Coche urbano español que es eléctrico y plegable

Juanchoo

Forero Experto
La empresa española NTDEnergy con sede en Tudela (Navarra) ha diseñado/desarrollado el primer prototipo de coche urbano eléctrico, y a la vez plegable (más bien encogible). El modelo se denomina 'lakota'.

1690730444301.png 1690730920500.png
2 m de chasis 3 metros de chasis

Este modelo podría revolucionar el concepto de coche urbano, ya no solo por ser eléctrico con una autonomía de 250 km y recargas del 80% de su batería en 15 min, sino por tener un sistema de reducción de su batalla de 3 a 2 metros mediante un mecanismo de deslizamiento del tren trasero hacia adelante mientras se levanta o se pone en una posición más vertical la cabina del vehículo. No solo dispone de esta ventaja, sino que las ruedas podrían situarse en un ángulo de 90º lo que permitiría aparcarlo de una forma super rápida y sencilla, dotándole de una gran maniobrabilidad.

1690731564186.png 1690732607240.png

En el siguiente diagrama se vería como funciona este sistema, mostrando las dos posiciones de chasis.

1690730509313.png

La empresa asegura que podrían caber 3 lakotas en una plaza de garaje convencional. El modelo desarrollado dispondría de una unidad eléctrica que produce una potencia de 20 CV (15 kW), lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, con un peso de 580 kg.


La idea es de la compañía es intentar producir un total de 1.200 unidades de este coche plegable en 2024. Y si todo va bien, alcanzar las 6.000 unidades producidas para 2026. Las ventajas, aparte de una mayor facilidad para aparcar, incluso en línea cuando el resto de vehículos lo hace en batería, también se aplican a sistema de propulsión eléctrico, por lo que se estaría beneficiando también de la etiqueta CERO de la DGT.


Videos:

 
Antes que él estuvo el hiriko, que, por cierto, se parece mucho y acabó la cosa muy mal.


Buscando un poco por internet he visto esta noticia:


La verdad es que es un proyecto que con un poco de suerte puede ir bien, esperemos que no vuelva a ser el mismo humo que hace una década, ahora el momento es algo diferente.
 
La idea y el proyecto tiene buena pinta. Esperemos acabe a buen puerto y sea bien visto por los grandes inversores
 
Volver
Arriba