Aceite del corolla

Yo sí le pongo Ravenol, y no es solo para circuito, también te permite prolongar los cambios de aceite de 15.000 a 20.000 km*. La gente analiza en laboratorio el estado de su aceite a los 18.000 km y el aceite sigue como nuevo. Además, a menor viscosidad, es necesario un aceite de más calidad para evitar la degradación en verano. Por otro lado, he conseguido para los cambios de aceite Ravenol a 50 euros los 4 litros (más 12 euros del filtro original de Toyota), 62 euros cada 20.000 km a mí no me parece nada caro.


* Eso por no hablar de que cuando haces 20.000 km, en realidad el motor de gasolina solo habrá hecho unos 15.000, ya que los 5.000 restantes han sido en eléctrico.


5w30, ya que prácticamente hago solo autovía

Para autovía, sería mejor un 5W20 (o incluso, si existiera, un 10W20), ya que aunque el arranque el frío no es importante, sí lo es la viscosidad en caliente. El 16/20/30 (lo que está a la derecha de la W) es la viscosidad a 100 ºC, es decir, a la temperatura de trabajo del motor. Si hacemos mucha autovía, no hay arranques ni paradas, sino que TODO el rato está encendido el motor y a temperaturas cercanas a los 100º. Si le pones un 5W30, significa que está el 100% del tiempo trabajando a una viscosidad muy superior de la ideal (prácticamente el doble de viscosa que con un 0W16), lo que significa mayor consumo de combustible (en torno a una o dos décimas) y también un mayor desgaste de las bombas (eso sí, el motor estará más protegido, pero con un 5W20 también estarías más que protegido comparado con un 0W16).
 
Última edición:
Yo sí le pongo Ravenol, y no es solo para circuito, también te permite prolongar los cambios de aceite de 15.000 a 20.000 km*. La gente analiza en laboratorio el estado de su aceite a los 18.000 km y el aceite sigue como nuevo. Además, a menor viscosidad, es necesario un aceite de más calidad para evitar la degradación en verano. Por otro lado, he conseguido para los cambios de aceite Ravenol a 50 euros los 4 litros (más 12 euros del filtro original de Toyota), 62 euros cada 20.000 km a mí no me parece nada caro.


* Eso por no hablar de que cuando haces 20.000 km, en realidad el motor de gasolina solo habrá hecho unos 15.000, ya que los 5.000 restantes han sido en eléctrico.




Para autovía, sería mejor un 5W20 (o incluso, si existiera, un 10W20), ya que aunque el arranque el frío no es importante, sí lo es la viscosidad en caliente. El 16/20/30 (lo que está a la derecha de la W) es la viscosidad a 100 ºC, es decir, a la temperatura de trabajo del motor. Si hacemos mucha autovía, no hay arranques ni paradas, sino que TODO el rato está encendido el motor y a temperaturas cercanas a los 100º. Si le pones un 5W30, significa que está el 100% del tiempo trabajando a una viscosidad muy superior de la ideal (prácticamente el doble de viscosa que con un 0W16), lo que significa mayor consumo de combustible (en torno a una o dos décimas) y también un mayor desgaste de las bombas (eso sí, el motor estará más protegido, pero con un 5W20 también estarías más que protegido comparado con un 0W16).
Hombre, en lugar de 5w20 mejor un 0w20, no??

Es el que yo uso, por cierto.
 
Alguien por favor me hace un resumen de las 153 paginas del post? 😂😂😂
Si nos fijamos en los rangos de temperatura exterior , hay zonas de España en las que un 0w16 estaría fuera de su rango en caliente (25°) durante varios meses al año y en frío tampoco llegamos a alcanzar las temperaturas para las que está diseñado el 0w
Así que.... Cuál le pongo? 🤔
 
Alguien por favor me hace un resumen de las 153 paginas del post? 😂😂😂
Si nos fijamos en los rangos de temperatura exterior , hay zonas de España en las que un 0w16 estaría fuera de su rango en caliente (25°) durante varios meses al año y en frío tampoco llegamos a alcanzar las temperaturas para las que está diseñado el 0w
Así que.... Cuál le pongo? 🤔
Resumen:
El que te ponga la casa oficial será muy buen aceite si tienes predilección por otro lo puedes pedir
 
Pon el que te salga de tus grandísimos y mismísimos "kinders . . . sorpresaaaaas . . . ". Ésta será tu mejor elección.
Sabiendo que tenemos el motor mas fiable jamás construido, da igual el que le pongas, la fiabilidad variará muy, muy poco, que el motor te va a durar 900 mil kms. en vez de 1 millón . . . qué más da, si para ese kilometraje ya no lo tendrás seguramente, en ningún caso.
 
Pon el que te salga de tus grandísimos y mismísimos "kinders . . . sorpresaaaaas . . . ". Ésta será tu mejor elección.
Sabiendo que tenemos el motor mas fiable jamás construido, da igual el que le pongas, la fiabilidad variará muy, muy poco, que el motor te va a durar 900 mil kms. en vez de 1 millón . . . qué más da, si para ese kilometraje ya no lo tendrás seguramente, en ningún caso.

jajajaja...

vamos que si le preguntas al mecánico "oyee, le podemos echar el aceite que vacié ayer de la freidora? "....

El mecánico te dice "ome claro! Pero el motor te va a durar sólo 200mil kms"

Y tú "peeeerfecto, justo los que voy a hacerle"

:cool:
Saludos.
 
Has dado justo en el clavo, 200 mil kms. es lo máximo que lo voy a tener, ya que, en mi opinión (que, por supuesto es solo mía y para mí es la
única que existe y la única válida), cualquier coche con ese kilometraje ya no es apto para seguir circulando, ya que pone gravemente en peligro la vida de sus ocupantes, y con la familia no se juega.
 
Has dado justo en el clavo, 200 mil kms. es lo máximo que lo voy a tener, ya que, en mi opinión (que, por supuesto es solo mía y para mí es la
única que existe y la única válida), cualquier coche con ese kilometraje ya no es apto para seguir circulando, ya que pone gravemente en peligro la vida de sus ocupantes, y con la familia no se juega.
Mas que los kilometros, es un coche mal mantenido.
Un coche con 50.000km pero mal mantenido es mucho mas peligroso que uno con 500.000km bien mantenido.
 
Yo llevo ya 11.000 km. Por curiosidad he mirado el nivel de aceite y me quedo alucinado. Parece que lo acabo de poner hoy, está totalmente limpio y transparente. Esto no lo he visto en ningún otro coche del los que he tenido.

Saludos.
Hola, con 29.000 kms, a puntito del segundo cambio de aceite, he mirado el nivel y el color, y parece que lo haya cambiado ayer. Me pasa lo mismo que a ti.
 
Mas que los kilometros, es un coche mal mantenido.
Un coche con 50.000km pero mal mantenido es mucho mas peligroso que uno con 500.000km bien mantenido.
Totalmente de acuerdo... un buen mantenimiento es más importante que pocos kilómetros
 
Mas que los kilometros, es un coche mal mantenido.
Un coche con 50.000km pero mal mantenido es mucho mas peligroso que uno con 500.000km bien mantenido.

entiendo que el colega @Jua Corolla lo comenta un poco exagerando.

Y totalmente de acuerdo con @SevCor, un motor bien mantenido dura millones de horas sin problemas, pero todo lo demás también hay que mantenerlo para que siga siendo seguro, dirección, suspensión, transmisiones...

Dicho esto, en otros países se ven coches hechos con retales y 0 mantenimiento dando el apaño, pero en Europa, 4 años es viejo... anda que...
 
Hace poco pasé la primera revisión. Le han puesto aceite 5W30 y el coche va como la seda. Mismos consumos, sonido del motor igual, prestaciones, etc. Creo que no merece la pena romperse mucho la cabeza. Saludos
 
La semana pasada viajando por Extremadura a 40-43º me alegré de llevar el 5W30, sé que con el 0W16 iría bien, pero me parece que Toyota no va desencaminada en ofrecer para el mercado español el 5W30, soy de los que piensan que si quisieran hacer caja, en vez de bidones de 5W30 traerían bidones de 0W16 y te cobrarían 20-30€ más en cada revisión.
 
La semana pasada viajando por Extremadura a 40-43º me alegré de llevar el 5W30, sé que con el 0W16 iría bien, pero me parece que Toyota no va desencaminada en ofrecer para el mercado español el 5W30, soy de los que piensan que si quisieran hacer caja, en vez de bidones de 5W30 traerían bidones de 0W16 y te cobrarían 20-30€ más en cada revisión.
ya os hacen caja cobrandoos lo que os cobran por un 5w30 del monton, como si le echases 5w30 marca carrefour.
llegan a poner 0w16 de barril y os cobran solo 120€ de aceite en cada cambio, y con ese precio te digo yo quien iria al conce jaja
Caja os hacen igualmente :p

Estoy usando 0w16 a 40 grados aqui en el centro y me daria igual como si hiciese 50, un buen aceite y 0 preocupaciones, que estais tostaos todos con el 0w16 y los 40 grados jaja, pareceis de una secta
 
Buenas! Le he pasado la revisión hoy en la Toyota y le puse el aceite Ravenol 0w16. He visto que el aceite es de color verdoso y he mirado con la varilla el color del aceite (por si se han quedado mi garrafa y me han puesto el que ellos tienen) y es de color marrón claro ¿El aceite al poner el coche en marcha coge ese color rápidamente? Porque he andado escasos 5 km del taller a mi casa. Y mi mosqueo, es porque le he dejado en el maletero una garrafa de 4 litros que he comprado y una de un litro que utilice el año anterior porque sobro, ya que nuestro coche tiene 4,3l creo recordar. La garrafa de un litro esta con la misma cantidad que la deje en el maletero, al medir con la varilla el nivel del aceite, esta un poco por encima del máximo, por eso estoy mosqueado. No quisiera creer que se quedarán con mi aceite, porque la que lio es buena.
 
Buenas! Le he pasado la revisión hoy en la Toyota y le puse el aceite Ravenol 0w16. He visto que el aceite es de color verdoso y he mirado con la varilla el color del aceite (por si se han quedado mi garrafa y me han puesto el que ellos tienen) y es de color marrón claro ¿El aceite al poner el coche en marcha coge ese color rápidamente? Porque he andado escasos 5 km del taller a mi casa. Y mi mosqueo, es porque le he dejado en el maletero una garrafa de 4 litros que he comprado y una de un litro que utilice el año anterior porque sobro, ya que nuestro coche tiene 4,3l creo recordar. La garrafa de un litro esta con la misma cantidad que la deje en el maletero, al medir con la varilla el nivel del aceite, esta un poco por encima del máximo, por eso estoy mosqueado. No quisiera creer que se quedarán con mi aceite, porque la que lio es buena.
Buenas noches.

La revisión en que servicio Toyota la has pasado?
a mí en Valencia,no me dejaron llevar el aceite.

Saludos cordiales
 
Buenas! Le he pasado la revisión hoy en la Toyota y le puse el aceite Ravenol 0w16. He visto que el aceite es de color verdoso y he mirado con la varilla el color del aceite (por si se han quedado mi garrafa y me han puesto el que ellos tienen) y es de color marrón claro ¿El aceite al poner el coche en marcha coge ese color rápidamente? Porque he andado escasos 5 km del taller a mi casa. Y mi mosqueo, es porque le he dejado en el maletero una garrafa de 4 litros que he comprado y una de un litro que utilice el año anterior porque sobro, ya que nuestro coche tiene 4,3l creo recordar. La garrafa de un litro esta con la misma cantidad que la deje en el maletero, al medir con la varilla el nivel del aceite, esta un poco por encima del máximo, por eso estoy mosqueado. No quisiera creer que se quedarán con mi aceite, porque la que lio es buena.
Que no te extrañe jajaja, a dia de hoy te tienes que fiar 0
 
Buenas! Le he pasado la revisión hoy en la Toyota y le puse el aceite Ravenol 0w16. He visto que el aceite es de color verdoso y he mirado con la varilla el color del aceite (por si se han quedado mi garrafa y me han puesto el que ellos tienen) y es de color marrón claro ¿El aceite al poner el coche en marcha coge ese color rápidamente? Porque he andado escasos 5 km del taller a mi casa. Y mi mosqueo, es porque le he dejado en el maletero una garrafa de 4 litros que he comprado y una de un litro que utilice el año anterior porque sobro, ya que nuestro coche tiene 4,3l creo recordar. La garrafa de un litro esta con la misma cantidad que la deje en el maletero,
Buenas! Le he pasado la revisión hoy en la Toyota y le puse el aceite Ravenol 0w16. He visto que el aceite es de color verdoso y he mirado con la varilla el color del aceite (por si se han quedado mi garrafa y me han puesto el que ellos tienen) y es de color marrón claro ¿El aceite al poner el coche en marcha coge ese color rápidamente? Porque he andado escasos 5 km del taller a mi casa. Y mi mosqueo, es porque le he dejado en el maletero una garrafa de 4 litros que he comprado y una de un litro que utilice el año anterior porque sobro, ya que nuestro coche tiene 4,3l creo recordar. La garrafa de un litro esta con la misma cantidad que la deje en el maletero, al medir con la varilla el nivel del aceite, esta un poco por encima del máximo, por eso estoy mosqueado. No quisiera creer que se quedarán con mi aceite, porque la que lio es buena.

al medir con la varilla el nivel del aceite, esta un poco por encima del máximo, por eso estoy mosqueado. No quisiera creer que se quedarán con mi aceite, porque la que lio es buena.

Buenas , no te asustes porque en la varilla no se ve igual. Te paso unas fotos del mío con ravenol efe 0w16 con 8000 kms y lo comparas . Yo puse solo 4 litros y como ves está en el tope, porque la varilla mide el nivel bien por la cara de atrás ya que la otra toca en las paredes al sacarla. El mío es como un tono de aceite de oliva virgen extra del bueno. De todas deberían haber tenido el detalle de devolverte la la garrafa vacía del ravenol como detalle, no les costaba nada hacerlo y quedan mejor.1000007114.jpg1000007113.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba