Derecho de desistimiento

jotaeme

Forero Novato
Hola a todos, me llamo Jota, y soy nuevo en el foro. Me he registrado para ver si alguno puede ayudarme con este tema:

Tengo encargado (y pagado al 100% al contado, nada de financieras) un corolla Sedán 125H, es nuevo y lo tenian en stock sin matricular. Aún no lo he recogido por el tema de la cuarentena, pero ya me avisaron que estaba matriculado y listo para recoger en el concesionario (no fui porque no quería arriesgarme a que me multaran por salir).

El tema es que ahora he encontrado un TS 180H Feel a muy buen precio, con 6mil km, en otro concesionario.

Me gustaría saber si yo puedo renunciar al coche (derecho de desistimiento) ya que ni siquiera lo he recogido aun. Y si me devolverían el 100% del dinero para poder comprar el TS 180H.

Edito: No he llegado a firmar nada aun, solo ingresé por transferencia 500€ de señal y a la semana siguiente (cuando ya tenian el coche en el concesionario) les ingresé el resto del dinero para que matricularan y les envié fotocopia de mi dni.

Muchas gracias a todos de antemano!
 
Última edición:
Hombre, yo no entiendo mucho pero si lo han matriculado y esta a tu nombre el coche ya deberia ser tuyo, creo yo, pero no lo se, suerte aunque yo no lo veo
 
¿Tienes ya el número de matrícula?. Si lo tienes (ya está matriculado) creo q va a ser difícil. Si no lo tienes, mira en la web de la DGT(con certificado digital lo puedes ver) si tienes algún coche nuevo a tu nombre, que lo tienes, pues como en el caso anterior va a ser difícil echarte atrás, que no lo tienes tendrás que pelearte con el comercial para decirle que no lo quieres(el intentará colártelo para no perder la venta y comérselo con patatas). Eso sí, en caso de conseguirlo ten por seguro que alguna consecuencia habrá(tipo pérdida de fianza que diste al principio).
Un saludo y espero que salga todo bien
 
Hola a todos, me llamo Jota, y soy nuevo en el foro. Me he registrado para ver si alguno puede ayudarme con este tema:

Tengo encargado (y pagado al 100% al contado, nada de financieras) un corolla Sedán 125H, es nuevo y lo tenian en stock sin matricular. Aún no lo he recogido por el tema de la cuarentena, pero ya me avisaron que estaba matriculado y listo para recoger en el concesionario (no fui porque no quería arriesgarme a que me multaran por salir).

El tema es que ahora he encontrado un TS 180H Feel a muy buen precio, con 6mil km, en otro concesionario.

Me gustaría saber si yo puedo renunciar al coche (derecho de desistimiento) ya que ni siquiera lo he recogido aun. Y si me devolverían el 100% del dinero para poder comprar el TS 180H.

Edito: No he llegado a firmar nada aun, solo ingresé por transferencia 500€ de señal y a la semana siguiente (cuando ya tenian el coche en el concesionario) les ingresé el resto del dinero para que matricularan y les envié fotocopia de mi dni.

Muchas gracias a todos de antemano!
Hola Jotaeme. El mero hecho de haber pagado el importe total del vehículo ya es indicativo de que se ha formalizado el contrato de compra-venta del vehículo. Aún en el caso de que estuviera sin matricular, ya no habría opción por tu parte de desistir de la opción de compra, a no ser que hubiera un acuerdo entre las dos partes, comprador y vendedor. En tu caso, como es obvio, a la parte vendedora no la vas a convencer fácilmente diciéndole que vas a comprar el coche en otro sitio.

En el caso de que sólo hubieras pagado la paga y señal, si te "echas atrás", la perderías íntegramente, la devolución del capital abonado sólo dependería de la buena voluntad del vendedor.

La única opción que tendrías sería la siguiente:
Especialidades del art. 336 y 342 C. Com.
El comprador sólo puede rechazar la recepción de la cosa vendida por justa causa, entre las que se encuentra el hecho de que la cosa adolezca de algún tipo de vicio o defecto oculto.
 
Hola @jotaeme , yo vengo un poco a decir lo mismo que dicen el resto, el derecho de desistimiento es muy puñetero y tiene sus excepciones.

Desde luego si ya está matriculado, y si estaba listo para recoger, ya te digo yo que lo está, el coche ya es tuyo y la única opción que te queda es llegar a un acuerdo con el concesionario, seguramente perdiendo capital.
 
La formalización del contrato esta realizada en el momento que se abono precio y se matriculó a su nombre solo cabe negociar con concesionario para recompra si ambas partes lo acuerdan
 
Pero si no lo has pagado todo es raro que te lo hayan matriculado. Lo normal es recibir todo el dinero y luego hacer todos los papeles. Eso creo yo. Supongo que solo perderías los 500 euros
 
Pero si no lo has pagado todo es raro que te lo hayan matriculado. Lo normal es recibir todo el dinero y luego hacer todos los papeles. Eso creo yo. Supongo que solo perderías los 500 euros
dice que lo ha pagado todo.
 
Bueno, no pasa nada, me quedo con el Sedán que estéticamente me gusta mas, y encima tendría que poner algo de dinero encima, por un TS con 6mil km, y que consume mas y cuestan mas las gomas. Lo unico que el motor 2.0 me atrae mas que el 1.8, pero bueno.

Gracias a todossss
 
@jotaeme Totalmente de acuerdo con el resto de respuesta.
De todas maneras como comenta @Lorenini preguntar e intentar renegociar no pierdes nada.
El NO ya lo tienes recuérdalo.
Siempre he sido de idea fijas y cuando elegí mi Corolla sabia que quería el 180H. De haber estado la opción en Sedan hubiese tenido mi semanita para consultarlo con la almohada seguramente.
 
@jotaeme Totalmente de acuerdo con el resto de respuesta.
De todas maneras como comenta @Lorenini preguntar e intentar renegociar no pierdes nada.
El NO ya lo tienes recuérdalo.
Siempre he sido de idea fijas y cuando elegí mi Corolla sabia que quería el 180H. De haber estado la opción en Sedan hubiese tenido mi semanita para consultarlo con la almohada seguramente.


Que alegría, yo no soy de tantas ideas fijas jaja.

El tema es que esteticamente me gusta mas el sedan. Lo único que me atrae mas del TS 180H son sus llantas (que hacen que cuesten mas las gomas al ser de un tamaño mayor) su motor (que hace que consuma entre 1y2L más a los 100) y su capacidad de carga (que hace que pierda la estética trasera del sedan).

Y como eran unos 3mil€ mas, el consumo y gasto en gomas de mas, y la capacidad de carga del sedan no está nada mal (471L de maletero) pues me decidí por el Sedan 125H.

Peeeeero como soy tan indeciso, ahora veo un TS 180H con 6mil km y buen precio, y me entran dudas. Pero nada, me quedo con mi Sedán que realmente para mis necesidades (sin hijos) me viene sobrado. Y 122cv tampoco son pocos (mi coche anterior eran 105cv) y luego tampoco soy Fernando Alonso yo...
 
De potencia vas a ir más que sobrado con los 122 cv del Sedán . Y más sin hijos ni equipajes inmensos. El Sedán es precioso. Yo si estuviera soltero y lo hubiera en versión coupe 3 puertas aún más me lo pillaría.
 
Todo depende de los plazos, tienes 14 días para desistir y deberías comunicarlo fehacientemente (un burofax que certifique contenido y acuse te servirá)

Mira Aqui a partir del art. 68.

En todo caso puedes intentar que te consigan algo similar.

Por un casual, si no es indiscreción, ¿no hablarías con Perfecto de Toyota Orense? Allí acabé comprando yo y el precio era espectacular
 
Todo depende de los plazos, tienes 14 días para desistir y deberías comunicarlo fehacientemente (un burofax que certifique contenido y acuse te servirá)

Mira Aqui a partir del art. 68.

En todo caso puedes intentar que te consigan algo similar.

Por un casual, si no es indiscreción, ¿no hablarías con Perfecto de Toyota Orense? Allí acabé comprando yo y el precio era espectacular


Hola, no yo soy de Cádiz y el TS que he visto es de Salamanca creo recordar.

Gracias por tu respuesta, echaré un vistazo y veré que consigo.
 
Artículo 103, Excepciones al derecho de desestimiento.
 
Última edición:
Artículo 103. Excepciones al derecho de desistimiento.
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:

a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.

b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y
que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.

c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
 
Volver
Arriba