El distintivo V-26 no tiene carácter ambiental, sino que sirve para identificar a los vehículos compartidos. Así, la etiqueta solo pueden usarla los coches o motos anotados para este uso concreto en el registro de vehículos de Tráfico.

La utilidad principal de esta pegatina de la DGT es que los usuarios puedan reconocer como coches compartidos los coches que la lleven, más allá de los vinilos que ocupen la carrocería.
Su presencia también facilita a los agentes de tráfico la identificación de este tipo de vehículos, que, por ejemplo, tienen derecho a utilizar los carriles para vehículos de alta ocupación (VAO).
Dónde debe colocarse la pegatina de la DGT
La obligatoriedad de colocar el quinto distintivo de la DGT depende también de los ayuntamientos. Cuando un municipio exija la presencia de la pegatina, debería hacerse caso a lo que indica el reglamento de vehículos.
Según esta norma, si el vehículo dispone de parabrisas, el distintivo “irá colocado preferentemente en el ángulo superior izquierdo”.
Ftes.: ¿Qué indica la señal V-26 de la DGT? ; La quinta pegatina de la DGT: ¿qué coches la deben llevar y qué significa?

La utilidad principal de esta pegatina de la DGT es que los usuarios puedan reconocer como coches compartidos los coches que la lleven, más allá de los vinilos que ocupen la carrocería.
Su presencia también facilita a los agentes de tráfico la identificación de este tipo de vehículos, que, por ejemplo, tienen derecho a utilizar los carriles para vehículos de alta ocupación (VAO).
Dónde debe colocarse la pegatina de la DGT
La obligatoriedad de colocar el quinto distintivo de la DGT depende también de los ayuntamientos. Cuando un municipio exija la presencia de la pegatina, debería hacerse caso a lo que indica el reglamento de vehículos.
Según esta norma, si el vehículo dispone de parabrisas, el distintivo “irá colocado preferentemente en el ángulo superior izquierdo”.
Ftes.: ¿Qué indica la señal V-26 de la DGT? ; La quinta pegatina de la DGT: ¿qué coches la deben llevar y qué significa?