RamonSanchez
Forero Activo
- Vehículo/s
- Corolla active plus 140h / Yaris d4d 75cv
Hola a todos.
Si este tema es redundante o irrelevante elimínelo el administrador.
He leído algún tema ya sobre el filtro de partículas en nuestros Corollas. Yo concretamente tengo el modelo 140H (inyección indirecta). Lo compré sabiendo que tenía filtro de partículas. Imagino que los taxistas también lo sabrán y tendrán mejor información que yo
.
La verdad venía de un Hyundai i20 crdi con el dichoso filtro y acabé de él hasta el gorro
Buscando información encontré un PDF muy interesante.
En él nos detalla una comparativa de emisiones de un motor con inyección directa frente al mismo con inyección indirecta.
En cuanto a partículas salimos beneficiados los que tenemos en 140H.
Del motor que testaron, que no he parado a ver de qué coche se trata, dan estos datos: motor a inyección indirecta produce 0,75ppm y el de inyección directa 29,25. Treinta veces menos cantidad.
La movida es tal que un estudio alemán concluye que un motor de inyección directa de gasolina puede llegar a emitir hasta 1000 veces más partículas que su homólogo de inyección indirecta.
Llamadme friki, pero me quedo más tranquilo sabiendo que tengo lejos el hipotético caso de un atasco de mi GPF.
Cierto que he leído algún que otro caso en el foro del Yaris híbrido en el que les está saliendo el aviso del filtro, y curiosamente tienen inyección directa todos los modelos de esa última hornada y quizá esos datos no fueran extrapolables a nuestros modelos, pero!!! Ahí están los datos. Motores con inyección directa producen más partículas (aunque consumen menos por lo visto).
Yo de todas maneras iré utilizando la palanca en modo B de vez en cuando, que por lo que he leído ayuda enormemente a eliminar dichas partículas en las desaceleraciones con freno motor.
Perdonad el tostón

Si este tema es redundante o irrelevante elimínelo el administrador.
He leído algún tema ya sobre el filtro de partículas en nuestros Corollas. Yo concretamente tengo el modelo 140H (inyección indirecta). Lo compré sabiendo que tenía filtro de partículas. Imagino que los taxistas también lo sabrán y tendrán mejor información que yo

La verdad venía de un Hyundai i20 crdi con el dichoso filtro y acabé de él hasta el gorro
Buscando información encontré un PDF muy interesante.
En él nos detalla una comparativa de emisiones de un motor con inyección directa frente al mismo con inyección indirecta.
En cuanto a partículas salimos beneficiados los que tenemos en 140H.
Del motor que testaron, que no he parado a ver de qué coche se trata, dan estos datos: motor a inyección indirecta produce 0,75ppm y el de inyección directa 29,25. Treinta veces menos cantidad.
La movida es tal que un estudio alemán concluye que un motor de inyección directa de gasolina puede llegar a emitir hasta 1000 veces más partículas que su homólogo de inyección indirecta.
Llamadme friki, pero me quedo más tranquilo sabiendo que tengo lejos el hipotético caso de un atasco de mi GPF.
Cierto que he leído algún que otro caso en el foro del Yaris híbrido en el que les está saliendo el aviso del filtro, y curiosamente tienen inyección directa todos los modelos de esa última hornada y quizá esos datos no fueran extrapolables a nuestros modelos, pero!!! Ahí están los datos. Motores con inyección directa producen más partículas (aunque consumen menos por lo visto).
Yo de todas maneras iré utilizando la palanca en modo B de vez en cuando, que por lo que he leído ayuda enormemente a eliminar dichas partículas en las desaceleraciones con freno motor.
Perdonad el tostón

Última edición: