Cambio de opinión modo ECO...

Schrodinger

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla Sedan 125h
Buenas,estos dias por motivos médicos,he cambiado mi conducción habitual y llevo casi 10 dias utilizando el coche exclusivamente en ciudad y recorridos muy cortos,elemento en el que no me muevo nunca pues normalmente voy en moto por la ciudad.Hace unos dias decidi cambiar a ECO pues yo siempre suelo ir en NORMAL. y la verdad es que me esta gustando mogollón el ECO en ciudad.Ya se que no descubro nada pues es para eso teóricamente.He descubierto que puedes pisar mas el pedal sin miedo y el térmico tarda mas en arrancar,si tiene batería claro.Sorprendido,pues de no ser por esta situacion anómala no lo hubiera descubierto...De consumos no puedo hablar pues los recorridos son cortissimos y no son significativos max 2km o 3km.
 
Me da la sensación de que si voy en ECO consumo mas que en Normal porque salta mas al término al usar mas la bateria y se gasta antes. Las cargas de la bateria, penaliza mucho el consumo
 
Yo en ciudad uso eco. En autovía prefiero normal
Yo igual, lo utilizo para recorridos estrictamente urbanos. Para el resto, modo normal ya que se nota el coche más vivo. Y el modo sport para tramos de carreteras en pendiente, adelantamientos etc... la inmediatez del acelerador se nota enseguida junto a la mayor dureza de la dirección. Son como 3 coches en uno.

Saludos
 
Para experimentar usé el Eco durante 2 meses en todos los terrenos, 2 meses más el normal, y ahora voy en Sport casi siempre, y Normal solo en zona urbana. El Eco ya no lo uso. Cierto que en Eco es más fácil controlar la rayita para que no salte el de combustión.

El consumo en los 3 me pareció similar. Pero el tacto y la respuesta del Sport me gusta más.
 
Para experimentar usé el Eco durante 2 meses en todos los terrenos, 2 meses más el normal, y ahora voy en Sport casi siempre, y Normal solo en zona urbana. El Eco ya no lo uso. Cierto que en Eco es más fácil controlar la rayita para que no salte el de combustión.

El consumo en los 3 me pareció similar. Pero el tacto y la respuesta del Sport me gusta más.
Esa misma prueba queria hacer yo,y al final voy siempre en Normal.Tambien me gustaría ir siempre es Sport pero no me acuerdo nunca de cambiar,ojala tambien se quedara fijado como el Normal.
Al final con lo poco que consume,dos o tres décimas entre modos no tiene importancia.
 
Puedo estar equivocado, pero diría que en modo ECO no tarda más o menos el térmico en arrancar. El arranque del térmico se va a hacer según las mismas circunstancias que en modo normal (en sport ya es otra cosa), lo que pasa que al tener que hacer más recorrido del pedal del acelerador para obtener la misma potencia, pues posiblemente te quedas corto sin querer.
 
Yo antes iba en normal, y me he pasado a eco. Me parece más fácil conseguir aceleraciones suaves en ciudad. En carretera/autovía con el CCA también me gustan más las aceleraciones con eco, más suaves. Y no noto más consumo en eco que en normal. En adelantamientos en vía de doble sentido y en incorporaciones de autovía pongo el normal, y en puertos el sport.

Salu2.
 
Puedo estar equivocado, pero diría que en modo ECO no tarda más o menos el térmico en arrancar. El arranque del térmico se va a hacer según las mismas circunstancias que en modo normal (en sport ya es otra cosa), lo que pasa que al tener que hacer más recorrido del pedal del acelerador para obtener la misma potencia, pues posiblemente te quedas corto sin querer.
Si,quise decir esto.En ciudad me jode mucho que se ponga en marcha el termico teniendo bateria y en normal hay que graduar mucho el pie,en cambio en ECO al ser mas recorrido no tienes que estar tan pendiente del pie para poder circular en eléctrico.
 
Si,quise decir esto.En ciudad me jode mucho que se ponga en marcha el termico teniendo bateria y en normal hay que graduar mucho el pie,en cambio en ECO al ser mas recorrido no tienes que estar tan pendiente del pie para poder circular en eléctrico.
Ten en cuenta una cosa: No "fuerces" el ir en batería, ya que si el nivel baja mucho el coche terminará haciendo una carga forzada y te comes el ahorro que hayas podido obtener anteriormente. Lo ideal es que te muevas en torno al 60% de SOC y aproveches el motor térmico para las arrancadas, que haciéndolas en batería te supondrían mucha descarga para el avance que obtendrías. :)
 
Ten en cuenta una cosa: No "fuerces" el ir en batería, ya que si el nivel baja mucho el coche terminará haciendo una carga forzada y te comes el ahorro que hayas podido obtener anteriormente. Lo ideal es que te muevas en torno al 60% de SOC y aproveches el motor térmico para las arrancadas, que haciéndolas en batería te supondrían mucha descarga para el avance que obtendrías. :)
Si lo sé,eso lo descubrí la unica vez que he usado el modo EV...
Gracias de todas maneras.
 
Ten en cuenta una cosa: No "fuerces" el ir en batería, ya que si el nivel baja mucho el coche terminará haciendo una carga forzada y te comes el ahorro que hayas podido obtener anteriormente. Lo ideal es que te muevas en torno al 60% de SOC y aproveches el motor térmico para las arrancadas, que haciéndolas en batería te supondrían mucha descarga para el avance que obtendrías. :)
Cómo aprovechar el motor térmico para las arrancadas, si el coche siempre arranca en eléctrico?

Por otro lado, entiendo que si el sistema está bien diseñado las recargas forzadas las hará con el motor térmico actuando en un punto de alto rendimiento, por lo tanto no va a resentir el consumo, o al menos no veo por qué...

Salu2.
 
Cómo aprovechar el motor térmico para las arrancadas, si el coche siempre arranca en eléctrico?

Por otro lado, entiendo que si el sistema está bien diseñado las recargas forzadas las hará con el motor térmico actuando en un punto de alto rendimiento, por lo tanto no va a resentir el consumo, o al menos no veo por qué...

Salu2.


En parado recien cogido el coche puedes forzar el encendido del térmico, posición P y 2 toques de acelerador, yo lo hago siempre que cojo el coche tras haber estado parado más de 3-4 horas. Así coge algo de temperatura y el aceite de distribuye por todo el motor, y yo me siento más tranquilo.

Recien arrancado de un semáforo, pues se refiere el compañero que no alarguemos ese momento en el que el coche se desliza en EV, si no que en cuanto llegue a 20-25 pasemos a un punto más del acelerador para que llegue a Eco2 y entre el térmico, alcanzar la velocidad rápido y luego soltar pie para deslizar en EV.
Digamos que :

En la salida del semáforo usas el EV para el primer impulso (como la 1@ en un cambio manual) pero rápidamente metes un punto más para que el coche alcance la velocidad rápido con el térmico y luego vuelves a soltar para usar el EV para mantener (modo 6@ en un manual).

Yo así he conseguido los mejores consumos en ciudad, menos cuidado (que no brusco) en las aceleraciones, más mantenimiento de velocidad en EV (que consume menos batería que la aceleración) y adelantarme a los frenazos para recargar lo máximo posible.


Sobre el consumo en la recarga... sí, estará optimizado, pero cuando recarga mueve más elementos en la Ecvt que cuando sólo mueve las ruedas, por lo que en teoría a más elementos, más gasto.
 
En parado recien cogido el coche puedes forzar el encendido del térmico, posición P y 2 toques de acelerador, yo lo hago siempre que cojo el coche tras haber estado parado más de 3-4 horas. Así coge algo de temperatura y el aceite de distribuye por todo el motor, y yo me siento más tranquilo.

Recien arrancado de un semáforo, pues se refiere el compañero que no alarguemos ese momento en el que el coche se desliza en EV, si no que en cuanto llegue a 20-25 pasemos a un punto más del acelerador para que llegue a Eco2 y entre el térmico, alcanzar la velocidad rápido y luego soltar pie para deslizar en EV.
Digamos que :

En la salida del semáforo usas el EV para el primer impulso (como la 1@ en un cambio manual) pero rápidamente metes un punto más para que el coche alcance la velocidad rápido con el térmico y luego vuelves a soltar para usar el EV para mantener (modo 6@ en un manual).

Yo así he conseguido los mejores consumos en ciudad, menos cuidado (que no brusco) en las aceleraciones, más mantenimiento de velocidad en EV (que consume menos batería que la aceleración) y adelantarme a los frenazos para recargar lo máximo posible.


Sobre el consumo en la recarga... sí, estará optimizado, pero cuando recarga mueve más elementos en la Ecvt que cuando sólo mueve las ruedas, por lo que en teoría a más elementos, más gasto.
Pondré en práctica eso que dices,tiene todo el sentido del mundo.
 
En parado recien cogido el coche puedes forzar el encendido del térmico, posición P y 2 toques de acelerador, yo lo hago siempre que cojo el coche tras haber estado parado más de 3-4 horas. Así coge algo de temperatura y el aceite de distribuye por todo el motor, y yo me siento más tranquilo.

Recien arrancado de un semáforo, pues se refiere el compañero que no alarguemos ese momento en el que el coche se desliza en EV, si no que en cuanto llegue a 20-25 pasemos a un punto más del acelerador para que llegue a Eco2 y entre el térmico, alcanzar la velocidad rápido y luego soltar pie para deslizar en EV.
Digamos que :

En la salida del semáforo usas el EV para el primer impulso (como la 1@ en un cambio manual) pero rápidamente metes un punto más para que el coche alcance la velocidad rápido con el térmico y luego vuelves a soltar para usar el EV para mantener (modo 6@ en un manual).

Yo así he conseguido los mejores consumos en ciudad, menos cuidado (que no brusco) en las aceleraciones, más mantenimiento de velocidad en EV (que consume menos batería que la aceleración) y adelantarme a los frenazos para recargar lo máximo posible.


Sobre el consumo en la recarga... sí, estará optimizado, pero cuando recarga mueve más elementos en la Ecvt que cuando sólo mueve las ruedas, por lo que en teoría a más elementos, más gasto.
Interesante, no sabía eso de que se podía forzar el arranque del térmico...

Buen aporte!

Salu2.
 
La única pega al modo eco en carretera es lo excesivamente suave de la dirección
 
Una cosa sobre lo que estáis hablando, la recarga forzada la va a hacer en el momento en que sea necesario, da igual si vas a 120 en autopista o estás parado en un semáforo. Si te coincide que vas en movimiento pues mejor, pero si te pilla parado o desplazándote despacio, como en un atasco, pues se dispara el consumo.

Sobre forzar el arranque del térmico, es lo que ya habéis comentado: Basta con pedir la suficiente potencia como para sobrepasar el límite de descarga de la batería (DCL). En ese caso, el térmico arrancará si o si.
 
Volver
Arriba