Conduccion ante mi primer hibrido

  • Autor de tema Autor de tema Tanu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tanu

Forero Activo
Pues en unos dias ya podre disfrutar del TS 200H, pero tengo mucha info (a veces contradictoria) de como conducir este hibrido de Toyota, y me gustaría contrastarla con vosotros.
Ahí van algunas dudas:

1.- En la conducción, os vais fijando con las barras que tiene la bateria? (Por si es importante por ejemplo no bajar de 3 rallas…)
2.- Cuando se dice que muchos notais raro el tacto del freno, a que se debe, no frena como un convencional?
3.- En cualquier situacion, sea ciudad, carretera o velocidades altas, acelerais como cualquier otro coche, o segun se revolucione mas o menos vais con mas tacto para que eso no suceda? O se tiene que dejar que el motor térmico/hibrido/cvt haga lo que tenga que hacer?

Me gusta hacer las cosas bien y quiero darle el mejor trato dentro de que normalmente voy con peso en el coche y me gusta ir alegre (nada de racing).
 
1. Lo llevo puesto por curiosidad y para intentar ser más efeciente, pero tampoco llevo ese menu puesto todo el tiempo.
2. El tacto de freno es uno de los peros del coche, se nota mucho la transición de freno regenerativo a mecánico, cuando la bateria esta a más de 5 rayas es algo complicado de modular. El coche frena muy bien, pero tiene ese pero.
3. Acelero igual, tampoco miro mucho eso, dejo que el coche haga lo que estime oportuno. Por ciudad intento llevar pronto a una velocidad decente (40-50) y luego levanto el pie para que se apague el térmico y avanzar en electrico.
 
Ojo que lo del freno se ha mejorado mucho en la generación actual y es bastante menos notorio.

Yo probé un 125H y un 140H antes de comprar el mío, y el freno era mucho menos "raro" en el 140H, nada que ver. En el 125H sí que me llamó la atención para mal. Imagino que lo mismo pasará entre elñ 180H y el 200H.

Entiendo que has comprado el coche sin probar... la verdad es que sois muy valientes 😅

El resto, al principio te fijarás en todo y estarás atento a todo y al poco tiempo ya te dará todo igual y conducirás como siempre, de manera automática y a tu bola.
 
Mi consejo, conduce como lo has venido haciendo hasta ahora, no mires nada.
Una vez que sepas todas las peculiaridades, centrate si es que te interese en el consumo .
El freno suele actuar de 2 formas como te han comentado, y las revoluciones puedes actuar en ellas pero no tienes control.
Por lo demas disfrutalo que es una gozada.
 
1. Lo llevo puesto por curiosidad y para intentar ser más efeciente, pero tampoco llevo ese menu puesto todo el tiempo.
2. El tacto de freno es uno de los peros del coche, se nota mucho la transición de freno regenerativo a mecánico, cuando la bateria esta a más de 5 rayas es algo complicado de modular. El coche frena muy bien, pero tiene ese pero.
3. Acelero igual, tampoco miro mucho eso, dejo que el coche haga lo que estime oportuno. Por ciudad intento llevar pronto a una velocidad decente (40-50) y luego levanto el pie para que se apague el térmico y avanzar en electrico.
Ojo que lo del freno se ha mejorado mucho en la generación actual y es bastante menos notorio.

Yo probé un 125H y un 140H antes de comprar el mío, y el freno era mucho menos "raro" en el 140H, nada que ver. En el 125H sí que me llamó la atención para mal. Imagino que lo mismo pasará entre elñ 180H y el 200H.

Entiendo que has comprado el coche sin probar... la verdad es que sois muy valientes 😅

El resto, al principio te fijarás en todo y estarás atento a todo y al poco tiempo ya te dará todo igual y conducirás como siempre, de manera automática y a tu bola.
Mi consejo, conduce como lo has venido haciendo hasta ahora, no mires nada.
Una vez que sepas todas las peculiaridades, centrate si es que te interese en el consumo .
El freno suele actuar de 2 formas como te han comentado, y las revoluciones puedes actuar en ellas pero no tienes control.
Por lo demas disfrutalo que es una gozada.
Os leo vuestras respuestas y me vienen unas ganas terribles de tenerlo!!
Por otro lado, en caso de detenerse en un semaforo largo, o en retenciones, pasais la palanca de D a N, o en este tipo de cambio CVT no es necesario?

Hace unos dias estuve en un taller mecanico y hablando de los Toyota hibridos, me comento que cuando se escucha las revoluciones tant altas que el motor no sufre en absoluto, que estuviera tranquilo…
 
Pues en unos dias ya podre disfrutar del TS 200H, pero tengo mucha info (a veces contradictoria) de como conducir este hibrido de Toyota, y me gustaría contrastarla con vosotros.
Ahí van algunas dudas:

1.- En la conducción, os vais fijando con las barras que tiene la bateria? (Por si es importante por ejemplo no bajar de 3 rallas…)
2.- Cuando se dice que muchos notais raro el tacto del freno, a que se debe, no frena como un convencional?
3.- En cualquier situacion, sea ciudad, carretera o velocidades altas, acelerais como cualquier otro coche, o segun se revolucione mas o menos vais con mas tacto para que eso no suceda? O se tiene que dejar que el motor térmico/hibrido/cvt haga lo que tenga que hacer?

Me gusta hacer las cosas bien y quiero darle el mejor trato dentro de que normalmente voy con peso en el coche y me gusta ir alegre (nada de racing).


 
No es necesario pasar a N. De hecho es mala idea en este coche.
Por lo demás no te vuelvas loco. Conduce como siempre, intenta anticiparte un poco a las cosas y poco más.
 
Basicamente lo que te han comentado el resto de compis,
En este hilo que pusieron hace poco tambien hay bastante info;

yo sin tenerlo aun, te diria que no te rayes mucho... o si no , y ante la duda te paso lo q me dice mi mujer sobre este tema:
"Yo cuando tengamos el coche no pienso mirar que si consume o no, pienso conducir normal "
jajajaj de hecho para ella, no existe el control de crucero y el limitador de velocidad ( y eso que en nuestro actual coche si lo tenemos ). :p :ROFLMAO:
 

Buen aporte!! Cuando dice que la frenada sea suave para poder recargar la bateria, entonces me surge la duda que si hago una frenada mas intensa, mas dinamica…, no recargara la bateria igualmente? Lo habeis probado si frenando suave carga mas bateria que haciendolo mas brusco??

Basicamente lo que te han comentado el resto de compis,
En este hilo que pusieron hace poco tambien hay bastante info;

yo sin tenerlo aun, te diria que no te rayes mucho... o si no , y ante la duda te paso lo q me dice mi mujer sobre este tema:
"Yo cuando tengamos el coche no pienso mirar que si consume o no, pienso conducir normal "
jajajaj de hecho para ella, no existe el control de crucero y el limitador de velocidad ( y eso que en nuestro actual coche si lo tenemos ). :p :ROFLMAO:

El tema de consumos es importante pero no es mi primer objetivo, comparto la opinion de tu mujer.
Ahora bien, si que es verdad que me interesa conocer todas las opciones, trucos y maneras de conducir este coche.
 
Os leo vuestras respuestas y me vienen unas ganas terribles de tenerlo!!
Por otro lado, en caso de detenerse en un semaforo largo, o en retenciones, pasais la palanca de D a N, o en este tipo de cambio CVT no es necesario?

Hace unos dias estuve en un taller mecanico y hablando de los Toyota hibridos, me comento que cuando se escucha las revoluciones tant altas que el motor no sufre en absoluto, que estuviera tranquilo…
Para lo que comentas de los semáforos y retenciones, el coche tiene el botón 'Hold' junto al botón de freno de mano y la palanca de cambios y es justo para eso, mantiene el coche frenado sin que tu tengas que pisar freno ni nada y en cuanto pisas el acelerador de nuevo se desactiva automáticamente.
 
Pues en unos dias ya podre disfrutar del TS 200H, pero tengo mucha info (a veces contradictoria) de como conducir este hibrido de Toyota, y me gustaría contrastarla con vosotros.
Ahí van algunas dudas:

1.- En la conducción, os vais fijando con las barras que tiene la bateria? (Por si es importante por ejemplo no bajar de 3 rallas…)
2.- Cuando se dice que muchos notais raro el tacto del freno, a que se debe, no frena como un convencional?
3.- En cualquier situacion, sea ciudad, carretera o velocidades altas, acelerais como cualquier otro coche, o segun se revolucione mas o menos vais con mas tacto para que eso no suceda? O se tiene que dejar que el motor térmico/hibrido/cvt haga lo que tenga que hacer?

Me gusta hacer las cosas bien y quiero darle el mejor trato dentro de que normalmente voy con peso en el coche y me gusta ir alegre (nada de racing).
Aunque tengo el 125h,las preguntas que haces tambien estoy capacitado a respondertelas...
Lo de bajar de tres rayas es un poco como Bin Laden,puede pasar pero nadie lo ha visto.
Yo por ejemplo solo lo vi una vez que puse en ciudad el modo EV que no he vuelto a poner nunca mas.
Lo del freno,hay dos partes de recorrido,el primer trozo donde frenas con la regeneración y un segundo trozo donde frenas con los discos.Si eres un poco tiquismiquis notas un poco los dos tiempos,pero el coche frena como uno normal,y ojo,frena mucho.
Por último, bajo mi experiencia,si hay que dejar que el coche se gestione,si lo haces así sacarás muy buenos consumos disfrutando de la conducción.
Puedes probar mil cosas,pero al final el consumo que tú saques te variará como mucho 0'5l a los 100km.
La orografía,el clima y el tipo de recorrido es lo que influye en realidad en los consumos,asi que no te comas la olla si tu coche gasta un poco mas que el de otro del foro.
Un indicativo bueno es el ranking de consumo de este mismo foro,donde todos votamos y donde tu también puedes hacerlo,asi veras si el tuyo esta entre la mayoría.
 
Os leo vuestras respuestas y me vienen unas ganas terribles de tenerlo!!
Por otro lado, en caso de detenerse en un semaforo largo, o en retenciones, pasais la palanca de D a N, o en este tipo de cambio CVT no es necesario?

Hace unos dias estuve en un taller mecanico y hablando de los Toyota hibridos, me comento que cuando se escucha las revoluciones tant altas que el motor no sufre en absoluto, que estuviera tranquilo…
No, déjalo siempre en D
 
Yo a veces miro las barras de la batería, si tienes muchas barras, puedes tirar más de eléctrico. Pero lo de las barras realmente da un poco igual, por que el coche sólo ya tira más o menos de batería según la carga.

Por encima de la batería me parece mucho más interesante mirar el económetro, para tres cosas: 1º no pasar el ECO 1 (para que no arranque el motor) cuando sabes que vas a tener que frenar en seguida; 2º para llevarlo a vela sin acelerar ni regenerar; y 3º para intentar frenar siempre con la frenada regenerativa.

Esto último responde a una de las preguntas que has hecho por el hilo. Con el económetro puedes ver una barra azul que te ayuda a ver cuanta frenada regenerativa estás haciendo, en cualquier caso esto último es orientativo, por que si la batería está fria o cargada, la barrita azul puede decir misa, que lo que actuan son los frenos mecánicos.

El tacto del freno es un poco diferente, porque es menos lineal que un freno típico. Digamos que tiene 2 lineas, la primera parte es suave y muy progresiva y en la segunda parte frena mucho. En ningún momento es peligroso ni nada por el estilo, el coche frena muy bien, simplemente hay que acostumbrarse.

Y del acelerar, mi consejo es que disfrutes del coche, si mi 180H ya anda bien, el 200H tiene que ser la bomba. Acelera como te de la gana que el coche también va a hacer lo que le de la gana con las revoluciones :D. Y vas a gastar lo mismo acelerando fuerte que acelerando despacito, de hecho en ciudad yo creo que gasta bastante menos si aceleras fuerte hasta 55-60 y luego vas a vela.
 
En N, la transmisión está desacoplada por lo que me suena que ni si quiera carga la batería. Así que siempre en D.
 
Como te han comentado, en semáforos y atascos, siempre en D, si no quieres estar pisando el freno todo el rato: botón HOLD
 
Buen aporte!! Cuando dice que la frenada sea suave para poder recargar la bateria, entonces me surge la duda que si hago una frenada mas intensa, mas dinamica…, no recargara la bateria igualmente? Lo habeis probado si frenando suave carga mas bateria que haciendolo mas brusco??

Se trata de frenar suavemente para que el motor eléctrico actúe como una dinamo de bicicleta, que si has manejado una bicicleta con eso recordarás que la rueda donde estaba aclopada iba más frenada. Es decir, que el coche frena suavemente sin usar los discos de freno mientras carga batería. Si frenas más fuerte entonces actúan los discos de freno.

Todo eso lo verás con las animaciones que hay en el coche y en la aplicación MyT que también te da consejos. No te agobies y espera a que te llegue el coche.

Cosa buena es si ya tienes usuario en la web de Toyota es que te bajes los PDF de los manuales. Para echarles un ojo.
 
1.- En la conducción, os vais fijando con las barras que tiene la bateria? (Por si es importante por ejemplo no bajar de 3 rallas…)

Donde se puede ver la carga de la batería híbrida?
 
No se si es posible, entonces antes de hacerlo mal…, dede mi casa hasta el colegio de mis hijos hay aproximadamente unos 2,5 kilometros, entonces, puedo ir solo en con el botón EV activado?
Lo comento porque a primera hora en frio, pues seria ir solo en eléctrico, ya que después de esos 2,5 kilómetros lo volveria a parar unos 10/15 minutos para después volverlo a arrancar.
 
No se si es posible, entonces antes de hacerlo mal…, dede mi casa hasta el colegio de mis hijos hay aproximadamente unos 2,5 kilometros, entonces, puedo ir solo en con el botón EV activado?
Lo comento porque a primera hora en frio, pues seria ir solo en eléctrico, ya que después de esos 2,5 kilómetros lo volveria a parar unos 10/15 minutos para después volverlo a arrancar.
Conduce sin el ev, se activará el motor si hace frio o si llevas el clima.
No te preocupes y no mires el consumo de esos viajes tan cortos, y mira el de mes a mes.
 
Volver
Arriba