Futura actualización del Corolla

pantuflas77

Forero Activo
Ubicación
Jaén
Vehículo/s
Yaris D4d Sport
Hola a todos. Por recopilar un poco de pensamiento creativo de cara a un futuro y entretenernos en esta época.
Pensando en una futura actualización de los Corolla en unos años, al igual que le ha sucedido al CH-R a los dos años de vida, y teniendo en cuenta que salió a la venta en 2017, y viendo que en 2022 entrará en vigor la nueva normativa Europea en cuanto a sistemas de seguridad implementados a todos los vehículos nuevos vendidos en suelo UE... os pregunto para que hagamos un ejercicio de hacia donde irán y deberían ir los Corolla en esa actualización que se realice más tarde o más temprano

¿Qué le pediriais a Toyota que cambiase?
¿Que elementos estéticos creéis que cambiarían?
¿Quitariais algo del modelo actual? Lo que penséis que hay que cambiar, añadir, actualizar, mejorar y por donde irán los tiros en lo estético, Etc etc.
 
Hola a todos. Por recopilar un poco de pensamiento creativo de cara a un futuro y entretenernos en esta época.
Pensando en una futura actualización de los Corolla en unos años, al igual que le ha sucedido al CH-R a los dos años de vida, y teniendo en cuenta que salió a la venta en 2017, y viendo que en 2022 entrará en vigor la nueva normativa Europea en cuanto a sistemas de seguridad implementados a todos los vehículos nuevos vendidos en suelo UE... os pregunto para que hagamos un ejercicio de hacia donde irán y deberían ir los Corolla en esa actualización que se realice más tarde o más temprano

¿Qué le pediriais a Toyota que cambiase?
¿Que elementos estéticos creéis que cambiarían?
¿Quitariais algo del modelo actual? Lo que penséis que hay que cambiar, añadir, actualizar, mejorar y por donde irán los tiros en lo estético, Etc etc.
Depósito más grande e insonorización mejorable, sin ser mala. Con eso me conformaría.
 
Mientras que no toquen la estetica del coche me vale, podrian mejorar muchiiiisimas cosas pero ya me daria igual que ya tengo el mio 😂😂😂
 
Hola a todos. Por recopilar un poco de pensamiento creativo de cara a un futuro y entretenernos en esta época.
Pensando en una futura actualización de los Corolla en unos años, al igual que le ha sucedido al CH-R a los dos años de vida, y teniendo en cuenta que salió a la venta en 2017, y viendo que en 2022 entrará en vigor la nueva normativa Europea en cuanto a sistemas de seguridad implementados a todos los vehículos nuevos vendidos en suelo UE... os pregunto para que hagamos un ejercicio de hacia donde irán y deberían ir los Corolla en esa actualización que se realice más tarde o más temprano

¿Qué le pediriais a Toyota que cambiase?
¿Que elementos estéticos creéis que cambiarían?
¿Quitariais algo del modelo actual? Lo que penséis que hay que cambiar, añadir, actualizar, mejorar y por donde irán los tiros en lo estético, Etc etc.

Hasta donde yo se, aquí en españa salió a la venta el año pasado, en 2019. Pero vamos no sería de estrañar que a los 4 años saquen otra versión.

Como dicen la insonorización y el depósito creo que son algo mejorable. En lo estético va por modas, así que vete a saber.
Para mi la visualización tanto de la pantalla multimedia, como del cuentakilometros, las pueden hacer bastante personalizables, ahí también tienen bastante margen de mejora tanto estética, como de funcionamiento de algunas de las funciones.
 
Yo creo que donde tienen más margen de mejora es en el sistema de infoentretenimiento.. un sistema actualizado, con mayores funcionalidades, mejores gráficos y una pantalla de copkit totalmente digital sería esperable no para mejorar sino para ponerse al nivel de su competencia (el nuevo Leon le da sopas con ondas en este aspecto). Que instalen Carplay y Android Auto inalámbrico. Que se traigan a España el HUD.

Seguramente cambiarán algún detalle externo, para justificar el re-styling.. aunque tal como está ahora me parece perfecto la verdad :p

En temas de aislamiento interior, por lo menos deberían poner los sistemas que equipa el advance (manta del motor, parabrisas y ventanillas insonorizadas) en todos los acabados. Los sensores de aparcamiento con indicación en pantalla también debería ser un estandard para todos los acabados.
 
Yo diría varios detalles pequeños.

Puertos USB en las plazas traseras. Por lo menos en el TS que es un modelo familiar y son útiles si le pones a los niños una tablet o móvil con dibujos.

Diría como ha comentado Oskarbar el HUD. Ya lo tienen en otros países europeos y creo que será un añadido quizás en el futuro Advance.

El sistema de infoentretenimiento, deberían cambiarlo. En el CHR, en la actualización que ha recibido ahora solo ha añadido la conectividad AA, AppleC, pero si este Corolla, que ya en este aspecto le pasan los nuevos modelos de la competencia, en unos años va a estar demasiado obsoleto. No entiendo cómo una marca japonesa, que son tops en aquel país en tecnología dejen tan olvidado este aspecto.

En cuanto al exterior, quizás añadan los intermitentes dinámicos, algún nuevo diseño de parrilla y ubicación de los antiniebla pero poco más, el coche es perfecto para mi. Al CHR lo han tocado lo justo, si algo funciona...
 
Yo le pondría muchas cosas que en realidad no subirian tanto el precio y son detalles que se valoran.
Intermitentes dinamicos
Luces al abrir las puertas
Coming home y leaving home
Una pinza en el parasol para dejar el ticket del peaje
Un cockipt
Sensor de aparcamiento con camara 360º ( que ya lo saca hasta seat)
El apoyo lumbar de serie
Y la insonorizacion muy importante que para algo llevamos un híbrido para ir en eléctrico jjejjeje
Ahhh se me olvidaba y tapar esos posavasos con una tapa o una persiana que seria mas útil para guardas el mando del garaje como dicen algunos por aqui, que parece la barra de un bar mas que un coche jejjejee
 
Personalmente, me gustaría que una marca como Toyota que ha sido pionera en tantas cosas (y espero que haya alguien de Toyota España que se pase por aquí de vez en cuando y que con suerte lea esto) introdujera una nueva manera de vender coches trascendiendo el concepto de "acabado", que es algo que en 2020 debería de estar completamente superado.

Con los sistemas de producción actuales, sería técnicamente trivial hacer cada coche "a medida", con un número de chasis ligado a cada comprador. Se partiría de un modelo absolútamente básico al que se le podrían añadir como opciones los distintos elementos. Las barras o raíles del techo del TS, por ejemplo. A mí, que sé que nunca le voy a poner baca, no me sirven para nada más que para estropearme la aerodinámica y subirme el centro de gravedad. Y ambas cosas me molestan porque lo que también sé es que voy a hacer tandas en circuito. En Bélgica y supongo que en otros sitios te lo puedes comprar sin esas barras, pero no con el motor 2.0 que es el que a mí me sirve.

Tendría que ser posible tomar un 2.0 de base e ir añadiéndole uno a uno los equipamientos que cada uno quiere. ¿Las barras? No me interesan. ¿El cromado de los marcos de las ventanas? Tampoco; las prefiero negras. ¿El asistente de aparcamiento? Ese sí me interesa. Pero ahora mismo, en España, el asistente de aparcamiento únicamente está disponible en el acabado más alto, en el que también van obligatoriamente las ventanas cromadas.

Por ello, es muy probable que al final me decida por un acabado inferior, con lo que pierde Toyota, que me vende un coche de menos precio que el que hubiera podido venderme, y pierdo yo, que no puedo (porque no me dejan) tener el coche exacto que de verdad me hubiese gustado.
 
Asiento automático de conductor de 10 ajustes (como los Corolla de EEUU)
parasoles extensibles (como los Corolla de EEUU)
un sub con el sistema de sonido JBL (como los Corolla de EEUU)
Que en la pantalla principal el navegador se pueda ver en (dirección arriba y no solo norte arriba) (como los Corolla de EEUU)
Radio DAB+ (como los Corolla del resto de Europa)
Volante calefactable (como los Corolla del resto de Europa)
maletero automatico en los HB
Insonorización de acuerdo con un coche que financiado te sale por mas de 32.000 euros
un maletero como dios manda para el HB180
cameras 360
poder ver la presión de los neumáticos
2 luces de marcha atras y 2 luces antinieblas traseras
que los asientos de cuero sean perforados y ventilados
otros colores de interior que no sean negro luto (se que los asientos de cuero se pueden elegir en marrón)
luces led de matricula y de interior de serie hasta en el modelo mas basico
*No todo tiene porque ser de serie con el Advance, muchas cosas pueden ser opcionales lógicamente
 
Creo que algo super importante que trae el Ioniq y que debería incluir Toyota es un sistema, a través de un botón, para suministrar corriente desde la batería híbrida a la de 12 voltios, así si te quedas sin bateria podrías arrancar el coche igualmente sin necesidad del engorro de pinzas o arrancadores. No creo que sea muy complicado y lo veo muy útil.
 
Lo mas probable es que le hagan un restyling basico al coche, mejoraran el sistema de infotaiment, igual en las versiones feel y Active tech incluyen algun extra mas como sensores oluces mejoradas y añadiran el HUD y alguna cosa mas para la versión Advance.

Fuera de eso dudo que se metan a hacer cambios mayores por que implicaria invertir mucha mas pasta de la que se suele invertir en este tipo de restylings de media vida comercial.
 
Cuadro de mandos digital y mejor pantalla y software de infotenimiento, es lo que imagino que pondrán. Algún cambio estético o colores adicionales seguramente también.

Aparte de opciones del mismo modelo en otros paises que se han mencionado antes, me gustaría que tuviera alguna manera de mapear el estado de motor/bateria al recorrido que se va a hacer o la carretera que hay por delante.

Pero total, da un poco igual, no me voy a comprar otro Corolla tan pronto...
 
Asiento automático de conductor de 10 ajustes (como los Corolla de EEUU)
parasoles extensibles (como los Corolla de EEUU)
un sub con el sistema de sonido JBL (como los Corolla de EEUU)
Que en la pantalla principal el navegador se pueda ver en (dirección arriba y no solo norte arriba) (como los Corolla de EEUU)
Radio DAB+ (como los Corolla del resto de Europa)
Volante calefactable (como los Corolla del resto de Europa)
maletero automatico en los HB
Insonorización de acuerdo con un coche que financiado te sale por mas de 32.000 euros
un maletero como dios manda para el HB180
cameras 360
poder ver la presión de los neumáticos
2 luces de marcha atras y 2 luces antinieblas traseras
que los asientos de cuero sean perforados y ventilados
otros colores de interior que no sean negro luto (se que los asientos de cuero se pueden elegir en marrón)
luces led de matricula y de interior de serie hasta en el modelo mas basico
*No todo tiene porque ser de serie con el Advance, muchas cosas pueden ser opcionales lógicamente

No puedo estar más de acuerdo
 
Yo apostaría por la entrada en la gama de un nuevo motor.

Toyota tiene ya la 4ª generación de motores en marcha, que ellos denominan "Dynamic Force", pero entre el más pequeño de la gama M15A-FXE (1.5 y 116cv) que monta el nuevo Yaris y el M20A-FXS (2.0 y 184cv) que monta el Corolla 180H no hay nada, es decir, pasas de 116cv a 184cv, un salto que me parece demasiado grande.

Teniendo en cuenta que el motor 2ZR-FXE (122cv) que monta el Corolla 125H es del año 2010 yo apostaría a que Toyota desarrollará un motor "Dynamic Force" de 1.8 de cilindrada o similar que se mueva sobre los 140cv - 150cv para motores híbridos.

No se, el tiempo dirá.
 
Yo apostaría por la entrada en la gama de un nuevo motor.

Toyota tiene ya la 4ª generación de motores en marcha, que ellos denominan "Dynamic Force", pero entre el más pequeño de la gama M15A-FXE (1.5 y 116cv) que monta el nuevo Yaris y el M20A-FXS (2.0 y 184cv) que monta el Corolla 180H no hay nada, es decir, pasas de 116cv a 184cv, un salto que me parece demasiado grande.

Teniendo en cuenta que el motor 2ZR-FXE (122cv) que monta el Corolla 125H es del año 2010 yo apostaría a que Toyota desarrollará un motor "Dynamic Force" de 1.8 de cilindrada o similar que se mueva sobre los 140cv - 150cv para motores híbridos.

No se, el tiempo dirá.
¿El 1.8 122 cv del año 2010??? Tengo entendido que es bastante más reciente. El anterior 1.8 era de 136 cv
Saludos
 
Volver
Arriba