Glp en motor. 2.0

bosli

Forero Activo
Vehículo/s
ts 180h
Bueno pues después de tener el coche una semana. Os doy mis primeras conclusiones.
El equipo montado es un brc.
Precio entre 2500 y 3000€ depende taller e instalador etc
Depósito de gas de 72L puesto en el hueco de la rueda de repuesto, aunque por presiones y demás lo máximo que le he podido meter han sido 55L.
He realizado 3 depósitos.
1. Todo ciudad, usado bastante el motor eléctrico. kms recorridos 960. llenado con 54L. Precio 41,58€.
2. El 60% ha sido por carretera ,el otro ciudad. 800kms. En carretera autovía nada de eléctrico. Llenado con 53L Precio 40,81€
3. El 100% ha sido autovía y autopista con el control de velocidad a 135 y prácticamente NADA en eléctrico.
700kms. Llenado con 55L. Precio 42,35€
De los inyectores solo en uno de ellos ( este coche lleva inyectores de altas y de bajas) inyecta glp. ( no se exactamente en cual).
A los 2000kms he llenado la gasolina por saber cuánto gasta en gasolina y no me entraron 1,5L.
El precio que pongo es a día de hoy en mi ciudad a 1.07 el gas y descontando los 30cmts de waylet.
El coche arranca siempre en gasolina y al momento coge temperatura y le entra el gas automáticamente.
No se nota diferencia alguna, ni notas que vayas en gas.
Espero que os sirva de información.
Conclusión: Para gente que haga muchos kms ( soy taxista y hago un nos 90.000) interesa mucho por el precio actual de la gasolina y el gas. Mientras más motor tenga el vehículo, más gasta y por supuesto antes se amortiza.
Tema garantía: Toyota no cubre garantía al haber hecho modificaciones en el motor.
Hacen un seguro de 80€ anuales para cubrir cualquier cosa que te pase al coche por el gas.
Espero haber aportado mi granito de arena. Como vosotros me ayudáis en otras cosas
Pd. sin querer hacer publicidad, hay hoy en dia dos equipos muy fiables, desconozco si hay mas.
Ferrosite que monta el Brc y Prins.

Ferrosite GLV - Transformación de vehículos a GAS GLP/GNC/DUAL

Prins Autogassystemen BV (prins-afs.com)
 

Adjuntos

  • IMG_20220625_134418.jpg
    IMG_20220625_134418.jpg
    106,2 KB · Visitas: 214
  • IMG_20220625_134404.jpg
    IMG_20220625_134404.jpg
    129,3 KB · Visitas: 221
  • IMG_20220625_133034.jpg
    IMG_20220625_133034.jpg
    216,1 KB · Visitas: 224
  • IMG_20220625_135111.jpg
    IMG_20220625_135111.jpg
    106,8 KB · Visitas: 228
  • IMG_20220630_180803.jpg
    IMG_20220630_180803.jpg
    39,7 KB · Visitas: 234
  • IMG_20220630_180745.jpg
    IMG_20220630_180745.jpg
    113,4 KB · Visitas: 228
Última edición:
Bien! Muchas gracias por la info. Muy interesante y útil todo. La verdad es que son súper precios los del GLP para lo que estamos viviendo hoy en dia
 
Una buena inversión, lo amortizarás rápido con los precios venideros de la gasolina. Me sigue quedando la duda de como le meten el gas al motor dynamic force: ¿Por los dos inyectores o solo por el indirecto? Supongo que no te dará ningún problema pero ya sabes, en una subida fuerte métele gasolina.
 
Sólo inyecta glp por uno de los inyectores. El de latas o bajas ahora no sé cuál es. Pero sólo inyecta por uno
 
El de inyección indirecta es el que funciona a bajas revoluciones, baja demanda de potencia.
 
Gracias por la información.

Así a ojo te sale como para amortizarlo en unos 10 meses, no??

Y la garantía oficial a los taxis de cuánto es, de un año o de dos??

Muchas cosas se te tienen que romper para que no haya merecido la pena. Y aún así, si se te rompe la batería o la dirección no tengo tan claro que el fabricante del vehículo pueda escurrir el bulto así como así.

Por cierto, no te merecía más la pena un eléctrico o has preferido ir a lo seguro en plazos de reparación por si acaso se rompe algo??
 
Muchísimas gracias por el "peazo" de granito de arena que has aportado al foro.

Estás cosas son por las que nacen los foros de modelos específicos, no hay nada mejor que esta información, ayer mismo haciendo la visita al taller de un amigo (por verlo a él) había un taxista con un Prius y hablando con él, desconocia completamente la posibilidad y estuvo hablando en el grupo de Telegram de su cooperativa y nadie sabía nada, así que le di todos los datos que teníamos gracias a tí.

Así que por aquí por Zaragoza tendrás a muchos taxista agradecidos!!
 
Toyota la está cagando a base de bien al no sacar o licenciar un kit de GLP

En instalación y mantenimientos ya es un buen pico de ingresos que pierden
 
Una curisodad. El marcador de gasolina actúa como si fuese gastando gasolina pero al llegar a la tercera marca, se resetea y vuelve la aguja a la posición verdadera de la gasolina. Yo la primera vez dije. Vaya mierda pero si consume gasolina una locura. Pero es así por lo visto. En los 3 corollas que tienen glp 2 1.8 y el mío pasa lo mismo. Por eso a los 2000kms le eche gasolina para ver verdaderamente el consumo de gasolina que no tenía ni idea .
 
Vamos a ver. En mi ciudad. León. La flota de taxis es un 70% toyotas. De esos el 50% llevan gas, prius, prius +, rac4, y ahora 3 Corolla.
Ninguno ha dado NUNCA ningún problema.
Y los hay con 700.000 kms.
No me compré un eléctrico ( pasee con el ionic5) y es una pasada. Pero vienen algo limitado en kms.
Y Toyota ahora mismo para taxi es apostar a caballo ganador. Cero problemas, discos y pastillas con 180.000kms,. Mantenimiento y poco más. Eso para un taxista es caballo ganador.
Yo no me puedo permitir tener el coche en el taller. O estar esperando 5 meses a la entrega de un coche. Es mi herramienta de trabajo
También hay que decir que nosotros fiscalmente nos devuelven el IVA de la inversión. Con lo cual también es más barata la instalación.
Por eso no se puede comparar un profesional con un particular los factores son totalmente distintos
 
Muchísimas gracias por la explicación tan detallada de tu equipo de GLP y tus primeras impresiones con el coche. Con los datos que has puesto y para profesionales del sector del taxi está muy bien contar con estos kit GLP, imagino que con los precios actuales lo amortizarás en poco tiempo. Supongo que el gas lo meterán por el inyector indirecto, tiene todo el sentido que sea así y como te dicen en fuertes pendientes poner la gasolina y aprovechar la inyección directa del 180h, ya que a altas demandas viene muy bien. Que disfrutes el coche y sigue contándonos tus impresiones.
 
Alguno puede pensar, pues comprar un 180cv y andar mirando el consumo no tiene sentido pero....
Mi coche es PARA USO PROFESIONAL, el cual muchas veces va con 4 y 5 personas y cargado de maletas y encima tiene que subir un puerto como pajares.
Tu en ese caso cuál cogerias el de 125 ( un gran coche) o el de 180?
Así tengo un gran coche con un gran motor para cuándo lo necesito y con unos consumos ridículos hoy en día.
Y en 6 meses amortizado en mi caso
 
Alguno puede pensar, pues comprar un 180cv y andar mirando el consumo no tiene sentido pero....
Mi coche es PARA USO PROFESIONAL, el cual muchas veces va con 4 y 5 personas y cargado de maletas y encima tiene que subir un puerto como pajares.
Tu en ese caso cuál cogerias el de 125 ( un gran coche) o el de 180?
Así tengo un gran coche con un gran motor para cuándo lo necesito y con unos consumos ridículos hoy en día.
Y en 6 meses amortizado en mi caso

Tanto para uso profesional como personal, si se va a salir mucho por autovía el 180h es un acierto. Hay que tener en cuenta que a velocidad alta sostenida el coche va a ir menos revolucionado que el 125, y por consiguiente la diferencia de consumo no va a ser tan "elevada" como por ciudad.

Eso es lo que me comentaron en el concesionario cuando compré el coche. No se si me timaron o no, pero desde luego no estoy para nada arrepentido con la elección :ROFLMAO:
 
Por lo que se ve, está clarísimo que sí, existen personas que para autovia prefieren el 125 al 180, y por lo que se ve "saben más" de coches que un profesional de toda la vida, un experto en coches. "Tiene que haber de todo en la viña del señor . . ."
Estoy completamente seguro que el 180 en autovia gastara menos combustible al ir más desahogado. Al contrario, el 125 gastará más al ir mucho tiempo a tope de revoluciones. El consumo en autovía de los dos motores, seguro que se igualarán.
 
Digo yo que gastará proporcionalmente menos en un tramo donde durante 1/3 del recorrido van los dos motores apagados que en uno donde van encendidos todo el tiempo, me refiero a que se acercarán más los consumos en tramos donde el eléctrico sea más protagonista. Aunque no tengo los datos.

Pero no todo es si gasta más o menos gasolina, incluso para quien se gaste en combustible lo que vale el coche en cinco o seis años de conducirlo. Hay quien prefiere menor rumorisad, hay quien quiere ser más ecológico, hay quien tiene su punto de equilibrio económico en un modelo más básico y hay quien no necesita una u otra cosa.

Y no por eso una decisión es mejor o peor que otra, en términos absolutos. Sin más.
 
Que vaya más revolucionado no quiere decir que gaste más, ya que entre otras cosas tiene menor cilindrada, por lo que consume menos combustible por revolución. Lo que va a marcar la diferencia es el rendimiento térmico del motor para cierta demanda de potencia. Esto favorece al 180H a medida que se aumenta la potencia, pero habría que ver en qué punto se igualan. No sé, igual es a 140 km/h en llano, o a 120 en pendiente del 6%, quién lo sabe...

Salu2.
 
Que vaya más revolucionado no quiere decir que gaste más, ya que entre otras cosas tiene menor cilindrada, por lo que consume menos combustible por revolución. Lo que va a marcar la diferencia es el rendimiento térmico del motor para cierta demanda de potencia. Esto favorece al 180H a medida que se aumenta la potencia, pero habría que ver en qué punto se igualan. No sé, igual es a 140 km/h en llano, o a 120 en pendiente del 6%, quién lo sabe...

Salu2.
Quizá ni lleguen a igualarse, habría que echar cuentas :ROFLMAO:

Pero bueno, al final, como dice el compañero @Porlospelos , no todos tenemos las mismas percepciones/necesidades y cualquier opción es válida si cumple la condición de cada uno.

Con respecto al GLP me surge una duda: ¿Los mantenimientos se seguirían pasando en Toyota de la misma manera o tienen que ir a un centro especializado en GLP?
 
Entiendo que todo lo referente a lo no GLP en Toyota, aceite, híbrido etc.
 
Yo entiendo que no va a hacer mantenimientos en el concesionario, que se la juega en la parte de motor, ya ha hablado de garantías y seguros. Son 6 mantenimientos al año, a lo tonto hay una diferencia de 500 ó 600€ fácil y más también, sobre todo si los alargas un poco y te quitas uno al año. Es lo que yo haría, si el coche en 6 años tiene más de medio millón de km, uff.

Aunque no sé yo si es asunto nuestro ;)
 
Volver
Arriba