Cristales de los retrovisores “manchados”

abrahamruar

Forero Activo
Hace dos semanas que compré de Toyota Ocasión mi Corolla Sedán, y después de darle varias veces a los cristales de los retrovisores me he dado cuenta que están como cuando llueve y después se seca la lluvia que deja como surcos, pues así, bastante turbio el color. He llegado a pensar que han podido aplicar un tratamiento para repeler el agua o algo, no sé. ¿Qué creéis que puede ser? ¿Cómo los puedo limpiar?
 
Sabes si está repintado el coche??
Se me ocurre que puedan no haberlos empapelado y hayan lacado el espejo. Aunque los dos...
Yo le daría con alcohol isopropílico y un papel a los espejos y, si no sale, lo comentaría en el concesionario. Que lo arreglen ellos.

Y si no lo quieren arreglar pues ya le daría con algún producto más abrasivo. Si no quieres ir a productos detail (@Kaiser84 me va a llamar de todo al leer lo que sigue, ja) te diría que hay una cosa más bien para cocinas que se llama "vim clorex", con eso y un salvauñas azul (el típico de la vitrocerámica, es más suave que el verde) raro será el cristal que se resista. Luego le das con un limpiacristales y trapo y listo.

Ojo con varias cosas. Eso es para cristales, ni se le ocurra a nadie darle a la pintura, a cualquier plástico (incluyendo los que rodean al espejo, los dejarías mate) o a los focos que os los cargáis. Y ojo también con los espejos, sobre todo los calefactables como es nuestro caso, son muy finos y si haces mucha presión sobre ellos los puedes rajar.
 
Sabes si está repintado el coche??
Se me ocurre que puedan no haberlos empapelado y hayan lacado el espejo. Aunque los dos...
Yo le daría con alcohol isopropílico y un papel a los espejos y, si no sale, lo comentaría en el concesionario. Que lo arreglen ellos.

Y si no lo quieren arreglar pues ya le daría con algún producto más abrasivo. Si no quieres ir a productos detail (@Kaiser84 me va a llamar de todo al leer lo que sigue, ja) te diría que hay una cosa más bien para cocinas que se llama "vim clorex", con eso y un salvauñas azul (el típico de la vitrocerámica, es más suave que el verde) raro será el cristal que se resista. Luego le das con un limpiacristales y trapo y listo.

Ojo con varias cosas. Eso es para cristales, ni se le ocurra a nadie darle a la pintura, a cualquier plástico (incluyendo los que rodean al espejo, los dejarías mate) o a los focos que os los cargáis. Y ojo también con los espejos, sobre todo los calefactables como es nuestro caso, son muy finos y si haces mucha presión sobre ellos los puedes rajar.
Repintados sí que están, se nota en la carcasa.
Voy a darle con ese tipo de alcohol, lo que no sé es donde puedo comprarlo. De todas formas la semana que viene tengo que ir al concesionario, pero quería probar yo antes de ir porque cuando les da el sol no se ven finos. Con el alcohol no tengo que tener medida como con lo otro que me has dicho, ¿no? ¿Dónde puedo comprarlo?
 
Sabes si está repintado el coche??
Se me ocurre que puedan no haberlos empapelado y hayan lacado el espejo. Aunque los dos...
Yo le daría con alcohol isopropílico y un papel a los espejos y, si no sale, lo comentaría en el concesionario. Que lo arreglen ellos.

Y si no lo quieren arreglar pues ya le daría con algún producto más abrasivo. Si no quieres ir a productos detail (@Kaiser84 me va a llamar de todo al leer lo que sigue, ja) te diría que hay una cosa más bien para cocinas que se llama "vim clorex", con eso y un salvauñas azul (el típico de la vitrocerámica, es más suave que el verde) raro será el cristal que se resista. Luego le das con un limpiacristales y trapo y listo.

Ojo con varias cosas. Eso es para cristales, ni se le ocurra a nadie darle a la pintura, a cualquier plástico (incluyendo los que rodean al espejo, los dejarías mate) o a los focos que os los cargáis. Y ojo también con los espejos, sobre todo los calefactables como es nuestro caso, son muy finos y si haces mucha presión sobre ellos los puedes rajar.
Lo ha visto un amigo que su padre es chapista y me ha dicho que seguramente sea que le haya caído laca, porque está rugoso como si tuviera algo pegado, de eso no me había dado cuenta. Me ha recomendado que le dé con cuidado con disolvente
 
Supongo que en la farmacia tendrán. Es un alcohol que no deja residuo, supongo que el de 96° también valdrá (el de las heridas).

Por aquí suelen hablar de un disolvente ligero, a ver si te dicen algo. Seguro que también va bien si es por restos de lacado.

De todos modos si está repintado que se molesten en arreglarlo ellos.
 
Si ya sabes que es laca.....


Si quieres puedes probar, también con cualquier disolvente de pintura, que no dañaras el cristal, luego lavas bien el cristal y ya.
 
El mío tiene en la luna trasera cuatro marcas cuadradas a cada lado. Como si le hubieran pegado algún cartel en el barco y hubiese quedado residuo de pegamento. Sólo se ve cuando se empaña el cristal. Le he dado con alcohol y acetona pero no se va.
 
Volver
Arriba