yo tengo contratado lo máximo, 5750 kW/h y lo quiero reducir, pero antes quiero hacer cálculos para no quedarme corto.
Un saludo Romago
Si, si, míralo bien, por que subir no te cobran, pero solo por bajar potencia te cobran....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
yo tengo contratado lo máximo, 5750 kW/h y lo quiero reducir, pero antes quiero hacer cálculos para no quedarme corto.
Un saludo Romago
Por normativa, todos los contadores respecto al ICP funcionan igual. Da igual que sea protocolo DLMS, M&M o IEC-102 que el ICP es igual. Hay otros modelos para mas potencia que no tienen ICP pero no se usan en viviendas.Ya lo he visto, es viral. Pero no sé si en todos los modelos de contadores, el ICP de funciona igual. Porque de 10A de consumo (contratado) a 21A que dice el vídeo, me parece mucho y no sé si creermelo.
Saludos
No, en vivienda solamente se abre el ICP según la curva que he puesto ahí arriba, el ejemplo es para 2300w. En industria, con potencias de mas de 50KW si que te cobran mas por pasarte de potencia que es lo que se llama peaje, pero son contadores y tarifas diferentes.Soy ignorante en este tema, ¿Estáis diciendo que para que salte el ICP del contador telegestionado tiene que haber el doble del consumo contratado? Es decir, si tengo contratado 4,5 no va a saltar hasta 9 aprox? Si es así me estoy bajando la potencia a la de ya!
La comercializadora supongo que sabrá que he tenido consumo por encima de mi potencia contratada ¿Te aplican sobrecoste/penalización o algo de eso?
En el contador de tele gestión puedes ver tu potencia máxima en un periodo o cierre (como se ve en el video), pero eso se calcula mejor con la señora de la casa, que es la que va a poner 2 fuegos y el horno y la lavadora todo a la vez... Bromas a parte, aunque es la realidad, dos fuegos de la vitro no hacen saltar 2300W, las bombillas tampoco ni la nevera tiene mucha potencia. Incluso la lavadora y el lavavajillas solo consumen mucho cuando calientan el agua. Depende mucho del tamaño de la casa, los aires acondicionados que se pongan a la vez y el número de habitantes. Una pista de que tienes mucha potencia contratada es cuando no salta nunca la luz, o aunque salte, puede que no salte el ICP, sino el térmico del circuito de la cocina, en este caso es porque tu instalación es antigua y no soporta tanta potencia a la vez. Con lo cual estas pagando por una potencia que ni siquiera puedes usar.
¿Por que ahora los contadores tienen mas tolerancia? No te van a cobrar de mas por sobrepasar esa potencia pero a ellos les interesa que consumas mas. En este país nadie entiende la factura de la luz y pocos saben que podrían vivir con menos potencia contratada. Yo estuve muchos años con 3,5 kw y me saltaba el térmico de la cocina, nunca el ICP, hasta que conocí a Manuel Amate.
Si, si, míralo bien, por que subir no te cobran, pero solo por bajar potencia te cobran....
Jamás me han cobrado ni por subir ni por bajar, sólo hay que tener en cuenta no hacerlo más de 1 vez al año.
Por cierto, siempre que os cambieis intentar que sea en tarifas PVPC reguladas por el gobierno, suelen ser menos apetecibles a primera vista (no tienen happy hour) pero el precio oscila menos y sale rentable.
Te cobran unos 10€ por bajar la potencia, lo amortizas en dos meses.Jamás me han cobrado ni por subir ni por bajar, sólo hay que tener en cuenta no hacerlo más de 1 vez al año.
Por cierto, siempre que os cambieis intentar que sea en tarifas PVPC reguladas por el gobierno, suelen ser menos apetecibles a primera vista (no tienen happy hour) pero el precio oscila menos y sale rentable.
Que no salta aunque te pases casi el doble de lo contratado. Si te salta el ICP (mas sensible) quítalo. Ahora además puedes poner mas potencia cuando mas usas la luz y menos por la noche.Yo tengo 5,75 contratados y la mayoría de los meses del año no paso de 4 o 4,2 kw pero en julio/agosto los días que hay que poner el aire acondicionado puedo pasar de 5 fácilmente y al final no puedes estar subiendo y bajando la potencia contratada dos veces al año cuando te venga bien; así que al final (en mi caso) o pagas 4-5 euros de más todos los meses por poder el aire acondicionado cuando te dé la gana en verano, o te limitas el uso del aire acondicionado para no hacerlo coincidir con otros aparatos... al final la teoría está muy bien pero por desgracia no es fácil aplicarla en todos los casos.
Si tienes niños pequeños en casa y vives en un sitio donde las olas de calor son de 40-42º fácil todos los veranos pues no te andas calentando la cabeza con ahorrar 50 o 60 euros al año con estas cosas. Me lo quito antes de Netflix o de las cervezas del fin de semana, por poner un ejemplo tonto.
Por cierto en mi comercializadora me cobran por subir la potencia, no por bajarla.
Te cobran unos 10€ por bajar la potencia, lo amortizas en dos meses.
Las tarifas PVPC o mercado regulado se las acaba de cargar nuestro queridísimo gobierno con los tres periodos que han puesto ahora. Antes podías poner una lavadora o lavavajillas (o planchar) a las 10 de la mañana o de la noche, por menos de 7 céntimos/kwh, ahora tiene que ser de madrugada y a 12 céntimos. Pero lo que es una locura es el precio pico de 26 céntimos, antes lo máximo que se cobraba era unos 15 céntimos. No os preocupéis después de esta subida de unos 20€, ahora dicen que nos van a bajar unos 5€ de IVA...por unos meses.
Que no salta aunque te pases casi el doble de lo contratado. Si te salta el ICP (mas sensible) quítalo. Ahora además puedes poner mas potencia cuando mas usas la luz y menos por la noche.
Yo también tengo tarifa plana todo el día por igual, echando cuentas sale poco más o menos pero es más cómodo no tener que estar pendiente de cuándo poner qué cosas.
Dicho así suena muy sencillo. ¿Cómo se quita el ICP? Lo poco que he visto en Internet no me parece algo que pueda hacer cualquier usuario lego en la materia así sin más, pero ni de lejos. Hará falta un mínimo de saber lo que se hace.
Lo de los dos tramos de potencia yo todavía no lo veo, puedo poner menos potencia en las horas valle que son por la noche pero también todos los festivos y sábados y domingos completos. Si fuera únicamente por la noche sería una solución, sin duda.
Por cierto espero que el usuario haya despejado todas las dudas sobre la compra del coche o habrá que mover el hilo a otro sitio![]()
Te ha bajado la factura porque te han bajado el IVA del 21 al 10%, pero eso solo hasta diciembre, ya veremos después.El problema no son los 3 periodos. Tarifa plana o simple tarifa, dos periodos o tres periodos tarifarios han existido siempre. El problema es que ha subido el precio del kW/h tal y como indicas.
Aun no he podido ver la factura de Junio, pero leí que el termino de potencia lo iban a quitar, pero ya te digo que hasta que no lo vea en mi factura y lo compare no me lo creo.
X cierto, a mi no me aplican la nueva tarifa 2TDA de 3 periodos, sigo con la tarifa plana como antes, no se por que, este mes he pagado menos... será casualidad, habrá que ver la factura,.
No te tienes que sentir culpable, estamos en los híbridos enchufables y para eso deberíamos saber la potencia que tenemos contratada si ponemos un cargador.Me siento culpable por desviar el hilo.. pero si os parece interesante, podemos abrir uno nuevo y pasar esta info a otro hilo.
Para quitar el ICP antiguo lo tiene que hacer un electricista con carnet de instalador de electricista.
De toda la vida se han puenteado los ICP (que no se entere nadie, jajaja), hay que desprecintarlo y ahí radica el problema, que si tienes una revisión por una subida de potencia p.e. te obligan a presentar el boletín de turno y dependiendo del electricista que venga, pues puedes tener problema. Como sea el de la compañía date por "jodido"Yo tampoco tocaría el cuadro eléctrico, aunque no por ser complicado sino por seguridad. Me refería a llamar a un electricista y que te lo quiten.
Yo tengo 5,75 contratados y la mayoría de los meses del año no paso de 4 o 4,2 kw pero en julio/agosto los días que hay que poner el aire acondicionado puedo pasar de 5 fácilmente y al final no puedes estar subiendo y bajando la potencia contratada dos veces al año cuando te venga bien; así que al final (en mi caso) o pagas 4-5 euros de más todos los meses por poder el aire acondicionado cuando te dé la gana en verano, o te limitas el uso del aire acondicionado para no hacerlo coincidir con otros aparatos... al final la teoría está muy bien pero por desgracia no es fácil aplicarla en todos los casos.
Si tienes niños pequeños en casa y vives en un sitio donde las olas de calor son de 40-42º fácil todos los veranos pues no te andas calentando la cabeza con ahorrar 50 o 60 euros al año con estas cosas. Me lo quito antes de Netflix o de las cervezas del fin de semana, por poner un ejemplo tonto.
Por cierto en mi comercializadora me cobran por subir la potencia, no por bajarla.
Me siento culpable por desviar el hilo.. pero si os parece interesante, podemos abrir uno nuevo y pasar esta info a otro hilo.
Para quitar el ICP antiguo lo tiene que hacer un electricista con carnet de instalador de electricista.
Yo no sé, y pensaba igual que tú, Ante la duda, mejor no desprecintar. Mejor que nos lo diga @saso690, que de esto entiende, sin duda. Porque como sea como tú dices, el ICP (magnetotérmico) va a tomar por saco inmediatamente, y reduzco la potencia contratada en un santiamén.Perdona si te corrijo, sobre todo cuando tiene toda la pinta de que, o eres electricista o trabajas en el sector, pero si tienes contador de esos inteligentes, que no sé si ya lo tendrán todas las casas, puedes quitar el precinto y retirar el ICP por tu cuenta y riesgo que yo sepa.
Al menos eso me dijo mi comercializadora después de que un electricista conocido me lo comentara (se nos rompió el ICP justo en una casa) y, al no fiarme yo demasiado, contrastar esa información antes de meter mano. El contador digital ya tiene un ICP incorporado.
Yo también estoy desviando el hilo![]()
Perdona si te corrijo, sobre todo cuando tiene toda la pinta de que, o eres electricista o trabajas en el sector, pero si tienes contador de esos inteligentes, que no sé si ya lo tendrán todas las casas, puedes quitar el precinto y retirar el ICP por tu cuenta y riesgo que yo sepa.
Al menos eso me dijo mi comercializadora después de que un electricista conocido me lo comentara (se nos rompió el ICP justo en una casa) y, al no fiarme yo demasiado, contrastar esa información antes de meter mano. El contador digital ya tiene un ICP incorporado.
Yo también estoy desviando el hilo![]()
Yo no sé, y pensaba igual que tú, Ante la duda, mejor no desprecintar. Mejor que nos lo diga @saso690, que de esto entiende, sin duda. Porque como sea como tú dices, el ICP (magnetotérmico) va a tomar por saco inmediatamente, y reduzco la potencia contratada en un santiamén.
Un saludo @Porlospelos
PD.- aunque viniendo de un. ICP de 25A, no me haga falta ni puentearlo, no sé.