Duración reserva 180h?

Filipi90

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla HB 180 GR-Sport
Buenas a todos quería hacer una pregunta sobre la reserva del modelo 180h. Hoy se me ha encendido por primera vez la reserva (primer deposito del coche;)). Pero lo que me ha sorpendido es que apenas he echo 30km para llegar a la gasolinera y ya me marcaba que solo podía hacer 7km :eek::eek::eek:. La verdad es que me he acojonado un poco porque en la zona en la que me muevo normalmente hay pocas gasolineras y es normal tener que hacer esos km o mas para encontrar una. Mi pregunta es cuantos km reales habéis podido hacer en reserva?


PD: Al llenar entraron 38l y poco en el deposito.
 
Hay mucho escrito sobre este tema, el aviso de reserva es muy conservador, cuando te llegue a 0 km tendrías para hacer perfectamente otros 50 km, incluso 100 km, aunque no te recomiendo que apures tanto, por que además de que entren muchas impurezas en el motor, en el caso de que te quedes sin gasolina entraría a funcionar la batería del coche y si te quedas sin ella, se bloquearía el coche y solo volvería a funcionar tras pasar por Toyota a que te lo desbloqueen.
 
Hay mucho escrito sobre este tema, el aviso de reserva es muy conservador, cuando te llegue a 0 km tendrías para hacer perfectamente otros 50 km, incluso 100 km, aunque no te recomiendo que apures tanto, por que además de que entren muchas impurezas en el motor, en el caso de que te quedes sin gasolina entraría a funcionar la batería del coche y si te quedas sin ella, se bloquearía el coche y solo volvería a funcionar tras pasar por Toyota a que te lo desbloqueen.

No no no quiero apurar pero me ha sorpendido que solo me dejara hacer 30km ya que me he acojonado pensado que no llegaba a la gasolianera. Lo maximo que hago en reserva son 50km para llegar a mis gasolineras de referencia y claro como no conozco el coche aun pues tenia que esperar a ver cuando se encendia que asi es como te vas conociendo.
 
Te entiendo, a mi me pasa lo mismo, pero en los primeros viajes que hice el pasado verano con él tuve un susto por que me salto la reserva, iba de vacaciones, los niños dormidos, el coche cargado, no conocía la zona y todas las gasolineras estaban cerradas, ya veía claro que me tocaba llamar a una grúa por que me iba a quedar tirado hasta que por fin llegue a una y cual fue mi sorpresa cuando no llegue a meter 40 litros, 39 y pico, se me quedó cara de tonto. Creo que perdía años de vida en esa media hora 😜
 
Cuántos km haces con el depósito hasta la reserva y tipo de carreteras? Es un TS?
 
Cuántos km haces con el depósito hasta la reserva y tipo de carreteras? Es un TS?
me salieron 590 hasta que se encendió la luz pero es muy poco representativo mucha carretera de curvas algún acelerón para probar un poco el coche etc. Me marco un 6,2 global del deposito. En este segundo deposito seguro que le saco un mayor quilometraje
 
En mi caso, vivo en Madrid y me muevo por los alrededores habitualmente, M30, M40, ciudad (80%-20%) estoy entre 5,5 y 6 litros. Me suele saltar la reserva pasado los 650 km. De viaje se va a 6,5-7 litros y baja por debajo de 600 km. Espero haberte servido de ayuda
 
Claro, cuántos más km tenga el coche, más lo conozcas y sepas cómo conducirlo etc irá aumentando la autonomía. Yo estaré igual, espero, en un mes y pico!
 
En mi caso, vivo en Madrid y me muevo por los alrededores habitualmente, M30, M40, ciudad (80%-20%) estoy entre 5,5 y 6 litros. Me suele saltar la reserva pasado los 650 km. De viaje se va a 6,5-7 litros y baja por debajo de 600 km. Espero haberte servido de ayuda
.. me ayudas, si. La pena es esa autonomía de autovía, yo ahí iré a 120/125..y claro ahí será poquito....
 
Hay mucho escrito sobre este tema, el aviso de reserva es muy conservador, cuando te llegue a 0 km tendrías para hacer perfectamente otros 50 km, incluso 100 km, aunque no te recomiendo que apures tanto, por que además de que entren muchas impurezas en el motor, en el caso de que te quedes sin gasolina entraría a funcionar la batería del coche y si te quedas sin ella, se bloquearía el coche y solo volvería a funcionar tras pasar por Toyota a que te lo desbloqueen.
Y estadísticamente según donde te quedes sin gasolina con un motor híbrido podrías ocasionar atascos y hasta accidente, la Guardia Civil o cuerpo pertinente te puede denunciar ya que el coche se queda bloqueado y es negligencia del conductor por apurar tanto.
Luego vienen problemas con seguro de haber accidentes y más con víctimas.
Así que tened cuidado con apurar tanto. Se puede dar casos pero de normal cuando me marca entre 100 o 200 km de autónomia estoy repostando lo antes posible y es un tema menos estresante incompatible con estos coches que llevamos.
 
Y estadísticamente según donde te quedes sin gasolina con un motor híbrido podrías ocasionar atascos y hasta accidente, la Guardia Civil o cuerpo pertinente te puede denunciar ya que el coche se queda bloqueado y es negligencia del conductor por apurar tanto.
Así que tened cuidado con apurar tanto. Se puede dar casos pero de normal cuando me marca entre 100 o 200 de autónomia estoy repostando lo antes posible y es un tema menos estresante incompatible con estos coches que llevamos.
Estoy contigo que es un peligro, y que se debe multar esos actos. Mi caso no fue menos, estaba acostumbrado hacer viajes con los niños por la noche y parar cuando se despertaran para desayunar y no por echar gasolina, mi anterior coche un TDI al que se le podían hacer más de 900 km con un depósito, estaba mal acostumbrado. Ahora ya me hecho al Corolla y cuento con parar antes, aunque se despierten las fieras y hagan la última parte del viaje más estresante, que le vamos hacer
 
.. me ayudas, si. La pena es esa autonomía de autovía, yo ahí iré a 120/125..y claro ahí será poquito....
De viaje suelo ir más a 130-140 así que, si vas a 120-125 es posible que se quede por debajo de 6,5
 
Estoy contigo que es un peligro, y que se debe multar esos actos. Mi caso no fue menos, estaba acostumbrado hacer viajes con los niños por la noche y parar cuando se despertaran para desayunar y no por echar gasolina, mi anterior coche un TDI al que se le podían hacer más de 900 km con un depósito, estaba mal acostumbrado. Ahora ya me hecho al Corolla y cuento con parar antes, aunque se despierten las fieras y hagan la última parte del viaje más estresante, que le vamos hacer
@eldelmedio para nada recrimino tu anécdota, son cosas que pasan y punto. Es un sano consejo que os hago llegar a todo el grupo porque en otros hilos esa duda o curiosidad jamas la tuve en otros coches y con este van 8 a lo largo de mi vida. sera que aprendí de mis mayores. La vieja escuela.
El saber dice que no ocupa lugar y como información está bien saber los litros de reserva que quedan.
Un saludo desde Valencia 🙋‍♂️
 
Volver
Arriba