¿Guía / consejos para primerizos con un coche híbrido y automático?

De hecho ya me ha pasado alguna vez que el coche comienza a retener (del mismo modo que cuando vas detrás de un vehículo) cuando quedan pocos metros para una rotonda o curva. 😲
Eso que comentas he notado esa sensación de retención
 
Eso que comentas he notado esa sensación de retención
Esa es la evidencia de que el coche sabe que debe decelerar. A mí, en mi trayecto diario de ida y vuelta al trabajo me ocurre en varias zonas (rotondas sobre todo) y es curiosísimo.
 
Hoy, además, viendo que el consumo en el viaje de ida al curro estaba subiendo bastante (6,9 l/100Km) respecto a la media de los meses de calo (4,7 l/100 Km) me ha dado por probar el modo Eco por primera vez en un viaje completo en mi ida al curro en trayecto 100% urbano. El resultado ha sido 4,5 l/100 Km. Lo voy a probar varios días seguidos para confirmarlo, antes de sacar conclusiones.

En cualquier caso algo que estoy practicando desde que tengo el Corolla es a conducir de manera mucho más relajada de lo que lo hacía antes. Siempre me ha gustado conducir de manera defensiva, anticipándome a lo que ocurre en la carretera y calles, pero es cierto que con el Corolla los resultados y recompensas son mayores que con mi anterior vehículo.

Creo que este es uno de los "truquitos" que yo diría al hilo del título de este post.
 
Este coche es superfacil de conducir. Acelerar y frenar, como todo automatico. Nunca entenderé la razón de que a los amantes del cambio manual, les cueste adaptarse a la conducción de un automatico. Todo es fácil: No se "calan", no se van para "atrás" en las cuestas. no hay que pisar el embrague para introducir las marchas, no hay que seleccionar marchas. Aparcar es un juego de niños. Solo hay 2 pedales y solo se usa un pie, para todo (el derecho). Todo son ventajas en una conducción normal. Nuestro Corolla, además tiene un cambio supersuave y progresivo y aunque no hagas una conducción eficiente (acelerar, soltar el acelerador y aprovechar la inercia y la frenada regenerativa) tiene un muy buen consumo. Como anécdota,, os cuento que mi mujer "pasa" de la conducción eficiente y conduce nuestro Corolla como si fuera un automatico no hibrido (nada de aprovechar la frenada regenerativa, ni levantar el pie del acelerador para que se desconecte el térmico etc.) y aun así consigue consumos muy bajos.
 
Hoy, además, viendo que el consumo en el viaje de ida al curro estaba subiendo bastante (6,9 l/100Km) respecto a la media de los meses de calo (4,7 l/100 Km) me ha dado por probar el modo Eco por primera vez en un viaje completo en mi ida al curro en trayecto 100% urbano. El resultado ha sido 4,5 l/100 Km. Lo voy a probar varios días seguidos para confirmarlo, antes de sacar conclusiones.

En cualquier caso algo que estoy practicando desde que tengo el Corolla es a conducir de manera mucho más relajada de lo que lo hacía antes. Siempre me ha gustado conducir de manera defensiva, anticipándome a lo que ocurre en la carretera y calles, pero es cierto que con el Corolla los resultados y recompensas son mayores que con mi anterior vehículo.

Creo que este es uno de los "truquitos" que yo diría al hilo del título de este post.
Yo llevo unos días en eco y en recorridos que estoy haciendo de prueba estoy bajando consumo y luego me voy a viajes y las frenadas que hace el coche me echa la culpa a mí sobre todo a las que te acercas a un coche pero como dices es ir anticiparse a frenar acelerar para no hacerlo brusco en una palabra al cole
 
Yo llevo unos días en eco y en recorridos que estoy haciendo de prueba estoy bajando consumo y luego me voy a viajes y las frenadas que hace el coche me echa la culpa a mí sobre todo a las que te acercas a un coche pero como dices es ir anticiparse a frenar acelerar para no hacerlo brusco en una palabra al cole
Sí, coincido contigo en qué el Hybrid Coach me baja la puntuación por "frenazos" que mete él al irme acercando a un vehículo o rotonda. La verdad es que a veces, sobre todo utilizando el control de crucero adaptativo en atascos, es un poco brusco al frenar.
 
Como anécdota,, os cuento que mi mujer "pasa" de la conducción eficiente y conduce nuestro Corolla como si fuera un automatico no hibrido (nada de aprovechar la frenada regenerativa, ni levantar el pie del acelerador para que se desconecte el térmico etc.) y aun así consigue consumos muy bajos.
Pues yo le dije un día que lo condujera porque le daba un poco de miedo por ser tan moderno y casi me divorcio por eso. 😁😁😁😁😁
No vuelvo a dejarle el volante. ella de copiloto.

El cambio manual da poder sobre el coche. Y en nuestro coche, es al revés.
Reconozco que subir un puerto o ir en caravana es más cómodo, al menos, el nuestro.

Cuando hice la prueba con un pequeño eléctrico, en un semáforo, el comercial lo puso en P.
 
Este coche es superfacil de conducir. Acelerar y frenar, como todo automatico. Nunca entenderé la razón de que a los amantes del cambio manual, les cueste adaptarse a la conducción de un automatico. Todo es fácil: No se "calan", no se van para "atrás" en las cuestas. no hay que pisar el embrague para introducir las marchas, no hay que seleccionar marchas. Aparcar es un juego de niños. Solo hay 2 pedales y solo se usa un pie, para todo (el derecho). Todo son ventajas en una conducción normal. Nuestro Corolla, además tiene un cambio supersuave y progresivo y aunque no hagas una conducción eficiente (acelerar, soltar el acelerador y aprovechar la inercia y la frenada regenerativa) tiene un muy buen consumo. Como anécdota,, os cuento que mi mujer "pasa" de la conducción eficiente y conduce nuestro Corolla como si fuera un automatico no hibrido (nada de aprovechar la frenada regenerativa, ni levantar el pie del acelerador para que se desconecte el térmico etc.) y aun así consigue consumos muy bajos.
Mi mujer lo probó en una calle anchísima y poco transitada. Le gustó (o eso me dijo) pero por más que le digo que lo coja no se atreve, y si la insisto se cabrea 🤣. Ella tan feliz con su Toyota Aygo 🤣
 
Hola a todos.
En pocas semanas recibiré mi 140h, y leyendo lo que comentáis (con las ganas de recibirlo) me ponéis los dientes largos, jodíos.

Hasta que hoy un hilo en concreto me ha hecho pensar... Que yo vengo de un coche gasolina y manual de hace más de 20 años.

En la prueba de conducción me pareció muy cómodo de llevar, pero claro, con el tiempo cada uno de vosotros va aprendiendo truquillos que seguramente sean perlas de sabiduría.

Como seguramente haya gente en una situación parecida a la mía, qué os parece si creamos un hilo para que todos los que ya lleváis un tiempo con vuestro Corolla, pongáis consejos o vuestros buenos hábitos para hacer una especie de Guía de buenas prácticas para aprender a conducir un coche híbrido y automático como el nuestro.desde 0?

Igual os parece una tontería, pero seguro que más de uno aprendemos cosas nuevas :D

Saludos
Echa un vistazo a estos vídeos, muy básicos pero te empiezas a familiarizarse (hay más)

 
Siempre tiene que estar parado completamente para cambiar de R a D o viceversa, pero acaso en un cambio manual no es así. No sé cómo hay que hacerlo en todos los coches del mundo, pero en todos los que he probado menuda rascada te hace el cambio manual si lo mueves en marcha . . .
Por supuesto, el que prueba un cambio automático no vuelve a un manual, exactamente igual que cuando probemos un coche autónomo jamás volveremos a coger uno no autónomo. El cambio automático de este corolla es mucho mejor que todos los demás de otras marcas, ya que no da ningún tipo de tirón extraño, es muy, muy suave y potente.
El control de crucero adaptativo y el centrado en tu carril es una maravilla, podría ser mejor . . . por supuesto, pero no en esta época, por lo que se puede decir que es de lo mejorcito del coche. Yo los llevo siempre desconectados por que me gusta mucho conducir y ahora conduzco poco, pero si haces mucho atasco o muchos kms. es imprescindible y funciona muy bien.
Olvídate por completo de ir despacio con este coche, hay que acelerar siempre con el térmico con algo de decisión y soltar el acelerador para volverlo a pisar suavemente. Siempre hay que ir buscando acelerar de más para ir tocando el freno regenerativo posteriormente y cargar la batería hibrida. El único objetivo del conductor de este Corolla en carreteras normales o en ciudad, es que la batería híbrida no se quede solo con tres segmentos, ya que obligará al térmico a encenderse mucho tiempo con el consiguiente aumento de consumo. En autovías da igual lo que hagas, la batería híbrida irá entre tres y cinco barritas, en estas carreteras poco se puede hacer con este híbrido.
En nuestro Corolla el cambio no rasca si no está parado. Yo intento meter la R estando casi parado pero al ser una marcha eléctrica supongo que da igual. Y meter la D moviéndose un poco tampoco pasa nada. Si alguno sabe a ciencia cierta que es malo que lo diga.
Lo de recargar la batería frenando yo lo hago en el pueblo pues hay pocas oportunidades de encender el térmico mucho tiempo, pero no es lo más eficiente. Lo mejor en grandes ciudades es circular el mayor tiempo posible deslizando o a vela.
 
Última edición:
En nuestro Corolla el cambio no rasca si no está parado. Yo intento meter la R estando casi parado pero al ser una marcha eléctrica supongo que da igual. Y meter la D moviéndose un poco tampoco pasa nada. Si alguno sabe a ciencia cierta que es malo que lo diga.
Lo de recargar la batería frenando yo lo hago en el pueblo pues hay pocas oportunidades de encender el térmico mucho tiempo, pero no es lo más eficiente. Lo mejor en grandes ciudades es circular el mayor tiempo posible deslizando o a vela.
Hay 2 reglas de oro para no cargarse los cambios automáticos:
- Cambiar el aceite cuando lo indique el fabricante o incluso antes.
- Estar completamente parado para pasar de D a R y viceversa.
 
Tengo desde hace 4 meses un 140H y es un coche que te invita a una conducción relajada y conforme te habitúas a ello, lo disfrutas más. Tal y como están las cosas de límites de velocidad, multas, etc.. pues te lo pone más fácil. En ciudad, en calles de 30Km de límite pues de maravilla.
 
Mi mujer lo probó en una calle anchísima y poco transitada. Le gustó (o eso me dijo) pero por más que le digo que lo coja no se atreve, y si la insisto se cabrea 🤣. Ella tan feliz con su Toyota Aygo 🤣
Yo quedé con el comercial (un par de meses despues de pedir mi TS 140H) porq como tardan tanto en venir,tenia mono de coche,jajajja. Aprovechamos y lo condujimos los dos,ella era la segunda vez q conducía un automático, y salió encantada,está deseando q nos lo den pa usarlo ella,jajjajaja
 
Hay 2 reglas de oro para no cargarse los cambios automáticos:
- Cambiar el aceite cuando lo indique el fabricante o incluso antes.
- Estar completamente parado para pasar de D a R y viceversa.
Nuestro cambio no es mecánico al pasar a R, usa el motor eléctrico y no engranajes, esa es una regla para cambios automáticos antiguos.
 
Hay 2 reglas de oro para no cargarse los cambios automáticos:
- Cambiar el aceite cuando lo indique el fabricante o incluso antes.
- Estar completamente parado para pasar de D a R y viceversa.
Amén
 
Volver
Arriba