Kilómetros anuales

David 07

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla TS 140H Style
Buenas noches, que opinión personal tenéis sobre el número de kilómetros anuales ideales para la características de nuestros coches?
En mi caso tengo un 140H y pudiendo “jugar” con otro coche que tengo y repartir kilómetros entre uno y otro me surge esa duda. Teniendo por lo menos este primer año esa opción de poder alternar coches no quiero pecar tampoco de hacerle pocos kilómetros porque también pienso que es un poco contraproducente, los coches están para moverlos.
 
Última edición:
Buenas noches, que opinión personal tenéis sobre el número de kilómetros anuales ideales para la características de nuestros coches?
En mi caso tengo un 140H y pudiendo “jugar” con otro coche que tengo y repartir kilómetros entre uno y otro me surge esa duda. Teniendo por lo menos este primer año esa opción de poder alternar coches no quiero pecar tampoco de hacerle pocos kilómetros porque también pienso que es un poco contraproducente, los coches están para moverlos.
Yo tengo otros coches, y la verdad que es el que prefiero para conducir, en ciudad no hay quien le gane por comodidad y economia.
Y para autovias y carreteras convencionales mas de lo mismo, por lo que lo estoy llevando en todos los viajes que hago.
 
Yo tengo otros coches, y la verdad que es el que prefiero para conducir, en ciudad no hay quien le gane por comodidad y economia.
Y para autovias y carreteras convencionales mas de lo mismo, por lo que lo estoy llevando en todos los viajes que hago.
Está claro que es una pasada la conducción por eso lo quiero cuidar y que me dure muuuucho tiempo jejejeje
 
Lo suyo es intentar hacerle al menos los 15000 kilómetros al año si vas a hacer el mantenimiento en Toyota. Si le haces menos kilómetros el mantenimiento se lo vas a tener que hacer de todas maneras por tiempo.
 
Si quieres que te dure muchos años lo mejor es no hacerle kilómetros, cogerlo cada 15 días, teniendo la opción de coger el otro coche más antiguo, es lo que hago yo.
Da igual hacerle los 15.000 o menos, el gasto va a ser exactamente el mismo. Y si le haces menos kilómetros el coche te va a durar más, evidentemente.
 
Si quieres que te dure muchos años lo mejor es no hacerle kilómetros, cogerlo cada 15 días, teniendo la opción de coger el otro coche más antiguo, es lo que hago yo.
Da igual hacerle los 15.000 o menos, el gasto va a ser exactamente el mismo. Y si le haces menos kilómetros el coche te va a durar más, evidentemente.
Comparto en parte contigo tu opinión, pero por otro lado un coche parado por ejemplo cogerlo cada 15 días tampoco pienso yo que sea del todo beneficioso.
 
Con 15000 kilómetros al año en 15 años acabas haciendo 225000 kilómetros que tampoco son tantos. Pasando la revisión en la casa te cubren 15 años o 250000 kilómetros de garantía en el sistema hibrido.

A partir de esos 15 años todo lo que aguante bienvenido sea, que ya debería estar más que amortizado para entonces. Hacer 15000 al año lo veo una buena cifra. Ni mucho, ni poco. Si tienes que hacer más, pues se le hacen como los taxistas, que el Corolla también da buen resultado con altos kilometrajes.

Y teniendo otro coche si puedes hacerle menos kilómetros también perfecto, eso ya va a gusto del consumidor. A mí me daría coraje tener un coche con el gasto fijo que supone al año (seguro, revisión anual, impuesto municipal) para no hacerle ni 5000 kilómetros.
 
Lo suyo es intentar hacerle al menos los 15000 kilómetros al año si vas a hacer el mantenimiento en Toyota. Si le haces menos kilómetros el mantenimiento se lo vas a tener que hacer de todas maneras por tiempo.
Si le haces menos kilometros... Se tirará el dinero, estando los filtros y aceite como nuevos.
 
Usalo cuando quieras o apetezca.Es verdad que si eres muy detallista,ademas lo guardas en garaje y lo usas poco, cuando tenga 15 años tendras un coche viejo/nuevo con bastantes km que te obligaran a cambiar y duele mucho ver que nadie lo quiere (por viejo) y te lo pagan fatal.
Te hablo por experiencia,yo hace poco cambie la moto,y mi anterior moto estaba nueva de aspecto,funcionaba como un reloj y la entregué porque me dieron 500 euros por ella para desguace.
Estaba en ese punto que no puedes venderla a particular,menos aun a un familiar,y los concesionarios no la quieren porque no tiene mercado.(una pena).
Luego está esa duda de si lo que compras te va a durar solo la mitad de lo que estás entregando...
Por eso yo soy de los que piensa que las cosas hay que cuidarlas y disfrutarlas al máximo y en caso de un vehículo la mejor manera es meterle km.
 
Para mi no hay “ideales” Es mi único coche y hace los km que hace ¯\_(ツ)_/¯ Entre 12-15.000 anuales
 
En casa los repartimos, mi mujer solo para ir al trabajo hace cerca de 16.000km anuales, más viajes de vacaciones y recados del dia a dia, salen unos 20.000 anuales.

Los 16.000km se reparten entre dos coches, asi que el Corolla hara sobre 12-13.000 anuales. Lo ideal para las revisiones.
 
Yo uso el Corolla básicamente para trabajar (agente comercial) y para los viajes donde me hace falta espacio (esquiar, montaña...) en total le haré unos 30K/año...Por mi condición de agente comercial colegiado Hacienda me permite desgravar 100% de IVA de gasolina, revisiones, etc...pero no puedo abusar en "colar" kilómetros porque si, que andan siempre con el "ojo avizor". En casa tenemos también un Mini Cooper (que es con el que más disfruto, dicho sea de paso) que usamos en nuestros trayectos de pareja y alguna escapada, así compenso kilómetros para "alargar" las revisiones del Toyota (cada 15K) contra el Mini (cada 25k). Aparte para mi hijo en edad universitaria, le hemos pillado un Seat Arona en modo renting con 15k/año, así que algún viaje familiar ha caído con este coche también. Hay que "jugar"bien las cartas para equilibrar kilómetros y que no se cargue uno de manera innecesaria.
 
Volver
Arriba