Caravana con ts 180h

  • Autor de tema Autor de tema Lsan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No es que sufra o no sufra, solo que si quieres un coche para tirar de una caravana, Toyota ofrece la Hilux si no te llega para un Land Cruiser.

Si es que en realidad muy pocos coches asequibles del mercado están preparados para tirar de caravanas con esto de quitar el diésel, porque no me imagino a un tricilindrico tirar de caravana, que vamos, si enganchas una caravana a alguno de estos, es para que ponga en la pantalla de avisos el mensaje: "Por favor mátame"
🤣🤣🤣
 
ufffff.. encima desde Cantabria. me imagino los puertos a 5Krpm y con el resbalamiento a tope en las recuperaciones. mira, uno de los pocos escenarios donde el 180h si cogería algo más de protagonismo objetivo... Y aun sigo pensando que ningún hibrido es el coche mas optimo para ese cometido..... q dolor
el HB es de mi hermano y el problema es que el remolque con cartolas y toldo sobrepasa bastante la altura del coche y eso hace mucho freno, eso es lo que yo creo,y si las revoluciones a tope, pero bajando puertos revolucionado a tope también y el consumo no bajaba y eso que bajar puerto bejar, por ejemplo tiene kilometros de bajada eh. Yo tengo el TS 125 y llevando un remolque de 500 kg, hasta Valladolid y volver el consumo que me dió fue de 5,2 litros.
 
Pero cuanto consume otro coche con esas caravanas, un conocido tiene un defender y los consumos rondan el mismo orden, 12 - 15 litros.

En una caravana penaliza la aerodinámica, y si hay mucha resistencia del aire no recuperas energía eléctrica, por eso nuestros coches sin la mejor aerodinámica son penalizados a altas velocidades.

También penaliza mucho el peso extra en el sentido de que no se puede recuperar toda la energía eléctrica por potencia de frenada eléctrica y capacidad de la batería, una vez esté cargada tira de los frenos y el almacenamiento es escaso para tos ala demanda de energía de la caravana.

Salvo que se use la caravana por ciudad el consumo va a ser el de un 2.0 de gasolina de toda la vida tirando de una caravana.
 
Y pensar que con mis padres hicimos más de 100.000 kms por toda Europa tirando de caravana con un R12 de 69 CV.... Estoy oyendo muchas opiniones equivocadas....
 
Lo primero, con caravana solo se puede circular a 90 en autovías y a 80 en el resto e vías ( si no están limitadas más abajo). Aparte de legal es que es muy recomendable no superar estás velocidades.... Un motor de 150 CV gasolina, se aburre (por no decir algo más soez) tirando de una caravana de 750 kg a esas velocidades máximas....
 
Que el consumo sube, pues claro!!!!, y cuanta más montaña se haga, más subirá. A ver si para tirar de una caravana me tengo que gastar 40 o 50 mil pavos en un bicharraco que no tendré ni sitio para aparcarlo ni cartera para llenarle el deposito, para ir sin enterarme que llevo remolque...... Vaaaaamos
 
Resbalamiento, no hay ni poleas ni correas,( que no es un vespino) el tema del resbalamiento, digamos que es más bien acoplamiento, y por supuesto para tirar de cargas el sistema cumple perfectamente (en cuanto a desgastes y roturas), mejor posiblemente que cualquier sistema de embrague.
La de embragues quemados que he visto en campings haciendo maniobras....
 
Pues eso chavales... Me estoy planteando pillar una caravana de menos de 750kg, pero me gustaría saber opiniones que de gente que haya remolcado caravana con este motor. Que tal va?? Consumos?? Que tal se comporta el cambio??
Hola Lsan. En mi modesta opinión, ni hibridos ni eléctricos están pensados para llevar caravana. Por varios motivos:

- Los híbridos, al tener una pequeña batería, la misma se va a gastar enseguida, por el esfuerzo extra. Los eléctricos, verán mermada su autonomía a la mitad.
- Con la potencia disponible, el consumo en un híbrido va a subir mucho.
- El par disponible es bajo, y a muchas vueltas, por lo que la conducción no va a ser placentera, siempre a muchas rpm en cuestas.
- Los frenos están optimizados para frenada regenerativa. Al ser mayor el peso, entrará el hidráulico y gastaremos mucho las pastillas, además de alargar mucho la frenada.

En resumen, el vehículo ideal para remolcar será siempre un diésel, con mucho par a bajas vueltas, con consumo comedido, a no ser que el uso del remolque sea esporádico. Pero siempre poco tiempo y pocos kilómetros.
 
Hola Lsan. En mi modesta opinión, ni hibridos ni eléctricos están pensados para llevar caravana. Por varios motivos:

- Los híbridos, al tener una pequeña batería, la misma se va a gastar enseguida, por el esfuerzo extra. Los eléctricos, verán mermada su autonomía a la mitad.
- Con la potencia disponible, el consumo en un híbrido va a subir mucho.
- El par disponible es bajo, y a muchas vueltas, por lo que la conducción no va a ser placentera, siempre a muchas rpm en cuestas.
- Los frenos están optimizados para frenada regenerativa. Al ser mayor el peso, entrará el hidráulico y gastaremos mucho las pastillas, además de alargar mucho la frenada.

En resumen, el vehículo ideal para remolcar será siempre un diésel, con mucho par a bajas vueltas, con consumo comedido, a no ser que el uso del remolque sea esporádico. Pero siempre poco tiempo y pocos kilómetros.

Te puedo comprar lo de los híbridos, por que no pueden tener el apoyo de su pequeña batería constantemente.

Pero en los eléctricos... con un PAR más alto que un Diesel desde el inicio de la marcha, sin caja de cambios (la mayoría) lo único pues que sus baterías no tienen mucha autonomía.
 
Te puedo comprar lo de los híbridos, por que no pueden tener el apoyo de su pequeña batería constantemente.

Pero en los eléctricos... con un PAR más alto que un Diesel desde el inicio de la marcha, sin caja de cambios (la mayoría) lo único pues que sus baterías no tienen mucha autonomía.
El problema de los eléctricos va por densidad energética, cuando salen fuera de su zona optimizada les pasa como a los hibridos, dentro de un rango muy pequeño y muy común van genial, es decir, en el 90% de los casos el consumo se mueve dentro de un margen de un 10%, y en el 10% de los casos se mueve en un margen del 90%.

De todas maneras, una cosa es consumo y otra que pueda el coche, y a límites legales va bastante sobrado
 
Tu ponle la caravana y difruta. Si hace más ruido pues ya lo compensas cuando llegues a destino, yo con mi padre hacíamos viajes por toda España con la caravana con un Nissan Patrol 4 cilindros sin turbo ni nada y cuesta arriba mi padre le daba golpes al volante para darle ánimos al coche a ver si subía el cabrón . Me lo pasaba de p.m. y lo que menos pensábamos era si hacia ruido (porque hacia, ya ves si hacia), o si subía o no. A tope tío, coche cojonudo que hará lo que pueda y ya llegarás.... Disfrutar locos, disfrutar.😉
 
Mi opinión coincide con lo que dice @Luisete. No es que el híbrido no sirva para remolcar, es que básicamente el sistema híbrido va a ser casi como si no estuivera, ya que no está pensado para recuperar la energía de ese peso extra. Pero eso no quiere decir que no tengas un motor de 153 CV que para ir a velocidades legales debería ir más que sobrado. El consumo tiene que subir por fuerza y las rpm promedio serán más altas. Ambas cosas son completamente lógicas. Si eso es no confortable no lo sé, porque en cuestiones subjetivas no se puede opinar. De ahí a que haya "sufrimiento", en eso ya discrepo. Insisto, siempre hablando de velocidades legales.

Salu2.
 
Si vas con caravana y te preocupa el consumo no pases de 80, que la velocidad al cuadrado hace mucho daño😉
 
Volver
Arriba