Bateria 12V Corolla 125H muriendo, ¿y ahora?

Jorges82

Forero Novato
Antes de nada, un saludo, soy uno de esos foreros en la sombra que os lee, pero no participa.

Tengo el Corolla 125H de 2020, lo utilizo muy poco en el día a día. El caso es que ya el año pasado, con sólo dos añitos y 20mil km, la batería tuvo su primer achaque (que susto con tanta luz encendida, pitidos y avisos raros), vino la grúa y lo de siempre, recarga a hacerle unos km y a vivir la vida. Pues un año después, volvió a pasar, el de la grúa trajo un medidor de voltaje y me dijo que eso pintaba feo (veremos si mañana arranca).

Me estuvo comentando la opción de que la próxima vez, el de la grúa del seguro, estoy con Mapfre, me cambie directamente la batería (habló de 90 euritos, que viendo algún hilo, es barato). Mi duda es si es realmente fiable esta gente y me van a poner una batería que vaya bien con el coche (teniendo en cuenta que es híbrido y según leí, no vale cualquier batería), o si compensa sacar la billetera y cambiarla en taller oficial.

Gracias compis!
 
Hola,

Este coche lleva una batería de muy poca capacidad. Es básicamente para alimentar las electrónicas, pero no tiene que soportar los picos de arranque de un coche gasolina tradicional.

Ni recuerdo ni he mirado para responderte qué capacidad tiene pero diría que ronda los 50Ah. 90€ que te piden...tienes la comodidad de no desplazarte pero yo antes miraría precios. En este caso, por 20-30€ me movería:)

Todo depende del tiempo que tengas, claro.

Saludos
 
Hola tengo un hilo por ahí sobre este tema,pues mi batería tambien murio y la cambie yo mismo...Como dice el compañero la batería de servicio que lleva este coche es muy sencilla,pues solo sirve para cosas que necesitan poca corriente,aunque también acciona los relés que dan orden al inversor para arrancar el sistema hibrido y si muere no arranca.
Comprala buena,y si no te atreves a cambiarla un mecánico no te cobrará mucho.En la Toyota me pedían a mi 181 euros,a mi me costó 70/80 no recuerdo es una Varta.Yo ya hace un par de años (creo) y mano de santo.
 
Antes de nada, un saludo, soy uno de esos foreros en la sombra que os lee, pero no participa.

Tengo el Corolla 125H de 2020, lo utilizo muy poco en el día a día. El caso es que ya el año pasado, con sólo dos añitos y 20mil km, la batería tuvo su primer achaque (que susto con tanta luz encendida, pitidos y avisos raros), vino la grúa y lo de siempre, recarga a hacerle unos km y a vivir la vida. Pues un año después, volvió a pasar, el de la grúa trajo un medidor de voltaje y me dijo que eso pintaba feo (veremos si mañana arranca).

Me estuvo comentando la opción de que la próxima vez, el de la grúa del seguro, estoy con Mapfre, me cambie directamente la batería (habló de 90 euritos, que viendo algún hilo, es barato). Mi duda es si es realmente fiable esta gente y me van a poner una batería que vaya bien con el coche (teniendo en cuenta que es híbrido y según leí, no vale cualquier batería), o si compensa sacar la billetera y cambiarla en taller oficial.

Gracias compis!



Ahora mismo Continental Automotive, por ello de que la Eurocopa se juega en Alemania, y el es una marca alemana, tiene esta promoción en baterías. Claro, para aquellos que les guste el fútbol. En su web tienes precios de las baterías FQS, según tipo de coche, y también de las Varta.

"Continental Automotive lanza una campaña de baterías en colaboración con su distribuidor FQS Battery y la red de talleres BEST DRIVE de Continental, a través de la cual con la compra de baterías se regalará un balón oficial de la Eurocopa y la bufanda de la selección española. Y además podrán participar en el sorteo de una camiseta de la selección. Promoción válida del 1 de mayo al 14 de junio de 2024."



Consejos


Aconsejar adecuadamente a los clientes

¿Qué pasa si es necesaria una batería nueva? ¿Qué se recomendaría a los clientes en este caso? ¿Una batería de arranque, una EFB o una AGM? Hoy en día, hay varias formas de equipar los vehículos según la potencia que necesitan, pero no todas las combinaciones disponibles tienen sentido.

Para aquellos vehículos sin sistema start-stop, una buena batería de arranque con tecnología de plomo-ácido es suficiente. En estos casos y, por ejemplo, la batería de arranque de Continental puede soportar temperaturas extremas ya que su rendimiento de arranque en frío es del 100%, siendo ideal para su uso a temperaturas bajo cero. Por otro lado, para los vehículos con sistema start-stop, se recomienda un EFB de Continental que puede manejar alrededor del doble de ciclos de carga que una batería de arranque y tiene un rendimiento en frío del 115%.

Por último, para vehículos con sistema start-stop y recuperación, se debe elegir una batería AGM, que, gracias al no tener un tejido de vidrio, absorbe el ácido de la batería dando un alto nivel de estabilidad de ciclo. La batería AGM de Continental es extremadamente resistente a las fugas y su rendimiento de arranque en frío es del 135%.


¿Cuándo merece la pena actualizarla batería?

La conclusión aquí es que cuando se instala una batería nueva, nunca debe ser a menos. Teóricamente, actualizar una batería siempre es posible, pero no siempre tiene sentido. Y para aquellos sin sistema start-stop, no merecería la pena cambiar a una batería EFB.

Sin embargo, si los clientes de EFB a menudo conducen en ciudades con muchas paradas y arranques, el cambio a AGM podría ser una alternativa, porque estas baterías todavía están algo mejor ajustadas a situaciones de arranque y parada más exigentes. Sin embargo, desde un punto de vista puramente térmico, el cambio de una batería EFB a una AGM sólo merece la pena si el coche se encuentra a menudo en regiones más altas donde el aire es mucho más frío; en estos casos, es necesario conocer dónde van a utilizar el vehículo los clientes para que puedan recibir la mejor recomendación posible.
 
También tengo el 125h. Del tipo de batería de 12v no te tienes que preocupar, es una batería de poca capacidad. Una totalmente normal de líquido standar.
Cuando tenga que cambiarla, me iré directamente a una del carrefour.
Seguramente estén fabricadas por varta u otra marca reconocida...
Hoy en día las baterías son una lotería, soy del sector del automóvil, taller, y muy frecuentemente me encuentro con baterías de primeras marcas para cambiar con poco tiempo...
Con el tiempo he visto que con este tema no hay que comerse mucho la cabeza y no irse directamente a primeras marcas.
La gente se cree que estos coches llevan una batería de alto rendimiento, tipo agm, y no es así. Una batería como la de un opel corsa 1.2...
El modelo que la llevaba un poco más rara, pero no por el tipo de compuesto de batería, sino por su tamaño, era el prius. Esta era muy estrecha y de tamaño reducido.
 
Última edición:
Antes de nada, un saludo, soy uno de esos foreros en la sombra que os lee, pero no participa.

Tengo el Corolla 125H de 2020, lo utilizo muy poco en el día a día. El caso es que ya el año pasado, con sólo dos añitos y 20mil km, la batería tuvo su primer achaque (que susto con tanta luz encendida, pitidos y avisos raros), vino la grúa y lo de siempre, recarga a hacerle unos km y a vivir la vida. Pues un año después, volvió a pasar, el de la grúa trajo un medidor de voltaje y me dijo que eso pintaba feo (veremos si mañana arranca).

Me estuvo comentando la opción de que la próxima vez, el de la grúa del seguro, estoy con Mapfre, me cambie directamente la batería (habló de 90 euritos, que viendo algún hilo, es barato). Mi duda es si es realmente fiable esta gente y me van a poner una batería que vaya bien con el coche (teniendo en cuenta que es híbrido y según leí, no vale cualquier batería), o si compensa sacar la billetera y cambiarla en taller oficial.

Gracias compis!
Hola compañero , haz algo intermedio, ni seguro, ni casa oficial, te vas a un Norauto/Feuvert por decir dos y pones una batería de iguales características que la original de sus marcas o de primera marca, eso ya depende de ti.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. Algo había entendido mal, porque creía que la batería no era una convencional. Mejor así.

Haciendo más o menos el mismo uso del coche, con mi Clio y Focus diesel nunca me pasó que la batería me durara tan poco, eso es lo que me mosquea. Pero bueno, viendo que no soy el único que tuvo que cambiar la batería tan pronto, me quedo más tranquilo.

Hola tengo un hilo por ahí sobre este tema,pues mi batería tambien murio y la cambie yo mismo...Como dice el compañero la batería de servicio que lleva este coche es muy sencilla,pues solo sirve para cosas que necesitan poca corriente,aunque también acciona los relés que dan orden al inversor para arrancar el sistema hibrido y si muere no arranca.
Comprala buena,y si no te atreves a cambiarla un mecánico no te cobrará mucho.En la Toyota me pedían a mi 181 euros,a mi me costó 70/80 no recuerdo es una Varta.Yo ya hace un par de años (creo) y mano de santo.

Por eso decía que me parecía barato, había leído que en Toyota te soplaban casi 200 euros o_O

Iré a un taller cualquiera entonces porque lo de cambiarla yo lo descarto. Lo dicho, muchas gracias!
 
La batería se cambia como las de toda la vida. Tendrás que reprogramar el módulo alzacristales para que suban las ventanillas hasta arriba o bajen con una pulsación, pero es tan sencillo como bajarla hasta abajo, subirla hasta arriba y ya. Como todos.

Si la compras tú y no la buscas en una lista de modelos compatibles pon atención a dónde lleva el pollo positivo, si a la derecha o a la izquierda.

Por otra parte...

Buenos días, yo mismo me instalé una tudor de 60Ah, 70€ y va genial.

Ver el archivo adjunto 28435

No la habrás puesto en un TS por casualidad, verdad?? Es por ver si entra sin andar midiendo.
 
Hola amigo ,las baterías en los coches modernos según tengo entendido se deben codificar , es necesario conectarlas al ordenador indicar el modelo de batería que le has puesto, amperaje potencia de arranque etc la puedes cambiar y seguramente no tengas ningún problema, pero se puede dar el caso que al cabo de un tiempo la batería presente problemas. (Yo no cambiaría la batería con la grúa nunca ni Mapfre ni AXA ni ninguna compañía de seguros. Es otro negocio que se están sacando los seguros (no la grúa) a la grúa les intentan obligar a que os pongan baterías que ellos imponen para ganar dinero.
 
Y como se cambian estas baterías? Igual que en el diesel que me quite de toda vida o hay que tener algun cuidado adicional?
Me suena que había algo con no dejar demasiado tiempo al coche sin corriente porque se reseteaba el ordenador de a bordo, el multimedia o algo ¿Alguien se acuerda?
 
Y como se cambian estas baterías? Igual que en el diesel que me quite de toda vida o hay que tener algun cuidado adicional?
Cuando hice el cambio, tenía una auxiliar pequeña, no dejé al coche sin corriente en ningún momento, puse la auxiliar, metí la nueva y la conecté.
 
Me suena que había algo con no dejar demasiado tiempo al coche sin corriente porque se reseteaba el ordenador de a bordo, el multimedia o algo ¿Alguien se acuerda?
En principio al andar con el coche unos cuantos metros todo vuelve a recalcularse.Yo la cambié intentando no tenerla desconectada mucho tiempo y no se desconfiguró nada.
 
Antes de nada, un saludo, soy uno de esos foreros en la sombra que os lee, pero no participa.

Tengo el Corolla 125H de 2020, lo utilizo muy poco en el día a día. El caso es que ya el año pasado, con sólo dos añitos y 20mil km, la batería tuvo su primer achaque (que susto con tanta luz encendida, pitidos y avisos raros), vino la grúa y lo de siempre, recarga a hacerle unos km y a vivir la vida. Pues un año después, volvió a pasar, el de la grúa trajo un medidor de voltaje y me dijo que eso pintaba feo (veremos si mañana arranca).

Me estuvo comentando la opción de que la próxima vez, el de la grúa del seguro, estoy con Mapfre, me cambie directamente la batería (habló de 90 euritos, que viendo algún hilo, es barato). Mi duda es si es realmente fiable esta gente y me van a poner una batería que vaya bien con el coche (teniendo en cuenta que es híbrido y según leí, no vale cualquier batería), o si compensa sacar la billetera y cambiarla en taller oficial.

Gracias compis!
intenta usar mas el coche, si lo usas muy poco es mal endémico además las baterías son algo malillas y algunas mueren por defectuosas. en las revisiones si las hacen bien deberían usar el comprobador para ver si están mal o no y en caso de que lo estén cambiártela en garantía si aun entran u indicarte y ofrecerte una batería nueva

otra alternativa es que la vayas recargando manualmente, te puedes pillar un cutre cargador de amazon guarro de 10€ y le das un chute de vez en cuando (eso si mínimo tendrás que desconectarla o desmontara y llevártela a casa si vives en un piso) sinceramente esto es un palo, mejor dar un paseíllo que acabas antes

batería no se que tendrán de especial, en el mío tengo una varta azul y 5 años y perfecta, hace no mucho la comprobé y el comprobador aun dándomela buena si que me dice que ya empieza a chochear un poquito pero que aun tiene trote
 
Hola amigo ,las baterías en los coches modernos según tengo entendido se deben codificar , es necesario conectarlas al ordenador indicar el modelo de batería que le has puesto, amperaje potencia de arranque etc la puedes cambiar y seguramente no tengas ningún problema, pero se puede dar el caso que al cabo de un tiempo la batería presente problemas. (Yo no cambiaría la batería con la grúa nunca ni Mapfre ni AXA ni ninguna compañía de seguros. Es otro negocio que se están sacando los seguros (no la grúa) a la grúa les intentan obligar a que os pongan baterías que ellos imponen para ganar dinero.
algunos toyo pueden necesitar pinchar la maquina porque salta fallo de algo del cambio de carril (aunque tengo entendido que se calibra solo circulando recto una distancia) pero ya esta, no es lo normal... pasa sobretodo con los chr

el cambio de bateria en si no necesita hacer nada de nada, quitas pones y a correr
 
Le pasa a todos los híbridos de Toyota. CH-R, Rav4, Auris, Corolla...

Si no se mueven caen rápido y les cuesta mucho recuperar, no se recomienda que estén parados mas de 15-20 días.
 
Son de Litio, no?.
No he buscado nada pero como cualquier LiPo debería tener un modo Storage para poder dejarla sin usar durante largos periodos.
Habrá usuarios que se vayan de vacaciones y dejen el coche en el garaje o parking del aeropuerto durante 7-10 días como mínimo.

Edito:
Perdón habláis de la de servicio, pero de Pb no viene instalada de serie, no?
 
Última edición:
Volver
Arriba