Funesto estreno de Corolla 140H. Y no por el coche precisamente.

usucito

Forero Activo
Vehículo/s
seat cordoba
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber
 
Pues por parte del concesionario un tanto chapuzas

Menudo final de año entre tu caso y el de algún otro por el foro. Bufff
 
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber
Cada vez me dan menos ganas de pasar las revisiones en concesionario oficial,panda de chapuzas con la mano de obra como si fueran astrofísicos.
 
Hola, la verdad es que se te quitan las ganas de llevar el coche al concesionario, pero yo tuve la desgracia de tener un accidente muy fuerte el coche estuvo 6 meses en el concesionario y la verdad es que lo dejaron como nuevo,yo cambiaría de concesionario. Un saludo y buenas fiestas
 
Mi experiencia es parecido me lo entregaron y ya tenía una marca con rotulador en una llanta
Y un raspón en el paragolpes trasero
Después me di cuenta de que lo dejaron sucio de haberse sentado con los pantalones con pintura sobre el asiento y me cambiaron el asiento un desastre
Vergonzoso .. pero bueno ya está listo
 
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber
Pues su correspondiente queja al concesionario y toyota para que quede constancia como trabajan en su nombre.
Y desde luego yo no pasaría mas ese taller.
 
El coche te tiene que seguir encantando,
Todo lo que cuentas es consecuencia de las intervenciones del concesionario. Pintura, tuercas del plástico y corta corriente.
Menos mal que no te han tocado mas cosas.
Yo ya he dicho en alguna ocasión que un buen producto lo puede hacer malo un mal servicio técnico.
Un saludo y cambia de concesionario y será de agradecer conocer el nombre del mismo.
 
Vaya mala suerte.Yo tuve algo parecido con un Peugeot 307 y el taller respondió bastante bien..pero la reclamación a Peugeot España también la puse y la verdad que le da un poco más de presión al taller para hacer las cosas bien
 
Vaya mala suerte.Yo tuve algo parecido con un Peugeot 307 y el taller respondió bastante bien..pero la reclamación a Peugeot España también la puse y la verdad que le da un poco más de presión al taller para hacer las cosas bien
Si, reclamación a Toyota va a haber, al menos que les den un toque. No se puede consentir algo así.
 
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber
Una duda que tengo respecto a lo que comentas es el tema del corta corrientes.Eso es aconsejable en un coche moderno ? Me imagino que cada vez que tengas que abrir la puerta lo hagas con el espadín de la llave y luego se perderá toda la configuración del sistema multimedia.A efectos es como si te quedarás sin batería.Los puede haber más sofisticados que cortan el suministro al motor de arranque solamente,pero en este coche al carecer de él y confiarlo todo al sistema híbrido lo veo un tanto complicado.No te han puesto ninguna pega de temas de garantía?
 
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber

Buenan Novela efectivamente!

Si te sirve de consuelo, el coche no tiene nada nada Gordo de mecanica que sea caro y arrastre de por vida ....

Ponte algun video del Ángel Gaitan y mira lo que le ha pasado a quien se ha comprado un coche con caja de cambios cascabelera del grupo Wolskwagen o la historia de la correa humeda del motor Puretech del Grupo Stellantis (Opel, Peugeot y Citroen....)

Lo dicho por los compis.....
Concesionario Chapucero.
 
Una duda que tengo respecto a lo que comentas es el tema del corta corrientes.Eso es aconsejable en un coche moderno ? Me imagino que cada vez que tengas que abrir la puerta lo hagas con el espadín de la llave y luego se perderá toda la configuración del sistema multimedia.A efectos es como si te quedarás sin batería.Los puede haber más sofisticados que cortan el suministro al motor de arranque solamente,pero en este coche al carecer de él y confiarlo todo al sistema híbrido lo veo un tanto complicado.No te han puesto ninguna pega de temas de garantía?




Esa misma duda tengo yo con el corta corrientes en un coche hybrido como lo ponen no dara problemas y la garantía ?
 
Son pequeñas cosas que te quitan la ilusión quizás de tener que despreocuparte durante años del coche y sólo disfrutar de conducirlo.

Yo tengo encargado un TS y vengo de una Berlingo con el 1.2 puretech que me la he tenido que quitar de encima a los 2 años de tenerla. No quería dejarme más dinero en ella y prefería venderla aún quedándome 3 años por pagar y meterme en otra financiación con el Corolla a seguir un día más con la furgo. Ni ganas de gastar ni 1 euro ni en el cambio de aceite.

Piensa que han sido pequeñas por las que has tenido que pisar taller y probablemente no tengas que pisarlo en muchos años para nada parecido y que siempre van surgiendo cosas en cualquier vehículo de uso diario.
Disfruta del coche y que todo lo que le tenga que pasar sea sólo eso. Acabará en una anécdota de tu primer año teniéndolo.

Saludos y feliz año a todos!
 
Una duda que tengo respecto a lo que comentas es el tema del corta corrientes.Eso es aconsejable en un coche moderno ? Me imagino que cada vez que tengas que abrir la puerta lo hagas con el espadín de la llave y luego se perderá toda la configuración del sistema multimedia.A efectos es como si te quedarás sin batería.Los puede haber más sofisticados que cortan el suministro al motor de arranque solamente,pero en este coche al carecer de él y confiarlo todo al sistema híbrido lo veo un tanto complicado.No te han puesto ninguna pega de temas de garantía?
Me lo instalaron los mismos del concesionario, o sea que no afecta a la garantía , porque quería ponerle algo extra de seguridad, y me dijo que era algo que solían poner en coches más caros.
Según entendí, no afecta a eso de la llave. Lo único que haría al estar conectado, es no arrancar el coche. No se de qué forma (a mí me provocaba un error al arrancar, pero lo extraño es que me dejaba mover el coche). De ahí que me dijeran que era un comportamiento anómalo por una mala instalación, no debería poder moverse el coche.
 
Son pequeñas cosas que te quitan la ilusión quizás de tener que despreocuparte durante años del coche y sólo disfrutar de conducirlo.

Yo tengo encargado un TS y vengo de una Berlingo con el 1.2 puretech que me la he tenido que quitar de encima a los 2 años de tenerla. No quería dejarme más dinero en ella y prefería venderla aún quedándome 3 años por pagar y meterme en otra financiación con el Corolla a seguir un día más con la furgo. Ni ganas de gastar ni 1 euro ni en el cambio de aceite.

Piensa que han sido pequeñas por las que has tenido que pisar taller y probablemente no tengas que pisarlo en muchos años para nada parecido y que siempre van surgiendo cosas en cualquier vehículo de uso diario.
Disfruta del coche y que todo lo que le tenga que pasar sea sólo eso. Acabará en una anécdota de tu primer año teniéndolo.

Saludos y feliz año a todos!
El famoso Pudretech!! Vaya tela...
Tengo un familiar al que ese motor y la inexistente respuesta por parte de Stellantis le acaban de amargar las Navidades.
Has hecho bien y has ido a lo seguro,esperemos no nos defraude Toyota.
 
Veo que no soy el único con odio infinito a Citroen 😄
Vendí mi C4 spacetourer comprado por la histeria de ser papis novatos y necesitar un tráiler y maletero de 100000 litros para llevar toda la logística de un bebé. Me ha costado 5 años quitármelo de encima pero al final... de todo se sale :)
Esperando una semana que me queda para tener el corolita ya.

Suerte con el tuyo @usucito , son detallitos y entiendo que se rompa el sueño. Mi primer coche nuevo tb fue el corolla del 2004 si no recuerdo mal, y tb le tuve que arreglar cositas desde el día 0 de tenerlo porque había gotitas de pegamento y algunas cosas más, pero te aseguro que luego ni te acuerdas y el coche es tu amor forever and ever :p
 
Me lo instalaron los mismos del concesionario, o sea que no afecta a la garantía , porque quería ponerle algo extra de seguridad, y me dijo que era algo que solían poner en coches más caros.
Según entendí, no afecta a eso de la llave. Lo único que haría al estar conectado, es no arrancar el coche. No se de qué forma (a mí me provocaba un error al arrancar, pero lo extraño es que me dejaba mover el coche). De ahí que me dijeran que era un comportamiento anómalo por una mala instalación, no debería poder moverse el coche.



Ok, entonces cuando conectabas eso el coche seguía teniendo corriente podías abrir el coche con el mando etc, ami me da cosa poner algo de eso y que por ejemplo te salga el coche ardiendo y la garantía o el seguro se lave las manos
 
El famoso Pudretech!! Vaya tela...
Tengo un familiar al que ese motor y la inexistente respuesta por parte de Stellantis le acaban de amargar las Navidades.
Has hecho bien y has ido a lo seguro,esperemos no nos defraude Toyota.



El Pudretech una maravilla de motor, el nuevo Opel Corsa es un coche que me interesa pero quien es el que se fia de estos motores
 
El Pudretech una maravilla de motor, el nuevo Opel Corsa es un coche que me interesa pero quien es el que se fia de estos motores
A día de hoy no han conseguido solventar el problema de la correa y la solución que da el fabricante después de varios cambios de referencia de correa es hacer los cambios de aceite cada 10000km y hacer distribución cada 60000km.Lo que no entiendo es como permiten seguir vendiendo ese motor y lo que menos entiendo es cómo la gente lo sigue comprando con toda la información que hay.
 
Volver
Arriba