Duda vehículo trabajo (Proace City)

danicort97

Forero Activo
Vehículo/s
VW Golf 7.5 Advance 1.6 TDi 115cv
Se que este es un foro enfocado al Corolla, pero no he encontrado ninguno en funcionamiento donde se haga referencia a toda la gama Toyota.
Un amigo está teniendo problemas con su Renault Kangoo y está mirando otras opciones.
Al igual que el mercado de turismo, el de furgonetas tiene unos precios elevados. Las Caddy son carísimas, la Ford Transit también se están encareciendo bastante, y el conglomerado Stellantis mete miedo con sus problemas… de ahí que pregunte por la gama Proace. Son puras PSA con emblema de Toyota y se nota pero, ¿mecánicamente han variado algo con respecto a sus primo-hermanas franco-alemanas (lo de alemana va por la Combo, si es que Opel ha tenido algo de Alemán más allá de los años 30) o Toyota ha cogido las Berlingo-Rifter y únicamente les ha cambiado el emblema?.
Gracias por todo.
 
Se que este es un foro enfocado al Corolla, pero no he encontrado ninguno en funcionamiento donde se haga referencia a toda la gama Toyota.
Un amigo está teniendo problemas con su Renault Kangoo y está mirando otras opciones.
Al igual que el mercado de turismo, el de furgonetas tiene unos precios elevados. Las Caddy son carísimas, la Ford Transit también se están encareciendo bastante, y el conglomerado Stellantis mete miedo con sus problemas… de ahí que pregunte por la gama Proace. Son puras PSA con emblema de Toyota y se nota pero, ¿mecánicamente han variado algo con respecto a sus primo-hermanas franco-alemanas (lo de alemana va por la Combo, si es que Opel ha tenido algo de Alemán más allá de los años 30) o Toyota ha cogido las Berlingo-Rifter y únicamente les ha cambiado el emblema?.
Gracias por todo.
No cambia nada salvo el frente esteticamente, interiormente es exactamente igual a la Berlingo, y mecanicamente son todas iguales. Lo unico positico, es que haciendo los mantenimientos el Toyota, pues tienes los 15 años o 250k km de garantía
 
Es una PSA remarcada, no hay cambio mecánico alguno.
Ñej es que entre la movida del AdBlue de los HDI y la basura de los PureTech… y más de 30.000 pavos por una VW Caddy me parece ya abusar (la nueva gen por 37.000 la veo rondar).
 
No cambia nada salvo el frente esteticamente, interiormente es exactamente igual a la Berlingo, y mecanicamente son todas iguales. Lo unico positico, es que haciendo los mantenimientos el Toyota, pues tienes los 15 años o 250k km de garantía
No se como Toyota se presta a eso, y siendo una marca así de fiable.
 
La Proace City se fabrica en la factoría de Citroen, en Vigo.

Pues cualquiera se arriesga. En teoría los nuevos 1.2 Puretech que montan los Jeep Avenger, Citroen C3 y no recuerdo qué modelo más los ha empezado a montar usar ya cadena en vez del sistema de correa bañada en aceite. A ver que tal resultan. Y del tema del AdBlue no hablan porque estarán por acabar 100% con la gama diesel.
 
No se como Toyota se presta a eso, y siendo una marca así de fiable.
Toyota y PSA (Estellantis) hace mucho que colaboran.Yo tengo un Peugeot 107 que era el C1 en Citroen y el Aygo en Toyota.El mio es tricilíndrico de Gasolina vvti Toyota y lleva 18 años funcionando como un reloj Suizo (y lo que le queda).Con la Proace la han cagado pero tengo entendido que el servicio postventa no tiene nada que ver.
Supongo que debe ser tema de contratos firmados por X años y no dudo que a la que pueda Toyota se largará del convenio...
 
Se que este es un foro enfocado al Corolla, pero no he encontrado ninguno en funcionamiento donde se haga referencia a toda la gama Toyota.
Un amigo está teniendo problemas con su Renault Kangoo y está mirando otras opciones.
Al igual que el mercado de turismo, el de furgonetas tiene unos precios elevados. Las Caddy son carísimas, la Ford Transit también se están encareciendo bastante, y el conglomerado Stellantis mete miedo con sus problemas… de ahí que pregunte por la gama Proace. Son puras PSA con emblema de Toyota y se nota pero, ¿mecánicamente han variado algo con respecto a sus primo-hermanas franco-alemanas (lo de alemana va por la Combo, si es que Opel ha tenido algo de Alemán más allá de los años 30) o Toyota ha cogido las Berlingo-Rifter y únicamente les ha cambiado el emblema?.
Gracias por todo.
muy buenas tardes te digo que grupo PSA es exactamente igual que Toyota, Fiat, opel, todo es exactamente igual mecánicamente interiormente e exteriormente lo único que cambia es el logo de una furgoneta al igual que pasa con un Renault lo mejor en furgonetas es sin duda Mercedes si no fíjate en que todas las ambulancias son Mercedes casi siempre son las más caras pero son las que en industrial lo están haciendo muy bien pero no la citan que es Renault
 
Toyota y PSA (Estellantis) hace mucho que colaboran.Yo tengo un Peugeot 107 que era el C1 en Citroen y el Aygo en Toyota.El mio es tricilíndrico de Gasolina vvti Toyota y lleva 18 años funcionando como un reloj Suizo (y lo que le queda).Con la Proace la han cagado pero tengo entendido que el servicio postventa no tiene nada que ver.
Supongo que debe ser tema de contratos firmados por X años y no dudo que a la que pueda Toyota se largará del convenio...
Antes PSA hacía coches mecánicamente fiables. Pecaban de la electrónica. Ahora ya es un desastre al completo. Entiendo que llevan años colaborando pero al ver que Peugeot tenía esos problemas y durante más de una década dejaron tirados a los afectados sin ofrecerles ninguna solución yo soy Toyota y una de dos: me hubiese opuesto a volver a colaborar hasta acabar con ese problema, o hubiese optado por montar motor Toyota en ese coche.
 
muy buenas tardes te digo que grupo PSA es exactamente igual que Toyota, Fiat, opel, todo es exactamente igual mecánicamente interiormente e exteriormente lo único que cambia es el logo de una furgoneta al igual que pasa con un Renault lo mejor en furgonetas es sin duda Mercedes si no fíjate en que todas las ambulancias son Mercedes casi siempre son las más caras pero son las que en industrial lo están haciendo muy bien pero no la citan que es Renault
Bueno, lo de Mercedes también tuvo su época negra. Las Vito durante la primera y segunda gen fueron bastante problemáticas. Las Citan al final son una Kangoo con emblema de Mercedes Benz y más caras. Él busca en este caso una de ese tamaño. La Kangoo ya le está dando problemas, y el mercado de furgonetas al igual que el de turismos tiene unos precios que son de locos.
 
es que hoy en día hasta los coches sin carnet tienen unos precios súper elevados yo no entiendo y esto no pinta bien todas las estadísticas dicen que para el próximo año todo para arriba otra vez y como ves muchas veces las furgonetas es un trozo de chapa que no lleva nada si todo es plástico duro pero ya no las encuentras baratas nuevas si te vas a un renting tampoco es barato al fin y al cabo porque también tienen unos precios
 
Se que este es un foro enfocado al Corolla, pero no he encontrado ninguno en funcionamiento donde se haga referencia a toda la gama Toyota.
Un amigo está teniendo problemas con su Renault Kangoo y está mirando otras opciones.
Al igual que el mercado de turismo, el de furgonetas tiene unos precios elevados. Las Caddy son carísimas, la Ford Transit también se están encareciendo bastante, y el conglomerado Stellantis mete miedo con sus problemas… de ahí que pregunte por la gama Proace. Son puras PSA con emblema de Toyota y se nota pero, ¿mecánicamente han variado algo con respecto a sus primo-hermanas franco-alemanas (lo de alemana va por la Combo, si es que Opel ha tenido algo de Alemán más allá de los años 30) o Toyota ha cogido las Berlingo-Rifter y únicamente les ha cambiado el emblema?.
Gracias por todo.

Toyota podría haber hecho lo que Mercedes con la Kangoo de Renault que es variar ciertos elementos mecánicos, estructurales, electrónicos, etc que justifiquen poner la estrella a una Kangoo

Toyota solo tenía que cambiar el depósito de Ad Blue y otros elementos mecánicos y electrónicos problemáticos de de las Stellantis.

No es el caso y ahora la cosa está entre Ford, VW, Renault y Mercedes. Lo bueno es que hay menos jaleo para elegir, lo malo es que hay menos donde elegir
 
Toyota podría haber hecho lo que Mercedes con la Kangoo de Renault que es variar ciertos elementos mecánicos, estructurales, electrónicos, etc que justifiquen poner la estrella a una Kangoo

Toyota solo tenía que cambiar el depósito de Ad Blue y otros elementos mecánicos y electrónicos problemáticos de de las Stellantis.

No es el caso y ahora la cosa está entre Ford, VW, Renault y Mercedes. Lo bueno es que hay menos jaleo para elegir, lo malo es que hay menos donde elegir
Y los precios... Lo de la Procaz es una pena porque tiene precios más competitivos que la Caddy y la Citan.
 
A la Citan del trabajo que usa un amigo le ha petado el adblue y de todo con 38000 kilómetros en año y medio. Hacen mucho arranca-para y no sé si no soportan tanto trote con tanta historia anticontaminación o han tenido mala suerte con ese coche en concreto. Hoy es muy difícil comprar algo y que te quedes tranquilo, como cuando comprabas una C-15 :LOL:
 
A la Citan del trabajo que usa un amigo le ha petado el adblue y de todo con 38000 kilómetros en año y medio. Hacen mucho arranca-para y no sé si no soportan tanto trote con tanta historia anticontaminación o han tenido mala suerte con ese coche en concreto. Hoy es muy difícil comprar algo y que te quedes tranquilo, como cuando comprabas una C-15 :LOL:

Para ese uso están las de gasolina o las eléctricas.

Hoy en día, a no ser que haga mínimo 100 km diarios por autopista, no querría diesel ni regalado.
 
Para ese uso están las de gasolina o las eléctricas.

Hoy en día, a no ser que haga mínimo 100 km diarios por autopista, no querría diesel ni regalado.
A mi fue una de las cosas que me hizo irme al TDI (sin adule). Cumplió un año conmigo al volante hace 4 días sumándole 38.000kms. Miré y quería el Corolla GR Sport pero finalmente caí en VAG con un Golf 7.5. También estaba el que tenía un precio más competitivo, más espacio y me gustó más su insonorización interior... y que me tocó cambiarlo en una época en la que no había apenas stock y todo eran C-HR y Yaris. De Corolla todo eran los de acceso.
Y en el caso de mi amigo vive en pueblo. Tendría que poner puesto de carga en su casa, y ambos nos dedicamos al sector audiovisual. Eso significa hacer mucho kms.
 
Volver
Arriba