Actualización MyT. De mal a peor.

  • Autor de tema Autor de tema Rule
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
le tienen mania.
 
Realmente si todo el mundo se informara bien de lo que compra habría marcas que hacía años ya hubieran desaparecido. Véase Land Rober .... una persona que se gasta 50.000 euros en un coche donde la mitad de su precio es la marca, porque es motor de 150cv... lo último que espera es que antes de 50 000km poder tener una avería de 20.000 euros.... algo que si sucede en esos coches...
 
Realmente si todo el mundo se informara bien de lo que compra habría marcas que hacía años ya hubieran desaparecido. Véase Land Rober .... una persona que se gasta 50.000 euros en un coche donde la mitad de su precio es la marca, porque es motor de 150cv... lo último que espera es que antes de 50 000km poder tener una avería de 20.000 euros.... algo que si sucede en esos coches...
Y en muchos coches de marcas supuestamente premium, (como Jaguar, BMW,Audi, etc) en los que pagas una pasta y la fiabilidad mecánica deja mucho que desear. Prefiero mil veces el concepto japonés de primar la fiabilidad y la ausencia de problemas, a precios razonables sobre otras cosas(infoentretenimiento, acabados premium), que para mi, son totalmente prescindibles, pues prefiero antes un coche que esté a mi servicio y no me cause problemas mecánicos, que uno con muy vistosos acabados y pantallitas, que sea muy delicado mecánicamente.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Obc
hola buenas......

Primero no quise crear polémica.....
Segundo que como dije soy novato en carnét y coche, de hecho no me gusta conducir, ni me hace falta para trabajar, solo ocio.
Tercero, compré este coche porque me gusta el diseño (probé varios, de hehco hubiese comprado el CHR pero me parecía enorme), es hibrido (no por moda, hubiese preferido 100% eléctrico pero la autonomía y precio de momento nada), cambio automático (que alivio no cambiar marchas), etc, etc
Cuarto, sobre las revoluciones, no es qu esea cosa mía (bueno in poco igual si), pero me lo ha dicho más gente que he llevado, pero debe ser lo que comentáis, que ni yo ni los he me han dicho lo de las revolucionas no habíamos probado un hibrido ni manual antes .....
Quinto, sobre tecnología pues debe ser cierto que Toyota no está a la última, quizás sea eso que soy más de tecnología que de coches ....

Realmente estoy contento con el coche, pero me gustaría más facilidades, como CarPlay inalambrico, que el sistema de mapas tuviese un precio "razonable", que la multimedia fuese decente, etc..... como digo es mi primer coche, solo lo uso para ocio (viajes) y por la zona.....

Por ejmplo me da mucha rabia que para ir a un sitio que no conozco que esté a 10 o 15 minutos tenga que conectar el móvil y se ponga a cargar esos 10 o 15 minutos, y luego otros 10 o 15 la vuelta.... o que en un viaje pares a echar gasolina y deje de cargar y cuando sigues vuelva a cargar ...... estas cosas joden las baterías..... (aunque algunos digan que no)

Está claro que tengo mucho que aprender de conducción, manual e hibrida.......
 
Y en muchos coches de marcas supuestamente premium, (como Jaguar, BMW,Audi, etc) en los que pagas una pasta y la fiabilidad mecánica deja mucho que desear. Prefiero mil veces el concepto japonés de primar la fiabilidad y la ausencia de problemas, a precios razonables sobre otras cosas(infoentretenimiento, acabados premium), que para mi, son totalmente prescindibles, pues prefiero antes un coche que esté a mi servicio y no me cause problemas mecánicos, que uno con muy vistosos acabados y pantallitas, que sea muy delicado mecánicamente.

Estoy de acuerdo, por eso compre Toyota, primero porque me lo recomendaron y porque me gustó el diseño

Pero una cosa no quita la otra, es decir que puedes primar la fiabilidad y luego los acabados a precio razonable y disponibles ....

Es más, si ya tienes un coche fiable no te cuesta nada añadir mapas a precio razonable, poner el CarPlay inalambrico, un USB en el reposabrazos (mi modemo solo viene la preinstalación).... son cosas que son minucias pero que añaden un extra......
 
No si tampoco es polémica, simplemente lo que he dicho es que algo parecido a lo que has comentado tú sobre la conducción, sensaciones etc lo he visto ya en varios casos aquí en foro, que no se trata de un caso aislado vaya.

Lo de los extras y demás pues bueno, ya es más opinable, yo por ejemplo el móvil no lo uso así que no me puedo meter ahí :ROFLMAO: . Saludos.
 
hola buenas......

Primero no quise crear polémica.....
Segundo que como dije soy novato en carnét y coche, de hecho no me gusta conducir, ni me hace falta para trabajar, solo ocio.
Tercero, compré este coche porque me gusta el diseño (probé varios, de hehco hubiese comprado el CHR pero me parecía enorme), es hibrido (no por moda, hubiese preferido 100% eléctrico pero la autonomía y precio de momento nada), cambio automático (que alivio no cambiar marchas), etc, etc
Cuarto, sobre las revoluciones, no es qu esea cosa mía (bueno in poco igual si), pero me lo ha dicho más gente que he llevado, pero debe ser lo que comentáis, que ni yo ni los he me han dicho lo de las revolucionas no habíamos probado un hibrido ni manual antes .....
Quinto, sobre tecnología pues debe ser cierto que Toyota no está a la última, quizás sea eso que soy más de tecnología que de coches ....

Realmente estoy contento con el coche, pero me gustaría más facilidades, como CarPlay inalambrico, que el sistema de mapas tuviese un precio "razonable", que la multimedia fuese decente, etc..... como digo es mi primer coche, solo lo uso para ocio (viajes) y por la zona.....

Por ejmplo me da mucha rabia que para ir a un sitio que no conozco que esté a 10 o 15 minutos tenga que conectar el móvil y se ponga a cargar esos 10 o 15 minutos, y luego otros 10 o 15 la vuelta.... o que en un viaje pares a echar gasolina y deje de cargar y cuando sigues vuelva a cargar ...... estas cosas joden las baterías..... (aunque algunos digan que no)

Está claro que tengo mucho que aprender de conducción, manual e hibrida.......


Si no es polémica, lo que sí es cierto que se ve mucha gente que compra un coche sin probarlo. Claro que te queda mucho por aprender, de hecho, se aprende todos los días y nadie sabemos todo, otros, con muchos años de carné y experiencia, al comprarse este tipo de coches, han tenido que aprender a manejarlo, ya que, por su tecnología híbrida y su eCVT es un poco peculiar.

También es cierto que ha habido a gente que no le ha gustado, eso es así.

Tienes que tener en cuenta varias cosas de este coche:

No tiene marchas, hay cambios automaticos que sí, este no tiene.

Influye la carga de batería.

Tienes 2 tipos de frenos (regenerativo y las pinzas al uso).

No hay correlación entre las RPM y la velocidad, tu simplifica el pensamiento, si quieres coger una velocidad rápido pisa a fondo y el coche ya hará los cálculos para subir lo antes posible de velocidad, y una vez llegues... levantas el pie del todo y vuelves a pisar acto seguido para mantener la velocidad, verás como las RPM no son las mismas a cuando has levantado el pie.
 
Estoy de acuerdo, por eso compre Toyota, primero porque me lo recomendaron y porque me gustó el diseño

Pero una cosa no quita la otra, es decir que puedes primar la fiabilidad y luego los acabados a precio razonable y disponibles ....

Es más, si ya tienes un coche fiable no te cuesta nada añadir mapas a precio razonable, poner el CarPlay inalambrico, un USB en el reposabrazos (mi modemo solo viene la preinstalación).... son cosas que son minucias pero que añaden un extra......
Un Corolla con acabados de Audi e infoentrenimiento de ultima generación, tendría un precio muy superior al que tiene. Hay detalles mejorables como en todo producto, pero pienso que la relación calidad-tecnología hibrida-precio es muy buena.
 
Si no es polémica, lo que sí es cierto que se ve mucha gente que compra un coche sin probarlo. Claro que te queda mucho por aprender, de hecho, se aprende todos los días y nadie sabemos todo, otros, con muchos años de carné y experiencia, al comprarse este tipo de coches, han tenido que aprender a manejarlo, ya que, por su tecnología híbrida y su eCVT es un poco peculiar.

También es cierto que ha habido a gente que no le ha gustado, eso es así.

Tienes que tener en cuenta varias cosas de este coche:

No tiene marchas, hay cambios automaticos que sí, este no tiene.

Influye la carga de batería.

Tienes 2 tipos de frenos (regenerativo y las pinzas al uso).

No hay correlación entre las RPM y la velocidad, tu simplifica el pensamiento, si quieres coger una velocidad rápido pisa a fondo y el coche ya hará los cálculos para subir lo antes posible de velocidad, y una vez llegues... levantas el pie del todo y vuelves a pisar acto seguido para mantener la velocidad, verás como las RPM no son las mismas a cuando has levantado el pie.
Y a eso hay que añadir que en la autoescuela no te enseñan a conducir híbridos ni automáticos así que algunas cosas hay que desaprenderlas, que ese lastre lo hemos tenido todos pero en su caso si lo lleva reciente pues todavía peor.
 
Yo tengo la version 4.1.0 de myT (release 7 de mayo) y no aparecen historiales de consumos. Tengo android...
Estaremos almacenando demasiados datos en la nube... :D
 
A ver, desde el punto de vista de conducción deportiva (no confundir con pisar el pedal y que corra), el e-cvt es algo desastroso, ya que no permite jugar con las incercias y las fuerzas, que es fundamental para conseguir agarre en curvas y controlar las reacciones del coche. Pero es que esto no debería ser algo vital fuera de un circuito, porque si necesitas ese control en el día a día, es que igual te la estás jugando de más en la carretera.

El corolla es un coche diseñando pensando en la eficiencia y no en la deportividad, por muchos 180cv que pueda tener, y los que lo compran es algo que deben tener claro, ya que si les decepciona por esos motivos, no es problema del coche, es problema suyo.
 
A ver, desde el punto de vista de conducción deportiva (no confundir con pisar el pedal y que corra), el e-cvt es algo desastroso, ya que no permite jugar con las incercias y las fuerzas, que es fundamental para conseguir agarre en curvas y controlar las reacciones del coche. Pero es que esto no debería ser algo vital fuera de un circuito, porque si necesitas ese control en el día a día, es que igual te la estás jugando de más en la carretera.

El corolla es un coche diseñando pensando en la eficiencia y no en la deportividad, por muchos 180cv que pueda tener, y los que lo compran es algo que deben tener claro, ya que si les decepciona por esos motivos, no es problema del coche, es problema suyo.
No es de todo correcto lo que comentas. A pesar de no poder gestionar el freno motor como en un vehículo manual, el modo S (secuencial), permite obtener más o menos freno motor, que bien utilizada, sirve para repartir los pesos de forma deseada, y tener mejor aceleración en salidas. No es cierto que el corolla siempre vaya suelto, pues atraves de su sistema de levas o palanca secuencial, si llegar a ser un cambio convencional, si funciona para obtener un resultado más satisfactorio en conducción deportivo. Lo de que este modelo no tiene ningún comportamiento digno en conducción deportivo, es un bulo, demasiado extendido incluso por usuarios de este modelo, que por no saber, o no querer probar todas sus posibilidades, lanzan aseveraciones bastantes inexactas.
Lógicamente esto es válido para los modelos dotados del modo secuencial S. Los modelos con transmisión con modo B, no pueden disfrutar de igual forma, ya que su función es distinta.
 
Me temo que tu no te informaste mucho del coche que compraste, y si tu mentalidad es tal y como refleja estas conduciendo el coche equivocado, tu coche es un turbodiesel, donde puedes circular sin pasar de 2000 rpm aunque estes ahogando el coche en gasoil porque llevas pie en tabla, se esta bebiendo el deposito pero no oyes las rpm.... (Que a nivel mecanico no se que es peor.... ahogar el motor a pocas rpm para petar el FAP, o un atmosferico revolucionandose) Te invito a buscar un toyota hibrido con problemas de motor. Otra cosa es que no te gusta que se revolucione y vaya desincronizado. Pero en este foro veras que a todo aquel que busca consejo antes de comprar es que pruebe el coche y lo pise bien.
Metiendome ya donde no me llaman... el profesor de autoescuela te enseña a conducir un coche y a saber desenvolverte en diferentes situaciones y cumplir la normativa. Te enseña a como conducir el coche de la autoescuela, que va a ser un coche convencional, ya que sacarse el carnet en un corolla es absurdo... porque luego coges un coche de transmision manual y no se sabe conducirlo. Te enseñan a que rpm debes hacer el cambio de marcha. De igual manera, es PEOR llevar el coche poco revolucionado, sea diesel o gasolina, mas si son euro6.
Que no te gusta como funciona el toyota, es lo mas posible, pero no hay que ponerle escusas, no a todos le gustan, pero para eso te dejan probar el coche...
Te invito a coger un automatico y pisar a fondo, si no se revoluciona me tiro de un puente!
Es tan cierto lo que dices que ....mo te tendrás que tirar, afortunadamente, del puente 😉
 
Con el tema de este coche te ríes un montón. Yo por suerte o desgracia en mis 53 años me tocó andar en todo tipo de artilugios desde dos ruedas hasta trailers. En todos estos vehículos los hubo manuales, semiautomáticos, automáticos y demás especies. Cuando lo compré (Corolla) y lo cogió un día mi mujer me dijo que era aburrido (ella tiene un mini 136cv manual). Hoy le dejaron un mini con cambio automático (al suyo le dieron un golpe) y para mi sorpresa me dice que me cambiaba el coche que el mini que le dejaron se nota mucho el cambio de marchas y que le gusta más el cambio del toyota por su suavidad.
 
Un Corolla con acabados de Audi e infoentrenimiento de ultima generación, tendría un precio muy superior al que tiene. Hay detalles mejorables como en todo producto, pero pienso que la relación calidad-tecnología hibrida-precio es muy buena.
No se llama LEXUS?;)
 
Con el tema de este coche te ríes un montón. Yo por suerte o desgracia en mis 53 años me tocó andar en todo tipo de artilugios desde dos ruedas hasta trailers. En todos estos vehículos los hubo manuales, semiautomáticos, automáticos y demás especies. Cuando lo compré (Corolla) y lo cogió un día mi mujer me dijo que era aburrido (ella tiene un mini 136cv manual). Hoy le dejaron un mini con cambio automático (al suyo le dieron un golpe) y para mi sorpresa me dice que me cambiaba el coche que el mini que le dejaron se nota mucho el cambio de marchas y que le gusta más el cambio del toyota por su suavidad.
¿Aburrido?, aburrido es estar pisando el embrague cada 2 por tres y cambiando de marcha como un autómata para hacer recorridos en ciudad, con frecuentes atascos y bastantes "caladas" de motor, por no hablar de tirones y sacudidas. La mayoría de los conductores utiliza el cambio manual de forma incorrecta, pasando de primera a cuarta, entrando en calles a muy baja velocidad en marcha larga o no bajando de marcha antes de llegar a los semáforos. El cambio manual tiene los días contados, así que parece que mucha gente se va a morir de "aburrimiento".
 
No es de todo correcto lo que comentas. A pesar de no poder gestionar el freno motor como en un vehículo manual, el modo S (secuencial), permite obtener más o menos freno motor, que bien utilizada, sirve para repartir los pesos de forma deseada, y tener mejor aceleración en salidas. No es cierto que el corolla siempre vaya suelto, pues atraves de su sistema de levas o palanca secuencial, si llegar a ser un cambio convencional, si funciona para obtener un resultado más satisfactorio en conducción deportivo. Lo de que este modelo no tiene ningún comportamiento digno en conducción deportivo, es un bulo, demasiado extendido incluso por usuarios de este modelo, que por no saber, o no querer probar todas sus posibilidades, lanzan aseveraciones bastantes inexactas.
Lógicamente esto es válido para los modelos dotados del modo secuencial S. Los modelos con transmisión con modo B, no pueden disfrutar de igual forma, ya que su función es distinta.
Totalmente de acuerdo en el 180 h puedes jugar con las levas del cambio o con la palanca en modo secuencial y obtener bastante retención en conducción "ligerita". No es un deportivo, ni pretende serlo, pero puedes ir muy rápido con él en carretera de curvas, sin tener la sensación de que vaya suelto. Además tiene un chasis excelente que le proporciona una gran estabilidad y pisada.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba