Desilusionado con el TS

  • Autor de tema Autor de tema SpG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Buenos días.

Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas

No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.

** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.

Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.

Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.

De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.

Saludos
Ánimo y a ver si puedes sacar algo en claro cuando te lo revisen en el taller. Ya explicarás.
Saludos.
 
Buenos días.

Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas

No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.

** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.

Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.

Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.

De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.

Saludos

Pues la verdad que tal como lo describes no se parece en nada al mío, según lo cuentas en tu coche algo no va bien.
 
Si en ese concesionario no te atienden adecuadamente, envía correo a Toyota españa y lleva el coche a otro taller para que te lo revisen adecuadamente.
 
Yo tengo el 125 HB, pero, a excepción del olor a quemado del que hablas, mi Corolla comparte todos esos comportamientos (para mí extraños) que mencionas. Aunque eso me generó una (muy pequeña) desilusión, en lo general estoy muy contento con el coche. En particular, aunque tiene comportamientos "extraños" de gestión de batería y consumos instantáneos (también me parece ridículo que este se mida con una barrita superfina que, además en el caso del 125H, solo llega hasta 10l/100km), los consumos medios que me hace no están nada mal, estando por debajo de 5. Eso sí, yo hago bastante carretera nacional, lo cual baja mucho el consumo: ayer hice 160km autovía a 120km/h y me gastó un 5.8, por lo que creo que el consumo de tus 180CV me parece que es el que te va hacer de modo natural este coche.

Sinceramente, en vista de lo que he leído por aquí sobre este coche y de mi experiencia, y exceptuando el olor a quemado en subidas, creo que el comportamiento y los consumos que indicas son normales. Pero entiendo tu desilusión: en este foro la gente en general está muy contenta, pero también creo que en parte muchos decimos que lo estamos para autojustificar nuestra compra, en vista de muchos pequeños defectillos que tiene el coche y que no esperábamos.
 
Buenos días. Salvo por el olor a quemado, mi coche se comporta exactamente igual. Ahora mis mi tengo un consumo medio desde que reposte de 6,6 litros ( con poca carretera eso si) pero acelerando y frenando suave, con calificaciones eco muy buenas. Tb observó que en los recorridos cortos el consumo es bastante alto ( 7, 8 y hasta 9 litros) a pesar de ir mucho tiempo en eléctrico 781FD657-EC2F-4450-9B04-B0196A08946E.png
 
Buenos días.

Gracias a todos por leer y responder, y por la paciencia. Disculpad el retraso, no soy muy de redes ni dispongo de tiempo y voy contestando a mi ritmo ... Siento haber generado ansiedad en alguno y por ello, mis más sinceras disculpas

No me queda claro si es mi unidad la que está energéticamente mal gestionada, o todo el modelo 180Cv. Acudí por ello al concesionario con cita tras 2 meses de petición para que lo testen, lo conduzcan o lo que necesiten, y me digan si el coche es así y me tengo que comer 5 años de coche (para mi es solo una herramienta de trabajo más) con consumos de 6,3 en el mejor de los depósitos, 8,2 en el peor y 6,5 si hacemos la medida de los 8900km que tiene hoy. Si es así, asumiré el error en mi elección y me quedaré tranquilo hasta que lo quite el 13 de octubre de 2024. Trabajo con sistemas de eficiencia y sé la importancia que tienen las condiciones de trabajo en las máquinas. Por tanto, como una máquina más, entiendo perfectamente que el coche consuma más si lo someto a acelerones, frenazos, excesos de velocidad, pendientes, trayectos en frío, Etc. Por ello, saco de la ecuación en mi queja del consumo cuando lo he probado en esas condiciones (como esos 8,2l de un viaje a Catalunya a 140kmh**). Tratando de ver el límite inferior de consumo en un territorio como Bizkaia, urbano e interurbano; o varios viajes de 500km a 110/120 kmh con control de crucero; y hacer exhaustivamente una conducción constante, anticipada a frenadas, incremento suave de velocidad, aprovechamiento de bajadas y frenadas activando manual 4ª, Ect. Y recientemente con la APP MyT. Observando en el cuadro que la barra verde de acelerador no repase la azul, y buscando la puntuación por encima de 90 en el test.

** Sobre esto, en un viaje anterior a Catalunya, durante la espera de mi Corolla, con un BMW GTline de alquiler, también a 140kmh de crucero obtuve 6,5L.

Noto que el coche se revoluciona en modo gasolina caprichosamente y en condiciones que no parecen ser necesarias (no hablo del calentamineto inicial). Como en rectas planas a 40km/h y toque suave de acelerador solo de mantenimiento, donde el indicador de consumo (sorprendentemente confuso para un coche de 2019 ya que cualquiera de mis furgonetas da una lectura instantánea con decimales) apoya la barra en 15 litros haciendo además imposible saber hasta dónde despega ese consumo puntual real, Toyota no muestra consumos por encima de 15. Otros como en autopista cuando a 120 afrontas la más mínima pendiente y sube a 4500rpm de repente, para solo 200m de pendiente usando el crucero. Encendidos de motor gasolina de pocos segundos aún teniendo batería suficiente en aceleraciones suaves, cuando se supone suficiente potencia al eléctrico para ello.
Sonido chirriante de motor, olor a quemado en puertos, sensaciones de que no va en la “marcha” correcta y se revoluciona en exceso, coche muy ruidoso en autopista... no sé, ahora mismo me dejo más sensaciones que se me han pasado por la cabeza. Y ya escribiré cuando me vuelvan.

Creí tener claro que esta vez tenía que comprar un coche híbrido. Le di prioridad al motor en mi elección por encima de otras cosas. Tenía que ser Toyota, el híbrido más testado. Conversaciones con varios taxistas de ZGZ y Madrid me animaron a ello.
A pesar de que un familiar (topo Verso) era lo que buscaba. A pesar de tener amigos y clientes vendiendo otras marcas de coches. Decidí comprar el Corolla solamente buscando eficiencia. De ahí mi desilusión.
Trato de no dar cifras de las que no estoy seguro, ni ocultar cuando soy brusco al volante en todo esto. No busco tener la razón, por que no me ayudaría a resolver mis dudas el mentirle a Toyota ni a vosotros.

De cómo me trataron en Japan Car en mi visita por motor, que ni lo han probado. Y de cómo me atendieron también tras recibir un golpe por alcance de otro vehículo, ya lo escribiré otro día. (Tardaré un poco)
Ellos no me han dado respuesta ¿Vuestros Corolla TS 180Cv se comportan así y consumen lo mismo? Agradezco recibir comentarios y cifras. Quizá sea lo normal y tengo que asumir que este no es tan eficiente como otros que he probado para mi trabajo.

Saludos
La verdad es que tiene pinta de que algo le debe pasar al coche, porque yo veo muchos comentarios positivos respecto al coche en el foro, y nada tan raro como lo que comentas. Esperemos que puedan averiguar si tiene tu coche algún problema y que lo puedan solucionar.
Quiero creer que realmente no es el comportamiento normal del coche.

Suerte, y gracias por comentar tu experiencia.
 
Comorrr???
A mi siempre me han olido a nuevos...
Por otro lado bastantes cosas de lo que dice me cuadran con las impresiones que me dio en la prueba
Sobre todo la sensacion a patinado de embrague si le aprietas

Buenas, yo entiendo que no se refiere al olor del habitáculo, sino que en ciertas partes del motor, sistema de escape o partes móviles, a veces se quedan restos de plásticos o materiales que se instalan en fábrica para el transporte del vehículo, y que al calentarse el coche por su funcionamiento normal se queman y dan ese olor a quemado que comentan.

Yo el coche todavía no lo tengo, ya postearé mis impresiones, pero creo que parte de las quejas o pequeñas desilusiones que podamos tener por el coche vienen por no entender cómo funciona el sistema híbrido de Toyota. Por ejemplo, la comparación de consumos en autopista contra un turbodiesel... es que no tiene sentido. Un diesel en autovía a velocidades de 120-140kmh siempre siempre consumirá menos.

Saludos
 
Por l oque has escrito asumo que la mayoria de kiometraje que haces es por autovia co nel control de crucero activado. En esas condiciones es mas facil andar por encima de los 6L a los 100 que por debajo, sobre todo por que el CC tiende a tirar de termico con mayor asiduidad.

Respecto al olor a quemado, yo si que lo he notado en algunas ocasiones cuando se quema el hollin del FAP, pero en tu caso eso no deberia de ocurri de forma tan notoria. A regimen alto el hollin creado por el motor es menor y se quema con mucha mayor facilidad en el FAP al ser gasolina el coche. A ver que te dicen en el taller sobre eso, espero que te encuentren el problema si lo tiene.
 
Buenas, yo entiendo que no se refiere al olor del habitáculo, sino que en ciertas partes del motor, sistema de escape o partes móviles, a veces se quedan restos de plásticos o materiales que se instalan en fábrica para el transporte del vehículo, y que al calentarse el coche por su funcionamiento normal se queman y dan ese olor a quemado que comentan.

Yo el coche todavía no lo tengo, ya postearé mis impresiones, pero creo que parte de las quejas o pequeñas desilusiones que podamos tener por el coche vienen por no entender cómo funciona el sistema híbrido de Toyota. Por ejemplo, la comparación de consumos en autopista contra un turbodiesel... es que no tiene sentido. Un diesel en autovía a velocidades de 120-140kmh siempre siempre consumirá menos.

Saludos
Ya, pero es que mi mujer coge el coche por ciudad y me lo encuentro con medias de 7 u 7 y pico litros cuando se supone que deberia haber tirado del EV.
 
Ya, pero es que mi mujer coge el coche por ciudad y me lo encuentro con medias de 7 u 7 y pico litros cuando se supone que deberia haber tirado del EV.

Yo no te puedo ayudar porque como he comentado no tengo aún el coche.. pero seguro que gente que ya tiene el Corolla o incluso viene de un Prius os puede dar consejos sobre cómo mejorar esas medias. En cualquier caso, dispones de una referencia de consumos en el mismo trayecto, de un coche similar (180CV), para saber si 7 litros es un consumo anormal? Es lo primero que comprobaría...
 
Yo creo que lo que te vas a tener que comer el coche con patatas...
Si conduces un poco rápido, es gasolina y no diesel y siempre consumirá bastante más un gasolina en las mismas circunstancias

Mi Suegro se compró un Rav 4 hybrid de la anterior generación y siempre echa pestes del coche, porque antes tenía un Avensis diésel que le consumía unos 6,5 l/100 km y con el rav no baja de unos 9 l y apenas 400 km de autonomía.

Pero es lo que hay, porque tiene el pié derecho muy pesado y sus viajes en autovía son siempre a 140-150 km/h. o algo más.

Un híbrido es eficiente a velocidades bajas y medias. A partir de ahí la electricidad de apoyo es mínima o prácticamente inexistente.

Conclusión: o cambias tu forma de conducir o no esperes milagros 😬
 
Lo que le sucede a SpG tiene mala pinta (eso de olor a quemado... no debería suceder...).

Por otra parte, leo comentarios por ahí de compañeros que no acaban de entender sus propios consumos. Yo puedo afirmar que el peso del pie es fundamental en esas cosas.

Yo siempre, desde que conduzco, he conducido sin mirar mucho el tema de los consumos. Sólo he llevado un control más o menos de los kilómetros que hacía con cada depósito, pero sin meterme a fondo con el tema.

Desde que llegó el Corolla a la familia, allá por noviembre de 2019 (ya hace 3 meses!!) empecé a estudiar un poco el tema y, lo que he estado y sigo comprobando es que el peso del pie... el peso del pie... es clave. La gráfica de la instrumentación del Corolla, la de las barritas verde y azul, son muy ilustrativas. La forma de acelerar y reducir son la clave.

El mismo Corolla, conducido por mi mujer, a su manera, saca unos consumos, y conducido por mi, a la mía, saca otros bastante diferentes.

El gráfico del acelerador/freno es un buen maestro.

Tratando de aplicar la sensibilidad del acelerador del Corolla al Civic que conduzco yo a diario, también he podido comprobar mucha diferencia en los consumos. Haciendo exactamente los mismos trayectos. Como muestra un botón:

- Hace 2 depósitos: consumo medio 7,1 L/100km.
- En el depósito anterior: consumo medio 6,8 L/100km (in extremis, rozando el 6,9).
- En el depósito actual, acabando el depósito: 6,4 L/100km (y estoy bailando entre 6,3 y 6,4).

Mismo coche siempre: Honda Civic 1.8 i-Vtec 140cv.
Mismo trayecto: casa al trabajo, trabajo a casa.
Misma época del año: invierno.
Mismo combustible: gasolina sin plomo 95.
Misma gasolinera: Alcampo.
Mismo conductor: "estemenda".
Mismo calzado: "bonitoszapatosquellevoalcurro".
Mismas velocidades máximas: voy siempre a la máxima legal, a la de la señal.

Me lo expliquen.

Yo se lo explico! Forma de acelerar, básicamente.
Forma de frenar, mantengo la mía de siempre, con anticipación.
 
Bueno. Entonces tenemos 180cv pero hay que dejarse la mitad en casa. Yo creo que no le piso mucho pero el el tráfico normal hay veces que hay q acelerar un poquito para q no se ponga rojo el semáforo, parar cambiar rápido de carril, etc
Lo mismo en autovía, no vas a ir a 180 por hora pero en algún momento si a 130. En carretera si te pones a adelantar querrás hacerlo lo más rápido posible y por tanto usando la potencia del coche.
Yo, aun siendo muy “bueno” con el pie no logro consumos medios combinados por debajo de 6 litros. Por otro lado voy a probar a repostar en Repsol en vez de Alcampo.
 
Bueno. Entonces tenemos 180cv pero hay que dejarse la mitad en casa. Yo creo que no le piso mucho pero el el tráfico normal hay veces que hay q acelerar un poquito para q no se ponga rojo el semáforo, parar cambiar rápido de carril, etc
Lo mismo en autovía, no vas a ir a 180 por hora pero en algún momento si a 130. En carretera si te pones a adelantar querrás hacerlo lo más rápido posible y por tanto usando la potencia del coche.
Yo, aun siendo muy “bueno” con el pie no logro consumos medios combinados por debajo de 6 litros. Por otro lado voy a probar a repostar en Repsol en vez de Alcampo.
Yo, conduciendo despreocupado totalmente 6,2 l.
Con algo de cuidado, 6l.
Mirando mucho y con cuidado, 5,4 l/100 km.

Según las temporadas, paso del tema o me "entretengo" siendo cuidadoso. Pero la diferencia no es mucha.
De mis 6 a 6,2 l, equivalen a unos 5,2 a 5,5 l en mis anteriores coches diesel.

Me parece un consumo muy meritorio para ser gasolina con motor de 2.000 CC.
Yo, estoy contento.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba