Garantía batería auxiliar

También he enviado un email a Toyota España y como me confirme que tengo que pagar los 42 € porque la batería está bien entonces podemos dar por sentado que el Corolla puede quedarse sin batería tras 20 dias sin usarlo
 
Última edición:
Supongo que ese importe es media hora de mano de obra que será lo indicado para ese procedimiento. Vaya sopapo, a 70€ mas IVA la hora por las pintas.

Me temo que te lo comes con patatas, a ver si me equivoco y tienen esa deferencia una vez les tire de las orejas el fabricante, pero dudo que se metan ahí.

Te comprueban el estado, te la cargan, no sé si mirarán que no haya ningún consumo y para casa.

Suerte
 
La batería que menos me ha durado fue la de mi primer coche, un Seat 127, que duró 4 años, luego tuve un Renault 11; 9 años, un Scenic; 11 años y la de mi actual Toyota Verso, la he cambiado con 10 años. Todo eso viviendo en pleno Pirineo, donde las temperaturas en invierno bajan a bastantes grados bajo cero. Si no hay un defecto de fabricación, las baterías suelen ser bastante longevas, a pesar de la electrónica que soportan los vehículos actuales.
 
Mira, esto sí que debería cubrirlo la garantía porque es un desgaste totalmente anómalo. A ver qué te dicen, aunque chequear los bornes (sólo intentar girarlos a ver si se han soltado, si ves que se mueve alguno lo empujas para abajo y vas al taller conduciendo para cagarte en todo, que por no ir en grúa se puede dar dinero).

Si lo montan en grúa que te lo enganchen del gancho que se atornilla al paragolpes, que muchos gruistas con tal de ahorrar cinco minutos meten el gancho de la grúa a un trapecio y es muy fácil liarla, y si te he visto no me acuerdo. Supongo que tendrás que poner punto muerto con el método de emergencia manual, sabes cómo se hace??

A ver qué pasa con el freno de mano, que hace unos días estábamos con la duda justo. Si no siempre te puede poner el arrancador un momento para ponerlo en punto muerto y quitar freno de mano, en el capot en la caja de fusibles hay un borne positivo para enchufar el arrancador porque el maletero no te abrirá, supongo.

(Siempre es mejor saber cómo se hacen estás cosas antes de que llegue la grúa, que no siempre saben cómo van todos los coches que enganchan)
Los bornes estaban bien, vino el del RACC con un arrancador de bateria y arrancó. El capó se puede abrir sin problema porque es mecánico. En mi caso, tengo el de 1.8, la batería está ubicada en el lugar de siempre. Eso sí, una vez puesto los bornes, tuve que cerrar y abrir la puerta con el mando porque si no no arrancaba. Es como si se le hiciese un "reset" al abrir y cerrar la puerta. Despues de arrancarlo fue al taller porque me habian dicho el dia anterior que lo llevase para comprobarla y ahora me dicen que como está todo bien tengo que pagar 42€.
 
¿Duerme en garaje? ¿Dejas la batería de tracción cargada al aparcarlo? ¿Cuántos días has estado sin usarlo? Cuidado con los ventiladores de la calefacción a tope antes de apagarlo, música y luneta térmica.
Duerme en garaje desde que lo compré. ¿Que es la batería de tracción?. Lo apago con el POWER y punto. Ha estao 20 dias sin congelor. Nada de ventiladores ni musica excesivo. Lo normal
 
Es la batería de alto voltaje que mueve el coche, la que recarga la batería de 12V. Supongo que si no lo arrancas no recarga esta batería de 12V que además tiene poca capacidad, pues nada ya sabemos 3 semanas no aguanta.
 
Es la batería de alto voltaje que mueve el coche, la que recarga la batería de 12V. Supongo que si no lo arrancas no recarga esta batería de 12V que además tiene poca capacidad, pues nada ya sabemos 3 semanas no aguanta.
En mi caso, lo tuve 31 días exactamente sin arrancar en un garaje, y al cogerlo arrancó a la primera... por lo que no siempre pasa eso. No sé, 20 días tampoco es un tiempo desorbitado para que no arranque, no?
 
En principio la batería debería tener 2 años de garantía.
Si está bien no debería de haberse descargado por estar el coche parado 20 días, salvo que algo la esté consumiendo: una luz encendida, no dejaste el motor apagado, sino en accesorio, o que tenga alguna derivación. En el taller deberían haber mirado eso si la batería una vez cargada les daba que estaba bien.
De todas formas, cuando vayas a recogerlo, te deberían dar un certificado de la comprobación de la batería.
En mi caso, lo tuve 31 días exactamente sin arrancar en un garaje, y al cogerlo arrancó a la primera... por lo que no siempre pasa eso. No sé, 20 días tampoco es un tiempo desorbitado para que no arranque, no?
Supongo que 31 días no es problema si el coche tiene poco tiempo pero quizá con 15 meses la cosa cambia. No se.
 
Ojo con Team Motor de sant just Desvern en Barcelona. Me arrancaron el coche con las pinzas porque no lo pude arrancar y lo llevé a Team motor porque no me parecía normal que el coche, con 15 meses, se quedase sin batería por estar 20 días parado. Ahora me mandan un mensaje diciendo que el coche ya está y que tengo que pagar 42 € por haberlo comprobado la batería y confirmar que todo estaba bien. Mañana tengo que ir a recogerlo, ya os diré cómo acaba.
Bueno, finalmente los de TEAM MOTOR de Sant Just Desvern se han comportado. No me han cobrado nada por la verificación del buen estado de la bateria. Un punto para ellos pero que no me vuelvan a dar esos sustos, por favor.
 
En mi caso yo tengo el coche desde Junio de 2019, los días de la nevada me cogió que lo tenía en la calle y no lo pude mover (lo único que hice fue quitarle la nieve de encima, ni siquiera lo arranqué), estuvo parado desde el día 23 de Diciembre hasta el 27 de Enero, más de un mes y en condiciones de bastante frio que hizo esos días, y me arrancó a la primera.

Yo no uso el coche todos los días y hay temporadas que está parado, es verdad que la mayor parte del tiempo duerme en garaje (eso también se nota). Pero con los otros coches que he tenido, coches de más de 10 años, nunca he tenido problemas de batería por tenerlo 1 mes parado, así que para mi y en mi experiencia, no me parece normal que se descargue en ese tiempo. No sé si alguno tiene datos más objetivos para poder rebatir esto, o si esto en el Corolla está siendo algo general, de momento creo que los coches tienen poco tiempo para poder decirlo.
 
En mi caso yo tengo el coche desde Junio de 2019, los días de la nevada me cogió que lo tenía en la calle y no lo pude mover (lo único que hice fue quitarle la nieve de encima, ni siquiera lo arranqué), estuvo parado desde el día 23 de Diciembre hasta el 27 de Enero, más de un mes y en condiciones de bastante frio que hizo esos días, y me arrancó a la primera.

Yo no uso el coche todos los días y hay temporadas que está parado, es verdad que la mayor parte del tiempo duerme en garaje (eso también se nota). Pero con los otros coches que he tenido, coches de más de 10 años, nunca he tenido problemas de batería por tenerlo 1 mes parado, así que para mi y en mi experiencia, no me parece normal que se descargue en ese tiempo. No sé si alguno tiene datos más objetivos para poder rebatir esto, o si esto en el Corolla está siendo algo general, de momento creo que los coches tienen poco tiempo para poder decirlo.
 
Esperemos no tengas un "vampiro" eléctrico... que a veces son un suplicio hasta que lo encuentras.....
 
Las baterías de plomo, como la de 12V se mantienen mejor cargadas a tope, por eso pregunté si antes de dejar el coche ha tenido la precaución de quitar luces, luneta, ventiladores, etc. Solo el ventilador ya es un consumo grande. En invierno dejar una batería descargada es suficiente para que no arranque al día siguiente.
 
Las baterías de los coches siempre hay que dejarlas cargadas a tope, me refiero a la pequeñita, la de 12 voltios, para que tengan siempre la máxima potencia disponible para arrancar. Por esto está "prohibido totalmente" utilizar el coche para hacer un recorrido de menos de 10 minutos, así como utilizar consumibles de electricidad con el motor parado.
 
Pues si que ha durado poco. El nuevo año al corolla no le está sentando muy bien. La esencia de toyota se está quedando atrás.
Hola
Estoy detrás del corola, de segunda mano, tiene dos años cadí, pero al intentar arrancarlo la batería estaba descargada, le han puesto las pinzas de un arrancador y ha arrancado, pero la q llevaba era una varta, y el coche es Belga, me dice q es porque lleva tiempo sin arrancarlo, es posible, porque tenía telas finas de pollo. Me podéis aconsejar si comprarlo o no.20.900
 
Hola
Estoy detrás del corola, de segunda mano, tiene dos años cadí, pero al intentar arrancarlo la batería estaba descargada, le han puesto las pinzas de un arrancador y ha arrancado, pero la q llevaba era una varta, y el coche es Belga, me dice q es porque lleva tiempo sin arrancarlo, es posible, porque tenía telas finas de pollo. Me podéis aconsejar si comprarlo o no.20.900
Quería decir telas finas de polvo y caso dos años.
 
Hola
Estoy detrás del corola, de segunda mano, tiene dos años cadí, pero al intentar arrancarlo la batería estaba descargada, le han puesto las pinzas de un arrancador y ha arrancado, pero la q llevaba era una varta, y el coche es Belga, me dice q es porque lleva tiempo sin arrancarlo, es posible, porque tenía telas finas de pollo. Me podéis aconsejar si comprarlo o no.20.900
Que la batería este descargada,puede ser normal,otro tema es que te vendan el coche con esa batería.Yo exigiría que te la cambien.
 
Volver
Arriba