Dudas varias...

atodojas

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
TS 180H Feel y Avensis T25
Muy buenas!!

Llevo ya unos mesecitos con el Corolla y la verdad es que no puedo estar más contento con él.
He de reconocer que durante todo el confinamiento raro era el día que no me conectaba al foro al menos 5 veces a lo largo de todo el día, pero actualmente aunque sigo leyendo y entrando en el foro el trabajo y las ocupaciones no me dejan mucho tiempo libre para conectarme tanto como me gustaría.

La primera duda es si se puede cambiar el orden de los iconos que aparecen marcados. No sé si alguno ha llegado a trastear tanto o a través de algún aparato de OBD se podría hacer.
Supongo que no, pero por si acaso.

IMG_20201004_185857.jpg

La otra duda es qué significa la barra azul que aparece debajo de la zona marcada como eco y power. Leí una explicación en un tema pero no me quedó muy claro.
Va relacionado con la aceleración o posición del acelerador pero no sé muy bien cómo interpretarla (también es cierto que no he hecho mucho por indagar...)
IMG_20201004_190013.jpg
A ver si los expertos me iluminan.
S2!!!
 
Si te "pasas" de la línea azul, digamos que estás haciendo un conducción poco eficiente, según Toyota. La línea azul es una referencia que te marca dónde debería estar la línea verde (la de arriba) para que la conducción sea eficiente, siempre según Toyota, insisto. Dicho de otro modo: debes pisar el acelerador de manera que la línea verde no supere a la línea azul. Pero por delante de esto tienen que mandar siempre las circunstancias de la carretera.

Y lo de los iconos pues... yo no lo sé seguro pero apostaría dinero a que no.

Un saludo.
 
Si, la barra azul es la "aceleracion ecologica", es una mera guia, su posicion es orientativa, no se que factores tiene en cuenta, se que en funcion de la inclinacion de la carretera, subida o bajada aumenta o disminuye, algun parametro mas medira para calcularlo, aun asi te encontraras en circunstancias dodne para mantener la velocidad necesitaras entrar en la zona PWR y esta barra azul nunca entrara en esa zona, por ejemplo subidas con mucha pendiente.
Cuando pones velocidad de crucero o limitador y vas a velocidad de limitador -10kmh, esta barra desaparece.
 
Si te "pasas" de la línea azul, digamos que estás haciendo un conducción poco eficiente, según Toyota. La línea azul es una referencia que te marca dónde debería estar la línea verde (la de arriba) para que la conducción sea eficiente, siempre según Toyota, insisto. Dicho de otro modo: debes pisar el acelerador de manera que la línea verde no supere a la línea azul. Pero por delante de esto tienen que mandar siempre las circunstancias de la carretera.

Y lo de los iconos pues... yo no lo sé seguro pero apostaría dinero a que no.

Un saludo.
Si, yo también creo que lo de los iconos es imposible, pero por si acaso...
Lo que sí se puede hacer es quitar la pestaña de sonido y que no veamos en el cuadro la info del audio.
 
Ahora cuando recibes una llamada telefónica, sólo con el teléfono conectado por bluetooth (no por cable), ¿cómo te parece en el DCU? Hoy me he dado cuenta de que sólo aparece escrito " Recibir una llamada..." . Tampoco aparece el botón para aceptar la llamada. También aparece en la pantalla delantera, y luego sí, con el tecla OK del volante puedo responder. ¿Puede alguien que haya hecho el retrofit enviar una foto de cómo aparece en la tuya?
 
En mi caso, me olvidé pronto de la barrita azul y verde y puse el consumo, más que nada porque hago mucha carretera y con la distracción de la pantalla te la puedes pegar. Poco a poco, tu, de forma casi intuitiva le vas cogiendo el truco al coche y sabes como hacer que consuma menos sin necesidad de mirar la barra.
 
Los iconos no se pueden reordenar. Puedes ocultar el de la música, pero es lo máximo que te permite.
La barrita azul también se puede ocultar (no sé qué ganas con eso, la verdad).
 
En mi caso, me olvidé pronto de la barrita azul y verde y puse el consumo, más que nada porque hago mucha carretera y con la distracción de la pantalla te la puedes pegar. Poco a poco, tu, de forma casi intuitiva le vas cogiendo el truco al coche y sabes como hacer que consuma menos sin necesidad de mirar la barra.
Cierto es que al principio estaba bastante pendiente de la zona Eco y Power, pero como bien dices, no puedes estar tooodo el rato pendiente de eso.
Y que además, aunque conduzcas sin fijarte en el estado de la barra los consumos siguen siendo muy muy buenos.

Al final era más intentar resolver la duda ;)
 
Los iconos no se pueden reordenar. Puedes ocultar el de la música, pero es lo máximo que te permite.
La barrita azul también se puede ocultar (no sé qué ganas con eso, la verdad).
Eso es, la pestaña de la música sí que se puede quitar pero ya está, solo eso.
Y si por OBD tampoco se pueden ordenar pues nada...
 
Por el menú de opciones, en el icono del engranaje.
 
Disculpad que me salga del tiesto, pero aprovecho para una duda respecto al cuadro. ¿la "esfera analógica" se puede cambiar por el cuadro totalmente digital? Es decir, la medio esfera con la velocidad estilo analógico que aparece en la pantalla, ¿se puede quitar?
 
Disculpad que me salga del tiesto, pero aprovecho para una duda respecto al cuadro. ¿la "esfera analógica" se puede cambiar por el cuadro totalmente digital? Es decir, la medio esfera con la velocidad estilo analógico que aparece en la pantalla, ¿se puede quitar?
Si, puedes cambiar la esfera con aguja por la velocidad en número. No recuerdo ahora donde, pero se puede.
 
Disculpad que me salga del tiesto, pero aprovecho para una duda respecto al cuadro. ¿la "esfera analógica" se puede cambiar por el cuadro totalmente digital? Es decir, la medio esfera con la velocidad estilo analógico que aparece en la pantalla, ¿se puede quitar?
Sí, en ajustes de instrumentos > Velocímetro digital o analógico ( flechitas a la izquierda del volante)
 
En mi caso, me olvidé pronto de la barrita azul y verde y puse el consumo, más que nada porque hago mucha carretera y con la distracción de la pantalla te la puedes pegar. Poco a poco, tu, de forma casi intuitiva le vas cogiendo el truco al coche y sabes como hacer que consuma menos sin necesidad de mirar la barra.
Más o menos se trata de esto. Al principio es bueno irse fijando para saber cómo conducir el coche eficientemente, cuándo entra y no entra el eléctrico, cómo hacer que entre antes, etc... porque mucha gente tiene en la cabeza que conducir un híbrido de manera eficiente significa "ir despacio" y al final usan el acelerador de la misma manera que en un coche normal y claro, los consumos son los que son.
Cuando te vayas enterando de la película, automatizando hábitos, acelerando pronto y saber cuándo soltar levemente el pie (paradinha) para que entre el eléctrico y luego saber mantenerlo sin perder velocidad, etc.. entonces ya la pantalla cada vez te sirve de menos. Pero hay que ponerle un poco de ganas. Yo siempre he dicho que el coche desde el principio me parece que tiene cierta/bastante curva de aprendizaje.
 
Me sumo a las dudas...me explicaron al coger el coche que he de lanzarlo , soltar acelerador y luego mantener, pero por más que lo intento (menuda tensión) cuando suelto, toco a punta de gas y no acelera, la velocidad sigue bajando......y piso un pelín más y se enciendo el térmico.....creí que al soltar y pisar un pelin , si por ejemplo, subo a a 60 los mantenía, pero no me pasa así, la velocidad va bajando y tengo que volver a pisar.......¿ cómo lo hacéis vosotros? porque yo no le cojo el puntillo......:rolleyes:
 
Me sumo a las dudas...me explicaron al coger el coche que he de lanzarlo , soltar acelerador y luego mantener, pero por más que lo intento (menuda tensión) cuando suelto, toco a punta de gas y no acelera, la velocidad sigue bajando......y piso un pelín más y se enciendo el térmico.....creí que al soltar y pisar un pelin , si por ejemplo, subo a a 60 los mantenía, pero no me pasa así, la velocidad va bajando y tengo que volver a pisar.......¿ cómo lo hacéis vosotros? porque yo no le cojo el puntillo......:rolleyes:

Primero tienes que cogerle el punto a que cuando aceleres la velocidad se mantenga, no baje, pero esto siempre en función del tráfico que haya, del terreno (llano o pendiente) y del modo que estés usando (eco-normal-sport). No siempre va a ser igual.

Y segundo, lo más importante: esto lo tienes que hacer cuando la batería las tengas llena, o al menos con 4-5 rayas. Si la tienes con 3 rayas el sistema no va a dejar que la descargues más, así que por mucho que hagas eso, no va a saltar el modo eléctrico.

En resumen; la conducción eficiente tiene dos partes: una la que te han explicado para hacer que salte el modo eléctrico, y dos, saber aprovechar el terreno, las frenadas y las circunstancias para recargar la batería continuamente. Ambas partes se retroalimentan, sin una no vale la otra.

Es cuestión de práctica. Lo que han explicado es correcto (cuando haces esa "paradinha" de soltar el acelerador, el objetivo es que salte el modo eléctrico y luego mantengas la velocidad sin que salte el térmico) pero no es para hacerlo continuamente ni en cualquier situación. Hay que hacerlo cuando se puede y cuando toca. Cuando vayas conociendo el coche lo irás entiendiendo mejor y acaba siendo algo mecánico, no tengas prisa.

Como consejo, a mí personalmente me ayuda tener puesto el gráfico de gestión de la energía (el de las flechas rojas, verdes y amarillas) para entender mejor cómo funciona todo al principio.

Saludos.
 
si, ayuda mucho...... En llano, y en modo normal con batería casi llena, me cuesta pillarle el punto de soltar y volver acelerar suave sin que entre el térmico..... Que supongo que es así como se debe hacer.... En mi anterior diesel, cuando quería mantener la velocidad, lo dejaba a punta gas y listo, pero aquí si hago lo mismo siempre está el térmico encendido..... Tendré que pillar el truco, pero quería saber si la teoría era la correcta.
 
Volver
Arriba