Batería auxiliar descargada en 5 días

Hola a todos, sobre las baterías, hay mucho que hablar, puede esta bien una manera de comprobar si esta descargada y ha perdido la capacidad seria ver la corriente de carga y calcular la capacidad con el tiempo hasta que esta totalmente cargada, hay cargadores del tipo aeromodelismo que cargan baterías de Pb y te dan la capacidad total muy aproximada, pero también lo miraría es si hay consumo fantasma en el coche,(si con todo parado hay un drenaje anormal de intensidad) seria así : cerrar el coche con la llave, previamente hay que tener abierto el capot y dejar pulsado el sensor de capot abierto.
Ahora viene lo difícil hay que conseguir una pinza amperimétrica y colocarla en el cable o tirante metálico que hace las veces de conductor el positivo o el negativo da igual, y ahí ver el consumo en mA, con una pinza no se afecta ni se modifica nada.
Si son pocos miliamperios lo vería normal, la ecu del coche siempre esta esperando que se active el mando, además la app que te permite arrancar el A/A también debe de consumir, con estos valores se hace la cuenta de la vieja, si la batería es de 65 Ah por ejemplo y nuestro coche pongamos que gasta 50mA tardaría en consumir la carga 65/0.05=1300 horas o 54 dias.
Espero que os sirva.
Yo soy electrónico y técnico de mantenimiento de profesión y no veo mejor manera, para mi es fácil tener las herramienta y comprobarlo.
Os serviría esto como pinza unos 30 euros:
Multímetro de abrazadera de conteo BT-7200APP TRMS 6000, amperímetro de abrazadera Bluetooth para corriente CA/CC, resistencia de voltaje, condensador de frecuencia - AliExpress 1420

Os serviría esto como cargador le tengo yo HACE TIEMPO Y VA BIEN, LO UNICO QUE NECESITA ES UNA FUENTE DE 12-15 VOLTIOS PARA ALIMENTARLO PERO POR 20 EUROS ES UNA PASADA, en el pasado costaban del orden de 350 euros y hacian lo mismo
Todo eso está muy bien pero quien lo tiene que hacer es el concesionario.
No tenemos que olvidar que nuestros coches son magníficos y tienen 15 años de garantía.
Un saludo.
 
Hola buenas noches,

Lo primero me presento, soy eneizar y nuevo en el foro.
Compré un Corolla touring sport 140H en febrero de este año de kilómetro 0 , el coche se matriculó en Mayo de 2023 y ha estado hasta la fecha en que yo lo compre en la exposición del concesionario.

El tema es que ayer el coche no me arrancaba porque tenía la batería descargada, llame al concesionario de Toyota de Bilbao y me dijeron que llamaría a la grúa del seguro y que me lo arrancarían para llevarlo al taller a mirarlo.

Está mañana lo he llevado y me dicen la batería está bien y lo único que pasa es que está descargada, que me van ha hacer una carga completa y me cuesta 50 euros.

No me lo podía creer , les he dicho que no me parecía normal que en menos de un año se me descargue la batería y me digan que es porque ando trayectos cortos en los que no da tiempo a cargarse la batería y que puede pasar.

He tenido que tragar y pagar la recarga y haré una reclamación a Toyota por lo menos para que quede constancia, pero me he quedado con la sensación de Joe , si es como dicen ellos me puedo quedar tirado en cualquier momento y pensando que vaya fallo de diseño.

Yo creo que por el uso que ha tenido esa batería en la exposición del concesionario ha podido sufrir y estar defectuosa y me están dando largas igual que al compañero que inició este tema.

Compraré un arrancador por si acaso para tener en el maletero para una emergencia, pero si no es urgente llamará a la asistenta de Toyota como ha dicho un compañero antes para que les genere un coste y se lo piensen.

Un saludo a todos y gracias por la información que me parece muy útil.
 
Hola buenas noches,

Lo primero me presento, soy eneizar y nuevo en el foro.
Compré un Corolla touring sport 140H en febrero de este año de kilómetro 0 , el coche se matriculó en Mayo de 2023 y ha estado hasta la fecha en que yo lo compre en la exposición del concesionario.

El tema es que ayer el coche no me arrancaba porque tenía la batería descargada, llame al concesionario de Toyota de Bilbao y me dijeron que llamaría a la grúa del seguro y que me lo arrancarían para llevarlo al taller a mirarlo.

Está mañana lo he llevado y me dicen la batería está bien y lo único que pasa es que está descargada, que me van ha hacer una carga completa y me cuesta 50 euros.

No me lo podía creer , les he dicho que no me parecía normal que en menos de un año se me descargue la batería y me digan que es porque ando trayectos cortos en los que no da tiempo a cargarse la batería y que puede pasar.

He tenido que tragar y pagar la recarga y haré una reclamación a Toyota por lo menos para que quede constancia, pero me he quedado con la sensación de Joe , si es como dicen ellos me puedo quedar tirado en cualquier momento y pensando que vaya fallo de diseño.

Yo creo que por el uso que ha tenido esa batería en la exposición del concesionario ha podido sufrir y estar defectuosa y me están dando largas igual que al compañero que inició este tema.

Compraré un arrancador por si acaso para tener en el maletero para una emergencia, pero si no es urgente llamará a la asistenta de Toyota como ha dicho un compañero antes para que les genere un coste y se lo piensen.

Un saludo a todos y gracias por la información que me parece muy útil.
es la aplicación de los móviles hay un teléfono que te contacta directamente con Toyota España o enviárselo por correo que quede constancia y ya está y así el día que pase algo que se hagan responsable en ellos pero no normal que una batería se descarga tan rápido qué les cuesta coger te pongo una batería nueva y ya está pero no sé si ya es política de la marca o del concesionario
 
Hola buenas noches,

Lo primero me presento, soy eneizar y nuevo en el foro.
Compré un Corolla touring sport 140H en febrero de este año de kilómetro 0 , el coche se matriculó en Mayo de 2023 y ha estado hasta la fecha en que yo lo compre en la exposición del concesionario.

El tema es que ayer el coche no me arrancaba porque tenía la batería descargada, llame al concesionario de Toyota de Bilbao y me dijeron que llamaría a la grúa del seguro y que me lo arrancarían para llevarlo al taller a mirarlo.

Está mañana lo he llevado y me dicen la batería está bien y lo único que pasa es que está descargada, que me van ha hacer una carga completa y me cuesta 50 euros.

No me lo podía creer , les he dicho que no me parecía normal que en menos de un año se me descargue la batería y me digan que es porque ando trayectos cortos en los que no da tiempo a cargarse la batería y que puede pasar.

He tenido que tragar y pagar la recarga y haré una reclamación a Toyota por lo menos para que quede constancia, pero me he quedado con la sensación de Joe , si es como dicen ellos me puedo quedar tirado en cualquier momento y pensando que vaya fallo de diseño.

Yo creo que por el uso que ha tenido esa batería en la exposición del concesionario ha podido sufrir y estar defectuosa y me están dando largas igual que al compañero que inició este tema.

Compraré un arrancador por si acaso para tener en el maletero para una emergencia, pero si no es urgente llamará a la asistenta de Toyota como ha dicho un compañero antes para que les genere un coste y se lo piensen.

Un saludo a todos y gracias por la información que me parece muy útil.
50€ por cargarte la batería,,, joder. Por un poco más té podías haber comprado una nueva .
Nuestros coches llevan una batería muy pequeña y puede sufrir mucho en trayectos cortos o si tienes el coche apagado y con la radio encendida. Mí coche tiene poco más de un año y no he tenido ningún problema, el día que tenga que cambiar la batería de 12V , buscaré una con más amperios.
 
La batería de 12 voltios que lleva nuestra Corolla no sufre absolutamente nada en constantes arranques, puesto que no participa en ellos.
Debido a que no se gasta nada en arranques no necesita recorridos largos para reponerse.
Tema diferente es si está mucho tiempo parado, ahí sí puede perder potencia la batería y sí necesitaría unos 10- 12 minutos de carga mínimo, tanto circulando o en parado (y "arrancado").
Al ser de poca capacidad, necesita muy poco tiempo para cargarse, si fuese de un coche diesel normal necesitaría el doble de tiempo para cargarse .
Evidentemente, al ser de poca capacidad está prohibido encender una luz interior, poner la radio, conectar un mini aspirador, un inflador de ruedas, etc . . . durante más de 5 minutos y estando en modo accesorio.
Si está "arrancado" se puede conectar lo que quieras.
 
La batería de 12 voltios que lleva nuestra Corolla no sufre absolutamente nada en constantes arranques, puesto que no participa en ellos.
Debido a que no se gasta nada en arranques no necesita recorridos largos para reponerse.
Tema diferente es si está mucho tiempo parado, ahí sí puede perder potencia la batería y sí necesitaría unos 10- 12 minutos de carga mínimo, tanto circulando o en parado (y "arrancado").
Al ser de poca capacidad, necesita muy poco tiempo para cargarse, si fuese de un coche diesel normal necesitaría el doble de tiempo para cargarse .
Evidentemente, al ser de poca capacidad está prohibido encender una luz interior, poner la radio, conectar un mini aspirador, un inflador de ruedas, etc . . . durante más de 5 minutos y estando en modo accesorio.
Si está "arrancado" se puede conectar lo que quieras.
A lo anterior, añadiría que tampoco pongáis la N en semáforos , atascos o si estáis parados esperando a alguien, en posición N tampoco carga la batería (dejarlo en D o P), si no, es como si estuviese en modo accesorio
 
Buenos días, este tema me paso este mismo año, casi al año de comprar el coche Corolla Touring Sport GR, de un día para otro no me arranco, lo lleve ese mismo mismo día y realizaron el típico chequeo que la verdad o no vale de mucho o se excusaron en eso, que todo estaba bien, la verdad es que se recargo y parecía que ya funcionaba correctamente pero error cada día que pasaba se desangra y se descargaba sola.
De viaje de verano le pasaba lo mismo menos mal que tenia un arrancador, al final de las vacas volví a la Toyota y les comente todas las peripecias y que la primera vez no se atendido adecuadamente y su protocolo es el siguiente:

1) La Batería tiene 3 años de Garantía.
2) Su protocolo ante estos temas es recargar batería toda la noche y volver a medir la batería (Si el chequeo es bueno con la recarga valdría y como esta en garantía todo es gratuito)
3) Si ese resultado es aprox. menos del 50% de su vida útil esa es la justificación que manda el taller a toyota para cambiar la batería y que se la reembolsen al taller.

Al final me cambiaron la batería ya que estaba DEFECTUOSA aunque dio un poco mas de 50% pero era de cajón que estaba tocada, es mas el coche prácticamente lo cojo todos los días y siempre duerme en garaje que me insinuaron que podía ser por las temperaturas o altas o bajas por el poco uso, la verdad es que parece que hay algunos de la tirada del 2023 que las baterías se mueren.

La Batería defectuosa era un Varta, ahora me ha montado 28800YZZZE - Toyota Bateria Optifit.


Os dejo en el link el otro hilo donde lo comento --> Primera posible averia !!!
 
Buenas! Esa batería está en mal estado deberían de cambiarla si tienes garantía ,a unas malas te compras una igual y la cambias no es tan difícil

Tengo un Corolla 140h del 2023, no sé que le ha pasado al coche pero de aquí a unos meses, la batería de arranque se me vacía en apenas 5 días parado.

Más detalles, el coche lo compré de km0 en julio del año pasado, no le he hecho ni 4000 km, no lo uso apenas. La primera vez que se me descargó la batería fue como 2 semanas sin uso el pasado invierno, desde entonces no he tenido problemas.

Desde hace un par de meses que se me volvió a vaciar, cada vez me dura menos, hasta el punto de que se me descarga con tenerlo 5 días parado.

Decir también que, aunque tenga muy pocos km hechos, lo uso principalmente para trayectos cortos, y nunca había tenido problemas. La última descarga que tuve fue después de un viaje ida y vuelta de 45min (x2) imagino que da de sobra para cargarse ...

En el taller oficial me lo revisaron y me dijeron que esta todo bien, pero el problema persiste, me dicen que es que no le hago kilometraje, pero esta claro que no esta rindiendo igual que cuando lo compré, se me quedan mirando con los hombros levantados como diciendo que no es problema suyo.

No tengo ni idea, no se que hacer, compré un arrancador para salir del paso, que tengo a los del seguro ya echándome la bronca por llamarles tanto.

No sé si es normal, si debería exigir un cambio, ... estoy planteándome abandonar Toyota, porque si esta es la dinámica con el resto de modelos, esta claro es no es para mi...
 
El coche esta tal cual lo compre, no le he puesto ni modificado nada, lo único que conecto es el usb para el móvil.

La batería además, como te hacen el test y sale todo bien, no la cubre la garantía...
No hay manera de comprobar eso !!! Solo se puede valorar en el tiempo de carga y descarga
 
Imagino que no es necesario decir que hay que apagar el coche con el botón de arranque antes de salir del coche, no sé si tendrá opción de quedarse en standby en caso de no dar al botón y por eso te pueda dar más consumo, cuando me entreguen el mío haré pruebas porque yo tampoco soy de hacer muchos kilómetros, también me ayudaría saber si eso puede pasar para estar atento de que no me pase.
 
Perdón por mi ignorancia. ¿Se le puede poner una batería con mucho más amperaje, como la de un diesel? ¿O eso dañaría algún componente del coche?
 
Perdón por mi ignorancia. ¿Se le puede poner una batería con mucho más amperaje, como la de un diesel? ¿O eso dañaría algún componente del coche?
en realidad no pasaría nada lo único que estirar el dinero si tiene que llevar 70 amperios y tú le metes 90 de que le va a servir si no los va a aprovechar lo único garra de más capacidad no sé yo me acuerdo en el taxi llevaba una batería creo que de 70 amperios hora y le metí una más potente pero porque se desgastan muy rápido y de lujo
 
Perdón por mi ignorancia. ¿Se le puede poner una batería con mucho más amperaje, como la de un diesel? ¿O eso dañaría algún componente del coche?
Puedes poner una de más capacidad, no aprovecharás la fuerza de arranque pero tendrás más capacidad, pero vas a tener la limitación del espacio o hueco donde va la batería, ten eso en cuenta
 
Gracias. Pero yo en mi antiguo diesel me pusieron una de mucha más potencia y el hueco era el mismo. Más que nada para poder estar media hora escuchando música en modo accesorio. Antes en el Ford me dejaba 1 hora antes de apagar la radio
 
Yo tengo un GR el de 184 CV. tiene algo mas 2 años y medio y la batería de 12V jamas ha dado síntomas de desfallecer, llevo unos 40.000 Km con el coche. Por si acaso llevo un arrancador de esos de Amazon en el maletero. Me dijeron en toyota que se puede usar directamente conectado a la batería, que lo que no debemos hacer es arrancar con puente a la batería de otro coche.
 
Yo tengo un GR el de 184 CV. tiene algo mas 2 años y medio y la batería de 12V jamas ha dado síntomas de desfallecer, llevo unos 40.000 Km con el coche. Por si acaso llevo un arrancador de esos de Amazon en el maletero. Me dijeron en toyota que se puede usar directamente conectado a la batería, que lo que no debemos hacer es arrancar con puente a la batería de otro coche.
Para los 180H se describe en el manual como se debe de arrancar con fuente externa. Hay que conectar delante, en un terminal especifico, aunque la bateria esta en el maletero. En el manual se explica
 
Para los 180H se describe en el manual como se debe de arrancar con fuente externa. Hay que conectar delante, en un terminal especifico, aunque la bateria esta en el maletero. En el manual se explica
Lo se, pero en 2 concesionarios toyota donde lo llevo a revisión me han dicho que con un arrancador se puede hacer directamente desde la batería que esta en el maletero. Que ya saben lo que pone en las instrucciones pero que solo es necesario si arrancamos con pinzas desde otro vehículo.
 
Buenas
Mira por donde tengo el mismo problema que se describe en el hilo. Estoy en el concesionario ,ya que me dejo por dos veces tirado en menos de cuatro días. Y la misma contestación que le dieron a deluisp,me la acaban de dar a mí que la batería se recarga a base de hacer km, porque a parte de arrancar el coche ,arranca todas las centralitas,y lo mejor de todo que me dicen que me compre un cargador para no quedarme tirado. Estoy flipando. Lo veo venir .
 
Volver
Arriba