Funesto estreno de Corolla 140H. Y no por el coche precisamente.

Buenas.
Ayer vendí mi Citroen cactus 120cv diesel automático, he pasado por cambio de depósito adblue e inyector. Cambio EGR y refrigerador EGR. Estás averías no me las cubierto la garantía ni la ampliación de garantía contratada. Más de 2.000€ en reparaciones pagadas de mi bolsillo, a parte el tiempo que estuve sin coche, un dolor de muelas. El coche acaba de cumplir cinco años. El otro día fui a pedir cita para la revisión, había un cliente enfadado no, lo siguiente, ahora se está rompiendo la cadena que une los dos arboles de levas.
Tampoco se hacen cargo, ni pedí cita, me fuy, he vendido el coche y he comprado un Corolla , me lo entregan a final de enero.
En casa tengo un 208 de mi mujer con motor pudretech 1.2, pero el que no es turbo no lleva filtro de partículas, no me ha dado averías pero ya me tocó cambiar bujías a los 30.000 km y no a los 50.000 como ponía cuando lo compré. Ya me han avisado que debo de cambiarle la correa el año que viene con 6 años y no a los 10.
Estos coches si son una p.m, te gastas un dineral y estas todo el día pendiente de ruidos, averías y fallos. Solo espero no sufrir como lo he hecho con el Citroën. El Peugeot tendré que estar atento.
 
A día de hoy no han conseguido solventar el problema de la correa y la solución que da el fabricante después de varios cambios de referencia de correa es hacer los cambios de aceite cada 10000km y hacer distribución cada 60000km.Lo que no entiendo es como permiten seguir vendiendo ese motor y lo que menos entiendo es cómo la gente lo sigue comprando con toda la información que hay.



Lo peor de lo peor esque el grupo PSA o Stellantis o como se llame ahora no da la cara y soluciona los problemas de sus clientes se lava las manos, ahora estos motores montan microhibridacion y la correa de la distribución da paso a una cadena
 
Buenas.
Ayer vendí mi Citroen cactus 120cv diesel automático, he pasado por cambio de depósito adblue e inyector. Cambio EGR y refrigerador EGR. Estás averías no me las cubierto la garantía ni la ampliación de garantía contratada. Más de 2.000€ en reparaciones pagadas de mi bolsillo, a parte el tiempo que estuve sin coche, un dolor de muelas. El coche acaba de cumplir cinco años. El otro día fui a pedir cita para la revisión, había un cliente enfadado no, lo siguiente, ahora se está rompiendo la cadena que une los dos arboles de levas.
Tampoco se hacen cargo, ni pedí cita, me fuy, he vendido el coche y he comprado un Corolla , me lo entregan a final de enero.
En casa tengo un 208 de mi mujer con motor pudretech 1.2, pero el que no es turbo no lleva filtro de partículas, no me ha dado averías pero ya me tocó cambiar bujías a los 30.000 km y no a los 50.000 como ponía cuando lo compré. Ya me han avisado que debo de cambiarle la correa el año que viene con 6 años y no a los 10.
Estos coches si son una p.m, te gastas un dineral y estas todo el día pendiente de ruidos, averías y fallos. Solo espero no sufrir como lo he hecho con el Citroën. El Peugeot tendré que estar atento.



Eso otra otro problemon de los motores Pudretech el problema de las bujías que pueden destruirte el motor, por lo visto se prepara una demanda por todo esto



 
En mi opinión, lo mejor que puedes hacer es cambiar de postventa.
Todo lo que comentas es consecuencia de la manipulación del coche por parte de tu postventa actual.
El coche, con sus defectos (que los tiene), da pocos problemas.
 
Mi anterior coche, un Citroën con motor Puretech, con 75.000 km. Cambio de motor, fue cuándo lo vendí para comprarme el Corolla.
Es verdad qué ahora ponen cadena de distribución (creo), pero yo personalmente no me compro otro Stellantis ni loco.
I eso qué yo estaba muy contento con Citroën i Peugeot.
 
Leyendo tu experiencia refuerza mi idea que todos los accesorios que no vengan instalados de fábrica nos trasladan al mundo de la desilusión cuando ves las "chapuzas" y el desinterés con el que tratan a nuestros coches en los talleres cuando hacen montajes a posteriori, como mínimo hay que dejar el coche "intacto" un par de años para que no duela tanto. Los talleres no son conscientes la ilusión que provoca un coche nuevo en el propietario, eres un número más y ya solo te ven como un cliente al que hay que sacar rendimiento económico con revisiones, etc.

Qué askazo 🤢🤮
 
Lo peor de lo peor esque el grupo PSA o Stellantis o como se llame ahora no da la cara y soluciona los problemas de sus clientes se lava las manos, ahora estos motores montan microhibridacion y la correa de la distribución da paso a una cadena
Cadena de que no servira de nada...El Puretech es un thp con un cilindro menos y cambiaron la cadena por la archifamosa correa.Uno de los problemas mas sonados del thp,era el tensor de la distribución y su cadena,que primero hacia ruido y luego se estiraban rompiendo todo.
Es un motor mal diseñado desde raiz y por mucho que intenten mejorarlo no son capaces.
El problema es que no solo no reconocen los problemas de si no que insisten desde hace mas de 17 años vendiendo la misma mierda.
El thp se estrenó el el 207 y en el Mini hace ya esos años y hoy se sigue vendiendo en el grupo Stellantis,Mini y BMW se deshicieron de el.Pero los Franceses dijeron..."Aguantame el cubata" y siguen vendiendolo a dia de hoy.
 
Quiero dejarlo claro. El coche me parece una pasada. Una preciosidad. Tira muy bien. No me parece para nada ruidoso como tanto he oído comentar (vengo de coches viejos), está lleno de una tecnología que me parece que hacen muuuuy cómoda la conducción... Cuál es el problema entonces?

Abrochaos el cinturón y disfrutad de un viaje con curvas... en un pasillo recto.

Primero aclaro que no voy a dar datos reales. Sé que más de uno va a pedir un dato muy concreto, pero quiero ver en qué queda todo y entenderéis por qué.

Empieza el viaje. Pie a freno, y botón de On presionado...

Semana 4 o 5 con el coche en casa, ya ni lo recuerdo. 3° vez que voy a tener que llevarlo a concesionario.

Cuando recibes el coche todo es maravilloso. Todo es precioso. Todo brilla. Ves los perfiles, te fijas en todos los detalles (he dedicado muhos años como hobby a modelar coches en 3d y mi ojo va al detalle directamente). Cuando levantan la funda y ves la matrícula de tu coche, tu primer coche nuevo, esa matrícula ya memorizada antes de verlo, te sale una sonrisa. Sonrisa que se mantiene cuando sigues descubriendo las formas de su volumen, los curiosos y detallados faros y OH... Un trozo de pintura levantada. Una ampolla abierta.

Pedí que tintaran los cristales en el propio concesionario, y se ve que quien lo hizo clavó la cuchilla haciendo un desperfecto muy visible, con el peligro de que si le dabas con una pistola de agua al limpiar, seguramente eso saltase en un trozo gordo.

No pasa nada. Sigues enamorado. Te dicen que se encargan, vuelves otro día a que te lo pinten. Y así ocurre, una semana sin el amorcito, sin prisas por recibirlo, qué más da una semana con tal de que brille de nuevo.
Lo recibo, desmontan el portón trasero entero, quitan toda la pintura, y vuelven a pintar. Impecable queda.

Salgo con una sonrisa de nuevo y alucino descubriendo el coche. Alucino realmente. Era una nave espacial.

Al tiempo, me digo...ya que me venía el juego de alfombrillas de goma, pues ahora que llueve, se las pongo, qué mejor momento. Me agacho a cambiarlas y veo cómo en ambos lados de las puertas, en las molduras de abajo (interior) hay dos tornillos macho que sobresalen, sin su correspondiente tuerca o palomilla o grapa o como se llame (que justo era lo que preguntaba en otro hilo, y algunos me confirmasteis que sí lo llevaban).

Pensé: también pedí al concesionario que me instalaran unos sensores de aparcamiento, así que lo más lógico es que se les haya pasado al volver a poner todo en su sitio.

No pasa nada (pero mentalmente esa ilusión de coche perfecto, con un portón desmontado y repintado, y las partes interiores al aire, por una segunda vez, no son agradables, afean el sueño).

Voy a que me lo miren y pongan lo que tendría que estar ahí. Y de paso les comento que me parece raro un comportamiento de otro extra que les pedí que pusieran, un cortacorriente, el cual no inmovilizaba el coche totalmente de la forma que yo entendí que hacía.
Dejo el coche en el concesionario una media hora, me lo devuelven, y confirman que el cortacorriente está mal instalado.
Qué hace masa donde no debería y tiene un comportamiento anómalo cuando se activa. Y eso que solo iba a por lo de las tuerquecillas esas...

A lo que me voy pensando, joder, voy a tener que volver a traer una tercera vez el coche, para que lo "destripen" una tercera vez? La ilusión de coche nuevo infalible e incorruptible se ha convertido en un cuadro de Miró.

Pero al menos tenía las tuerquecillas puestas... Espera un momento. Di por hecho que estaban puestas, porque para eso lo llevé. Pero no las miré para cerciorarme. Antes de dejar el recinto, paro, miro, y en efecto... Seguía igual esos tornillos al aire.

Vuelvo, comento lo que pasa, y por si yo ya estaba loco hago por ver otro Corolla igual de exposición para asegurarme de si esos tornillos tenían que llevar algo o no. En efecto, allí sí estaban, una especie de rosca de plástico grande.

Así que, esté segundo viaje (y destripe) ha sido en vano, porque aunque me las pusieran, tendrían que quitarlas para arreglar el cortacorrientes en el tercer viaje, con el consiguiente desgiazamiento... Que me imagino que tendrá su impacto en la aparición de grillos y demás con el tiempo.

Ya no veo a mi coche como algo de ensueño. Lo veo como una chuleta troceada y despiezada :(

Llamadme tiquismiquis, tremendista o pijotero, pero que tu primer coche nuevo tenga que pasar por ese proceso, costando lo que cuesta el cochecito, y dejándome la sensación de falta de seguridad de quienes lo han manipulado... Qué más cosas se les ha podido pasar? Tornillitos? Gomitas? Briditas? Tuerquecitas? Un sensor? Un chip?

Así es como se mata un bello sueño que ha durado lo que ha durado su fabricación.

PD: no, no voy a decir el nombre del concesionario hasta saber qué respuesta va a haber
Puf, vaya faena más grande. Sin duda, aunque algunas pifias vienen de fábrica, los principales causantes de problemas en nuestros coches suelen ser los talleres, aunque sean de la marca.
Espero que, al final, te solucionen todo lo que le pasa.
 
Cadena de que no servira de nada...El Puretech es un thp con un cilindro menos y cambiaron la cadena por la archifamosa correa.Uno de los problemas mas sonados del thp,era el tensor de la distribución y su cadena,que primero hacia ruido y luego se estiraban rompiendo todo.
Es un motor mal diseñado desde raiz y por mucho que intenten mejorarlo no son capaces.
El problema es que no solo no reconocen los problemas de si no que insisten desde hace mas de 17 años vendiendo la misma mierda.
El thp se estrenó el el 207 y en el Mini hace ya esos años y hoy se sigue vendiendo en el grupo Stellantis,Mini y BMW se deshicieron de el.Pero los Franceses dijeron..."Aguantame el cubata" y siguen vendiendolo a dia de hoy.



Lo mejor pasar de comprar un coche con esos motores porque suma el problema de las correas de la distribución y las bujías que pueden reventar el motor
 
Yo ya tengo vetados dos talleres por temas similares.
Me entregaron el coche con el portavasos completamente rayado. Y en una revisión me lo devolvieron con rallada de goma que tuvieron que pulir.
Trayéndolo impecable. Y limpio! (Me lo metieron al túnel, que yo JAMÁS lo meto y me lo devolvieron con gotas de barro sucias).

Voy tachando del mapa los talleres como los Simpson estados por visitar 😂
 
Yo ya tengo vetados dos talleres por temas similares.
Me entregaron el coche con el portavasos completamente rayado. Y en una revisión me lo devolvieron con rallada de goma que tuvieron que pulir.
Trayéndolo impecable. Y limpio! (Me lo metieron al túnel, que yo JAMÁS lo meto y me lo devolvieron con gotas de barro sucias).

Voy tachando del mapa los talleres como los Simpson estados por visitar 😂
Ya voy comprobando que hay concesionarios que tienen la seriedad de un mono de circo.

Quedaron en llamarme ayer. Para gestionar que me dieran un coche de sustitución, y arreglar lo que malfunciona. Pues llamo porque no recibo nada, me dicen que el jefe del taller está de vacaciones.

Y pienso... Mejor espero a que vengan todos porque si voy a llevarlo para que me lo arregle uno que igual no tiene idea de cómo va, pues estamos en las mismas.

Pero aún así, el detalle de no llamar... De desentenderse, por muy poco personal que haya por fechas... Es lamentable.

Toyota debería tomar buena nota de esta dejadez para con el cliente.

Y lo sabrá en mi caso.
 
Yo ya tengo vetados dos talleres por temas similares.
Me entregaron el coche con el portavasos completamente rayado. Y en una revisión me lo devolvieron con rallada de goma que tuvieron que pulir.
Trayéndolo impecable. Y limpio! (Me lo metieron al túnel, que yo JAMÁS lo meto y me lo devolvieron con gotas de barro sucias).

Voy tachando del mapa los talleres como los Simpson estados por visitar 😂
Yo siempre especifico que no lo laven y además dejo un letrero en el interior que pone bien grande NO LAVAR.
Lo de los rayajos depende mucho de quien lo coja. Igual vas 20 veces a uno y no tienes problema nunca y luego te lo coge alguien nuevo y zas. Incluso el mejor operario puede tener mal día y tener un fallo.
Pero estoy contigo. Yo también soy muy así de tachar sitios 🤣
 
Está "mu" bien eso de tachar y eliminar cosas, el problema viene cuando los eliminas a todos y te toca volver al primero que tachastes.
 
Yo siempre especifico que no lo laven y además dejo un letrero en el interior que pone bien grande NO LAVAR.
Lo de los rayajos depende mucho de quien lo coja. Igual vas 20 veces a uno y no tienes problema nunca y luego te lo coge alguien nuevo y zas. Incluso el mejor operario puede tener mal día y tener un fallo.
Pero estoy contigo. Yo también soy muy así de tachar sitios 🤣

El caso es que no les dije nada porque en la primera revisión, en otro taller (que no acudí porque no tenían fechas) me devolvieron el coche sin lavar y con un vale para llevarlo a un túnel, a mi elección. Y sin decirles nada.

Pensé que como compañía consolidada todos operarían igual, pero ya veo que esto es el rastro.
 
Volver
Arriba