Dudas compra

A la batería que mueve el coche se la llama de alta tensión para diferenciarla de la batería de accesorios de 12 V. Y su corriente va por los cables naranjas, que el corolla también tiene, aunque nuestra batería es de solo 200 V.
Estoy seguro que de cargadores sabes muchísimo mas que yo pero has vuelto a equivocarte en las unidades de potencia kw, ya ves yo soy mas teórico pero lo que vale es la practica.
Mal hecho por Toyota, no es alta tensión que tiene su propia normativa y la baja tensión la suya. Lo suyo sería decir "tensión alta", sin más NO METER LAS MANOS EN LOS CABLES NARANJAS. Y hasta ahí de acuerdo contigo, yo me he llevado alguna descarga de 600V DC y como mucho una quemadura, nada más. Lo cual no quiere decir que se meta mano al coche sin saber, en absoluto. NO TOCAR LOS CABLES NARANJAS, ni de coña. Romago, que teoría y práctica está en donde tocas. xDD eso me lo sé muy bien. Y perdona si te he fastidiado, lo siento.
 
Última edición:
El CCS combo es la norma europea, el tipo 2 la americana y el chademo la japonesa. Por cierto, creo que el model S y el 3 en USA, que tiene el tipo 2 carga a mas de 22 kw con ese conector.
Si, en modo 3 y tipo 2 según normativa podría llegar hasta 63A, pero no se usa habitualmente por lo menos en Europa, nunca lo he visto...
 
Para nada, da gusto hablar con gente que sabe del tema.
En solar se llama batería de alto voltaje o HV a las que superan los 48V. Saludos.
 
Coches personales tengo un Corolla Style 180h del 2021 y un 2008 HDI del 2017.

En el trabajo tengo un BMW I3 del 2017-2018 con 130km de autonomía.

Coche eléctrico como personal no, por el uso que le doy y por el precio que tienen, además de los problemas que dan...
 
Buen coche el I3 lastima que quitaron el modelo REX. Opino lo mismo hay que estudiar mucho sobre baterías antes de comprar un eléctrico al precio que están la mayoría. El seat Mii me parece una opción muy buena para ciudad por el precio que tiene, pero nunca me gastaría 40k salvo por un Tesla, si me sobrara el dinero claro jajaja. La batería del Tesla si que está refrigerada y es bastante confiable.
 
Última edición:
Correcto lo que dices, pero en ningún momento nos contradecimos. Hablamos de tener que subir potencia contratada para poner un cargador de modo 3. monofásica o trifásica de 16 A o 32 A. Puede ser que te hayas liado con el mensaje de @Jesgump pensando que lo escribí yo.

En modo 2, con el schuko, a 10A podrías cargar el coche sin ser necesario aumentar la potencia contratada, sobre todo por la noche que tienes poco consumo, por el dia con el uso de algún electrodoméstico como vitrocerámica, horno y etc, seguro que se abrirá e ICP del contador. En este caso pasaría a contratar 3.45 kW.

Los contadores, abren el relé interno con la potencia instantánea VS contratada. Hay una curva de disparo definida por la normativa que según la potencia instantánea se abre.

Te la pongo para que la veas:

Ver el archivo adjunto 11984
Esta curva que has puesto debe ser de un ICP, parece que salta a los 2,5 s si superas los 2700 W. Con los contadores de telegestión hay que superar el doble de lo contratado para que salte. Por eso me puse 2,3 kw de potencia contratada. Tengo aire acondicionado y todo eléctrico en casa (vitro, lavavajillas...) pero rara vez me salta. La gente paga mas por potencia contratada por no saber esto de la tolerancia o porque a las mujeres les gusta poner todos los fuegos y el horno a la vez, jeje.
 
Esta curva que has puesto debe ser de un ICP, parece que salta a los 2,5 s si superas los 2700 W. Con los contadores de telegestión hay que superar el doble de lo contratado para que salte. Por eso me puse 2,3 kw de potencia contratada. Tengo aire acondicionado y todo eléctrico en casa (vitro, lavavajillas...) pero rara vez me salta. La gente paga mas por potencia contratada por no saber esto de la tolerancia o porque a las mujeres les gusta poner todos los fuegos y el horno a la vez, jeje.

Tienes razón, te aguanta el doble durante X tiempo, si supera se te abre el ICP.

Esa curva de carga es de un contador de tele gestión PRIME con protocolo DLMS. Es la curva de carga simulada a 2300w. Te puedes fiar, los fabricamos nosotros ;), aunque es simulación, no es REAL.

Te paso la tabla con potencia contratada de 2300w y corriente instantánea de 1101w hasta 4800w.


1625490011894.png
 
Para nada, da gusto hablar con gente que sabe del tema.
En solar se llama batería de alto voltaje o HV a las que superan los 48V. Saludos.
Si está claro que tu puedes tener unas baterías de 48V y en ese momento estar consumiendo más de 10A, la hostia que te va a meter no es chica, ni de coña y lo mismo te deja en el sitio. Cuando yo digo que me han dado calambrazos de 600V es porque sabía dónde estaba tocando y aún así en un despiste (sin tocar mas, solamente por aproximación) pues me dió el calambrazo, lo bueno es que la intensidad era muy baja y de un quemazón no pasó. Pero que no hay que tocar donde no se sabe con la electricidad, y se vivirán muchos años de esa forma. jajajaja
Para todos, cuidado con los voltios y amperios, no os fieis y tendréis máxima longevidad y mínima pensión, amén.
Un saludo
 
Última edición:
Esta sí es la gráfica de un contador de telegestión, como pensaba tienes que meterle 4200W para que salte en 2,5 s. La gente tiene 3,5 kw contratados porque se piensa que salta a esa potencia. Si conocieran esta tolerancia bajarían la potencia ahorrando unos 5€/mes cada tramo de 1 kw que bajen. Domoelectra tiene un video viral sobre esto, que tiempos aquellos en que se podía tener el bono social sin mil papeles.
 
Esta curva que has puesto debe ser de un ICP, parece que salta a los 2,5 s si superas los 2700 W. Con los contadores de telegestión hay que superar el doble de lo contratado para que salte. Por eso me puse 2,3 kw de potencia contratada. Tengo aire acondicionado y todo eléctrico en casa (vitro, lavavajillas...) pero rara vez me salta. La gente paga mas por potencia contratada por no saber esto de la tolerancia o porque a las mujeres les gusta poner todos los fuegos y el horno a la vez, jeje.
yo tengo contratado lo máximo, 5750 kW/h y lo quiero reducir, pero antes quiero hacer cálculos para no quedarme corto.
Un saludo Romago
 
Pues ya la estas bajando
Ya lo he visto, es viral. Pero no sé si en todos los modelos de contadores, el ICP de funciona igual. Porque de 10A de consumo (contratado) a 21A que dice el vídeo, me parece mucho y no sé si creermelo.
Saludos
 
Soy ignorante en este tema, ¿Estáis diciendo que para que salte el ICP del contador telegestionado tiene que haber el doble del consumo contratado? Es decir, si tengo contratado 4,5 no va a saltar hasta 9 aprox? Si es así me estoy bajando la potencia a la de ya!
La comercializadora supongo que sabrá que he tenido consumo por encima de mi potencia contratada ¿Te aplican sobrecoste/penalización o algo de eso?
 
Soy ignorante en este tema, ¿Estáis diciendo que para que salte el ICP del contador telegestionado tiene que haber el doble del consumo contratado? Es decir, si tengo contratado 4,5 no va a saltar hasta 9 aprox? Si es así me estoy bajando la potencia a la de ya!
La comercializadora supongo que sabrá que he tenido consumo por encima de mi potencia contratada ¿Te aplican sobrecoste/penalización o algo de eso?


ojo! temporal!

Osea durante unos minutos te dejará, luego saltará.



Por cierto, pagina muy recomendable para todo tipo de cosas de estás de energía y tiene foro.
 
En otro piso tenia contratada 2.3, era un piso pequeño, pero poner 2 fuegos de la vitro sabias que iba a saltarse el diferencial... per bueno, lo volvias a subir y a seguir cocinando, tener en cuenta que cocinando hay que sumar la nevera, la luz, extractor de humos, etc.
Poderse se puede, pero es un engorro segun que configuracion tengas de electrodomesticos.
 
En otro piso tenia contratada 2.3, era un piso pequeño, pero poner 2 fuegos de la vitro sabias que iba a saltarse el diferencial... per bueno, lo volvias a subir y a seguir cocinando, tener en cuenta que cocinando hay que sumar la nevera, la luz, extractor de humos, etc.
Poderse se puede, pero es un engorro segun que configuracion tengas de electrodomesticos.

Depende mucho de los electrodomésticos, hay que tener cuidado con los de resistencias (secador/termo/lavaplatos/horno) pero yo vivo en un piso con todo eléctrico, con split de 3500 frigorías y rara vez me salta, el 90% es por que está el lavaplatos y coincide con el termo al ducharse alguien.
Para invierno tengo estufa de pellets, así que el consumo eléctrico es menor que en verano cuando le doy al split.
 
Yo antes de comprar el Corolla estuve a punto de comprar el Outlander, oficialmente da 50 km en eléctrico, pero... echando cuentas, amortizaba el "sobrecoste" a los 10 años, vamos, a la hora de cambiar el coche... Mis recorridos son mayoritariamente urbanos, 10/15 km/día, con lo que parecía ideal, pero creo que la única que ganaba con esta electrificacion era la marca. Y eso teniendo en cuenta que no necesito instalaciones en mi garaje. Por no hablar de las pérdidas de autonomía de Mitsubishi, que te las van "solucionando" mientras dura la garantía con más que dudosas recalibraciones...

Creo que el concepto de Toyota es a día de hoy el más económico.
 
Soy ignorante en este tema, ¿Estáis diciendo que para que salte el ICP del contador telegestionado tiene que haber el doble del consumo contratado? Es decir, si tengo contratado 4,5 no va a saltar hasta 9 aprox? Si es así me estoy bajando la potencia a la de ya!
La comercializadora supongo que sabrá que he tenido consumo por encima de mi potencia contratada ¿Te aplican sobrecoste/penalización o algo de eso?
En el contador de tele gestión puedes ver tu potencia máxima en un periodo o cierre (como se ve en el video), pero eso se calcula mejor con la señora de la casa, que es la que va a poner 2 fuegos y el horno y la lavadora todo a la vez... Bromas a parte, aunque es la realidad, dos fuegos de la vitro no hacen saltar 2300W, las bombillas tampoco ni la nevera tiene mucha potencia. Incluso la lavadora y el lavavajillas solo consumen mucho cuando calientan el agua. Depende mucho del tamaño de la casa, los aires acondicionados que se pongan a la vez y el número de habitantes. Una pista de que tienes mucha potencia contratada es cuando no salta nunca la luz, o aunque salte, puede que no salte el ICP, sino el térmico del circuito de la cocina, en este caso es porque tu instalación es antigua y no soporta tanta potencia a la vez. Con lo cual estas pagando por una potencia que ni siquiera puedes usar.
¿Por que ahora los contadores tienen mas tolerancia? No te van a cobrar de mas por sobrepasar esa potencia pero a ellos les interesa que consumas mas. En este país nadie entiende la factura de la luz y pocos saben que podrían vivir con menos potencia contratada. Yo estuve muchos años con 3,5 kw y me saltaba el térmico de la cocina, nunca el ICP, hasta que conocí a Manuel Amate.
 
Última edición:
Volver
Arriba