
 
Dejo por aqui unas fotos del interior, por si os es de interes, primeros 3 cambios en casa oficial 5w30, 1 cambio petronas 0w16 y 1 cambio 0w16 xtreme
1715257432382.png1715257488913.png
0 desgaste en los arboles de levas y taques, ni rozaduras ni nada raro (la calidad es la que es, me ha costado 5e la endoscopica en aliexpress hace 4 años jaja)
Esto es lo que alcanza a ver el movil
1715257654918.png
 
un buen video, me he puesto un poco nervioso con tanto aaaa mmmmm uuuuu jajajaja pero bueno, el tema de la caja de cambios, ahi si que no me "fio" mucho de otros aceites que no sean original, no se porque pero me da cosa por el tema de que no tiene que conducir la electricidad ese aceite, pero bueno, el aceite de la e-cvt se la cambiare tambien yo en casa sobre los 120.000km o asi, comprare el aceite original seguramente por lo que indico, me da cosa ese aceite que sea otro.
Que igual con el tiempo cambio de opinion, igual si miro mas me lanzo al ravenol, ire viendo jaja
 
Última edición:
Resumiendo: Ravenol
 
En cualquier caso (es mi opinión personal), creo que hay un poco de obsesión con el aceite, yo al coche que mas Kms. le he hecho creo que fueron 180.000 Kms. con el Corolla no creo que lo supere, y con cualquiera de los aceites que me pongan en las revisiones seguro que no habrá problemas, y si los hubiese espero que la garantía de Toyota funcione.

El Megane que todavía tengo, revisiones cada 30.000 Kms. o dos años, como le hacemos pocos Kms. siempre cada dos años, (Si, una barbaridad) y 0 problemas.

Con 0W-16 o con 5W-30 voy a disfrutar sin miedo, seguro que por mucho que arranque y pare, me voy a aburrir del Corolla, antes de que aparezca algún problema de desgaste por lubricación.

Pero bueno, espero que este hilo no deje de crecer, es un clásico y siempre mola ver nuevos mensajes.
 
Última edición:
En teoría (y en la práctica también rozará el 100 %), da igual el aceite y el trato a este motor híbrido de Toyota (tanto el 1.8 como el 2.0), durará mucho más hallá de los 20 años, en uso particular, evidentemente, que es para lo que lo queremos el 99 % de los usuarios de este foro.
 
Buenos días,conocéis algún concesionario oficial a día de hoy que no os pongan pegas de ll var tu el aceite con las especificaciones de Toyota(quiero decir poder poner por ejemplo el ravenol) y no os pongan pegas por la comunidad Valenciana??.Estaría bien que se compartiera más está cuestión ya que muchos tanto por el precio del aceite que nos cobran en Toyota,como la calidad de otro aceite,como el mantener la garantía seria bueno compartirlo.
Ejemplo, Sakurauto que está en Valencia tras consultarlo con ellos no me admiten llevar yo el aceite aúnque este precintado.
Un saludo.
 
En cualquier caso (es mi opinión personal), creo que hay un poco de obsesión con el aceite, yo al coche que mas Kms. le he hecho creo que fueron 180.000 Kms. con el Corolla no creo que lo supere, y con cualquiera de los aceites que me pongan en las revisiones seguro que no habrá problemas, y si los hubiese espero que la garantía de Toyota funcione.

El Megane que todavía tengo, revisiones cada 30.000 Kms. o dos años, como le hacemos pocos Kms. siempre cada dos años, (Si, una barbaridad) y 0 problemas.

Con 0W-16 o con 5W-30 voy a disfrutar sin miedo, seguro que por mucho que arranque y pare, me voy a aburrir del Corolla, antes de que aparezca algún problema de desgaste por lubricación.

Pero bueno, espero que este hilo no deje de crecer, es un clásico y siempre mola ver nuevos mensajes.
En teoría (y en la práctica también rozará el 100 %), da igual el aceite y el trato a este motor híbrido de Toyota (tanto el 1.8 como el 2.0), durará mucho más hallá de los 20 años, en uso particular, evidentemente, que es para lo que lo queremos el 99 % de los usuarios de este foro.


Después de tanto comerme info sobre aceites y vídeos sobre motores modernos, creo que LO IMPORTANTE son las cenizas ya que los nuevos sistemas post-tratamiento son cada vez más delicados, complejos y caros.

Así que a mejor base, menos cenizas y menos posibilidades de problemas, el bloque motor no tendrá problema, pero los sistemas anticontaminación....
 
Ese usas tu,lo cual o el concesionario te deja llevarlo,o no estás bajo la garantía de Toyota de 15 años?pregunto?
 
Ese usas tu,lo cual o el concesionario te deja llevarlo,o no estás bajo la garantía de Toyota de 15 años?pregunto?

Buenas , me dejan llevarlo pero este año estoy sin garantía relax, debido a que no me llamaron/avisaron antes de hacer los kms y como ya iba ir sin garantía pues pasé de llevarlo como un poco de represaría. Era la revisión cara de los 90k kms y me dieron una pequeña ayudita a decidirme a hacérsela yo en casa. Para la próxima volveré a la Toyota.
 
Buenas, ya el aceite Toyota que se pone en España ya no es el mismo que el Toyota de otro países, aquí se lo suministra Total, y es un aceite normal de todo, pero te lo venden a precio top top. Los Toyota GR de pata negra con sus 300 cvs ponen Ravenol 0w20, Toyota tiene un acuerdo para poner ese
 
Última edición:
Buenas, ya el aceite Toyota que se pone en España ya no es el mismo que el Toyota de otro países, aquí se lo suministra Total, y es un aceite normal de todo, pero te lo venden a precio top top. Los Toyota GR de pata negra con sus 300 cvs ponen Ravenol 0w20, Toyota tiene un acuerdo para poner ese
Es posible saber de dónde has sacado esa información? Que no pongo en duda que haya acuerdos comerciales y tal, pero me pica la curiosidad.
S2
 
Es posible saber de dónde has sacado esa información? Que no pongo en duda que haya acuerdos comerciales y tal, pero me pica la curiosidad.
S2

Que ganas de hacerme trabajar de más ;) 😂 😂 (y).

Tambien de los diversos foro de Yaris GR pata negra (una pena que no tengamos el Corolla GR en españa) donde dicen que le ponen Ravenol 0w20 en el conce oficial, y que incluso ya está viniendo con ese de fábrica. Por otro lado incluso confirmado por un conocido de Toyota.
En conclusión que nos venden un aceite Toyota aquí a precio top pero no es más que un aceite normal, válido eso sí , pero a precio o más de uno de calidad.
 
Volver
Arriba