de verdad las revisiones anuales de nustro corolla....

cuenta compañero... con esos he comprado yo el coche... como me jodan me voy a Écija que la pillo igual de lejos, aunque los de Écija creo que son nimo/gordillo... esos no tienen muy buena "prensa"... hay pedí presupuesto y me pedían 500 euros más que los de cumaca antequera cuando compre el coche, pero de donde cojones sacan que tienes que pagar 500 euros por una revisión? por muy de 90.000 kilometros que sean? yo estuve 12 años pasando la revisión en peugeot estepa de un 308 ehdi de 112cv, y la unica que me costo 560 euros fue la de la correa de distribución y la bomba de agua que se le suele meter al cambiar la correa, que también es un buen sablazo... pero bueno, como dice el otro... comprala por 4 perras y ponla tu... las demás todas por debajo de los 200 euros, unas cuantas de 140 euros, las estuve mirando la otra noche todas las facturas, me gusta guardarlas, se las enseñe al que se quedó con el coche, y no se las quiso llevar, todavía las conservo.
Encima un trabajo que se tarda muy poco tiempo.
Mi coche va a empezar el año en muy buenas manos...
Las "amenazas" sobre la garantía se han terminado, en cada revisión con la misma historia... Esa ansiedad... Toda la mañana perdida con el coche. Te lo tocan todo, todos los ajustes... Para hacer un simple cambio de aceite la que lian...
 
Última edición:
Un taller no oficial está claro que cobra algo menos. Con coches antiguos, más mecánicos, era más fácil decidirse por el ahorro, o hacerlo uno mismo si puede y sabe. Pero con los nuevos, con tanta electrónica, es para pensárselo.

Tuve un Polo de renting que desde la primera revisión lo tenía que llevar a First Stop en vez de al concesionario oficial.

Algo antes de los dos años no enfriaba el aire acondicionado. Al estar todavía en garantía me dijeron que lo llevara a la VW. No me pusieron ninguna pega y me lo arreglaron en un momento sin hacer “nada”

Se sorprendieron de que si por los kilómetros que tenía ya había pasado 2 revisiones, como era que no tenía actualizado no sé que firmware… pues porque las revisiones no las habían hecho en el concesionario oficial. Actualizaron algo de software sin cambiar ninguna pieza y solucionado.

El cambio de aceite no dudo que lo haga bien cualquier mecánico, pero meterle mano a la diagnosis o actualizaciones para corregir errores… no es tan fácil que lo controlen tanto como en la casa. Si llega a pasarme después de los 2 años no sé yo si en First Stop hubieran dado rápido con la tecla de lo que ocurría.
Les costó hasta resetear el aviso para la siguiente revisión una vez hecha, que había que resetearlo por el OBD.

Toyota hasta hace un par de años tenía precios muy razonables. Diría que hasta baratos comparados con otras marcas generalistas.

Entre la subida general de precios de todo y un extra que habrán subido para pagar la garantía… Pues ya no es tan barato, pero tampoco me parece excesivo.

Me hubiera planteado seguir con Peugeot si por lo que cuestan las revisiones de Toyota me aseguraran el motor por 250000 kilómetros o 15 años.
 
cuenta compañero... con esos he comprado yo el coche... como me jodan me voy a Écija que la pillo igual de lejos, aunque los de Écija creo que son nimo/gordillo... esos no tienen muy buena "prensa"... hay pedí presupuesto y me pedían 500 euros más que los de cumaca antequera cuando compre el coche, pero de donde cojones sacan que tienes que pagar 500 euros por una revisión? por muy de 90.000 kilometros que sean? yo estuve 12 años pasando la revisión en peugeot estepa de un 308 ehdi de 112cv, y la unica que me costo 560 euros fue la de la correa de distribución y la bomba de agua que se le suele meter al cambiar la correa, que también es un buen sablazo... pero bueno, como dice el otro... comprala por 4 perras y ponla tu... las demás todas por debajo de los 200 euros, unas cuantas de 140 euros, las estuve mirando la otra noche todas las facturas, me gusta guardarlas, se las enseñe al que se quedó con el coche, y no se las quiso llevar, todavía las conservo.
Discrepo...En Peugeot los "pasaporte" como ellos lo llaman no bajan de 200 euros. Cambiar la correa era a los 120000km y costaba mucho mas de 560 euros.Te estoy hablando de hace mas de 10 años asi que no creo que desde entonces haya bajado...
 
Encima un trabajo que se tarda muy poco tiempo.
Mi coche va a empezar el año en muy buenas manos...
Las "amenazas" sobre la garantía se han terminado, en cada revisión con la misma historia... Esa ansiedad... Toda la mañana perdida con el coche. Te lo tocan todo, todos los ajustes... Para hacer un simple cambio de aceite la que lian...

La verdad es que el servicio de esa Toyota parece que deja mucho que desear, y según donde viva cada uno es complicado cambiar de concesionario, en mi caso ire el primer año a Granada, si no me convence, ire a Motril, y si seguimos igual, el viaje mensual a Madrid sera en el Corolla para hacerle la revisión donde lo compre.

Lo de toquetear el coche, no lo entiendo, la verdad.
 
Es que en los concesionarios te cambian el aceite ingenieros cuánticos ;) . Soy muy mayor, yo viví otra época mucho mejor.

Corrígeme si me equivoco, pero entonces estás diciendo que para hablar mal de Toyota has comparado el precio de la revisión oficial en la casa, y les llamas carísimos porque en comparación con tu otro coche simplemente cambias tú mismo el aceite por menos de 100€. ¿Así ha sido el razonamiento o me he perdido algo? 🤣
 
La verdad es que el servicio de esa Toyota parece que deja mucho que desear, y según donde viva cada uno es complicado cambiar de concesionario, en mi caso ire el primer año a Granada, si no me convence, ire a Motril, y si seguimos igual, el viaje mensual a Madrid sera en el Corolla para hacerle la revisión donde lo compre.

Lo de toquetear el coche, no lo entiendo, la verdad.
Ajustes del clima, longitud asiento, respaldo, regulación luces, hasta los 3 espejos retrovisores... Un show vamos...
Le faltaron tocar la posición del volante...
 
Corrígeme si me equivoco, pero entonces estás diciendo que para hablar mal de Toyota has comparado el precio de la revisión oficial en la casa, y les llamas carísimos porque en comparación con tu otro coche simplemente cambias tú mismo el aceite por menos de 100€. ¿Así ha sido el razonamiento o me he perdido algo? 🤣
Yo no tengo nada malo que hablar de Toyota o de mi concesionario, yo solo he escrito lo que me costaba el mantenimiento de mi anterior coche. Los tiempos cambian y no siempre a mejor.
 
Discrepo...En Peugeot los "pasaporte" como ellos lo llaman no bajan de 200 euros. Cambiar la correa era a los 120000km y costaba mucho mas de 560 euros.Te estoy hablando de hace mas de 10 años asi que no creo que desde entonces haya bajado...
Vaya, que triste tu experiencia....
Hace 6 años me cambiaron correa y bomba en un 308SW 2.0 Hdi por 450€ en concesionario oficial. La correa se cambiaba entre los 180/240.000 km. Y las revisiones me costaban 120 Era un conce de pueblo. PERO OFICIAL y también vendían coches nuevos.
Eso Toyota nunca lo tendrá: UN TALLER OFICIAL EN CADA PUEBLO y en cada barrio...
Y habláis de correas...mi Golf TDI 1.6 se cambiaba la correa cada 300.000km!!!
No sigo, total...si pensáis que pagáis poco por revisiones lentas, alejadas y sin competencia de concesionarios, es que no veis la realidad y pensáis que habéis hecho la compra perfecta par 15 años....Bufff, 15 años el mismo coche...
 
Yo no tengo nada malo que hablar de Toyota o de mi concesionario, yo solo he escrito lo que me costaba el mantenimiento de mi anterior coche. Los tiempos cambian y no siempre a mejor.

Bueno, los tiempos cambian en este caso si tu así lo quieres. Pero lo que no es correcto es decir que te parece carísimo las revisiones actuales de Toyota porque con tu anterior coche lo hacías por menos de 100€... nos ha fastidiado... si con el corolla tambien lo hicieras tu mismo, como hacías con tu otro coche, también te seguiría costando menos de 100€... Pero dicho como lo decías solo induces a la confusión, como si lo normal en otras marcas es que la revisión oficial anual fuera menos de 100€ y es que en Toyota son carísimos.
 
Ojala trabajara en la fábrica de renault.
;)


Pues según testimonios de trabajadores no es el mejor lugar del mundo para trabajar.

Toyota en cambio sí 🤣


Vaya, que triste tu experiencia....
Hace 6 años me cambiaron correa y bomba en un 308SW 2.0 Hdi por 450€ en concesionario oficial. La correa se cambiaba entre los 180/240.000 km. Y las revisiones me costaban 120 Era un conce de pueblo. PERO OFICIAL y también vendían coches nuevos.
Eso Toyota nunca lo tendrá: UN TALLER OFICIAL EN CADA PUEBLO y en cada barrio...
Y habláis de correas...mi Golf TDI 1.6 se cambiaba la correa cada 300.000km!!!
No sigo, total...si pensáis que pagáis poco por revisiones lentas, alejadas y sin competencia de concesionarios, es que no veis la realidad y pensáis que habéis hecho la compra perfecta par 15 años....Bufff, 15 años el mismo coche...

Por mucho que digan, cambiar la correa a los 300.000 km directamente es jugar a la ruleta rusa. Lo mismo el aceite, que intervalos de más de 15000 km, también. Porque en el caso que expones, los motores de VAG no es que estén hechos de Adamantium precisamente ...

Las correas bañadas en aceite, también dan intervalos muy altos, cuando según uso recomiendan cambiarlas cada 60000 o 100000 km.

Yo creo que uno de los pilares de la fiabilidad de los japoneses, además de la sencillez mecánica, calidad de componentes y fabricación, son mantenimientos lógicos estipulados por los ingenieros, no los que dictan el departamento de comunicación/promoción.
 
Última edición:
Vaya, que triste tu experiencia....
Hace 6 años me cambiaron correa y bomba en un 308SW 2.0 Hdi por 450€ en concesionario oficial. La correa se cambiaba entre los 180/240.000 km. Y las revisiones me costaban 120 Era un conce de pueblo. PERO OFICIAL y también vendían coches nuevos.
Eso Toyota nunca lo tendrá: UN TALLER OFICIAL EN CADA PUEBLO y en cada barrio...
Y habláis de correas...mi Golf TDI 1.6 se cambiaba la correa cada 300.000km!!!
No sigo, total...si pensáis que pagáis poco por revisiones lentas, alejadas y sin competencia de concesionarios, es que no veis la realidad y pensáis que habéis hecho la compra perfecta par 15 años....Bufff, 15 años el mismo coche...
Sin comentarios...
 
Bueno, los tiempos cambian en este caso si tu así lo quieres. Pero lo que no es correcto es decir que te parece carísimo las revisiones actuales de Toyota porque con tu anterior coche lo hacías por menos de 100€... nos ha fastidiado... si con el corolla tambien lo hicieras tu mismo, como hacías con tu otro coche, también te seguiría costando menos de 100€... Pero dicho como lo decías solo induces a la confusión, como si lo normal en otras marcas es que la revisión oficial anual fuera menos de 100€ y es que en Toyota son carísimos.
Te parece bien 500 euros por cambiar unas bujías y aceite?
Las demás, siguen siendo caras, pero bueno se pueden hacer, pero la sexta revisión...
Solo por eso, van a perder a muchos clientes...
Tienen un plan de mantenimiento que ni en los 80... Toyota no es todo bonito.
 
Discrepo...En Peugeot los "pasaporte" como ellos lo llaman no bajan de 200 euros. Cambiar la correa era a los 120000km y costaba mucho mas de 560 euros.Te estoy hablando de hace mas de 10 años asi que no creo que desde entonces haya bajado...
yo cambie la correa con 90 mil kilometros, según el manual del coche se podía cambiar a los 220 mil kilometros, pero soy precavido en estas cosas, se la cambie hará 5 años, y la última revisión fueron 140 euros a primeros de este año, no hace 10 años...
ni nunca he oído en 20 años que he estado en peugeot, antes del 308 tuve un 206 8 años, eso de el "pasaporte" me estas poniendo de embustero amigo ? parece que te cae mal que diga la verdad, tienes acciones en toyota?
 
Vaya, que triste tu experiencia....
Hace 6 años me cambiaron correa y bomba en un 308SW 2.0 Hdi por 450€ en concesionario oficial. La correa se cambiaba entre los 180/240.000 km. Y las revisiones me costaban 120 Era un conce de pueblo. PERO OFICIAL y también vendían coches nuevos.
Eso Toyota nunca lo tendrá: UN TALLER OFICIAL EN CADA PUEBLO y en cada barrio...
Y habláis de correas...mi Golf TDI 1.6 se cambiaba la correa cada 300.000km!!!
No sigo, total...si pensáis que pagáis poco por revisiones lentas, alejadas y sin competencia de concesionarios, es que no veis la realidad y pensáis que habéis hecho la compra perfecta par 15 años....Bufff, 15 años el mismo coche...
tal cual, me he equivocado y le he contestado al amigo que discrepa de lo que me costaban las revisiones en la peugeot, hasta primeros de este año, no de hace 10 años como dice el amigo... y también discrepa que el cambio de correa y bomba del agua me costase 560 euros, pues eso me costo, aun conservo la factura del 2018 creo que fue.
y sobre lo de los concesionarios llevas toda la razon del mundo, en ese aspecto peugeot se come a toyota por los pies...

peugeot ahora con los motores pure tech tricilíndricos, la correa bañada en aceite,y el adblue es ruina, pero con los motores hdi , o ehdi como el que yo tenía en el 308 canela fina, ojala este toyota me salga igual que el 206 con solo 70 cv , gastaba 4 litros, y era un puto reloj suizo, lo solté con 325 mil kilometros sin una avería, llevaba aún el primer embrague, solo le hice mantenimientos, y piezas de desgaste, bateria, pastillas/ discos , una puta maravilla, y el 308 iba por el mismo camino, 140 mil kilometros y solo le cambie dos bombillas.
 
Pues según testimonios de trabajadores no es el mejor lugar del mundo para trabajar.

Toyota en cambio sí 🤣




Por mucho que digan, cambiar la correa a los 300.000 km directamente es jugar a la ruleta rusa. Lo mismo el aceite, que intervalos de más de 15000 km, también. Porque en el caso que expones, los motores de VAG no es que estén hechos de Adamantium precisamente ...

Las correas bañadas en aceite, también dan intervalos muy altos, cuando según uso recomiendan cambiarlas cada 60000 o 100000 km.

Yo creo que uno de los pilares de la fiabilidad de los japoneses, además de la sencillez mecánica, calidad de componentes y fabricación, son mantenimientos lógicos estipulados por los ingenieros, no los que dictan el departamento de comunicación/promoción.
Por muy bien que esté la toyota, abría que irse fuera de mi España, y eso no tiene precio.
;)
Tengo compañeros del gremio trabajando allí, y si eres plantilla están muy bien.
Las correas se cambian por tiempo o por kilometros, 300000km para una correa es una locura.
Normalmente unos 120000km o unos 6 años, se puede ser un poco mas precavido o un poco menos, pero no para llegar a 300000km.
 
El mes pasado cambie en concesionario oficial ford la correa de distribución y bomba de agua y correa auxiliar a un focus 1.8 tddi del 2004 me costo 725 euros
 
El mes pasado cambie en concesionario oficial ford la correa de distribución y bomba de agua y correa auxiliar a un focus 1.8 tddi del 2004 me costo 725 euros
A mi en la renault me pedian años 2009 1200€ por cambio de correas juego de poleas y bomba de agua.
La cambié en el taller del barrio por 500€.
La siguiente vez solo cambie la correa y unas poleas por 350€.
 
A mi en la renault me pedian años 2009 1200€ por cambio de correas juego de poleas y bomba de agua.
La cambié en el taller del barrio por 500€.
La siguiente vez solo cambie la correa y unas poleas por 350€.



Yo se la cambie en el concesionario por que no tengo taller de confianza y me quedo mas tranquilo, ante cualquier problema con la distribución esta el concesionario oficial para reclamarle
 
A mi en la renault me pedian años 2009 1200€ por cambio de correas juego de poleas y bomba de agua.
La cambié en el taller del barrio por 500€.
La siguiente vez solo cambie la correa y unas poleas por 350€.
Exactamente igual que yo con mi Renault Megane 2
 
Volver
Arriba