La caída en ventas del Toyota Corolla en marzo preocupa a la marca

Juanchoo

Forero Experto
El siguiente artículo habla sobre la caída o desplome de ventas del Toyota Corolla en marzo, que hace saltar las alarmas a la marca japonesa.



"La caída en ventas del Toyota Corolla en marzo que provoca nervios en la marca japonesa"

"Tras dos años consecutivos liderando el mercado automovilístico en España, Toyota ha sufrido un duro golpe en marzo de 2025. Por primera vez en este periodo abandona el trono de las más vendidas.

Aunque sigue siendo la marca con más matriculaciones en el acumulado del año, ha caído hasta la quinta posición en el ranking mensual, con 7.123 unidades vendidas. Este descenso ha generado preocupación dentro de la compañía, que hasta ahora había mantenido una posición dominante.

El Toyota Corolla se desploma

Uno de los principales factores detrás de este bajón es el desplome en ventas del Toyota Corolla, uno de los modelos estrella de la marca. En 2024, fue el segundo coche más vendido en España, pero en 2025 su rendimiento ha caído drásticamente. En marzo solo se vendieron 1.736 unidades, lo que lo relegó al puesto 15 del mes. En el acumulado del año, con 5.403 unidades, ocupa la novena posición, un cambio significativo que ha encendido las alarmas en Toyota.

Otro modelo que ha mostrado un desempeño preocupante es el Toyota C-HR, un habitual en el top 10 en años anteriores. En marzo, sus ventas cayeron a 1.501 unidades, situándolo en la posición 20 del mes. En lo que va de 2025, acumula 4.938 unidades, quedando en el décimo puesto del ranking anual. Esta tendencia preocupa a la marca, ya que el C-HR ha sido un pilar clave en su estrategia comercial.

Además, Toyota ha perdido presencia en el ranking de los 100 coches más vendidos en España. Mientras que en años anteriores lograba incluir seis o más modelos en la lista, en marzo de 2025 solo cinco de sus vehículos lograron mantenerse en el top 100, evidenciando la desaceleración en su rendimiento.


Cinco modelos en el top 100 español

Entre los modelos que también han registrado un descenso en ventas destaca el Toyota Yaris Cross, con 1.248 unidades vendidas en marzo
, ubicándose en la posición 28 del mes y en la 15 del ranking anual con 4.208 unidades.

Por su parte, el Toyota Yaris tampoco ha tenido un buen mes. Con 1.135 unidades matriculadas, cayó al puesto 33 del mes y se mantiene en el puesto 24 del año, con un total de 3.331 unidades vendidas.

El Toyota RAV4 tampoco ha escapado de esta tendencia negativa. En marzo se vendieron solo 993 unidades, situándolo en el puesto 39 del mes. En el acumulado de 2025, con 3.382 unidades vendidas, ocupa el puesto 23, muy lejos de su rendimiento en años anteriores. Con estos datos, Toyota enfrenta un panorama desafiante y tendrá que reaccionar rápidamente para recuperar su dominio en el mercado español.




¿Es una falsa apariencia?, ¿es una bajada puntual de este mes y no hay que preocuparse?, ¿o está habiendo un cambio de tendencia y Toyota tiene que empezar a pensar en hacer cambios en su estrategia?.
 
Última edición:
Las marcas han bajado precios en Phev por ejemplo , el Ford kuga y el leon st en Phev se están sacando por unos 32.000 euros en stock.

el rav4 tarda unos 6 meses en entregarse , y en julio subieron precios , así que se notaría , el corolla está en su último año completo de vida comercial , y sobre todo eso.
También queda mucho año , pero obviamente tiene cada vez más competencia en híbridos y sobre todo Phev .
 
bueno también hay que decir que no todos los meses van a ser de ventas espectaculares mientras siga habiendo taxis que de momento todos están optando por poner híbridos normales no van a tener de que preocuparse o van a tener una buena cuota de mercado aun así pero bueno el híbrido enchufable es que también tiene una ventaja clara que consigues la etiqueta de bajas emisiones y que además te llevas descuento de unos 7.000 euros si no chatarras coche y unos 9,000 si lo haces pues bueno es un buen incentivo al final de 1.000 euros j**** pero claro en cuanto se te joda ESA batería en 10 años o lo que dure te va a costar..


yo de momento no creo que sea algo para alarmarse la verdad que ahora está el grupo Volkswagen que no venden nada que iba a desaparecerseat y al final lo van a dejar como una marca low cost pero con cuatro modelos contados
 
Yo sinceramente no lo entiendo !!. Siempre dicen que un coche cuando está en sus últimos años de su comercialización, en este caso el modelo actual del Corolla, porque el modelo se renovará y seguirá en el mercado, es cuando mejor es la opción de compra, primero porque está más que probado, se han corregido posibles defectos/problemas que surgieron al ppio de su comercialización, posibles ofertas en el precio, etc. A esto, en el caso de Toyota, se une la gran fiabilidad que tienen sus modelos, un sistema híbrido más que probado, garantía de 15 años ... suma y suma ... Y la gente opta por otros modelos ¿?. No se dan cuenta o es que no tienen ni idea de mecánica.
 
bueno también hay que decir que no todos los meses van a ser de ventas espectaculares mientras siga habiendo taxis que de momento todos están optando por poner híbridos normales no van a tener de que preocuparse o van a tener una buena cuota de mercado aun así pero bueno el híbrido enchufable es que también tiene una ventaja clara que consigues la etiqueta de bajas emisiones y que además te llevas descuento de unos 7.000 euros si no chatarras coche y unos 9,000 si lo haces pues bueno es un buen incentivo al final de 1.000 euros j**** pero claro en cuanto se te joda ESA batería en 10 años o lo que dure te va a costar..


yo de momento no creo que sea algo para alarmarse la verdad que ahora está el grupo Volkswagen que no venden nada que iba a desaparecerseat y al final lo van a dejar como una marca low cost pero con cuatro modelos contados
exactamente , en el momento que sale más barato el Phev que le HEV, pues pierde mucha razón la compra del HEV, la cosa es porque el gobierno subvenciona un coche con 9000 euros cuando nadie comprueba si se carga consumiendo más que el HEV x

luego encima si se usa mucho cuando en 10 años pase la garantía , de error la batería por ser una batería enana de uso intensivo y les pidan 6000-10000 euros por cambiarlas los mandan al desguace , un plan ecológico genial
 
Última edición:
exactamente , en el momento que sale más barato el Phev que le HEV, pues pierde mucha razón la compra del HEV, la cosa es porque el gobierno subvenciona un coche con 9000 euros cuando nadie comprueba si se carga consumiendo más que el HEV x

luego encima si se usa mucho cuando en 10 años pase la garantía , de error la batería por ser una batería enana de uso intensivo y les pidan 6000-10000 euros por cambiarlas los mandan al desguace , un plan ecológico genial
a ver pero si esto es una m***** es como coger tu coche diésel y le metes un sistema de GLP por 3000 pavos y ya tienes un coche eco no usas nunca el glp pero ya puedes entrar a cualquier lado.
me parece también muy feo que no subvención en el HEV o por lo menos no te lo puedas desgravar.... si el problema va a ser la batería el día que les dé fallos ahí sí que va a ser gracioso porque cuanta más autonomía en eléctrico tenga más grande es la batería con lo cual más dinero que en diez años o menos porque también si haces muchas cargas rápidas a tomar por culo la batería como la de los móviles, habrá que ver la garantía de las baterías de cada marca en concreto que habrá un apartado específico que ya ellas se asegurarán de buscar una forma de no tener que pagartelas.


pero bueno yo tengo que decir que estoy muy contento con mi compra mi toyotita estoy encantado con el consumo fiabilidad y sensaciones y a día de hoy si me tendría que comprar uno sería exactamente el mismo
 
a ver pero si esto es una m***** es como coger tu coche diésel y le metes un sistema de GLP por 3000 pavos y ya tienes un coche eco no usas nunca el glp pero ya puedes entrar a cualquier lado.
me parece también muy feo que no subvención en el HEV o por lo menos no te lo puedas desgravar.... si el problema va a ser la batería el día que les dé fallos ahí sí que va a ser gracioso porque cuanta más autonomía en eléctrico tenga más grande es la batería con lo cual más dinero que en diez años o menos porque también si haces muchas cargas rápidas a tomar por culo la batería como la de los móviles, habrá que ver la garantía de las baterías de cada marca en concreto que habrá un apartado específico que ya ellas se asegurarán de buscar una forma de no tener que pagartelas.


pero bueno yo tengo que decir que estoy muy contento con mi compra mi toyotita estoy encantado con el consumo fiabilidad y sensaciones y a día de hoy si me tendría que comprar uno sería exactamente el mismo
Todas las marcas dan 8-10 años de garantía en la batería .
Incluida Toyota que da 10

ninguna se fía yo creo que que vayan a durar 15-20 años o un porrón de km
 
Todas las marcas dan 8-10 años de garantía en la batería .
Incluida Toyota que da 10

ninguna se fía yo creo que que vayan a durar 15-20 años o un porrón de km
jajaja muchas gracias por el artículo compañero.... claro al final es que las baterías de esos coches al igual que la de los eléctricos depende mucho de la carga que le hagas cuanta más carga rápida más se degrada en el nuestro que es auto recargable él solo se autogestiona con lo cual no vas a tener problemas porque para eso está el regulador para que le entre siempre a la misma corriente y así evitar que se degrade antes
 
jajaja muchas gracias por el artículo compañero.... claro al final es que las baterías de esos coches al igual que la de los eléctricos depende mucho de la carga que le hagas cuanta más carga rápida más se degrada en el nuestro que es auto recargable él solo se autogestiona con lo cual no vas a tener problemas porque para eso está el regulador para que le entre siempre a la misma corriente y así evitar que se degrade antes
Y si la tienes que cambiar en un coche de 10 años si te gastas 1500-2000 euros en cambiarla como nuestro Toyota , si te piden casi 10.000 que valen muchas de los Phev lo mandas al desguace

los eléctricos al ser más grande me imagino que si aguantarán más , pero si tienes avería lo mismo , la mayoría al desguace
 
Y si la tienes que cambiar en un coche de 10 años si te gastas 1500-2000 euros en cambiarla como nuestro Toyota , si te piden casi 10.000 que valen muchas de los Phev lo mandas al desguace

los eléctricos al ser más grande me imagino que si aguantarán más , pero si tienes avería lo mismo , la mayoría al desguace
el problema de estas baterías es el tema de cuando se mojan o si reciben un golpe abajo donde esté ubicada...

yo tengo un taxista que tiene un prius que las baterías son de peor calidad que las que hay actualmente y lo ha cambiado a los doscientos y pico mil kilómetros la batería híbrida porque le estaba dando algún problemilla y ahora mismo el coche tiene 600.000 dos baterías híbridas en total unos cinco mil.

entonces si ya me pide por una de un híbrido enchufable diez mil pavos si puedo cambio de coche y si no al desguace porque no lo vas a vender con una batería jodida porque el coche no funciona con lo cual vale dos duros.....

nuestros coches cambian la batería y lo vendes por muy buen precio
 
La indefinición que ha habido con los acabados, la subida de precio de 2025 y la chapuza de bajar la potencia a los 200H me hace comprender la bajada en ventas. Además que la competencia se va poniendo las pilas...
A ver si para próximos meses que todo ya está más claro vuelven a remontar las ventas.
 
Y como sigan subiendo precios más bajarán las ventas.
En enero de 2021 podías comprar un active en 21.000€ al contado y ahora te están pidiendo 28.000€. Están locos una pasada 7.000€ euros de diferencia.
 
Volver
Arriba